CLARA TEMAS: 1-2-3

14
LENGUA

Transcript of CLARA TEMAS: 1-2-3

LENGUA

ÍNDICE

1.GRAMÁTICA

1.1 GRUPO NOMINAL

1.2 LOS DEMOSTRATIVOS

1.3 LOS POSESIVOS

2.ORTOGRAFÍA

2.1 LAS MAYÚSCULAS

2.2 PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN

2.3 DIPTONGOS Y TRIPTONGOS

3.VOCABULARIO

3.1 LOS SUFIJOS

3.2 LOS PREFIJOS

4.ESCRITURA

4.1 BIOGRAFÍA

4.2 EL CUENTO

5.LITERATURA

5.1 LA NARRATIVA

5.2 TEATRO

GRAMÁTICA

GRUPO NOMINAL

Un grupo nominal es un conjunto de palabras que se agrupan entorno a un sustantivo.

Además del sustantivo, suelen formar parte de un grupo nominal los artículos y los adjetivos.

• El sustantivo funciona como núcleo

• El articulo funciona como determinante

• El adjetivo funciona como complemento

LOS DEMOSTRATIVOS

Son palabras variables que señalan a losseres u objetos y expresan la distancia entreellos y el hablante.

FUNCIONES DE LOS DEMOSTRATIVOS

En un grupo nominal los demostrativos pueden

desempeñar diferentes funciones:

-Si preceden a un sustantivo funcionan como

determinantes:

Esos libros nuevos

-Si van detrás del sustantivo funcionan como

complementos:

Las flores aquellas

-Si aparecen en lugar del sustantivo, funcionan

como núcleo:

Estas son las mejores

Los posesivos son palabras variables que expresan que un ser uobjeto pertenece a uno o a varios poseedores.

Los posesivos expresan también si el ser u objeto pertenece a :

-La persona que habla : 1ª persona

-La persona que escucha: 2ª persona

-Alguien diferente de quien habla o escucha : 3ª persona

ORTOGRAFÍA

LAS MAYÚSCULAS

Se escribe con letra inicial mayúscula:

Al empezar un texto y después de punto.

Los nombres propios (persona, lugar, …)

Los nombres de épocas históricas y movimientos culturales

La primera letra del título de un libro o de una película

Los números romanos

No se escribe con mayúsculas ni los nombres de los días de la semana ni los meses del año

PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN

Palabras agudas: tienen la última sílaba

tónica. Llevan tilde cuando terminan en vocal n ó s.

café - saxofón - ciprés

Palabras llanas: tienen la penúltima sílaba

tónica. Llevan tilde cuando terminan en una

consonante distinta de n ó s.

azúcar - cárcel - álbum

Palabras esdrújulas: tienen la

antepenúltima sílaba tónica. Llevan tilde siempre.

médico - teléfono - máquina

LA TILDE EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS

Diptongo: es la unión de dos vocales en la misma sílaba. En los diptongos, una de las vocales debe ser cerrada (i,u) y la otra puede ser cerrada (i,u) o abierta (a, e, o): diente

ACENTUACIÓN DE LOS DIPTONGOS

Siguen las reglas de acentuación generales.

Posición de la tilde: v. abierta (a,e,o) + v. cerrada (i,u): en la abierta (béis-bol)

v. cerrada (i,u) + v. abierta (a,e,o) : en la abierta (ca-mión)

v. cerrada (i,u) + v. cerrada (i,u): en la segunda vocal (cuí-da-te)

Triptongo: es la unión de tres vocales en la misma sílaba. En un triptongo la vocal que está en el centro tiene que ser la abierta, y las otras dos cerradas: cerrada + abierta + cerrada

ACENTUACIÓN DE LOS TRIPTONGOS

Siguen las reglas generales de acentuación.

La tilde siempre se coloca sobre la vocal abierta: a-ve-ri-guáis

VOCABULARIOSUFIJOSLos sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para

formar otras nuevas.

Al añadir sufios a una palabra se pueden formar:

-sustantivos

-adjetivos

-verbos.

Estos son algunos de los principales sufijos

FORMAN SUSTANTIVOS : -ero, -ista, -eza frutero, pianista, dureza

FORMAN ADJETIVOS : -ble, -oso, -ino amable, cariñoso, bilbaíno

FORMAN VERBOS: -ear, -izar bromear, hospitalizar

PREFIJOS

Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas.

Los prefijos pueden aportar diferentes matices de significado a las palabras a las que se añaden: posición o privación, situación , intensidad, …

Expresan oposición o privación

A - in - des - contra -anti

Atípio,inútil, desatascar, contradecir, antihigiénico

Expresan situación Sub - sobre - extra -inter - intra

Subdirector,sobrevola, extrarradio , internacional, intraocular

LITERATURALos géneros literarios son los grandes grupos en los que se clasifican las

obras literarias. Los principales géneros literarios son: la narrativa, el teatro y la lírica.

LA NARRATIVALa narrativa es el género al que pertenecen las obras escritas

en prosa en las que un narrador cuenta unos hechos que lesuceden a unos personajes.

Los elementos básicos de la narrativa son:

-El narrador

-Los personajes

-La acción

-El marco narrativo.

Las principales formas narrativas son: el cuento, la novela y laleyenda.

EL TEATRO

Es el género literario escrito para ser representado en público por actores.-Las intervenciones de los personajes vienen precedidas por su nombre (en mayúscula) y dos puntos a continuación: Mario: Quédate donde estás.-Suelen aparecer acotaciones que son aclaraciones o explicaciones del autor sobre los personajes, el escenario, el vestuario, el decorado… : Mario: (muy enfadado) Quédate donde estás.

TIPOS:

Comedia:- Conflictos o problemas cotidianos- Afectan a seres normales- Suelen tener un tono humorístico- Final feliz

Tragedia:- Graves conflictos- Personajes con fuertes emociones (amor,odio,venganza,…)- El final suele no ser feliz