Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna...

18
Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza y poder como él?” Como en el mes de la oscuridad, el mes de las sombras, así sin él no hay luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era el significado de tu sueño. Recibiste el trono, ése fue tu destino; la vida eterna no era tu destino». Epopeya de Golgamesh, datada del siglo XXIV a. C. Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal

Transcript of Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna...

Page 1: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Clase 2: Primeras civilizaciones

«Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza y poder como él?” Como en el mes de la oscuridad, el mes de las sombras, así sin él no hay luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era el significado de tu sueño. Recibiste el trono, ése fue tu destino; la vida eterna no era tu destino». Epopeya de Golgamesh, datada del siglo XXIV a. C.

Área: Historia y Ciencias SocialesSección: Historia Universal

Page 2: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

¿Qué estudiaremos en esta clase?

En esta clase, estudiaremos los siguientes temas:• Noción de civilización.• Mapa cultural de las primeras civilizaciones humanas.• Principales productos culturales de Egipto y Mesopotamia.

Para esta clase se espera que tú domines las siguientes habilidades:

• Comprender que el establecimiento de la agricultura incide en la complejización de la organización social, política, económica y cultural de la sociedad.

• Reconocer la existencia de una diversidad de civilizaciones y de desarrollos históricos- culturales paralelos en el mundo.

Material: Para estudiar estos temas cuentas con las páginas 25 a 34 del tomo III del Libro Cepech 2006.

Page 3: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

¿Recuerdas los contenidos revisados durante la clase anterior?

Haz memoria y no olvides que estudiamos:

• La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena evolutiva humana (conocida como hominización).

• La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

Estos procesos establecieron las bases materiales para el desarrollo de las primeras civilizaciones humanas.

Page 4: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

1. Las primeras civilizaciones

Definición de Civilización. Localización.

Características en común.

Page 5: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

1.1 Mesopotamia

Características geográficas. Pueblos que habitaron la región.

Page 6: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Religión

Enlil (agricultura)

Shamash (justicia)

Gilgamesh (héroe) e Ishtar (fertilidad)

Marduk versus Tiamat

(Cosmogonía)

Politeísmo

Page 7: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Sociedad

ESCLAVOS

CAMPESINOSCOMERCIANTES

NOBLEZA

Dinastía Real

Page 8: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

ARQUITECTURA

ZIGURAT

BABILONIA

TEMPLO DE MARDUK (la torre de Babel)

Page 9: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Escritura Cuneiforme

Page 10: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

1.2 Egipto

Características Geográficas

Page 11: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Religión

HorusOsiris

Seth

Isis

Page 12: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Arquitectura

Valle de los muertos

Pirámides de Gizeh

Page 13: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

EscrituraDesarrollada por escribas y sacerdotes

Jeroglifos

El Libro de los Muertos

Page 14: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Sociedad

Faraones

Nobleza

Sacerdotes y escribas

Campesinos

Esclavos

Page 15: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

En síntesis, en esta clase hemos estudiado los siguientes temas:

Primeras civilizacionesorientales antiguas

Mesopotamia Egipto antiguo

Requisitos de una civilizaciónCaracterística comunes de las primeras civilizaciones

Page 16: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Prepara tu próxima clase

• Lee las páginas 35 a 43 del tomo III del Libro Cepech 2006.

• Si construyes un esquema síntesis de las características de las civilizaciones de India, China y Persia, podrás reforzar tu aprendizaje.

Page 17: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

¿Qué es civilización?

Toda civilización debe contar con las siguientes características:

1. Aglomeraciones de población (de 5.000 habitantes, por lo menos).

2. Dominio de la escritura.

3. Centros ceremoniales de culto.

4. Autoridades dotadas de poder de coerción (Estado).

Page 18: Clase 2: Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con.

Características en común de las primeras civilizaciones

1) Se asentaron en llanuras fértiles bañadas por ríos, como la de la imagen.

2) Tuvieron numerosas ciudades.

3) Tuvieron sociedades jerarquizadas en estamentos cerrados.

4) Desarrollaron importantes obras hidráulicas (embalses, acueductos, canales, etc.).

5) Desarrollaron una importante arquitectura monumental (imagen).

6) Tuvieron un gran desarrollo científico.

7) Fueron sociedades esclavistas.