Clase 3

27
Montaña rectangular : mesetas. Nombre científico lombriz: Eudrilus eugeniae (Roja africana), Eisenia foetida (Roja californiana) y Eisenia andrei y Perionyx excavatus (roja de Taiwan). Mas utilizadas en la lombricultura. Un grupo de anastomosis es aquel dentro del cual las hifas de dos aislados diferentes del hongo pueden fusionarse si se les hace crecer en una misma caja petri con medio nutritivo. 1 Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m

Transcript of Clase 3

Page 1: Clase 3

Montaña rectangular : mesetas.Nombre científico lombriz: Eudrilus eugeniae (Roja africana), Eisenia foetida (Rojacaliforniana) y Eisenia andrei y Perionyx excavatus (roja deTaiwan). Mas utilizadas en la lombricultura.Un grupo de anastomosis es aquel dentro del cual las hifas de dos aislados diferentesdel hongo pueden fusionarse si se les hace crecer en una misma caja petri con medionutritivo.

1

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 2: Clase 3

Las plantas se desarrollan normalmente dentro de ciertos límites de los distintosfactores que constituyen su medio. Estos factores influyen la temperatura, la luz,el pH, y la humedad del suelo, la humedad atmosférica, los contaminantes delsuelo y la atmósfera, los nutrientes y la estructura del suelo.

La característica común de las enfermedades no infecciosas de las plantas es que sonel producto de la falta o exceso de algún factor que permite la continuidad de lavida. Estas enfermedades se producen en ausencia de patógenos y, por lo tanto,no pueden ser transmitidas de plantas enfermas a plantas sanas.

1. Drenar: Dar salida a la excesiva humedad de los terrenos por medio de zanjas ocañerías.

2. Humedad: Cantidad de agua impregnada en el suelo y que vaporizada se mezclacon el aire.

3. Temperatura: Grado de nivel de calor.

2

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 3: Clase 3

1. Nitrógeno: estimula el crecimiento y desarrollo de las plantas, aumenta elrendimiento. En proporciones adecuadas en el suelo estimula el crecimiento de lamicrobiota, induciendo una mayor competitividad por nutrientes cuyo resultadoes la disminución en el número de propágulos que sobreviven en el medio y comoconsecuencia, un descenso real de la infección.

2. Fosforo: Su déficit detiene el crecimiento, atrofia las raíces y detiene la madurez.3. Potasio: Plantas fertilizadas con potasio presentan una menor incidencia de

enfermedades debido a una mayor síntesis de sustancias de alto peso molecularcomo celulosa (forma la pared de las células vegetales, componente fundamentaldel papel) y lignina

3

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 4: Clase 3

•Calcio: cofactor de enzimas de hidrólisis de ATP y fosfolipidos. Quitina: se encuentralas membranas celulares de muchos hongos y bacterias y es un compuesto similar ala celulosa.•Magnesio: fundamentalmente confiere tolerancia general y aumenta el vigor de lasplantas, ayuda a la formación y movimiento de los azucares en la planta.

4

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 5: Clase 3

•Manganeso: dehidrogenasa, descarboxilasa, Kinasas, oxidasas involucradas con eloxigeno. Estimula la maduración de frutos con etileno (hormona de maduración).•Cobre: activa la apertura estomática, relacionada con la difusión del dióxido decarbono. Participa en el metabolismo de azucares de carbonos y activa lamaduracion.•Zinc: síntesis de clorofila, enzimas como las auxinas que favorecen el alargamientode las células y la diferenciación del tejido vascular, las giberelinas controlan elcrecimiento.•Molibdeno: Rhizobium en leguminosas.

5

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 6: Clase 3

•Boro: Este elemento tiene un papel fundamental en la relación con los patógenos,debido a que los hongos no requieren de este elemento para su nutrición, y nonecesitan lignina para su pared celular, por lo que tienen ventajas sobre sushospederos cuando presentan deficiencias de este elemento, puesto que plantasdeficientes acumulan carbohidratos solubles en las hojas fotosintéticamente activas,reduciendo su concentración en los puntos de crecimiento, tanto en la parte aéreacomo en la raíz.•Cloro: Interviene en la división celular en raíces y hojas. Clorofila es el pigmento queda el color verde a las plantas y se encarga de absorber la luz (roja violeta y azul, yrefleja la verde) necesaria para realizar la fotosíntesis.•Hierro: interviene en reacciones redox en cloroplastos, ribosomas y peroxisomas.

6

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 7: Clase 3

7

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 8: Clase 3

8

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 9: Clase 3

•Las plantas acumulan iones a través del tiempo ydespués los traslapan a las partes que los necesitan.•Ion: partícula que se forma cuando un átomo neutro oun grupo de átomos ganan o pierden uno o máselectrones. Un átomo que pierde un electrón forma union de carga positiva, llamado catión; un átomo que ganaun electrón forma un ion de carga negativa, llamadoanión. Los átomos pueden transformarse en iones porradiación de ondas electromagnéticas con la suficienteenergía. Este tipo de radiación recibe el nombre deradiación de ionización.•Difusión: flujo de materia desde una zona de mayorconcentración a una de menor concentración, tendentea producir una distribución homogénea.

9

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 10: Clase 3

10

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 11: Clase 3

•Las plantas son la principal fuente de energéticos en el suelo.•Los sitios de mayor exudación son: zona de crecimiento de la raíz, extremos de lasraíces secundarias y pelos radicales.•Intensidad de enraizamiento de la planta.•Bacterias saprofitas: alta adaptación, colonización y persistencia en la rizósfera. Sealimentan de materias orgánicas en descomposición.•Aportan formas asimilables de nutrientes minerales.•Azotobacter sp ayuda a solubilizar el fosforo.

11

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 12: Clase 3

Que le deben las plantas a los microorganismos?Acción directa: interacciones mutualistas.Acción indirecta: descomposición de materia orgánica. Dando origen a un recicladode nutrientes.

Que dan las plantas a los microorganismos de la rizósfera?Alta cantidad de exudados alimenticios para los microorganismos: aminoácidos,péptidos, proteínas, azucares simples, polisacáridos, ácidos orgánicos. Hormonas.Cierta protección.

12

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 13: Clase 3

•El valor de la mayoría de las leguminosas como el haba, la soya, el trébol y la alfalfa,es debida a la actividad de unas bacterias especializadas que viven en nódulos queellas mismas producen en las raíces de las plantas.•Las bacterias penetran por los pelos absorbentes y, al estimular la multiplicación delas células de la raíz, forman pequeños bultos llamados nódulos. Desde allí fijan elnitrógeno del aire que existe en el suelo y producen compuestos nitrogenadosinorgánicos que son aprovechados por la leguminosa y cuyo exceso queda en elsuelo.•Por acción de la fotosíntesis la leguminosa produce alimentos para sí y para lasbacterias. De este modo ambas salen beneficiadas pues la planta obtiene nitrógeno ylas bacterias, alimento.•Esta relación se llama simbiosis mutualista o mutualismo. En la naturaleza la fijaciónmutualista de nitrógeno sucede únicamente cuando la planta verde y las bacteriasactúan juntas. Es decir que ninguna puede realizarla por sí sola.•Además de estas bacterias nitrificantes, existen otras que viven libremente en elsuelo, como el azotobacter que, aprovechando sustancias orgánicas del medio, comopor ejemplo hidratos de carbono, pueden fabricar sus proteínas a partir del nitrógenomolecular atmosférico.•Aureobacterium sp, no hay citas sobre este genero. Azospirillum sp y Rhizobium sp,producen fitohormonas implicadas en la germinación en modo directo son:giberelinas, citoquininas, y etileno, las cuales tienen acción endógena y exógena.•La auxinas tienen su función en procesos de crecimiento y elongación. Procesos deemergencia de la radícula lo que conlleva a una aceleración de la germinación.

13

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 14: Clase 3

•Rhizobium leguminosarum induce la formación de nódulos simbióticos en las raícesde las plantas.

13

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 15: Clase 3

14

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 16: Clase 3

15

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 17: Clase 3

Hace relación a un producto que va a inhibir el crecimiento de microorganismos oque favorece el crecimiento; dependiendo de la etapa de formación se puedenclasificar en tres grupos:

16

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 18: Clase 3

17

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 19: Clase 3

18

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 20: Clase 3

19

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 21: Clase 3

20

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 22: Clase 3

21

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 23: Clase 3

22

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 24: Clase 3

23

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 25: Clase 3

24

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 26: Clase 3

25

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Page 27: Clase 3

26

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com