Clase de Granulometria

4
En consecuencia hay factores que se derivan de un análisis granulométrico como son: PARA AGREGADO FINO MODULO DE FINURA El módulo de finura del agregado fino, es el índice aproximado que nos describe en forma rápida y breve la proporción de finos o de gruesos que se tiene en las partículas que lo constituyen. El módulo de finura de la arena se calcula sumando los porcentajes acumulados en las mallas siguientes: Numero 4, 8, 16, 30, 50 y 100 inclusive y dividiendo el total entre cien. Es un indicador de la finura de un agregado: cuanto mayor sea el módulo de finura, más grueso es el agregado. Es útil para estimar las proporciones de los agregados finos y gruesos en las mezclas de concreto. El rango del módulo de finura de la arena es de 2.3 a 3.1 Si el módulo d finura de una arena es de 2.3 se trata de una arena fina; y si el modulo se encuentra entre 2.3 a 3.1 se trata de una arena mediana. Y si el modulo es mayor de 3.1 se trata de una arena gruesa. PARA AGREGADO GRUESO. a. Tamaño máximo ( TM) Se define como la abertura del menor tamiz por el cual pasa el 100% de la muestra. b. Tamaño Máximo Nominal (TMN)

description

granulometría

Transcript of Clase de Granulometria

Page 1: Clase de Granulometria

En consecuencia hay factores que se derivan de un análisis granulométrico como son:

PARA AGREGADO FINO

MODULO DE FINURA

El módulo de finura del agregado fino, es el índice aproximado que nos describe en forma rápida y breve la proporción de finos o de gruesos que se tiene en las partículas que lo constituyen.

El módulo de finura de la arena se calcula sumando los porcentajes acumulados en las mallas siguientes: Numero 4, 8, 16, 30, 50 y 100 inclusive y dividiendo el total entre cien.

Es un indicador de la finura de un agregado: cuanto mayor sea el módulo de finura, más grueso es el agregado.

Es útil para estimar las proporciones de los agregados finos y gruesos en las mezclas de concreto.

El rango del módulo de finura de la arena es de 2.3 a 3.1

Si el módulo d finura de una arena es de 2.3 se trata de una arena fina; y si el modulo se encuentra entre 2.3 a 3.1 se trata de una arena mediana. Y si el modulo es mayor de 3.1 se trata de una arena gruesa.

PARA AGREGADO GRUESO.

a. Tamaño máximo ( TM)

Se define como la abertura del menor tamiz por el cual pasa el 100% de la muestra.

b. Tamaño Máximo Nominal (TMN)

El tamaño máximo nominal es otro parámetro que se deriva del análisis granulométrico y está

definido como el siguiente tamiz que le sigue en abertura (mayor) a aquel cuyo porcentaje retenido

acumulado es del 5% o más. La mayoría de los especificadores granulométricos se dan en función

del tamaño máximo nominal y comúnmente se estipula de tal manera que el agregado cumpla con los

siguientes requisitos.

 

El TMN no debe ser mayor que 1/5 de la dimensión menor de la estructura, comprendida entre los

lados de una formaleta.

El TMN no debe ser mayor que 1/3 del espesor de una losa.

El TMN no debe ser mayor que 3/45 del espaciamiento libre máximo entre las barras de refuerzo.

Page 2: Clase de Granulometria

PARA EL AGREGADO GRUESO

TAMIZ PESO RETENIDO (grs)

% RETENIDO % RETENIDO ACUMULADO

% QUE PASA

1 ½" 0 0 0 1001" 694.2 7.06 7.06 92.04¾ " 5818 59.19 66.25 33.75½" 2464.8 25.07 91.32 8.683/8 342 3.48 94.8 5.2#4 272 2.77 97.57 2.43

FONDO 239 2.43 100 0? (TOTAL) 9830 100

Tamaño Máximo Absoluto : 1½"

Tamaño Máximo Nominal: 1" 

PARA EL AGREGADO FINO

TAMIZ PESO RETENIDO (grs)

% RETENIDO % RETENIDO ACUMULADO

% QUE PASA

# 4 0 0 0 100# 8 3 0.61 0.61 99.39# 16 11.5 2.35 2.96 97.04# 30 72.4 14.80 17.76 82.24# 50 187 38.21 55.97 44.03# 100 166.5 34.02 89.99 10.01# 200 4 0.82 90.81 9.19

FONDO 45 9.19 100 0489.40 100

MÓDULO FINURA = ?% Acumulado / 100

= 167.29 / 100

= 1.67

Page 3: Clase de Granulometria

GRAFICA DEL MODULO DE FINURA