Clase 2: Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

3
Clase 2: “ Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os MÓDULO: MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO POR SHARON ALÍ Diplomada Superior en Aprendizaje Colaborativo vinculada a la Informática Educativa www.sharon-ali.blogspot.com.ar

Transcript of Clase 2: Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Page 1: Clase 2: Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Clase 2: “Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os”

MÓDULO: MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO

POR SHARON ALÍ Diplomada Superior en Aprendizaje Colaborativo vinculada a la Informática Educativa

www.sharon-ali.blogspot.com.ar

Page 2: Clase 2: Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Sharon Alí

www.sharon-ali.blogspot.com.ar

Postítulo: Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC

Módulo: Marco Político Pedagógico

Alumno: Sharon DerlisSucelAlí - Tas

Tutor:Fabián Hamm

Situación de dificultad: Un joven trabaja 9 horas diarias y no tiene modo de cursar

diariamente en la escuela.

Estrategia pedagógica: Como estrategia pedagógica propongo el aprendizaje

semipresencialconocido como BlendedLearning ó B-Learning. Es una nueva modalidad

educativa que combina procesos de aprendizaje presenciales con virtuales utilizando como

herramientas las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).Se constituye

así, como una alternativa para aquellos educandos que combinen trabajo con estudio, ya

que no es necesario acudir al aula diariamente; por otra parte es importante mencionar que

el B-learning es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a

aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades,

aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.

Presenta varias ventajas, entre ellas:

Es accesible para personas adultas con estudios postergados.

Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la

información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando

la vida familiar, social y laboral.

Reduce costos al evitar gastos de traslados

Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son

necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio.

El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje

favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso

para lograr ser autónomo.

El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para

realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.

El docente como herramienta podrá utilizar:

1. Blog de Aula: Crear un blog de aula donde subir los contenidos, así los alumnos podrán

acceder a las:

Actividades realizadas en la clase

Tutoriales

Page 3: Clase 2: Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Los desafíos de construir una nueva secundaria para toda/os

Sharon Alí

www.sharon-ali.blogspot.com.ar

Videos

Enlaces

Notas

Bibliografía

2. Correo Electrónico: Contar con un e-mail para recibir las actividades, dudas o

consultas de los alumnos

“A partir de la llegada de las netbooks a la escuela, los tiempos y espacios de enseñanza

y de aprendizaje de los contenidos escolares comenzaron a flexibilizarse. El aula dejó de

ser el único espacio y “la hora de clase” dejó de ser el único tiempo posible para enseñar

y aprender”