Clase Introd Altimetria (2)

2
NOTAS DE CLASE (Topografía RALR) - Clase_Introd_Altimetríav2- Pág.1 CLASE: Altimetría Generalidades, definición conceptos básicos. “TAMBIEN TENER PRESENTE LA PLANIMETRÍA” - Altimetría: Como habíamos dicho, se refiere a las mediciones entre puntos, realizadas en planos verticales. Estas mediciones son Ángulos Verticales y distancias verticales. La combinación de Planimetría y Altimetría da como resultado distancias inclinadas, pendientes de líneas, conformación de la superficie e un terreno, entre otros. - Conceptos básicos: Recordemos los conceptos ya tratados en las clases iniciales: Plano Vertical - Línea Vertical Distancia Vertical Ángulo Vertical. Ejemplo: El gráfico 9.1 1 corresponde a un esquema en el que se ilustran algunos conceptos básicos necesarios para la comprensión y realización de la altimetría como parte de la topografía. Gráfico 9.1 1 . Nivel promedio del mar (NM) : Superficie plana horizontal según hipótesis básica de la topografía. . Superficie de referencia (SR) : Plano horizontal desde el que se miden las alturas de los puntos. . Altura de instrumentos (AI) : Distancia vertical desde el piso (punto sobre la superficie donde se arma el instrumento hasta la superficie horizontal (SH) que genera el aparato. B (I) AI S.H. C A NM Cota B CI Cota A Cota C SR DN AC

description

Altimetría

Transcript of Clase Introd Altimetria (2)

Page 1: Clase Introd Altimetria (2)

NOTAS DE CLASE (Topografía RALR) - Clase_Introd_Altimetríav2- Pág.1

CLASE: Altimetría – Generalidades, definición – conceptos básicos.

“TAMBIEN TENER PRESENTE LA PLANIMETRÍA”

- Altimetría: Como habíamos dicho, se refiere a las mediciones entre puntos, realizadas en

planos verticales. Estas mediciones son Ángulos Verticales y distancias verticales.

La combinación de Planimetría y Altimetría da como resultado distancias inclinadas, pendientes

de líneas, conformación de la superficie e un terreno, entre otros.

- Conceptos básicos: Recordemos los conceptos ya tratados en las clases iniciales: Plano

Vertical - Línea Vertical – Distancia Vertical – Ángulo Vertical.

Ejemplo:

El gráfico 9.1 – 1 corresponde a un esquema en el que se ilustran algunos conceptos básicos

necesarios para la comprensión y realización de la altimetría como parte de la topografía.

Gráfico 9.1 – 1

. Nivel promedio del mar (NM): Superficie plana horizontal según hipótesis básica de la

topografía.

. Superficie de referencia (SR): Plano horizontal desde el que se miden las alturas de los

puntos.

. Altura de instrumentos (AI): Distancia vertical desde el piso (punto sobre la superficie donde

se arma el instrumento hasta la superficie horizontal (SH) que genera el aparato.

B

(I)

AI

S.H.

C

A

NM

Cota B

CI

Cota A

Cota C

SR

DN AC

Page 2: Clase Introd Altimetria (2)

NOTAS DE CLASE (Topografía RALR) - Clase_Introd_Altimetríav2- Pág.2

. Cota de instrumento (CI): Distancia vertical desde la superficie de referencia (SR) hasta la

superficie horizontal (SH) que genera el instrumento.

. Cota Punto (Cota P): Distancia vertical desde la superficie de referencia (SR) hasta el punto.

Ejemplo: Cota A, Cota B.

. Desnivel (DN): Se refiere a la diferencia de altura o distancia vertical que hay entre dos

puntos. Si es negativo quiere decir que el punto final está mas bajo que el inicial. Ejemplo:

DNAC = - 3,50 m, C está 3,50 m por debajo de A.

Otros términos y conceptos los enunciaremos a medida que se avance sobre el tema.

Ejercicio:

La siguiente tabla contiene la información de puntos ubicados sobre la superficie del terreno.

Punto Cota

1 1045

2 990

3 850

4 1160

5 1045

Resolver las siguientes preguntas. Se sugiere elaborar un gráfico.

1. ¿Cuál es el punto más elevado?

2. ¿Cuál es el punto mas bajo?

3. Calcular es desnivel entre el punto 1 y el punto 3 (DN13=)

4. Calcular es desnivel entre el punto 5 y el punto 1 (DN51=)

5. Si la distancia horizontal entre los puntos 2 y 4 (DH2.4) es 1265 m, calcular la pendiente

de la línea 2.4

6. ¿Cuál es la cota de instrumento para un equipo armado sobre el punto 3 si la altura de

instrumento es 1,54 m (AI=1,54).

7. Calcular la cota de un punto BM, ubicado en la línea 2.3 a 110.58 m del punto 3. La

pendiente de la línea 2.3 es -8.56%.

Consultar:

¿Qué es nivelación?. ¿Qué es DATUM?

Cuando se tiene un dibujo en tres dimensiones (3D) ¿que información se puede obtener de un

punto que pertenece al dibujo?