Clase 2. biomoleculas_i.ppt

38
CLASE 2. CLASE 2. BIOMOLÉCULAS I: Carbohidratos y Lípidos. BIOMOLÉCULAS I: Carbohidratos y Lípidos.

Transcript of Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Page 1: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

CLASE 2.CLASE 2. BIOMOLÉCULAS I: Carbohidratos y Lípidos. BIOMOLÉCULAS I: Carbohidratos y Lípidos.

Page 2: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

CarbohidratosCarbohidratosSon las Biomoléculas mas abundantes en la Tierra.

A través de la fotosíntesis, se generan 100.000 millones de toneladas de celulosa y otros productos vegetales al año.

La ruptura de los carbohidratos es parte del metabolismo central en disversos organismos: Función energética

Los carbohidratos no solubles sirven como elementos estructurale y protectivos en plantas: Función estructural

Page 3: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

CarbohidratosCarbohidratos

Existen 3 grupos principales de carbohidratos:

-Monosacaridos: 3 a 7 atomos de carbono.

-Oligosacaridos: cadenas de 2 a 10 monosacáridos

-Polisacaridos: cadenas de 11 o mas monosacáridos

Glucosa

Page 4: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

MONOSACÁRIDOS.-Son sólidos cristalinos, solubles en agua y la mayoría dulces.

-Se les clasifica según el nº de átomos de carbono presente en su estructura base (CH2O)n, n= 3 (triosa), 4(tetrosa), 5 (pentosa), 6(hexosa) y 7(heptosa).

-Pueden tener un grupo funcional cetona (CO) o aldehido (CHO). Por lo tanto, existen aldosas y cetosas para cada largo de cadena.

Page 5: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Los monosacáridos pueden presentar distintas disposiciones de

átomos en el espacio.

MONOSACÁRIDOS: Isómeros

Por ejemplo, la fructosa posee C6H12O6, sin embargo, la ubicación

del grupo OH sobre el carbono asimétrico mas alejado del grupo

funcional puede presentarse hacia la derecha o hacia la izquierda,

generando dos moléculas distintas.

Page 6: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

En la naturaleza, los monosacáridos mas abundantes son los isómeros D.

MONOSACÁRIDOS: Isómeros

Page 7: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

MONOSACÁRIDOS: Isómeros

Cuando son muy largas la cadenas de carbono (6 o 7 C), estas se cierran sobre sí mismas.

Si el grupo OH permanece orientado hacia abajo, hablamos de alfa azucares. Si está hacia arriba, hablamos de beta azucares.

Page 8: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Dos monosacáridos se unen entre sí a travéz de un enlace glicosidico en el que se libera una molécula de agua.

OLIGOSACÁRIDOS: Disacáridos

Lactosa= Glucosa + Galactosa

Sacarosa= Glucosa + Fructosa

Page 9: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Algunos Oligosacáridos son parte de moléculas tan importantes como los antibioticos y

agentes antitumorales.

OLIGOSACÁRIDOS: Disacáridos

Page 10: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

POLISACÁRIDOS

Resultan de la unión de cientos o miles de unidades de monosacáridos .

Son poco solubles en agua por ello se utiliza como reserva energética. Otros sirven para formar estructuras celulares

Page 11: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Homopolisacáridos tienen participación en la reserva energética.

Almidón: Amilosa (lineal) y amilopectina (ramificada):

POLISACÁRIDOS

Page 12: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

El Almidón es el carbohidrato de reserva energética mas importante en plantas.

Glucosa!!!!!!

POLISACÁRIDOS

Page 13: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

El glicógeno, es el carbohidrato de reserva energética mas importante en células animales. Ramificaciones de glucosa α1-6 y α1-4

POLISACÁRIDOS

Liberación de moléculas de glucosa.

Page 14: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Homopolisacáridos también permiten adhesión de microorganismos

Dextrano: Polímero de glucosa con enlaces (α1-6). Las bacterias que crecen en la superficie de los dientes producen dextranos para adherirse.

POLISACÁRIDOS

Page 15: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Homopolisacáridos tienen participación estructural.

Celulosa: Amilosa (lineal): 10000 a 15000 D-glucosas. Pared celular de plantas.

POLISACÁRIDOS

Page 16: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Utilizando solamente la glucosa y variando la dirección de los enlaces que la unen, podemos dar origen a diversos polisacáridos.

POLISACÁRIDOS

Page 17: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Heteropolisacáridos tienen participación estructural: Peptidoglicano bacteriano.

POLISACÁRIDOS

Page 18: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos.Lípidos.

Page 19: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

LÍPIDOS.LÍPIDOS.Familia de moleculas biológicas caracterizada por su baja solubilidad en agua, son hidrofóbicas

Las funcones biológicas de los lipidos son tan variadas como sus estructuras quimicas: Reserva energética, estructurales, pigmentos, hormonas, etc.

Los lípidos se pueden clasificar segun su estructura quimica en:

-Acidos Grasos -Ceras

-Triagliceridos -Terpenos

-Lipidos Complejos -Esteroides

Page 20: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Ácidos grasos

Los ácidos grados y otros lípidos poseen largas cadenas de carbono (12 a 36C) y un grupo funcional carboxilo.

Existen cientos de ácidos grasos, algunos presentan dobles enlaces, por lo que son llamados insaturados.

Page 21: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Ácidos grasos: Cis y TransLos acidos grasos cis insaturados son naturalmente abundantes en las plantas. A través de un proceso llamado hidrogenación, estos son convertidos en trans, los cuales son altamente dañinos para la salud.

Los acidos grasos insaturados favorecen la fluidez de las membranas.

Page 22: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Triglicéridos: Varios Ácidos grasosSe producen por la unión de tres acidos grasos (no necesariamente iguales) y una molécula de glicerol. Son insolubles en agua.

Funciones:

- Reserva Energética- Aislamiento.- Presentes en alimentos.

Lehninger Principios de Bioquímica David L. Nelson y Michael M. Cox .

Page 23: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Triglicéridos: Reserva Energética

Adipositos son células animales que están repletas de triglicéridos.

Los triglicéridos también pueden ser almacenados en semillas, se utilizan cuando estas germinan.

Tanto en las semillas como en los adipositos, enzimas llamadas lipasas

liberan acidos grasos desde los trigliceridos de reserva para su uso.

Page 24: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Triglicéridos: Reserva Energética

Una persona levemente obesa, puede almacenar en el tejido

adiposo una reserva energética para meses en forma de

trogliceridos.

En cambio, el ser humano solo puede almacenar en forma de glicogeno, la energía suficiente

para un solo día.

El oso polar se alimenta solamente durante 8 semanas aprox, el resto del año, se mantiene con las grasas almacenadas como trigliceridos.

Page 25: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos ComplejosSon reconocidos por estar presentes en las membranas biológicas y en su estructura poseen adicionalmente, nitrógeno, fósforo, azufre o un glúcido.

Page 26: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos Complejos: FosfolípidosUna cadena de ácido graso es reemplazada por distintos grupos químicos y se une a la molécula de glicerol a través de un grupo fosfato.

Este tipo de moléculas son anfipáticas, es decir, tienen una región hidrofóbica (cadena de acidos grasos) y otra región hidrofílica (grupo fosfato)

Page 27: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos Complejos: Fosfolípidos

Esta característica anfipática de los fosfolípidos, les permite formar micelas con regiones internas protegidas del agua y otras regiones mas externas que pueden interactuar con el agua.

Page 28: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos Complejos: FosfolípidosPrincipales fosfolípidos de membrana.

Page 29: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos Complejos: GlicolípidosSimilares a los triglocéridos, en este caso una cadena de acido graso es reemplazada por moléculas de monosacáridos y oligosacáridos

Page 30: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Lípidos Complejos: GlicolípidosContribuyen a hacer de las membranas biológicas estructuras asimétricas, ya los grupos glucosídicos (rombos) se disponen solo hacia el extracelular.

Page 31: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Céridos (ceras): Función estructural Son lípidos simples formados por moléculas de ácidos grasos y alcoholes

grasos o esteroides, por lo general son sólidas. Componen las plumas, el pelo, la piel, las hojas, frutos.

Lehninger Principios de Bioquímica David L. Nelson y Michael M. Cox .

Son bastante insolubles en agua.

Page 32: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Céridos (ceras): Función estructural

Lehninger Principios de Bioquímica David L. Nelson y Michael M. Cox .

Los cachalotes poseen un gran órgano llamado espermaceti, que está repleto de ceras y triglicéridos (3600 kg) para facilitar la flotabilidad

La Lanolina, una cera derivada de la lana de ovejas, es utilizada como loción durante la lactancia.

Page 33: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Terpenos o isoprenoides

Son moléculas lineales o cíclicas que se originan a través de la unión de varias unidades de Isopreno.

Cumplen funciones muy variadas:

•Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol, vainillina.

•Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K.

•Posibles efectos antibacterianos y farmacéuticos.

Page 34: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Terpenos o isoprenoides

Deficiencias en el consumo de vitamina A puede provocar resequedad de la piel, ojos y mucosas. También, su deficiencia puede alterar el desarrollo y crecimiento

Page 35: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Esteroides

• Los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes grupos de sustancias:

• Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D.

• Hormonas esteroidales: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales.

Page 36: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

EsteroidesEn las membranas biológicas, el colesterol refuerza el carácter de barrera, disminuyendo la permeabilidad a moléculas pequeñas. Contribuye al equilibrio de fluidez/rigidez en la membrana.

Page 37: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

VS???

Page 38: Clase 2. biomoleculas_i.ppt

Contribución de las grasas y carbohidratos en la producción de energía durante el ejercicio.

% E

nerg

ía

TIEMPO (horas)1 2 3

H de C Grasas