Clase 2

2
www.vivetuadolescencia.wordpress.com PLANIFICACIÓN DE CLASE Fecha: Clase nº 2 Curso: 7mo Básico Unidad: “ Viviendo la adolescencia” Aprendizaje Esperado:Reconocer las principales estructuras del aparato reproductor femenino y masculino. CONCEPTOS HABILIDADES VALOR ACTITUD Sistema reproductor femenino y masculino y sus partes. Clasificar Relacionar Reconocer Respeto, responsabilidad y honestidad. FASES DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD NARRACIÓN DOCENTE RECURSOS TIE MPO EVALUACIÓN ( indicadores) Inicio Escuchan el aprendizaje esperado. Identificación de las partes de los sistemas reproductores a través de maquetas. Lectura de las características de Se comunicará el aprendizaje esperado. Se presenta una maqueta de cada sistema reproductor, el cual se utilizará para que los alumnos identifiquen y aprecien cada una de sus partes, de acuerdo al conocimiento previo que poseen. Se realizan las siguientes preguntas de acuerdo a la maqueta presentada: De acuerdo a los observado ¿Qué partes de los sistemas reproductores identifican acorde a sus respectivos nombres? Trabajo en la página web: Maquetas de sistemas reproductores desmontables. Página web: 15 min 60 Identificar las partes del aparato reproductor femenino y masculino. Evaluación formativa:

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

www.vivetuadolescencia.wordpress.com

PLANIFICACIÓN DE CLASE

Fecha: Clase nº 2

Curso: 7mo Básico Unidad: “ Viviendo la adolescencia”

Aprendizaje Esperado:Reconocer las principales estructuras del aparato reproductor femenino y masculino.

CONCEPTOS HABILIDADES VALOR – ACTITUD

Sistema reproductor femenino y

masculino y sus partes.

Clasificar

Relacionar

Reconocer

Respeto, responsabilidad y honestidad.

FASES DESCRIPCIÓN DE

ACTIVIDAD

NARRACIÓN DOCENTE

RECURSOS TIE

MPO

EVALUACIÓN

( indicadores)

Inicio

Escuchan el aprendizaje

esperado.

Identificación de las partes de

los sistemas reproductores a

través de maquetas.

Lectura de las características de

Se comunicará el aprendizaje

esperado.

Se presenta una maqueta de cada

sistema reproductor, el cual se

utilizará para que los alumnos

identifiquen y aprecien cada una de

sus partes, de acuerdo al

conocimiento previo que poseen.

Se realizan las siguientes preguntas

de acuerdo a la maqueta presentada:

De acuerdo a los observado ¿Qué

partes de los sistemas reproductores

identifican acorde a sus respectivos

nombres?

Trabajo en la página web:

Maquetas de

sistemas

reproductores

desmontables.

Página web:

15

min

60

Identificar las partes del

aparato reproductor

femenino y masculino.

Evaluación formativa:

Page 2: Clase 2

www.vivetuadolescencia.wordpress.com

Desarrollo

Cierre

los aparatos reproductores

humanos.

Relacionar dibujos con los

nombres señalados en la figura.

Completar el crucigrama

insertado en la página web.

Interacción entre alumnos y

docente de acuerdo al video

observado.

Se invita a los alumnos a la lectura

de las características de los aparatos

reproductores humanos.

Acorde al trabajo en la página web

los alumnos relacionarán los dibujos

con los nombres señalados en la

figura.

Una vez realizada la relación de

nombres con la figura estos

completarán el crucigrama insertado

en la página web.

Se presenta el video “El cuerpo

humano- aparato reproductor” a

modo de conclusión de los

contenidos, planteando preguntas

tales como: ¿Qué función tienen los

aparatos reproductores? , ¿Cuáles

son los autocuidado de los aparatos

reproductores?, ¿Cuál es el respeto

que debemos tener hacia cada uno?

Lectura de los

aparatos

reproductores y

sus funciones.

Actividad de

relación de los

dibujos y sus

nombres.

Crucigrama

aparatos

reproductores.

Sala de

computación con

acceso a internet.

Página web:

Video “ El cuerpo

humano-aparato

reproductor”

min

15

min

Observación directa del

trabajo en la página

web.

Adquisición de

aprendizaje esperado.