Clase 1

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROGRAMA DE NIVELACION II SENESCYT 2013 Portafolio De: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO (Tomo 1: Organización del Pensamiento) Pertenece A: NALLELY PRECIADO SERRANO Profesor: BIOQ. CARLOS GARCIA Curso: V07 Área: EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACION

Transcript of Clase 1

Page 1: Clase 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PROGRAMA DE NIVELACION

II SENESCYT 2013

Portafolio De:

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

(Tomo 1: Organización del Pensamiento)

Pertenece A:

NALLELY PRECIADO SERRANO

Profesor:

BIOQ. CARLOS GARCIA

Curso:

V07

Área:

EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACION

Año Lectivo:

2013 - 2014

Page 2: Clase 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CLASE Nº 1

FECHA: 07 – 10 – 13

TEMA: PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRADICCION DE IDEAS

(PARTE 1)

CONSIDERAR LOS EXTRAMOS

Este nos permite relacionar asuntos, desde diferentes puntos de vistan por ejemplo podemos decir nos ayuda a imaginar lo bueno y lo malo de cada situación.

Ejemplo:

Que de bueno y que de malo tiene que entregue las tareas atrasadas y mala presentación?

BUENO MALO

*tendría tiempo disponible *obtuviera malas las notas en el modulo

*pasaría durmiendo en casa *tuviera que copiar las tareas en clases

*saliera a divertirme *perdería el año

CONSIDERAR VARIABLES

Es un proceso que nos permite considera deferentes aspectos al tomar una decisión; antes de realizar un plan o seleccionar alguna idea. Permitiéndonos ampliar nuestra visión e imaginación, de los resultados que nos puede dar.

Ejemplo:

Une con una línea la variable con su característica correspondiente.

VARIABLE CARACTERISTICA

Religión * * 120 Libras

Estado de ánimo * * 30º C

Distancia de mi casa al colegio * * Católica

Dirección * * triste

Estatura * * Horizontal

Pesos * * 15 Km

Temperatura * * 1,60 metros de alto

Page 3: Clase 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

REGLAS

Las reglas son acuerdos o normas que facilitan la convivencia entre un grupo de personas, determinado algún propósito, algún deber u obligación que debe ser cumplido a quien se les dirige.

Ejemplo:

Elaborar 5 reglas que sus padres imponen en su casa.1. Si salimos, llegar puntual a la hora que ellos nos ponen.2. Nunca debemos salir de casa sin permiso3. Si vamos a tardar un poco, llamar para que ellos estén pendientes y no se preocupen.4. Siempre debemos salir comiendo de casa; así sea que lleguemos tarde a donde

vallamos.5. Hacer silencio en el comedor.

CIERRE

¿Que proceso estudiamos en esta lección?

Considera los extremos Considerar variables Reglas

¿Qué pasa si una persona decide hacer algo sin considerar los extremos?

Podría fracasar fácilmente ; y no obtiene los resultados deseados

¿En que casos es importante considerar las variables?

En caso de ir al colegio. Esto nos ayudaría a tomar una buena decisión.

¿Qué ventajas te ofrece formular reglas?

Nos ayuda a mejorar la convivencia en un determinado grupo de personas.

¿Cita dos ejemplos de situaciones en las cuales es útil considerar los procesos revisados?

Mejor comprensión A la hora de tomar una decisión consideraríamos extremos positivos y negativos.