Clase Calle Chang

16

description

clases

Transcript of Clase Calle Chang

Page 1: Clase Calle Chang
Page 2: Clase Calle Chang

MEDIDA DE DISTANCIAS

• Al igual que los valores angulares, las medidas

lineales son la base de todo trabajo topográfico.

• Cuando se habla de distancia en topografía siempre

se entenderá que es la distancia horizontal; si los

puntos estuvieran a diferente altura, su distancia

será medida en la proyección de ambos puntos

sobre un mismo plano horizontal.

Page 3: Clase Calle Chang

METODOS DE MEDICION DE DISTACIA

• Los métodos son muchos; dependiendo de las

precisiones, costos y otras circunstancias que

se requieran.

• FORMAS:• Forma directa• Forma indirecta

Page 4: Clase Calle Chang

FORMA DIRECTA

• Es aquella en la que para obtener la longitud, hay que recorrer el

espacio que separa los puntos.

• ejem. medición a pasos o cartaboneo de paso, cintas.

A B

CARTABONEO DE PASO

A B

Page 5: Clase Calle Chang

• FORMA INDIRECTA:

no es necesario recorrer el espacio que separa los

puntos, es aquí donde se utiliza la estadía, los aparatos

electrónicos.

HILOS ESTADIMETRICOS

VISUAL

d = ( HS – HI ) X 100

Page 6: Clase Calle Chang

MEDICION DE DISTANCIA CON ESTADIA:

• Es un medio rápido y fácil de obtener distancias. su

aplicación consta en que todo instrumento topográfico

debe tener 2 hilos horizontales suplementarios ubicados

en el retículo, llamados hilos estadimétricos. Bastará

colocar la mira o estadía en dicho punto y observar la

magnitud de la mira comprendida entre dichos hilos. La

precisión depende del instrumento utilizado.

Page 7: Clase Calle Chang

MEDICION DE DISTANCIAS CON CINTA O WINCHA

• Es el método mas usual, cuya precisión depende del cuidado con que se

realiza la operación.

• Las cintas o winchas se fabrican de distintos materiales, distintas

longitudes, en topografía se usan las de acero, metálicas o compuestos

de un tejido.

• Las longitudes son variantes siendo de ; 30 , 50 , y 100 m. y su ancho de

8 a 10 mm. graduadas en cm. Los extremos llevan una asa o agarradera.

• Debido a la elasticidad son sensibles de una fuerte tensión, también se

dilatan o se contraen con cambio de temperatura, expidiendo los

fabricantes estas cintas con longitud exacta para una cierta tempera

dada.

Page 8: Clase Calle Chang

MEDICIONES CON CINTA

• EN TERRENO LLANO: cuando la distancia

entre dos puntos es menor que la longitud

de la cinta no hay mucho problema, se tiene

la cinta entre estos puntos y se puede leer la

distancia.

A B

Page 9: Clase Calle Chang

• Cuando la distancia es mayor que la longitud de la cinta, se tiene que

contar con jalones para determinar la dirección del alineamiento que

se va a medir, así mismo se utilizaran estacas para el marcado de las

mediciones.

A B

BA 1 2

1.5 A 2.0 m

Debo Observarse un solo jalón

Distancia AB

Page 10: Clase Calle Chang

•EN TERRENO INCLINADO

• Para medir la distancia horizontal, se mantiene la cinta

horizontalmente y los operadores llevan una plomada para proyectar

los extremos de la cinta sobre las estacas clavadas en el suelo.

A

B

2.30 m

2.60 m.

DISTANCIA AB : 2.30m + 2.60m.= 4.90m

PLOMADA

Page 11: Clase Calle Chang

Errores en la medición con cinta

a) CINTA NO ESTANDAR: cuando la cinta no tiene la longitud que indica dando

lugar a un error sistemático.

b) ALINEAMIENTO IMPERFECTO: cuando se ponen las estacas fuera de la

alineación ya sea algunas a la derecha y otras a la izquierda dando un error

sistemático variable.

c) CINTA NO HORIZONTAL: el efecto es análogo al de una alineación defectuosa.

20m

20.005m

Horizontal 20m

Page 12: Clase Calle Chang

d) CINTA FLOJA O TORCIDA: es imposible mantener la cinta en

toda su longitud cuando sopla el viento o en terrenos cubiertos

por maleza o obstáculos.

e) DEFECTOS DE OBSERVACION: al leer la cinta, colocar las

estacas, colocar la plomada, se cometen errores accidentales.

1.345m

1.354m

20m

Page 13: Clase Calle Chang

f) CAMBIOS DE TEMPERATURA.

g) TENSION EN LA CINTA: están calibrados para una tensión

determinada y siendo algo elásticas se cometen errores debido a

tensión no indicada en fabricación.

h) FORMACION DE UNA CATENARIA: debido al peso propio de la

cinta.

Kg f

Page 14: Clase Calle Chang

CORRECCIONES DE LAS MEDIDAS CON CINTA

• Al momento de efectuar la medición deberá tener en cuenta las siguientes correcciones:

• CORRECCION POR ESTÁNDAR:

N

RAB L

LL

LAB= Longitud absoluta LR= Longitud real de la cintaLN= Longitud nominal longitud que dice tener la cinta

Page 15: Clase Calle Chang

CORRECCIONES DE LAS MEDIDAS CON CINTA

• CORRECCION POR TEMPERATURA:

• CORRECCION POR CATENARIA:

)( OT TTLKC

2

32

24P

LWCC

L= longitud medida por cada winchadaK= coeficiente de dilatación de la cinta (k = 0.000012 / ºc )T= temperatura del medio ambienteTo= temperatura de calibración (20ºc)

L = distancia entre soportes en metrosW = peso unitario de la cinta en kilos/mP = tensión de la medición en kilos (se aconseja utilizar como tensión de trabajo la de fabricación)

Page 16: Clase Calle Chang

L

hCh 2

2

AE

LPPC OP

)(

• CORRECCION POR HORIZONTALIDAD

• CORRECCION POR TENSION

P = TENSION APLICADA EN KGPO= TENSION DE CALIBRACION EN KGL = LONGITUD EN METROS.A= SECCION TRANSVERSAL EN mm2 E = MODULO DE ELASTICIDAD DEL ACERO EN KG/m2

L = LONGITUD EN METROS.H = DIFERENCIA DE COTAS