CLASE 1 ATH - GESTIÓN DEL PERSONAL.pdf

15
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PRIMERA UNIDAD: REFLEXIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA TAREA EDUCATIVA

Transcript of CLASE 1 ATH - GESTIÓN DEL PERSONAL.pdf

  • GESTIN DEL TALENTO

    HUMANO

    PRIMERA UNIDAD: REFLEXIONES DE LA ADMINISTRACIN DEL TALENTO HUMANO EN

    LA TAREA EDUCATIVA

  • A QU SE DENOMINA TALENTO HUMANO?

  • TALENTO HUMANO

    Se enfoca en el potencial del empleado, lo que implica su desempeo futuro si se fomenta el desarrollo apropiado de habilidades.

  • Los aspectos a considerar en el Talento Humano:

    Gestin del desempeo Desarrollo de liderazgo La planificacin de los recursos

    humanos/Identificar las brechas del talento El reclutamiento

  • GESTIN DE PERSONAL

  • GESTIN DE PERSONAL

    Es la funcin que se dedica a gestionar las personas dentro de la empresa, concretamente en lo que se refiere a la adquisicin, retencin y desarrollo de los recursos humanos en la organizacin.

  • LAS PERSONAS

    Las personas planean, organizan, dirigen y controlan las empresas para que funcionen y operen. Sin personas no existe organizacin.

  • PERSONAS

    COMO PERSONAS

    COMO RECURSOS

    Habilidades, capacidades,

    experiencias, destrezas y conocimientos

    necesarios

    Personalidad e individualidad,

    aspiraciones, valores, actitudes,

    motivaciones y objetivos personales

    Tratamiento igual y

    genrico

    Tratamiento personal e

    individualizado

    PERSONAS COMO PERSONAS Y PERSONAS COMO RECURSOS

  • El tratar a las personas como mquinas de produccin genera problemas que deben ser resueltas por las minoras (la gerencia). Cada trabajador debe ser elemento de diagnstico y solucin de problemas para el mejoramiento continuo en el trabajo de la organizacin.

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA EN UNA ORGANIZACIN

    FACTORES INTERNOS: Derivados de sus caractersticas de la personalidad: capacidad de aprendizaje, motivacin, percepcin del ambiente externo e interno, actitudes, emociones, valores, etc.) FACTORES EXTERNOS: Derivados de las caractersticas organizaciones: sistemas de recompensas y castigos, de factores sociales, polticos, de la cohesin grupal existente, etc.

  • Estmulo o incentivo

    Equilibrio interno

    Necesidad

    Tensin Comportamiento o

    accin

    Satisfaccin

    FACTORES INTERNOS: ETAPAS DEL CICLO MOTIVACIONAL

  • Estmulo (causa)

    Necesidad (deseo) Tensin Inconformismo Objetivo

    Comportamiento

    FACTORES INTERNOS: Modelo bsico de motivacin

  • EL INDIVIDUO EN LA

    ORGANIZACIN

    Programas de capacitacin y

    desarrollo

    Condiciones ambientales

    Exigencias de la familia

    Cambios en tecnologa

    Estados de energa interna

    Sistemas personales

    Influencia de los

    colegas

    Presiones del superior

    FACTORES EXTERNOS INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS

    ORGANIZACIONES

  • CASO 1 La institucin Superior San Gabriel del Cono Norte de Lima se dedica a formar a

    jvenes egresados de los diferentes colegios de la zona instruyndolos en las

    siguientes carreras tcnicas: gastronoma, bartender, diseo grfico digital y

    electrnica. A pesar de tener una buena imagen en los jvenes del lugar, su director,

    el Sr. Carlos Ramrez , quera cancelar algunas carreras y proponer otras de mayor

    futuro, como administracin hotelera, ingls y enfermera (esta ltima carrera

    haba escuchado que tena mucha demanda en algunos pases de Europa).

    Todos los aos el I.S. San Gabriel tena un promedio de cien alumnos por ciclo; sin

    embargo, de un ao a otro, registr un incremento inesperado por ellos en la

    demanda de sus cursos. A pesar de sus esfuerzos por lograr ganar mayores

    espacios y abrir ms aulas no pudo contar oportunamente con mayor capacidad en

    sus instalaciones, pudiendo incrementar en atencin slo a un 20% ms, es decir

    120 alumnos.

    La zona del Cono Norte en los ltimos tres aos se ha visto invadida por grandes

    construcciones de autoservicios y negocios de todo tipo: discotecas, bares,

    restaurantes de comidas rpidas, etc, generando un boom comercial, que ha

    incentivado futuras inversiones en dicha zona.

    Analicemos un caso prctico para evaluar la importancia de los Recursos Humanos en una Planificacin Estratgica, en este caso en una institucin educativa:

  • A partir de la situacin planteada, responde a las siguientes preguntas: Considera usted que el director Ramrez tena una visin definida del propsito del IS San Gabriel? Por qu? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ Qu factores no ha tomado en cuenta en su planificacin de carreras para el ao 2016 el Sr. Carlos Ramrez? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ Considerando la situacin actual y futura de la zona norte de Lima, qu aspecto tomara Ud. en cuenta para realizar una adecuada planificacin estratgica para el Talento Humano? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________