Clase 10 Almacenamiento 2015-2

download Clase 10 Almacenamiento 2015-2

of 29

Transcript of Clase 10 Almacenamiento 2015-2

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    1/29

    Almacenamiento de

    slidos

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    2/29

    Almacenamiento

    A granel

    Intemperie Bajo techo Recipientescerrados

    Silos Bunker

    Empacados

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    3/29

    Patios al aire libre o bajo techo

    Depende del tipo de material

    Condiciones del ambiente afectan o no al material

    Desventajas Segregacin de las partculas Dificultad para garantizar un medio de transporte con flujo

    contnuo, uniforme y ordenado Difcil estimativo de la cantidad disponible Costos grandes reas

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    4/29

    Modelo de clculo para patios

    almacenamiento1. Cantidad de material a almacenarDas de produccin

    y flujos msicos

    2. Masa de cada pila La cantidad de cadamaterial se distribuye en

    diferente nmero de pilas,segn el requerimiento

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    5/29

    3. Volumen de cada pila

    4. Clculo de la altura y radio de cada pila

    Suposicin: cada pila de materialtiene la forma geomtrica de uncono perfecto

    1

    Donde:ri: radio del cono de cada pilahi: altura del cono de cada pila

    r

    h

    : ngulo de reposo

    2 3

    Reemplazando 2 en 1:

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    6/29

    Despejar ri de la ecuacin 3

    Con la ecuacin 2 se despeja hi

    5. rea ocupada por cada pila de material

    6. rea del patio

    Se debe realizar la distribucin delas pilas y el rea de cada una de

    ellas.Tener en cuenta: espaciamientoentre pilas y dimetros mayores

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    7/29

    Ejercicio: Hallar el rea del patio con lassiguientes pilas de material.

    Recordar los espacios entre pilas y espacios enlos extremos

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    8/29

    Recipientes cerrados Industria en procesos contnuos Es econmico Ahorra espacio Permite establecer un flujo uniforme y ordenado Material recipiente: hormign, madera, lmina u otro material Forma: rectangular, piramidal, cilndrica u otras

    Clasificacin de recipientes

    Relacin > 1 : Recipiente largo Relacin < 1 : Recipiente corto

    Relacin entre la altura y el dimetro del recipiente

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    9/29

    http://www.dietmar-schulze.de/storage.html

    Formas de las tolvas

    http://www.dietmar-schulze.de/storage.htmlhttp://www.dietmar-schulze.de/storage.htmlhttp://www.dietmar-schulze.de/storage.htmlhttp://www.dietmar-schulze.de/storage.html
  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    10/29

    Recipientes cerrados

    Silos Largos

    H/D>1

    Cua(lateral)

    Almacenamiento de plstico en pellet.http://www.silosytolvas.com/silos_tolvas_de_almacenamiento_para_plasticos.html

    Almacenamiento de carbn (Cerrejn).http://maicaoaldia.blogspot.com/2010/08/condicion-estable-de-pacientes.html

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    11/29

    Bunker Cortos

    Cua

    (superior)

    H/D

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    12/29

    Descarga de silosA: Zona de flujo rpido en direccin alcentro

    B: Zona de flujo deslizante en direccin alcentro del silo, sobre una zona que esesttica

    C: Zona de movimiento vertical de granos

    D: Zona de cada libre

    E: Zona esttica, zona muerta (es necesario

    evitarla)

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    13/29

    Descarga de silos

    EmbudoMasaLibre Embudo

    Masa

    Nolibre

    Segregacin

    Compactacin

    Descarga: se realiza generalmente por gravedad, ya que la descarga lateral puedecausar descompensacin de la P en la pared

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    14/29

    Dificultades en descarga:

    Mantener flujo uniforme,

    continuo, ordenado Controlar y medir la rata de flujo

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    15/29

    Dispositivos de ayuda

    Neumtico

    Vibracin

    Mecnica

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    16/29

    http://www.youtube.com/watch?v=wuK8LUvfucU http://www.youtube.com/watch?v=j_usCIuSytM&NR=1

    http://www.youtube.com/watch?v=wuK8LUvfucUhttp://www.youtube.com/watch?v=j_usCIuSytM&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=j_usCIuSytM&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=wuK8LUvfucU
  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    17/29

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    18/29

    Factores importantes paradiseo

    Factores para el diseo:

    Naturaleza del material

    Capacidad del recipiente

    La finalidad del almacenamiento

    La forma geomtrica

    Los materiales de construccin

    La forma de descarga

    A tener en cuenta:

    Presinen las paredes

    Desgaste por abrasin Friccin: partculas - silo

    https://www.youtube.com/watch?v=wfGCx1AmyZo

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    19/29

    Almacenamiento y embalaje

    Empaque

    Debe garantizar proteccin yconservacin del producto empacado,adems debe informar sobre elproducto que all se encuentraalmacenado

    Empaques rgidos

    Empaques semirgidos

    Empaques flexibles

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    20/29

    Almacenamiento y embalajeEmpaque primario

    Est en contacto directo con elproducto

    Vasos, botellas, garrafas Elementos adicionales

    Empaque secundario Complemento externo para

    contener o agrupar varias unidades

    del empaque primario Cajas plegadizas, de cartn,

    guacalesEmpaque terciario

    Empaque colectivo o de transporte Complemento externo para agrupar

    varias unidades el empaque secundario Cajas de cartn, estibas, contenedores

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    21/29

    Diseo de empaques

    Aspectos importantes para tener en cuenta:

    Finalidad del producto Susceptibilidad del producto a la manipulacin Vibraciones, golpes, roses contra las paredes del

    empaque Aireacin Humedad

    Requisitos estructurales Requisitos de presentacin Requisitos de exhibicin

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    22/29

    Etiquetado, marcado ycodificacin

    Pictogramas de uso internacional

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    23/29

    Prxima clase

    Seminario 3

    Transporte y almacenamientode slidos

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    24/29

    Densidad hidrostticaequivalente:

    suponiendo que la masa tieneun comportamiento similar aun lquido con la mismadensidad

    Otros mtodos:Densidades hipotticas,Rankide, Airy y Janssen

    Para recipientes largosComponente horizontal y vertical

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    25/29

    Consideraciones: El tamao de la boca superior estar dado

    proporcionalmente a la boca de salida y el flujo msico La abertura de la parte inferior ser de seccin cuadrada, de

    lado igual a 3 veces el tamao mximo del material

    par ticulatamanob *3=

    1. Volumen de la tolva

    Consideracin: el ngulo deinclinacin se tomar de 40 con

    respecto a la horizontal

    mV

    aparente

    entoalmacenamirequerido=

    r

    Se calcula para 1 da de 10 horas de produccin

    )2/)((40

    h

    bATang

    =

    Se despeja h

    22

    3)*(* bbAAhVtolva

    ++=

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    26/29

    2. Volumen del silo

    VVVtolvarequeridosilo

    =

    3. Altura del silo

    HAVsilo *2

    =

    tolvaladealtura+silodelaltura=Z

    4. Clculo de la P ejercida

    g

    RHEXP

    RP *

    6.01

    =

    m

    Donde:P: presin normal a la pared de la tolva (N/m2)

    : densidad media del material: coeficiente de friccin entre el material y la tolvaR: radio hidrulico del cilindro (relacin entre el rea ypermetro)H: altura del silo

    Janssen modificada

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    27/29

    : coeficiente de friccin entre el material y la tolva = Sen

    R: radio hidrulico del cilindro (relacin entre el rea y

    permetro)L: ancho mximo de la tolva

    Consideraciones: La densidad media se toma como un

    valor superior y diferente al de ladensidad aparente. Varia de acuerdo

    a la granulometra del material Para se aproxima con un ngulo

    levemente mayor al ngulo dereposo del material

    La presin tiene un valor mximo en la transicin de cilindro acono, y es independiente del volumen contenido en la parte

    cilndrica. Por esta razn, debe calcularse la presin para un valorde H correspondiente a la altura de la parte recta de la tolva

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    28/29

    5. Espesor requerido

    Consideracin: se suponen 4 caras

    planas de la seccin recta de la tolva.sta se comporta como una viga delongitud L igual la ancho de la tolva,

    empotrada en los extremos y sujeta auna carga uniformemente distribuda

    (w)

    IE384

    wLY

    4

    max

    =

    Consideracin: se fija un valormximo de deflexin de la cara plana

    de la tolva

    Ec. Deflexin mxima de una vigaempotrada en ambos extremos ysujeta a carga distribuda

    1

    Donde:Ymax: deflexin mxima permitida (0,01 fijo)

    E: mdulo elasticidad (4,37x109N/m2L: longitud de la cara planaW: carga distribudaI: momento inercia de la seccin transversal

  • 7/24/2019 Clase 10 Almacenamiento 2015-2

    29/29

    12

    eLI

    3

    = I: momento inercia de la seccin transversal2

    Reemplazando 2 en 1e: espesor

    ( )3

    max

    3

    YE32

    Lwe

    =