Clamor

58
apítulo 52—El clamor de medianoche “Y tardandose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas”. Mateo 25:5-7. En el verano de 1844 los adventistas descubrieron el error cometido en su anterior cálculo de los períodos proféticos, y llegaron a la conclusión correcta. Los 2.300 días de Daniel 8:14, que todos creían llegaban hasta la segunda venida de Cristo, se creía que terminaban en la primavera de 1844; pero entonces se vio que ese período se extendía hasta el otoño de ese mismo año, y la mente de los adventistas se fijó en esa fecha como el momento de la aparición del Señor. La proclamación de este mensaje, relativo a un tiempo definido, fue otro paso en el cumplimiento de la parábola de las bodas, cuya aplicación a la experiencia de los adventistas ya ha sido claramente demostrada. Así como en la parábola el clamor se oyó a medianoche anunciando la proximidad del esposo, lo mismo ocurrió en el cumplimiento, entre la primavera de 1844, cuando se supuso primeramente que terminarían los 2.300 días, y el otoño de 1844, cuando se verificó posteriormente que en efecto ocurriría. Se levantó entonces un clamor con las mismas palabras de la Escritura: “¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!” Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Mateo 25:6. Para Miller, era bastante natural que sus seguidores se sintieran atraídos al gran sermón de Jesús sobre el advenimiento, en Mateo 24 y 25. Pero, la parábola de las diez vírgenes, que se encuentra en Mateo 25:1 al 13, captaba especialmente su atención: veían a su propio movimiento y a su mensaje en el pasaje. En el proceso, contextualizaban los detalles de la parábola. Por lo tanto, interpretaban las diez vírgenes como la humanidad en general, en su período de prueba. Las cinco vírgenes prudentes eran creyentes en Dios, mientras que las insensatas representaban a los incrédulos. Las lámparas eran la Palabra de Dios, y el aceite representaba la fe. El casamiento, para ellos, era el punto focal de la parábola. Ese era el momento en que Cristo, el esposo, aparecería en las nubes del cielo. El casamiento era el gran acontecimiento hacia el cual avanzaba toda la humanidad. La venida del esposo era la esperanza que los motivaba a sacrificar sus recursos con el fin de sostener la predicación de su mensaje.

description

espiri

Transcript of Clamor

apítulo 52—El clamor de medianoche

“Y tardandose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas”. Mateo 25:5-7.

En el verano de 1844 los adventistas descubrieron el error cometido en su anterior cálculo de los períodos proféticos, y llegaron a la conclusión correcta. Los 2.300 días de Daniel 8:14, que todos creían llegaban hasta la segunda venida de Cristo, se creía que terminaban en la primavera de 1844; pero entonces se vio que ese período se extendía hasta el otoño de ese mismo año, y la mente de los adventistas se fijó en esa fecha como el momento de la aparición del Señor. La proclamación de este mensaje, relativo a un tiempo definido, fue otro paso en el cumplimiento de la parábola de las bodas, cuya aplicación a la experiencia de los adventistas ya ha sido claramente demostrada.

Así como en la parábola el clamor se oyó a medianoche anunciando la proximidad del esposo, lo mismo ocurrió en el cumplimiento, entre la primavera de 1844, cuando se supuso primeramente que terminarían los 2.300 días, y el otoño de 1844, cuando se verificó posteriormente que en efecto ocurriría. Se levantó entonces un clamor con las mismas palabras de la Escritura: “¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!”

Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Mateo 25:6.

Para Miller, era bastante natural que sus seguidores se sintieran atraídos al gran sermón de Jesús sobre el advenimiento, en Mateo 24 y 25. Pero, la parábola de las diez vírgenes, que se encuentra en Mateo 25:1 al 13, captaba especialmente su atención: veían a su propio movimiento y a su mensaje en el pasaje. En el proceso, contextualizaban los detalles de la parábola.

Por lo tanto, interpretaban las diez vírgenes como la humanidad en general, en su período de prueba. Las cinco vírgenes prudentes eran creyentes en Dios, mientras que las insensatas representaban a los incrédulos.

Las lámparas eran la Palabra de Dios, y el aceite representaba la fe.

El casamiento, para ellos, era el punto focal de la parábola. Ese era el momento en que Cristo, el esposo, aparecería en las nubes del cielo. El casamiento era el gran acontecimiento hacia el cual avanzaba toda la humanidad. La venida del esposo era la esperanza que los motivaba a sacrificar sus recursos con el fin de sostener la predicación de su mensaje.

La condición soporífera de las vírgenes, para los milleritas, indicaba la apatía y la ignorancia de los cristianos y de los incrédulos ante la proximidad y el cumplimiento del advenimiento.

El “clamor de medianoche”, escribió Miller, “es el vigía, o algunos de ellos, que por la palabra de Dios descubren el tiempo según lo revelado, e inmediatamente dan la voz de advertencia: ‘¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!’ ” En otras palabras, el clamor de medianoche era el llamado final a despertarse, de modo que la gente se preparara para la llegada del Esposo divino. Sin embargo, no todos responderían. Por lo tanto, según pensaba Miller, la reacción a la proclamación del clamor de medianoche produciría una división entre “las prudentes” y “las insensatas”; entre los que aceptaban el mensaje y se preparaban para el Esposo, que se acercaba, y los que seguían durmiendo.

En la Segunda Venida en sí, las prudentes entrarían en el Reino con el Esposo. Pero, para el resto “se cerró la puerta”. Miller consideraba que el momento en que se cerraba la puerta era el fin del tiempo de prueba para los seres humanos.

De allí la urgencia de su mensaje. Había que advertir a la gente, a fin de que pudiera prepararse para el acontecimiento de los siglos.

Ese mensaje todavía reviste importancia en nuestros días. Miller pudo haber estado errado en cuanto al tiempo del acontecimiento, pero la Segunda Venida misma es todavía la esperanza de los siglos. Y la función del pueblo de Dios continúa siendo la de despertar a los pecadores somnolientos a la realidad esencial de que nuestro mundo no durará para siempre.

La Parábola De Las Diez Vírgenes (Mateo 25:1-13)

Mateo 25:1-13 – “Entonces, el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron a recibir al novio.

Cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes.

Cuando las insensatas tomaron sus lámparas, no tomaron consigo aceite; pero las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.

Y como tardaba el novio, todas cabecearon y se quedaron dormidas.

A la media noche se oyó gritar: ‘¡He aquí el novio! ¡Salid a recibirle!’

Entonces, todas aquellas vírgenes se levantaron y alistaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: ‘Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan.’

Pero las prudentes respondieron diciendo: ‘No, no sea que nos falte a nosotras y a vosotras; id, más bien, a los vendedores y comprad para vosotras mismas.’

Mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta.

Después vinieron también las otras vírgenes diciendo: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’

Pero él respondiendo dijo: ‘De cierto os digo que no os conozco.’

Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora.”

PVGM pg. 335.1 – “Cristo está sentado con sus discípulos sobre el Monte de las Olivas. El sol se ha puesto detrás de las montañas, y las sombras de la noche, a guisa de cortina, cubren los cielos. A plena vista se halla una casa profusamente iluminada, cual si lo fuera para alguna fiesta. La luz irradia en raudales de sus aberturas, y un grupo expectante aguarda en torno de ella, indicando que está a punto de aparecer una procesión nupcial. En muchos lugares del Oriente, las fiestas de bodas se realizan por la noche. El novio va al encuentro de su prometida y la trae a su casa. A la luz de las antorchas la procesión nupcial va de la casa del padre de la esposa a la del esposo, donde se ofrece una fiesta a los huéspedes invitados. En la escena que Cristo contempla, un grupo de personas está esperando la aparición de los novios y su séquito con la intención de unirse a la procesión.”

PVGM pg. 335.2 – “Cerca de la casa de la novia se hallan diez doncellas vestidas de blanco. Cada una lleva una lámpara encendida y una pequeña vasija para aceite. Todas están esperando con ansiedad la aparición del esposo. Pero se produce una demora. Transcurre una hora tras otra, y las que están esperando se cansan y se duermen. A la medianoche se oye un clamor: ‘He aquí, el esposo viene; salid a recibirle.’ De repente se despiertan las que dormían y saltan sobre sus pies. Ven la procesión que avanza, alumbrada por las antorchas y alegrada por la música. Oyen la voz del esposo y de la esposa. Las diez vírgenes toman sus lámparas y comienzan a acondicionarlas, apresurándose a marchar. Pero cinco de ellas no habían llenado sus vasijas de aceite. No presumieron que habría una demora tan larga, y no se habían preparado para la emergencia. Afligidas, se dirigieron a sus compañeras más prudentes, diciendo: ‘Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.’ Pero las otras cinco, con sus lámparas recién aderezadas,

habían vaciado sus vasijas. No tenían aceite de sobra, y respondieron: ‘Porque no nos falte a nosotras y a vosotras, id antes a los que venden, y comprad para vosotras’.”

PVGM pg. 336.1 – “Mientras iban a comprar, la procesión avanzó y las dejó atrás. Las cinco que tenían sus lámparas encendidas se unieron a la muchedumbre, entraron en la casa con el séquito nupcial, y la puerta se cerró. Cuando las vírgenes fatuas llegaron al salón del banquete, recibieron un rechazamiento inesperado. El jefe de la fiesta declaró: ‘No os conozco.’ Fueron dejadas afuera, en la calle desierta, en las tinieblas de la noche.”

Cuando Cristo dio esta parábola la dijo basándose en una escena real que estaban contemplando. Cristo estaba sentado con Pedro, Santiago, Juan y Andrés en el Monte de las Olivas. Era una escena que estaba sucediendo y que Jesús y los discípulos estaban presenciando.

PVGM pg. 336.2 – “Mientras Cristo estaba sentado mirando el grupo que esperaba al esposo, contó a sus discípulos la historia de las diez vírgenes, para ilustrar con ese suceso la experiencia de la iglesia que viviría precisamente antes de su segunda venida.”

ASPECTO HISTÓRICO – 1844

Aspecto Histórico

Mateo 25:1 – “Entonces, el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas…”

La palabra “entonces” marca tiempo. Jesús estaba hablando acerca de un tiempo específico.

EL ERROR DE WILLIAM MILLER Y EL PRIMER CHASCO

CS pg. 371.2 – “Dios se propuso probar a su pueblo. Su mano cubrió el error cometido en el cálculo de los períodos proféticos. Los adventistas no descubrieron el error, ni fue descubierto tampoco por los más sabios de sus adversarios. Estos decían: ‘Vuestro cálculo de los períodos proféticos es correcto. Algún gran acontecimiento está a punto de realizarse; pero no es lo que predice Miller; es la conversión del mundo, y no el segundo advenimiento de Cristo.”

Al hacer el computo de la profecía de las 2,300 Tardes y Mañanas (Daniel capítulo 8), Miller pensaba que la profecía se cumpliría en el mes primero del calendario bíblico. Este fue un error en el computo que hizo que Miller pensara que la profecía se cumpliría en Abril del año 1844 (calendario gregoriano).

Pero, a parte de haber un error en el cómputo, también había errores en las definiciones de los términos usados en la profecía de Daniel, que hicieron que Miller pensara que Cristo vendría a la tierra en gloria en esa fecha. Cuando llegó la fecha propuesta por Miller en Abril de 1844, Miller y sus seguidores no comprendían porqué Cristo no había venido como lo esperaban.

Entonces pasarían los meses de Mayo, Junio, Julio, y finalmente del 12 al 17 de Agosto se realizó un congreso en Exeter, New Hampshire donde se reunirían unas 3000 personas. Fue en ese congreso que Samuel Snow va a tomar la palabra y va a explicar por primera vez la parábola de las diez vírgenes.

Es entonces, a partir de Abril de 1844, que se va a empezar a predicar el Mensaje del Segundo Ángel de Apocalipsis 14:8 (pero sin poder).

PE pg. 236.1 – “Jesús y toda la hueste celestial miraban con simpatía y amor a quienes con dulce expectación habían anhelado ver a quien amaban. Los ángeles se cernían sobre ellos y los sostenían en la hora de prueba. Los que habían rechazado el mensaje permanecieron en tinieblas, y la ira de Dios se encendió contra ellos por no haber recibido la luz que les habían enviado desde el cielo. Pero los desalentados fieles que no podían comprender por qué no había venido su Señor no quedaron en tinieblas. Nuevamente se les indujo a escrudiñar en la Biblia los períodos proféticos. La mano del Señor se apartó de las cifras, y echaron de ver el error. Advirtieron que los períodos proféticos alcanzaban hasta 1844, y que la misma prueba que habían aducido para demostrar que los períodos proféticos terminaban en 1843 demostraba que terminarían en 1844. La luz de la Palabra de Dios iluminó su situación y descubrieron que había un período de tardanza.”

Cuando Ellen G. White escribe que “demostraba que terminarían en 1844” se refiere al fin del calendario religioso judío. Para comprender esto se recomienda estudiar elCalendario Religioso y el Calendario Civil judío.

Si bien, llegaron a descubrir el error en el cómputo de la profecía, no llegaron todavía a comprender los errores en cuanto a los términos de la profecía.

Samuel Snow, al aplicar la parábola de las diez vírgenes, va a decir que si en la profecía un día profético equivale a un año en nuestro calendario (Números 14:34), entonces una noche profética equivale a 6 meses, luego una medianoche profética equivale a 3 meses. Por lo tanto Samuel Snow va a proponer que están en el “tiempo de la tardanza del esposo,” ya que el decreto para restaurar el templo de Jerusalén no salió en Abril sino un 10 del mes séptimo (calendario religioso judío) – lo cual equivale a Septiembre-Octubre del calendario gregoriano. Entonces Snow va a declarar que Cristo va a venir el 22 de Octubre de 1844. Se corrigió el error en el computo, pero no el error en cuanto al acontecimiento.

PE pg. 237.1 – “Al negarse las iglesias a aceptar el mensaje del primer ángel rechazaron la luz del cielo y perdieron el favor de Dios. Confiaban en su propia fuerza, y al oponerse al primer mensaje se colocaron donde no podían ver la luz del mensaje del segundo ángel. Pero los amados del Señor, que estaban oprimidos, aceptaron el mensaje: ‘Ha caído Babilonia,’ y salieron de las iglesias.”

PE pg. 237.2 – “Cerca del término del mensaje del segundo ángel vi una intensa luz del cielo que brillaba sobre el pueblo de Dios. Los rayos de esta luz eran tan brillantes como los del sol. Y oí las voces de los ángeles que exclamaban: ‘¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!’”

PE pg. 237.3 – “Era el clamor de media noche, que había de dar poder al mensaje del segundo ángel.”

Para todos aquellos cristianos en aquel tiempo, la “media noche” de la parábola fue una media noche literal.

EL SEGUNDO CHASCO

PE pg. XVII.3 – “Hiram Edson, quien pertenecía a uno de esos grupos, vivía en la parte central del estado de Nueva York, en Port Gibson. Era director espiritual de los adventistas que había en ese lugar, y los creyentes se reunieron en su casa el 22 de Octubre de 1844, para aguardar con él la venida del Señor. Pero cuando llegó la media noche, comprendieron que el Señor no vendría tan pronto como lo habían esperado. Sufrieron un gran chasco, pero temprano por la mañana

siguiente, Hiram Edson y algunos otros fueron a la granja del primero para orar. Mientras oraban, el nombrado sintió la seguridad de que recibirían luz.”

PE pg. XVII.4 – “Un poco más tarde, mientras Edson, en compañía de un amigo, cruzaba un maizal en dirección al domicilio de unos adventistas, le pareció que una mano le tocaba el hombro. Alzó los ojos y vio, como en una visión, los cielos abiertos y a Cristo en el santuario entrando en el lugar santísimo para comenzar su ministerio de intercesión a favor de su pueblo, en vez de salir del santuario para purificar el mundo por fuego, como ellos habían enseñado que iba a suceder.”

Qué fue lo que entendió entonces Hiram Edson…

El “he aquí VIENE” de Mateo 25:6 que ellos esperaban como un “viene a la tierra,” en una “venida visible,” era en realidad un VIENE del lugar santo del santuario celestial al lugar santísimo.

Desde el 5 del mes tercero del año 31, Cristo entró al lugar santo del santuario celestial. Pero el 22 de Octubre de 1844 Cristo “vino” del lugar santo al lugar santísimo para empezar otra fase del plan de redención (Hebreos 8:1-2).

El Santuario Terrenal

El Santuario Celestial – una línea de tiempo

Si quiere ver un estudio del Santuario Terrenal y Celestial se recomienda ver este estudio.

No se cumplió el acontecimiento que Miller esperaba, la segunda venida en gloria de Cristo, pero sí hubo un acontecimiento, sí hubo una venida. También hubo una “tardanza” – una media noche profética – de tres meses de duración.

¿POR QUÉ HUBO UN ERROR EN LOS TÉRMINOS DE LA PROFECÍA?

Miller no entendió lo que iba a ocurrir al concluir la profecía de las 2,300 Tardes y Mañanas de Daniel 8:11, porque durante ese período profético, tal como lo indicaba la profecía, el cuerno pequeño (de Daniel 7 y Daniel 8) quitó de vista el santuario, el continuo y se ensalzó sobre Cristo.

Eran errores que se venían llevando desde casi mil años y que Miller había aceptado.

CS pg. 351.2 – “Por consiguiente, cuando echó de ver que el fin de los 2,300 días estaba predicho con precisión, sacó la conclusión de que esto revelaba el tiempo del segundo advenimiento. Su error provenía de que había aceptado la creencia popular relativa a lo que constituye el santuario.”

A pesar de que Miller estudió el libro de Daniel, él no sabía quién era el cuerno pequeño. Los reformadores habían llegado a comprender que el anticristo era el sistema católico. Pero no sabían que el cuerno pequeño era el mismo. Pero, para darles crédito, no podían saber la identidad del cuerno pequeño de Daniel hasta la conclusión de la profecía de las2,300 Tardes y Mañanas. Por ejemplo, Lutero pensó que los turcos eran el cuerno pequeño, lo cual era un error. Solo después de concluir esa profecía Dios llega a dar más luz para revelar quién es el cuerno pequeño.

Basado en lo que se le reveló a Edson, ellos van a encontrar en el Libro de Hebreos que el Nuevo Pacto tiene su santuario y su sacerdocio, al igual que lo tuvo el Pacto Antiguo.

ASPECTO ESPIRITUAL

Mt 25:3 -> Tenemos unas vírgenes fatuas/insensatas.

Mt. 25:4 -> Tenemos unas vírgenes prudentes -> eran prudentes porque tomaron aceite – símbolo del Espíritu Santo (Zacarías 4:1-14).

PVGM pg. 336.3 – “El aceite es un símbolo del Espíritu Santo. Así se representa el Espíritu en la profecía de Zacarías.”

¿POR QUÉ UNAS VÍRGENES TOMARON EL ACEITE Y OTRAS NO?

Para entender esto, primero hay que comprender:

>>>¿Por qué una persona necesita el Espíritu Santo?<<<

Por nuestra condición, por nuestra naturaleza humana. Si no hemos aceptado nuestra condición, qué necesidad puede uno tener de tomar el aceite? Si no aceptamos la amonestación del Testigo Fiel, qué necesidad puede uno tener del Espíritu Santo?

Si el aceite es símbolo del Espíritu Santo, es por lo tantosímbolo también del servicio diario. Pues es en el servicio diario que se otorga el Espíritu Santo bajo la forma de lluvia temprana, como un agente regenerador.

Entonces, para responder la pregunta original de por qué unas vírgenes tomaron el aceite y otras no lo tomaron:

La amonestación:

Apocalipsis 3:17 – “Ya que tú dices: ‘Soy rico, me he enriquecido y no tengo ninguna necesidad,’ y no sabes que tú eres desgraciado, miserable, pobre, ciego y desnudo,”

El consejo:

Apocalipsis 3:18 – “yo te aconsejo que de mí compres oro refinado por el fuego para que te hagas rico, y vestiduras blancas para que te vistas y no se descubra la vergüenza de tu desnudez, y colirio para ungir tus ojos para que veas.”

– Las prudentes tomaron el aceite porque aceptaron la amonestación del Testigo Fiel (Apocalipsis 3:17).

– Las fatuas rechazaron Apocalipsis 3:17. Por tanto no tienen necesidad del Apocalipsis 3:18.

HAp pg. 43.4 – “Después de convencer de pecado, y de presentar ante la mente la norma de justicia, el Espíritu Santo quita los afectos de las cosas de esta tierra, y llena el alma con un deseo de santidad. ‘El os guiará a toda verdad’ (Juan 16:13), declaró el Salvador. Si los hombres están dispuestos a ser amoldados, se efectuará la santificación de todo el ser. El Espíritu tomará las cosas de Dios y las imprimirá en el alma. Mediante su poder, el camino de la vida será hecho tan claro que nadie necesite errar.”

El Espíritu Santo, además de guiarnos a la verdad, nos es dadopara desarrollar un nuevo carácter, y para que en lugar de preocuparnos por los tesoros terrenales nos preocupemos por los tesoros celestiales.

Hebreos 11:8-16 – “Por la fe Abraham, cuando fue llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir por herencia; y salió sin saber a dónde iba. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, viviendo en tiendas con Isaac y Jacob, los coherederos de la misma promesa; porque esperaba la ciudad que tiene cimientos,cuyo arquitecto y constructor es Dios. Por la fe, a pesar de que Sara misma era estéril, él recibió fuerzas para engendrar un hijo cuando había pasado de la edad; porque consideró que el que lo había prometido era fiel… Conforme a su femurieron todos éstos sin haber recibido el cumplimiento de las promesas. Más bien, las miraron de lejos y las saludaron, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. Los que así hablan, claramente dan a entender que buscan otra patria. Pues si de veras se acordaran de la tierra de donde salieron, tendrían oportunidad de regresar. Pero ellos anhelaban una patria mejor, es decir, la celestial. Por eso Dios no se avergüenza de ellos, porque les ha preparado una ciudad.”

Mt 25:5 –> “Tardaba el novio” – hay una tardanza… “cabecearon todas y se durmieron” – como vimos anteriormente en el aspecto histórico, esto ocurre antes del Juicio Investigador, es una demora antes del juicio.

En el aspecto espiritual, el hecho de que estamos dormidossignifica que estamos en un estado en el que nos aferramos a las cosas materiales, cosas de este mundo.

Así como habían eventos históricos y proféticos que debían acontecer antes de que se inicie el juicio de los muertos (de que Cristo pase del lugar santo al lugar santísimo), existen eventos que deben ocurrir antes de que se de inicio al juicio de los vivos (antes de que Cristo termine de interceder en el santuario celestial).

CS 434.1 – “En contraposición con los que guardan los mandamientos de Dios y tienen la fe de Jesús, el tercer ángel señala otra clase de seres humanos contra cuyos errores va dirigido solemne y terrible aviso: ‘¡Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente, o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios!’ (Apocalipsis 14:9-10). Para comprender este mensaje hay que interpretarcorrectamente sus símbolos. ¿Qué representan la bestia, la imagen, la marca?”

CS 434.2 – “La ilación profética en la que se encuentran estos símbolos empieza en el capítulo 12 del Apocalipsis, con el dragón que trató de destruir a Cristo cuando nació. En dicho capítulo vemos que el dragón es Satanás (Apocalipsis 12:9); fue él quien indujo a Herodes a procurar la muerte del Salvador. Pero el agente principal de Satanás al guerrear contra Cristo y su pueblo durante los primeros siglos de la era cristiana, fue el Imperio Romano, en el cual prevalecía la religión pagana. Así que si bien el dragón representa primero a Satanás, en sentido derivado es un símbolo de la Roma pagana.”

Apocalipsis 12

CS pg. 434.3 – “En el capítulo 13 (versículos 1-10), se describe otra bestia, ‘parecida a un leopardo,’ a la cual el dragón dio ‘su poder y su trono, y grande autoridad.’ Este símbolo, como lo han creído la mayoría de los protestantes,representa al papado, el cual heredó el poder y la autoridad del antiguo Imperio Romano. Se dice de la bestia parecida a un leopardo: ‘Le fue dada una boca que hablaba cosas grandes, y blasfemias […]. Y abrió su boca para decir blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y a los que habitan en el cielo. Y le fue permitido hacer guerra contra los santos, y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu, y pueblo, y lengua, y nación.’ Esta profecía, que es casi la misma que la descripción del cuerno pequeño en Daniel 7, se refiere sin duda al papado.”

CS pg. 434.4 – “’Le fue dada autoridad para hacer sus obras cuarenta y dos meses.’ Y dice el profeta: ‘Vi una de sus cabezas como si hubiese sido herida de muerte.’ Y además: ‘Si alguno lleva en cautiverio, al cautiverio irá; si alguno mata con espada, es preciso que él sea muerto a espada.’ Los cuarenta y dos meses son lo mismo que ‘un tiempo, y dos tiempos, y la mitad de un tiempo,’ tres años y medio, o 1.260 días de Daniel 7, el tiempo durante el cual el poder papal debía oprimir al pueblo de Dios. Este período, como fue indicado en capítulos anteriores, empezó con la supremacía del papado, en el año 538 d.C., y terminó en 1798. Entonces el papa fue hecho prisionero por el ejército francés, el poder papal recibió su golpe mortal y quedó cumplida la predicción: ‘Si alguno lleva en cautiverio, al cautiverio irá’.”

Apocalipsis 13

CS pg. 435.1 – “Y aquí preséntase otro símbolo. El profeta dice: ‘Vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero’ (Apocalipsis 13:11). Tanto el aspecto de esta bestia como el modo en que sube indican que la nación que representa difiere de las representadas en los símbolos anteriores. Los grandes reinos que han gobernado al mundo le fueron presentados al profeta Daniel en forma de fieras, que surgían mientras ‘los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar’ (Daniel 7:2). En apocalipsis 17, un ángel explicó que las aguas representan ‘pueblos y naciones y lenguas’ (Apocalipsis 17:15). Los vientos simbolizan luchas. Los cuatro vientos del cielo que combatían en la gran mar representan los terribles dramas de conquista y revolución por los cuales los reinos alcanzaron el poder.”

CS pg. 435.2 – “Pero la bestia con cuernos semejantes a los de un cordero ‘subía de la tierra.’ En lugar de derribar a otras potencias para establecerse, la nación así representada debe subir en territorio hasta entonces desocupado, y crecer gradual y pacíficamente. No podía, pues, subir entre las naciones populosas y belicosas del viejo mundo, ese mar turbulento de ‘pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas.’ Hay que buscarla en el continente occidental.”

CS pg. 435.3 – “¿Cuál era en 1798 la nación del nuevo mundo cuyo poder estuviera entonces desarrollándose, de modo que se anunciara como nación fuerte y grande, capaz de llamar la atención del mundo? La aplicación del símbolo no admite duda alguna. Una nación, y solo una, responde a los datos y rasgos característicos de esta profecía; no hay duda de que se trata aquí de los Estados Unidos de Norteamérica. Una y otra vez el pensamiento y los términos del autor sagrado han sido empleados inconscientemente por los oradores e historiadores al describir el nacimiento y crecimiento de esta nación. El profeta vio que la bestia ‘subía de la tierra’; y, según los traductores, la palabra dada aquí por ‘subía’ significa literalmente ‘crecía o brotaba como una planta.’ Y, como ya lo vimos, la nación debe nacer en territorio hasta entonces desocupado. Un notable escritor, al describir el desarrollo de los Estados Unidos, habla del ‘misterio de su desarrollo de la nada’, y dice: ‘Como silenciosa semilla crecimos hasta llegar a ser un imperio’ G. A. Townsend, The New Compared with the Old, 462. Un periódico europeo habló en 1850 de los Estados Unidos como de un imperio maravilloso, que surgía y que ‘en el silencio de la tierra crecía constantemente en poder y gloria’ (Dublin Nation).”

CS pg. 436.1 – “Y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero.’ Los cuernos semejantes a los de un cordero representan juventud, inocencia y mansedumbre, rasgos del carácter de los Estados Unidos cuando el profeta vio que esa nación ‘subía’ en 1798. Entre los primeros expatriados cristianos que huyeron a América en busca de asilo contra la opresión real y la intolerancia sacerdotal, hubo muchos que resolvieron establecer un gobierno sobre el amplio fundamento de la libertad civil y religiosa. Sus convicciones hallaron cabida en la declaración de la independencia que hace resaltar la gran verdad de que ‘todos los hombres son creados iguales,’ y poseen derechos inalienables a la ‘vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.’ […] Además, fue otorgada la libertad religiosa, y a cada cual se le permitió

adorar a Dios según los dictados de su conciencia. El republicanismo y elprotestantismo vinieron a ser los principios fundamentales de la nación. Estos principios son el secreto de su poder y de su prosperidad.”

CS pg. 436.2 – “Pero la bestia que tenía cuernos como un cordero ‘hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia. Y hace que la tierra y los que en ella habitan, adoren a la bestia primera, cuya herida mortal fue sanada […] diciendo a los que habitan sobre la tierra, que hagan una imagen de la bestia que recibió el golpe de espada, y sin embargo vivió’ (Apocalipsis 13:11-14).”

CS pg. 437.1 – “Los cuernos como de cordero y la voz de dragón del símbolo indican una extraña contradicción entre lo que profesa ser y lo que practica la nación así representada.El ‘hablar’ de la nación son los actos de sus autoridades legislativas y judiciales. Por esos actos la nación desmentirá los principios liberales y pacíficos que expresó como fundamento de su política. La predicción de que hablará ‘como dragón’ y ejercerá ‘toda la autoridad de la primera bestia,’ anuncia claramente el desarrollo del espíritu de intolerancia y persecución de que tantas pruebas dieran las naciones representadas por el dragón y la bestia semejante al leopardo. Y la declaración de que la bestia con dos cuernos ‘hace que la tierra y los que en ella habitan, adoren a la bestia primera,’ indica que la autoridad de esta nación será empleada para imponer alguna observancia en homenaje al papado.”

CS pg. 437.2 – “Semejante actitud sería abiertamente contraria a los principios de este gobierno, al genio de sus instituciones libres, a los claros y solemnes reconocimientos contenidos en la declaración de la independencia, y contrariosfinalmente a la constitución. Los fundadores de la nación procuraron con acierto que la iglesia no pudiera hacer uso del poder civil, con los consabidos e inevitables resultados: la intolerancia y la persecución. […] Solo en flagrante violación de estas garantías de la libertad de la nación, es como se puede imponer por la autoridad civil la observancia de cualquier deber religioso.”

Apocalipsis 17

Proféticamente, no podíamos entrar al juicio de los vivos hasta que la sexta cabeza de Apocalipsis 17 no hubiese caído. La sexta cabeza – el ateísmo, se derrumbó con el muro de Berlín el 3 de Octubre de 1989. Es entonces que entramos en el período de la séptima cabeza que es E.E.U.U. como poder político.

Entonces,

¿Por qué hay otra tardanza? ¿Por qué el juicio de vivos no se da todavía?

Porque hay acontecimientos que deben ocurrir todavía. El poder religioso (iglesias protestantes de los Estados Unidos) deben controlar al poder político en los Estados Unidos – tanto el poder ejecutivo, como el poder legislativo y el poder judicial.

Cuando esto ocurra estaremos entonces en vísperas de que termine la obra intercesora de Cristo y de que nuestros casos sean tomados en el juicio de vivos.

Todavía no está formada la imagen de la bestia, por esoestamos en el periodo de tardanza.

Comentario Bíblico 7.A. pg. 417 – “Esta es la prueba que deberán enfrentar los hijos de Dios antes de ser sellados. Todos los que demuestren su lealtad a Dios observando su ley y negándose a aceptar un día de reposo falso, se alistarán bajo la bandera del Señor Dios Jehová y recibirán el sello del Dios viviente. Los que renuncien a la verdad de origen celestial y acepten el domingo como día de reposo, recibiránla marca de la bestia.

Cuando las iglesias protestantes se unan con el poder secular para sostener una falsa religión, por oponerse a la cual sus antepasados sufrieron la persecución más dura; cuando el Estado haga uso de su poder para poner en vigor los decretos y sostener las instituciones de la iglesia, entonces la protestante Norteamérica habrá formado una imagen del papado y habrá una apostasía nacional que sólo concluirá en la ruina nacional.

Se repetirá la historia. Será ensalzada la falsa religión. El primer día de la semana, un día común de trabajo que no tiene ninguna santidad, será erigido como la imagen de Babilonia. Se ordenará a todas las naciones y lenguas y pueblos que rindan culto al falso día de reposo. El plan de satanás es que no se tome en cuenta el día instituido por Dios y que fue dado al mundo como un recordativo de la creación.

El decreto que ordena el culto de este día [el domingo] deberá ser promulgado en todo el mundo.”

CB 7.A. pg. 418 – “Al ensalzar una institución por encima de la institución ordenada por Dios, demuestran desprecio por el gran Legislador y rechazan su señal o sello.

Estamos viviendo en un período solemne de la historia de esta tierra. El gran conflicto está justamente frente a nosotros.

El tema del sábado será el punto culminante en el gran conflicto final en el que todo el mundo tendrá parte.

Cada sistema de día de reposo—ya sea el verdadero o el falso—lleva el nombre de su autor, una marca indeleble que demuestra la autoridad de cada uno.

Todos deben hacer ahora la gran decisión de si recibirán la marca de la bestia y de su imagen, o el sello del Dios viviente y verdadero.

La observancia del domingo no es aún la marca de la bestia, y no lo será hasta que se promulgue el decreto que obligue a los hombres a santificar ese falso día de reposo. Llegará el tiempo cuando este día será la prueba; pero aún no ha venido.”

AQUÍ VIENE EL ESPOSO” – ANUNCIO DE JUICIO

Nuevamente se dará el anuncio de Mateo 25:6 – “¡He aquí el novio! ¡Salid a recibirle!” Este anuncio se hizo ya en 1844 anunciando el Juicio de Muertos, cuando Cristo pasó del Lugar Santo al Lugar Santísimo del Santuario Celestial. Pero pronto se volverá a dar el anuncio, pero esta vez para el anuncio delJuicio de Vivos. Cuando Cristo esté por terminar su obra intercesora en el Lugar Santísimo.

3JT 310.2 – “’Por tanto, también vosotros estad apercibidos; porque el Hijo del hombre ha de venir a la hora que no pensáis’ (Mateo 24:44). Por la noche, no os acostéis sin antes haber confesado vuestros pecados. Así hacíamos en 1844,

cuando esperábamos ir al encuentro del Señor. Ahora ese acontecimiento está más cercano que cuando por primera vez creímos. Estad siempre apercibidos, por la tarde, por la mañana y al medio día, para que cuando repercuta el clamor: ‘¡He aquí, el esposo viene, salid a recibirle!’ podáis, aun si este grito os despertase del sueño, ir a su encuentro con las lámparas aderezadas y encendidas.”

LAS VÍRGENES FATUAS

PVGM 338.1 – “La clase representada por las vírgenes fatuasno está formada de hipócritas. Sus componentes manifiestan respeto por la verdad, la han defendido, y son atraídos hacia aquellos que la creen; pero no se han rendido a sí mismos a la obra del Espíritu Santo. No han caído sobre la Roca, Cristo Jesús, y permitido que su vieja naturaleza fuera quebrantada. Esta clase se halla simbolizada también por los oyentes representados por el terreno rocoso. Reciben la palabra con prontitud, pero no asimilan sus principios. La influencia de la palabra no es permanente. El Espíritu obra en el corazón del hombre de acuerdo con su deseo y consentimiento, implantando en él una nueva naturaleza. Pero las personas representadas por las vírgenes fatuas se han contentado con una obra superficial. No conocen a Dios.No han estudiado su carácter; no han mantenido comunión con él; por lo tanto no saben cómo confiar en él, cómo mirarlo y cómo vivir. Su servicio a Dios degenera en formulismo. ‘Vendrán a ti como viene el pueblo, y se estarán delante de ti como mi pueblo, y oirán tus palabras, y no las pondrán por obra; antes hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en pos de su avaricia’ (Ezequiel 33:31). El apóstol Pablo señala que ésta será la característica especial de aquellos que vivan precisamente antes de la segunda venida de Cristo. Dice: ‘En los postreros días vendrán tiempos peligrosos: que habrá hombres amadores de sí mismos… amadores de los deleites más que de Dios; teniendoapariencia de piedad, mas habiendo negado la eficacia de ella’ (2 Timoteo 3:1-5).”

PVGM pg. 339.1 – “Esta es la clase de personas que en tiempo de peligro clama: Paz y seguridad. Arrullan sus corazones en la seguridad, y no sueñan con peligros. Cuando se despiertan alarmados de su letargo, disciernen su destitución, y tratan de que otros suplan su necesidad; pero en las cosas espirituales ningún hombre puede suplir la deficiencia del otro. La gracia de Dios ha sido libremente ofrecida a toda alma. Se ha proclamado el mensaje evangélico: ‘El que tiene sed, venga: y el que quiere, tome del agua de la vida de balde’ (Apocalipsis 22:17). Pero el carácter es intransferible. Ningún hombre puede creer por otro. Ningún hombre puede recibir el Espíritu por otro. Nadie puede impartir a otro el carácter que es el fruto de la obra del Espíritu. Si ‘estuvieren en medio de ella [la tierra] Noé, Daniel, y Job, vivo yo, dice el Señor Jehová, no librarán hijo ni hija; ellos por su justicia librarán su vida’ (Ezequiel 14:20).”

PVGM pg. 339.2 – “Es en la crisis cuando se revela el carácter. Cuando la voz fervorosa proclamó a media noche: ‘He aquí, el esposo viene; salid a recibirle,’ y las vírgenes que dormían fueron despertadas de su sueño, se vio quién había hecho la preparación para el acontecimiento. Ambas clases fueron tomadas desprevenidas; pero una estaba preparada para la emergencia, y la otra fue hallada sin preparación. Así también hoy en día, una calamidad repentina e inesperada, algo que pone al alma cara a cara con la muerte, demostrará si uno tiene verdadera fe en las promesas de Dios. Mostrará si el alma es sostenida por la gracia. La gran prueba final viene a la terminación del tiempo de gracia, cuando será demasiado tarde para que la necesidad del alma sea suplida.”

PVGM pg. 339.3 – “Las diez vírgenes están esperando el atardecer de la historia de esta tierra. Todas aseveran ser cristianas. Todas han recibido un llamamiento, tienen un nombre y una lámpara: todas profesan estar realizando el servicio de Dios. Aparentemente todas esperan la aparición de Cristo. Pero cinco no están listas. Cinco quedarán sorprendidas y espantadas fuera de la sala del banquete.”

Si estamos esperando el momento de la ley dominical, el momento de la calamidad repentina e inesperada, el clamor de que ya viene el esposo, estamos jugando con fuego. Para entonces ya será demasiado tarde. Antes de la ley dominical, las vírgenes tienen que tener el aceite, ya tienen que estar preparadas. Los que esperan hacer la preparación al momento de la ley dominical, quedarán sorprendidos y sin aceite.

Mateo 25:7-9 además nos enseña que bíblicamente, ningún ser humano puede dar el Espíritu Santo a otro hombre y que el carácter es intransferible. Uno no puede recibir el Espíritu Santo por otra persona. La salvación es plenamente de carácter personal.

CS pg. 422.2 – “La venida del Esposo, presentada aquí, se verifica antes de la boda. La boda representa el acto de ser investido Cristo de la dignidad de Rey. La ciudad santa, la nueva Jerusalén, que es la capital del reino y lo representa, se llama ‘la novia, la esposa del Cordero.’ El ángel dijo a San Juan: ‘Ven acá; te mostraré la novia, la esposa del cordero.’ ‘Me llevó en el Espíritu,’ agrega el profeta, ‘y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, descendiendo del cielo, desde Dios’ (Apocalipsis 21:9-10). Salta pues a la vista que la Esposa representa la ciudad santa, y las vírgenes que van al encuentro del Esposo representan a la iglesia. En el Apocalipsis, el pueblo de Dios lo constituyen los invitados a la cena de las bodas (Apocalipsis 19:9). Si son los invitados, no pueden representar también a la esposa. Cristo, según el profeta Daniel, recibirá del Anciano de días en el cielo ‘el dominio, y la gloria, y el reino,’ recibirá la nueva Jerusalén, la capital de su reino, ‘preparada como una novia engalanada para su esposo’ (Daniel 7:14; Apocalipsis 21:2). Después de recibir el reino, vendrá en su gloria, como Rey de reyes y Señor de señores, para redimir a los suyos, que ‘se sentarán con Abraham, Isaac, y Jacob,’ en su reino (Mateo 8:11; Lucas 22:30), para participar de la cena de las bodas del Cordero.”

La “boda” se podría decir que tiene “dos actos”: el primer acto se refiere al acto de ser investido Cristo de la dignidad de Rey. Es decir, cuando deje de interceder en el Lugar Santísimo del Santuario Celestial, deje sus vestiduras sumo sacerdotales para ponerse las vestiduras de Rey. Es después de esto queVIENE a la tierra por segunda vez en toda su gloria pararedimir a su pueblo. Estos redimidos son los que van a “participar de la cena de bodas” que se refiere al período de mil años o el milenio de Apocalipsis 20. Pero la boda tiene también el “segundo acto” que acontece a la tercera venida de Cristo, cuando la ciudad celestial, la capital del reino, la nueva Jerusalén desciende a la tierra para la coronación final.

Aspecto Profético

CS pg. 480.2 – “Solemnes son la escenas relacionadas con la obra final de la expiación. Incalculables son los intereses que esta envuelve. El juicio se lleva ahora adelante en el santuario celestial. Esta obra se viene realizando desde hace muchos años. Pronto—nadie sabe cuándo—les tocará ser juzgados a los vivos. En la augusta presencia de Dios nuestras vidas deben ser pasadas en revista. En este más que en cualquier otro tiempo conviene que toda alma preste atención a la amonestación del Señor: ‘Velad y orad: porque no sabéis cuándo será el tiempo.’ ‘Y si no velares, vendré a ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré a ti’ (Marcos 13:33; Apocalipsis 3:3).”

Cuando Ellen G. White habla acerca de la venida de Cristo “como ladrón” ella claramente habla de una venida a JUICIO, no una venida literal a la tierra. La venida como ladrón, que nadie sabe cuándo, es al juicio de vivos. Sin embargo todos consideran esta “venida” como la segunda venida en gloria. Es un error en los conceptos y en los términos, al igual que el error de Miller que anunció equivocadamente la “venida” a la tierra en lugar de entender la venida del Lugar Santo al

Lugar Santísimo. Es por eso que hoy se escucha a la gente hablar de la segunda venida de Cristo, pero nadie anuncia el JUICIO inminente, que bíblicamente antecede a la segunda venida de Cristo.

Haciendo un resumen:

La ESPOSA/NOVIA = Jerusalén Celestial

Las VÍRGENES/INVITADOS = la iglesia/pueblo de Dios

BODA = “Cristo recibirá el dominio, la gloria y el reino” = la conclusión de la obra de intercesión = Daniel 7:14

Segunda venida = para redimir = sacar de la tumba a los muertos justos; en los vivos -> lluvia tardía = lo mortal se revestirá de inmortalidad, la corrupción de incorrupción = 1 Corintios 15:51-56

Luego Cristo llevará a los redimidos al tercer cielo para que participen de la cena de las bodas.

EL JUICIO INVESTIGADOR

Ahora, las vírgenes prudentes, los redimidos, una vez “fue cerrada la puerta” ellas ENTRARON a la boda. Pero no entraron en persona al acto de Cristo ser revestido de Rey, al acto de recibir la gloria y el reino. Pero como Cristo es nuestro representante, si Él ha entrado es como si nosotros entramos y es como si nosotros estuviéramos presentes. Pero no estaremos presentes, estaremos en la tierra y este “primer acto” es un acto que ocurrirá en el cielo, pues nosotros NO ENTRAMOS EN EL SANTUARIO CELESTIAL. Cristo es quien está en el Santuario Celestial como nuestro REPRESENTANTE, como nuestro MEDIADOR.

CS pg. 423.1 – “La proclamación: ‘¡He aquí que viene el Esposo!’ en el verano de 1844, indujo a miles de personas a esperar el advenimiento inmediato del Señor. En el tiempo señalado, vino el Esposo, no a la tierra, como el pueblo lo esperaba, sino hasta donde estaba el Anciano de días en el cielo, a las bodas; es decir, a recibir su reino. ‘Las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y fue cerrada la puerta.’ No iban a asistir en persona a las bodas, ya que estas se verifican en el cielo mientras que ellas están en la tierra. Los discípulos de Cristo han de esperar ‘a su Señor, cuando haya de volver de las bodas’ (Lucas 12:36). Perodeben comprender su obra, y seguirle por fe mientras entra en la presencia de Dios. En este sentido es en el que se dice que ellos van con él a las bodas.”

Hacer la preparación, tomar el aceite, es hacer el servicio diario. Es el servicio diario el que nos prepara para enfrentar el juicio. Debemos hacer el servicio diario mientras Cristo trabaja a nuestro favor en el Santuario Celestial.

CS pg. 423.3 – “En la parábola del capítulo 22 de San Mateo, se emplea la misma figura de las bodas y se ve a las claras que el juicio investigador se realiza antes de las bodas. Antes de verificarse estas entra el Rey para ver a los huéspedes, y cerciorarse de que todos llevan las vestiduras de boda, el manto inmaculado del carácter, lavado y emblanquecido en la sangre del Cordero (Mateo 22:11; Apocalipsis 7:14). Al que se le encuentra sin traje conveniente, se le expulsa, pero todos los que al ser examinados resultan tener las vestiduras de bodas, son aceptados por Dios y juzgados dignos de participar en su reino y de sentarse en su trono. Esta tarea de examinar los caracteres y de determinar los que están preparados para el reino de Dios es la del juicio investigador, la obra final que se lleva a cabo en el santuario celestial.”

Como podemos ver JUICIO NO ES SINÓNIMO DE BODA. Juicio es un EXAMEN. Y este examen/juicio se debe realizar antes de la boda.

TERCERA VENIDA Y CORONACIÓN FINAL

CS pg. 649.2 – “Como fuera de sí, los impíos han contemplado la coronación del Hijo de Dios. Ven en las manos de él las tablas de la ley divina, los estatutos que ellos despreciaron y transgredieron. Son testigos de la explosión de admiración,

arrobamiento y adoración de los redimidos; y cuando las ondas de melodía inundan a las multitudes fuera de la ciudad, todos exclaman a una voz: ‘¡Grandes y maravillosas son tus obras, oh Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey de los siglos!’ (Apocalipsis 15:3). Y cayendo prosternados, adoran al Príncipe de la vida.”

La parábola de las diez vírgenes tendrá un cumplimiento literal, porque la esposa es la ciudad celestial—la capital del reino—que viene del cielo aquí a la tierra. La boda es la coronación final, las vírgenes prudentes—los redimidos—van a entrar en la nueva Jerusalén y cuando todos ellos terminen de entrar se van a cerrar las puertas—habrá un cierre de puerta literal. Las vírgenes prudentes estarán adentro, mientras que las vírgenes insensatas—los impíos—estarán afuera de la ciudad. Estarán afuera y serán acusados de alta traición contra el gobierno del cielo. Es entonces que escucharán el “no os conozco” de Mateo 25:12.

Hoy, diariamente, debemos entrar por la fe a donde Cristo está trabajando a nuestro favor. Hoy debemos desarrollar un nuevo carácter, una nueva naturaleza.

Todavía no ha llegado el juicio de los vivos, porque aún no ha sido decretada la ley dominical. Y la ley dominical no ha sido decretada todavía porque aún no se ha terminado de formar la imagen de la bestia en los Estados Unidos. Pero para cuando llegue esa prueba final ya tenemos que haber tenido las lámparas llenas aceite.

Amén. Que Dios los bendiga.

Mi primera Visión

Páginas 13-20, Primeros Escritos, Elena G. de White

Como Dios me ha mostrado el camino que el pueblo adventista ha de recorrer en viaje a la santa ciudad, así como la rica recompensa que se dará a quienes aguarden a su Señor cuando regrese del festín de bodas, tengo quizás el deber de daros un breve esbozo de lo que Dios me ha revelado. Los santos amados tendrán que pasar por muchas pruebas. Pero nuestras ligeras aflicciones, que sólo duran un momento, obrarán para nosotros un excelso y eterno peso de gloria con tal que no miremos las cosas que se ven, porque éstas son pasajeras, pero las que no se ven son eternas. He procurado traer un buen informe y algunos racimos de Canaán, por lo cual muchos quisieran apedrearme, como la congregación amenazó hacer con Caleb y Josué por su informe. (Núm. 14:10.) Pero os declaro, hermanos y hermanas en el Señor, que es una buena tierra, y bien podemos subir y tomar posesión de ella.

Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.

Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros 15 negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso. Pronto oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús.

Los 144,000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto. Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió a Moisés al bajar del Sinaí.

Los 144,000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: "Dios, nueva Jerusalén," y además una brillante estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los impíos se enfurecieron al vernos en aquel santo y feliz estado, y querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos, cuando extendimos la mano en el nombre del Señor y cayeron rendidos en el suelo. Entonces conoció la sinagoga de Satanás que Dios nos había amado, a nosotros que podíamos lavarnos los pies unos a otros y saludarnos fraternalmente con ósculo santo, y ellos adoraron a nuestras plantas. (Véase el Apéndice.)

Pronto se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, donde había aparecido una nubecilla negra del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, que era, según todos comprendían, la señal del Hijo del hombre. En solemne silencio, contemplábamos cómo iba acercándose la nubecilla, volviéndose cada vez más esplendorosa hasta que se convirtió en una gran nube blanca cuya parte inferior parecía fuego.

Sobre la nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos, 16 blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de fuego; en la mano derecha tenía una hoz aguda y en la izquierda llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran como llama de fuego, y escudriñaban de par en par a sus hijos. Palidecieron entonces todos los semblantes y se tornaron negros los de aquellos a quienes Dios había rechazado. Todos nosotros exclamamos: "¿Quién podrá permanecer? ¿Está mi vestidura sin manchas?" Después cesaron de cantar los ángeles, y por un rato quedó todo en pavoroso silencio cuando Jesús dijo: "Quienes tengan las manos limpias y puro el corazón podrán subsistir. Bástaos mi gracia." Al escuchar estas palabras, se iluminaron nuestros rostros y el gozo llenó todos los corazones. Los ángeles pulsaron una nota más alta y volvieron a cantar, mientras la nube se acercaba a la tierra.

Luego resonó la argentina trompeta de Jesús, a medida que él iba descendiendo en la nube, rodeado de llamas de fuego. Miró las tumbas de sus santos dormidos. Después alzó los ojos y las manos hacia el cielo, y exclamó: "¡Despertad! ¡Despertad! ¡Despertad los que dormís en el polvo, y levantaos!" Hubo entonces un formidable terremoto. Se abrieron

los sepulcros y resucitaron los muertos revestidos de inmortalidad. Los 144,000 exclamaron "¡Aleluya!" al reconocer a los amigos que la muerte había arrebatado de su lado, y en el mismo instante nosotros fuimos transformados y nos reunimos con ellos para encontrar al Señor en el aire.

Juntos entramos en la nube y durante siete días fuimos ascendiendo al mar de vidrio, donde Jesús sacó coronas y nos las ciñó con su propia mano. Nos dio también arpas de oro y palmas de victoria. En el mar de vidrio, los 144,000 formaban un cuadrado perfecto. Algunas coronas eran muy brillantes y estaban cuajadas de estrellas, mientras que otras tenían muy pocas; y sin embargo, todos estaban perfectamente satisfechos con su corona. Iban vestidos con un resplandeciente manto blanco desde los hombros hasta los pies. 17 Había ángeles en todo nuestro derredor mientras íbamos por el mar de vidrio hacia la puerta de la ciudad. Jesús levantó su brazo potente y glorioso y, posándolo en la perlina puerta, la hizo girar sobre sus relucientes goznes y nos dijo: "En mi sangre lavasteis vuestras ropas y estuvisteis firmes en mi verdad. Entrad." Todos entramos, con el sentimiento de que teníamos perfecto derecho a estar en la ciudad.

Allí vimos el árbol de la vida y el trono de Dios, del que fluía un río de agua pura, y en cada lado del río estaba el árbol de la vida. En una margen había un tronco del árbol y otro en la otra margen, ambos de oro puro y transparente. Al principio pensé que había dos árboles; pero al volver a mirar vi que los dos troncos se unían en su parte superior y formaban un solo árbol. Así estaba el árbol de la vida en ambas márgenes del río de vida. Sus ramas se inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y el fruto era espléndido, semejante a oro mezclado con plata.

Todos nos ubicamos bajo el árbol, y nos sentamos para contemplar la gloria de aquel paraje, cuando los Hnos. Fitch y Stockman, que habían predicado el Evangelio del reino y a quienes Dios había puesto en el sepulcro para salvarlos, se llegaron a nosotros y nos preguntaron qué había sucedido mientras ellos dormían. (Véase el Apéndice.) Procuramos recordar las pruebas más graves por las que habíamos pasado, pero resultaban tan insignificantes frente al incomparable y eterno peso de gloria que nos rodeaba, que no pudimos referirlas y todos exclamamos: " ¡Aleluya! Muy poco nos ha costado el cielo." Pulsamos entonces nuestras áureas arpas cuyos ecos resonaron en las bóvedas del cielo.

Con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad a la tierra, y nos posamos sobre una gran montaña que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en dos, de modo que quedó hecha una vasta llanura. Miramos entonces y vimos la gran ciudad con doce cimientos y doce puertas, tres en cada uno de sus cuatro lados y un ángel en cada puerta. Todos 18 exclamamos: "¡La ciudad! ¡la gran ciudad! ¡ya baja, ya baja de Dios, del cielo" Descendió, pues, la ciudad, y se asentó en el lugar donde estábamos. Comenzamos entonces a mirar las espléndidas afueras de la ciudad. Allí vi bellísimas casas que parecían de plata, sostenidas por cuatro columnas engastadas de preciosas perlas muy admirables a la vista. Estaban destinadas a ser residencias de los santos. En cada una había un anaquel de oro. Vi a muchos santos que entraban en las casas y, quitándose las resplandecientes coronas, las colocaban sobre el anaquel. Después salían al campo contiguo a las casas para hacer algo con la tierra, aunque no en modo al uno como para cultivarla como hacemos ahora. Una gloriosa luz circundaba sus cabezas, y estaban continuamente alabando a Dios.

Vi otro campo lleno de toda clase de flores, y al cortarlas, exclamé: "No se marchitarán." Después vi un campo de alta hierba, cuyo hermosísimo aspecto causaba admiración. Era de color verde vivo, y tenía reflejos de plata y oro al ondular

gallardamente para gloria del Rey Jesús. Luego entramos en un campo lleno de toda clase de animales: el león, el cordero, el leopardo y el lobo, todos vivían allí juntos en perfecta unión. Pasamos por en medio de ellos, y nos siguieron mansamente. De allí fuimos a un bosque, no sombrío como los de la tierra actual, sino esplendente y glorioso en todo. Las ramas de los árboles se mecían de uno a otro lado, y exclamamos todos: "Moraremos seguros en el desierto y dormiremos en los bosques." Atravesamos los bosques en camino hacia el monte de Sión.

En el trayecto encontramos a un grupo que también contemplaba la hermosura del paraje. Advertí que el borde de sus vestiduras era rojo; llevaban mantos de un blanco purísimo y muy brillantes coronas. Cuando los saludamos pregunté a Jesús quiénes eran, y me respondió que eran mártires que habían sido muertos por su nombre. Los acompañaba una innúmera hueste de pequeñuelos que también tenían 19 un ribete rojo en sus vestiduras. El monte de Sión estaba delante de nosotros, y sobre el monte había un hermoso templo. Lo rodeaban otros siete montes donde crecían rosas y lirios. Los pequeñuelos trepaban por los montes o, si lo preferían, usaban sus alitas para volar hasta la cumbre de ellos y recoger inmarcesibles flores. Toda clase de árboles hermoseaban los alrededores del templo: el boj, el pino, el abeto, el olivo, el mirto, el granado y la higuera doblegada bajo el peso de sus maduros higos, todos embellecían aquel paraje. Cuando íbamos a entrar en el santo templo, Jesús alzó su melodiosa voz y dijo: "Unicamente los 144,000 entran en este lugar." Y exclamamos: "¡Aleluya!"

Este templo estaba sostenido por siete columnas de oro transparente, con engastes de hermosísimas perlas. No me es posible describir las maravillas que vi. ¡Oh, si yo supiera el idioma de Canaán ¡Entonces podría contar algo de la gloria del mundo mejor! Vi tablas de piedra en que estaban esculpidos en letras de oro los nombres de los 144,000. Después de admirar la gloria del templo, salimos y Jesús nos dejó para ir a la ciudad. Pronto oímos su amable voz que decía: "Venid, pueblo mío; habéis salido de una gran tribulación y hecho mi voluntad. Sufristeis por mi. Venid a la cena, que yo me ceñiré para serviros." Nosotros exclamamos: "¡Aleluya! ¡Gloria!" y entramos en la ciudad. Vi una mesa de plata pura, de muchos kilómetros de longitud y sin embargo nuestra vista la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la vida, el maná, almendras, higos, granadas, uvas y muchas otras especies de frutas. Le rogué a Jesús que me permitiese comer del fruto y respondió: "Todavía no. Quienes comen del fruto de este lugar ya no vuelven a tierra. Pero si eres fiel, no tardarás en comer del fruto del árbol de la vida y beber del agua del manantial." Y añadió: "Debes volver de nuevo a la tierra y referir a otros lo que se te ha revelado." Entonces un ángel me transportó suavemente a este obscuro mundo. A veces me parece que no puedo ya 20 permanecer aquí; tan lóbregas me resultan todas las cosas de la tierra. Me siento muy solitaria aquí, pues he visto una tierra mejor. ¡Ojalá tuviese alas de paloma! Echaría a volar para obtener descanso.

Cuando salí de aquella visión, todo me pareció cambiado. Todo lo que miraba era tétrico. ¡Cuán obscuro era el mundo para mí! Lloraba al verme aquí y sentía nostalgia. Había visto algo mejor, y ello arruinaba este mundo para mi. Relaté la visión a nuestro pequeño grupo de Portland, el cual creyó entonces que provenía de Dios. Fueron momentos en que sentimos el poder de Dios y el carácter solemne de la eternidad. Más o menos una semana después de esto el Señor me dio otra visión. Me mostró las pruebas por las que habría de pasar, y que debía ir y relatar a otros lo que él me había revelado, y también que tendría que arrostrar gran oposición y sufrir angustia en mi espíritu. Pero el ángel dijo: "Bástate la gracia de Dios; él te sostendrá."

Al salir de esta visión, me sentí sumamente conturbada. Estaba muy delicada de salud y sólo tenía 17 años. Sabia que muchos habían caído por el engreimiento, y que si me ensalzaba en algo, Dios me abandonaría, y sin duda alguna yo me

perdería. Recurrí al Señor en oración y le rogué que pusiese la carga sobre otra persona. Me parecía que yo no podría llevarla. Estuve postrada sobre mi rostro mucho tiempo, y la única instrucción que pude recibir fue:

co después de pasada la fecha de 1844, tuve mi primera visión. Estaba en Portland, de visita en casa de la Sra. de Haines, una querida hermana en Cristo, cuyo corazón estaba ligado al mío. Nos hallábamos allí cinco hermanas adventistas silenciosamente arrodilladas ante el altar de la familia. Mientras orábamos, el poder de Dios descendió sobre mí como nunca hasta entonces.

Me pareció que quedaba rodeada de luz y que me elevaba más y más, muy por encima de la tierra. Me volví en busca del pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: “Vuelve a mirar un poco más arriba”. Alcé los ojos y vi un recto y angosto sendero trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por este sendero, en dirección a la ciudad que en su último extremo se veía. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había puesta una luz brillante que, según me dijo un ángel, era el “clamor de medianoche”. Mateo 25:6. Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.

Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber

El Santuario Terrenal – Sombra y Figura del Santuario Celestial

9

El Santuario Terrenal

El Santuario Celestial

Descarga este estudio completo en formato PDF: El SantuarioTerrenal-sombra y figura del Santuario Celestial

Para un estudio a fondo recomendamos ver: Estudio completo del Santuario Terrenal y el Santuario Celestial

EL SANTUARIO TERRENAL

El ministerio sacerdotal terrenal consistía en dos partes o en dos servicios:

1. El Servicio Diario o Continuo (Éxodo 30:7-8)

2. El Servicio Anual o Día del Juicio/Día de la Expiación o Borramiento de Pecados/Purificación del Pecado/Limpieza o Quitar Pecados (Levítico 16:1-34)

1.- El Servicio Diario o Continuo

El Servicio Diario tenía dos modalidades:

1. Servicio Diario a favor de toda la nación sin acepción de personas, raza, sexo, condición social.

2. Servicio Diario de carácter individual – donde el pecador que era convencido de pecado llevaba su sustituto. (Levítico 4:1-35)

¿Por qué era necesario el Servicio Diario o Continuo?

En el santuario terrenal (en el lugar santísimo) se encontraba la ley de los Diez Mandamientos que era una copia del original que está en el cielo, en el Lugar Santísimo del Santuario Celestial.

La Ley requiere, para que el hombre sea justificado/aceptado por Dios:

1. Obediencia perfecta y perpetua (Romanos 2:13; Salmo 15:1-5),

2. Carácter perfecto (Mateo 5:48)

3. Una vida justa (Levítico 18:5),

4. Naturaleza sin pecado (1 Pedro 1:15-16)

Pero la Ley demanda también la muerte segunda o eterna del infractor de la ley (Ezequiel 18:4; Romanos 6:23; Apocalipsis 21:8).

El hombre no tiene en sí mismo ninguno de los requerimientos de la Ley para ser aceptado, ni la paga del pecado que es la muerte. Por ello, Dios preparó una vía de escape para que el hombre pueda ser aceptado y sus pecados puedan ser perdonados, y esa vía de escape nos enseña el servicio diario simbólico.

¿Cuántas veces al día se realizaba el Servicio Diario a favor de toda la nación?

Dos veces al día: el Servicio Diario Matutino (Éxodo 30:7) y el Servicio Diario Vespertino (Éxodo 30:8).

¿Quién era el encargado de realizar el Servicio Diario a favor de toda la nación?

El Servicio Diario era realizado de principio a fin por el sacerdote (Números 18:7). Pero el sacerdote terrenal, antes de oficiar a favor del pueblo, debía presentar sacrificio por sus propios pecados (Levítico 4:3-4), ya que era pecador como cualquier otro hombre.

¿Con qué elementos trabajaba el sacerdote en el Servicio Diario o Continuo a favor de toda la nación?

1. Incienso (Éxodo 30:7-8),

2. Aceite para las lámparas (Levítico 24:2-4),

3. Cordero (Éxodo 29:38-39); que debía ir acompañado de flor de harina, aceite, vino para la libación (Éxodo 29:40; y todo sacrificio debía ser salado con sal (Levítico 2:13),

4. Pan de la proposición (Éxodo 25:30).

En el atrio se daba inicio al Servicio Diario con la preparaciónde los elementos que se debían presentar en el lugar santo.

Todos los MEDIOS (incienso molido, aceite, sangre derramada y recogida, pan cocido, vino) que se habían provisto en el atrio, el sacerdote tenía que PRESENTARLOS en el lugar santo ante Dios y ante la Ley de los Diez Mandamientos, siguiendo un orden establecido por Dios.

2.- Servicio Anual o Día del Juicio

Una vez al año, en el gran día de la expiación, el sumo sacerdote terrenal entraba al lugar santísimo para purificar el santuario terrenal.

Era un día de ayuno, de aflicción, de profundo análisis del corazón, un día en que el hombre debía contristar su alma mientras se verificaba la obra de expiación. En ese día todos los trabajos de orden secular se suspendían sino querían verse separados y destruidos por Dios (Levítico 23:27-31).

¿Cuántas veces al año se realizaba el Servicio Anual?

Una vez al año, en una fecha y mes establecidos por Dios mismo: el 10 del mes séptimo (Levítico 23:27; 16:2, 29).

¿Quién era el encargado de realizar el Día de Juicio simbólico?

El sumo sacerdote terrenal (Levítico 16:2). Pero como el sumo sacerdote terrenal era hombre pecador, primero debía realizar la expiación de su propio pecado y el de su casa (Levítico 16:11).

¿Con qué elementos trabajaba el sumo sacerdote en el día de la expiación o Servicio Anual?

1. Incienso,

2. Para el sumo sacerdote un becerro para expiación y un carnero para el holocausto (Levítico 16:3),

3. Para el pueblo dos machos cabríos para expiación y un carnero para holocausto (Levítico 16:5).

¿En qué lugares se realizaba el Servicio Anual o Día de Juicio simbólico?

1. En el atrio se echaba suerte sobre los machos cabríos y se sacrificaba al becerro y al macho cabrío para Jehová (Levítico 16:8-9, 11),

2. En el lugar santísimo se debía presentar el incienso y la sangre (Levítico 16:12-15),

3. Nuevamente en el atrio se debía transferir los pecados sobre el macho cabrío emisario (Levítico 16:20-22),

4. Y para finalizar, en el mismo atrio, se sacrificaba al carnero para la reconciliación (Levítico 16:24).

¿Quiénes eran los beneficiados por el trabajo del sumo sacerdote terrenal en el Día de Juicio simbólico?

Todo los hombres que habían practicado el Servicio Diario para obtener el perdón de sus pecados y la aceptación de Dios diariamente eran los que en el Servicio Anual tenían asegurados:

1. el borramiento de sus pecados (simbólicamente),

2. que sus nombres sean conservados en el Libro de la Vida y

3. que puedan quedar reconciliados con Dios.

(Levítico 4:27-35; 16:30)

El pecador que no quería verse separado para siempre de Dios, antes de que llegue el Día del Juicio o Servicio Anual, debía haber aprendido a apartarse del mal, debía haber aprendido a andar en el camino de la santificación (Proverbios 28:13).

Aunque el verdadero creyente no confiaba en ese día en su propia justicia/obediencia, no confiaba en su propia santificación personal, sino que confiaba en lo que el sumo sacerdote estaba presentando por él ante Dios –el incienso y la sangre; así mismo también tenía que seguir al sumo sacerdote por fe al lugar santísimo, pues el sumo sacerdote había entrado como su representante ante Dios (Hebreos 5:1).

En ese gran día de la expiación simbólica tanto el sumo sacerdote como el hombre arrepentido creyente eran aceptados por Dios dentro del lugar santísimo del santuario terrenal. Mientras que los hombres que no se congregaban al santuario eran cortados de en medio del pueblo (Éxodo 32:33; Ezequiel 18:24).

EL SANTUARIO CELESTIAL

El santuario terrenal, construido por el hombre en esta tierra, fue el santuario del Pacto Antiguo (Hebreos 9:1).

El Nuevo Pacto también tiene su santuario, que es el Santuario Celestial, el original y el verdadero hecho por Dios mismo en el cielo (Hebreos 8:1-2).

El propósito del ritual simbólico, de la ley ceremonial, del pacto antiguo, del santuario terrenal y el sacerdocio terrenal, era de enseñar al hombre mediante símbolos cómo el hombre había de ser justificado/aceptado ante Dios y de cómo sus pecados habían de ser perdonados diariamente. Pero también era para que aprendamos acerca de la gran obra de la expiación el Día del Juicio.

El santuario terrenal era sombra y figura del Santuario o Templo Celestial (Hebreos 8:2, 5; Éxodo 25:40), para que a través de cosas visibles y temporales podamos comprender las cosas invisibles y eternas.

¿Cuáles eran los símbolos del santuario terrenal?

– El altar del sacrificio o del holocausto: era un símbolo de la cruz, donde Cristo fue crucificado y muerto (Juan 19:17-18).

– La fuente de bronce: el agua que contenía la fuente era un símbolo de la obra del Espíritu Santo (Juan 7:38-39).

– El atrio: todo el trabajo que los sacerdotes y el sumo sacerdote realizaban en el atrio era un símbolo de la obra que Cristo hizo en esta tierra, es decir era el Evangelio en símbolos (Juan 17:4).

– El incienso: era molido en el atrio por los sacerdotes (Preparado en el atrio, fuera del santuario). Era un símbolo de la vida de obediencia perfecta y perpetua a los Diez Mandamientos de Dios, que Cristo iba a vivir en esta tierra como hombre y antes de presentarse en sacrificio (Levítico 1:17; Ezequiel 20:41).

– El aceite: puro de olivas machacadas con el que se hacía arder las lámparas continuamente (Levítico 24:1-2) era un símbolo del Espíritu Santo (Zacarías 4:2-3, 6; Mateo 25:4) y un símbolo de la lluvia temprana (Joel 2:23, 28-29).

– El cordero: era un símbolo de Cristo (Juan 1:29). Tenía dos funciones:

1. Ofrenda: debía ser perfecto, sin defecto alguno (Éxodo 12:5; Levítico 9:3; Levítico 22:20). Pues simbolizaba lavida de obediencia perfecta y perpetua de Cristo a la Ley de Dios. El Cordero era un sustituto en la vida. La vida manchada de pecado del hombre es sustituida por la vida sin mancha de pecado de Cristo.

2. Sacrificio: debía morir, porque la paga del pecado es lamuerte segunda (Romanos 6:23; Apocalipsis 21:8). El Cordero era un sustituto y garante en la muerte. El hombre debe morir a causa de sus pecados, pero la muerte de Cristo sustituye la muerte del pecador. De igual manera, la deuda impagable del hombre pecador es pagada por Cristo quien fue el que pagó esa deuda impagable para el hombre al hacerse su garante.

– El pan de la proposición: amasado con aceite de oliva, sal, agua y asado fuera del santuario una vez a la semana (Levítico 24:5; Éxodo 25:30). Eran también un símbolo de la vida de obediencia perfecta y perpetua a los Diez Mandamientos que Cristo como hombre vivió en esta tierra a favor del hombre caído (Juan 6:48-51).

¿Qué debía aprender el hombre gracias a estos símbolos, al ritual simbólico, al ministerio sacerdotal terrenal, al santuario terrenal y a la ley ceremonial?

1) Tanto el incienso y los panes, que eran símbolo de la justicia perfecta de Cristo, eran preparados fuera del santuario, en el atrio. La vida de obediencia perfecta y perpetua a la Ley por parte de Cristo como hombre, desde su engendramiento hasta su crucifixión fue preparada fuera del Santuario Celestial en esta tierra (Filipenses 2:8). De igual manera, el cordero debía ser sacrificado en el altar del sacrificio en el atrio, lo cual apuntaba a la muerte de Cristo en la cruz.

2) Tanto el incienso, como los panes y la sangre eran MEDIOS con los cuales el sacerdote terrenal estaba habilitado para poder entrar dentro del santuario terrenal a realizar el Servicio Diario y luego el sumo sacerdote una vez al año para realizar el Servicio Anual. De igual manera, Cristo vino a la tierra a preparar los MEDIOS, que eran su vida de obediencia perfecta y perpetua a la Ley y su sangre derramada en la cruz, para poder entrar en el Santuario Celestial (Hebreos 9:11-15) como nuestro Sumo Sacerdote.

3) La justificación o aceptación NO ES LO MISMO que elperdón de pecados, pues el incienso era un medio y la sangre era otro medio, cada uno tenía un propósito diferente. De hecho, el mismo cordero tenía dos funciones: ofrenda ysacrificio. Como ofrenda debía ser perfecto y como sacrificio debía morir.

Si la aceptación fuera lo mismo que el perdón, no se hubiera necesitado de incienso, ni panes, ni de la perfección del cordero, solo se hubiese necesitado de su sangre. Si la aceptación fuera lo mismo que el perdón, no se hubiera necesitado de la justicia perfecta de Cristo, solo se hubiese necesitado de su sangre. O no se hubiese necesitado de su muerte, solo de su justicia. Pero la Ley de Dios tiene dos aspectos: el primero es la demanda para aceptación y segundo es la condenación de la Ley:

a) Como ya vimos anteriormente – Demandas para aceptación:

1. Obediencia perfecta y perpetua (Romanos 2:13)

2. Un carácter perfecto (Mateo 5:48)

3. Una vida justa (Levítico 18:5)

4. Una naturaleza sin mancha de pecado (1 Pedro 1:15-16)

DTG pg. 710.3 – “La ley requiere justicia (obediencia), una vida justa, un carácter perfecto; y esto no lo tenía el hombre para darlo. No puede satisfacer los requerimientos de la santa ley de Dios. Pero Cristo, viniendo a la tierra como hombre, vivió una vida santa y desarrolló un carácter perfecto. Ofrece éstos como don gratuito a todos los que quieran recibirlos. Su vida reemplaza la vida de los hombres.”

Cristo fue el Cordero “sin mancha y sin contaminación” (1 Pedro 1:19). Cristo cumplió con todas las condiciones del pacto (Filipenses 2:8; Mateo 5:17; Juan 8:29; Juan 15:10).

b) Como también vimos anteriormente – Condenación de la Ley:

La paga del pecado es muerte (Romanos 6:23) y esa muerte es la muerte segunda—desaparecer como si nunca hubieses existido (Apocalipsis 21:8). El alma que pecare, esa morirá (Ezequiel 18:4).

No se puede ofrecer “obediencia perfecta” para la demanda de Romanos 6:23, ni se puede ofrecer “sangre” para la demanda de Romanos 2:13. SON DOS DEMANDAS DIFERENTES.

4) La justificación o aceptación, el perdón de pecados y el Espíritu Santo en forma de lluvia temprana se deben obtenerDIARIAMENTE, no una vez y para siempre. Como explicamos anteriormente, tanto el incienso como la sangre eran MEDIOS para que el sacerdote terrenal empiece a trabajar dentro del santuario a favor del hombre arrepentido. De igual manera la vida de obediencia perfecta y la sangre de Cristo derramada en la cruz fueron MEDIOS para que Cristo pueda comenzar su trabajo en el Santuario Celestial a favor del hombre arrepentido que por fe le sigue en su Ministerio Sacerdotal Celestial (Hebreos 8:1-7).

El sacerdote terrenal debía quemar el incienso dos veces al día (Éxodo 30:7-8), para que el pecador arrepentido sea aceptado/justificado ante Dios diariamente. De igual manera HOY Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, debe presentar su justifica perfecta diariamente por el pecador arrepentido que de corazón necesita de ella y que por fe sigue su trabajo en el Santuario Celestial, para poder ser justificado ante Dios.

Las lámparas dentro del santuario terrenal eran aderezadas con aceite diariamente, dos veces al día, lo cual nos quiere enseñar que el hombre no recibe el bautizo del Espíritu Santouna vez y para siempre, sino que esta bendición la debe pedir y recibir diariamente (Salmos 51:10-11).

El hombre no recibía el perdón de sus pecados una vez y para siempre con la muerte del Cordero en el altar del sacrificio, sino que recibía el perdón de sus pecados diariamente cuando el sacerdote terrenal asperjaba la sangre del cordero al velo. El hombre no recibía el perdón de sus pecados cuando moría el cordero, es decir no recibía el perdón de sus pecados en el acto del sacrificio, sino cuando la sangre era presentada ante Dios y la Ley detrás del segundo velo en el lugar santísimo (Levítico 4:20). Si la sangre del cordero era derramada en el altar, pero no era presentada ante Dios y ante la Ley, no había perdón de pecados!

De igual manera, HOY diariamente debemos recibir el perdón nuestros pecados. Cristo debe presentar ante Dios Padre y ante la Ley su sangre derramada en la cruz diariamente. En la cruz no hubo perdón de pecados. Si Cristo no presenta su sangre en el Santuario Celestial a favor del creyente, no hay perdón de pecados (Hebreos 8:1-3; 9:11-14; 10:19-22).

5) El hombre arrepentido era justificado por algo que estaba fuera de él y no dentro de él. El incienso era algo que no formaba parte de él. Al igual que en los días de la ley ceremonial, HOY somos justificados por una justicia ajena, la de Cristo. El hombre no es justificado ante Dios por su propia obediencia o por sus propias obras. Todo hombre que se va a salvar, desde Adán hasta el último, habrán sido justificados por la fe, por una justicia ajena y por una muerte de un sustituto inocente -> CRISTO. Es incorrecto pensar que los “judíos fueron justificados por la ley” y que “la ley fue dada a

los judíos” ya que ningún hombre es capaz de obedecer perfectamente a la ley, ni de satisfacer la demanda de la muerte segunda (Romanos 3:10). Solo Cristo satisfizo a cabalidad y perfectamente todas las demandas de la Ley.

6) El lugar donde el hombre era aceptado, perdonado y de donde recibía el Espíritu Santo era el santuario terrenal y era gracias al trabajo del sacerdote terrenal. De igual manera HOY somos diariamente aceptados y perdonados ÚNICAMENTE en el Santuario Celestial porque Cristo presenta su justicia y su sangre ante Dios Padre por el creyente que le sigue por fe. Y también Cristo es quien derrama el Espíritu Santo en forma de lluvia temprana desde el Santuario Celestial para el hombre que pide diariamente esta bendición con fe.

7) El santuario terrenal era por tanto el CENTRO del culto de la nación judía. De igual manera HOY el Santuario Celestial es el CENTRO mismo de la obra de Cristo a favor de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. El pueblo de Dios debe, por lo tanto, comprender claramente el asunto del santuario y del Juicio Investigador.

Y finalmente:

8) El Día del Juicio Antitípico.- En el santuario terrenal había un servicio diario, de igual manera hoy se realiza un servicio diario a favor del pueblo de Dios (Romanos 3:24). Y en el santuario terrenal había un día de juicio o servicio anual, y de igual manera hoy se está llevando a efecto el juicio investigador (Apocalipsis 14:7). El día del Juicio Típico que se realizaba el 10 del mes séptimo era una sombra del Juicio Antitípico (Hebreos 10:1-4).

El ritual simbólico nos enseña que nuestros pecados sonregistrados como perdonados diariamente en nuestro Libro de Malas Obras (Isaías 65:6-7; Mateo 12:36-37; Apocalipsis 20:12), para que nuestros nombres se mantengan en el Libro de la Vida (Filipenses 4:3; Lucas 10:20; Apocalipsis 3:5; 17:8; 20:15; 13:8); pero en el día del Juicio, si salimos aprobados, entonces todos nuestros pecados serán borrados para siempre (Hechos 3:19; Hebreos 8:12).

Es decir, que HOY diariamente recibimos el perdón de nuestros pecados, pero no son borrados. Pues, para conservar el perdón del pecado se debe cumplir las condiciones:

1. Humillarse ante Dios (2 Crónicas 7:14-15),

2. Arrepentimiento verdadero (Hechos 20:20-21),

3. Confesar el pecado al punto (1 Juan 1:9),

4. Pedir perdón (Salmos 25:11).

El abandono de la práctica del pecado es un fruto del arrepentimiento verdadero (Proverbios 28:13).

Es decir que para el día de nuestro Juicio debemos llegar habiendo conservado el perdón de nuestros pecados, habiendo desarrollado obediencia, habiendo caminado en la santificación, que es un fruto de haber sido declarados justos por la justicia de Cristo en el Santuario Celestial (Filipenses 2:13-14). Debemos llegar al Juicio habiendo abandonado la práctica del pecado (Juan 8:11). Ser declarados justos por la justicia de Cristo, ser perdonados por su sangre NO QUIERE DECIR que tenemos LICENCIA PARA PECAR (Santiago 2:10-26).

Debido a nuestra naturaleza humana vamos a caer en el pecado a pesar de nuestros mejores intentos de obedecer, y por eso es que somos justificados por la justicia de Cristo y no por nuestra propia justicia. Pero es nuestro deber aprender a obedecer y a respetar TODA la santa Ley de Dios (1 Juan 2:3-6; Romanos 3:31; 1 Juan 3:7-10; 1 Juan 3:24; Mateo 7:16-23).

UNA LINEA DE TIEMPO DEL SANTUARIO CELESTIAL

El Santuario Celestial – una línea de tiempo

El trabajo que se realizaba en el atrio del santuario terrenal era el Evangelio en símbolos. El Evangelio de Cristo se inició con el engendramiento sin mancha de pecado de Jesús (Lucas 1:35).

Cristo vivió una vida de obediencia perfecta y perpetua a la Ley de Dios (Filipenses 2:8) hasta su muerte en la cruz a la hora novena el 14 de Abib del año 31dC (Mateo 27:46-51). Con su vida obtuvo el primer MEDIO que era su justicia perfecta y con su muerte obtuvo el segundo MEDIO que era su sangre.

El santuario terrenal y sus servicios estuvieron en vigencia hasta cuando Cristo, mirando por última vez al interior del templo, dijo: “He aquí vuestra casa os es dejada desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor” (Mateo 23:38-39). Y cuando Cristo dijo en la cruz “Consumado es” (Juan 19:30), el santuario terrenal y sus servicios dejaron de tener vigencia a los ojos de Dios, por eso el velo interior del templo fue rasgado de arriba abajo (Mateo 27:51) por una mano invisible que dejó expuesto a la mirada de la multitud un lugar que fuera una vez llenado por la presencia de Dios. En ese lugar había morado la SHEKINAH, allí Dios había manifestado su gloria sobre el propiciatorio. Nadie, sino el sumo sacerdote había alzado jamás el velo que separaba ese departamento del resto del templo. Allí entraba una vez al año para hacer expiación por los pecados del pueblo. Pero ese velo se rasgó en dos partes, ya no era más sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal, el santuario terrenal llegó a su fin.

Ahora, si bien con la muerte de Cristo en la cruz el 14 de Abib del 31dC el santuario terrenal y sus servicios llegaron a su fin, el Santuario Celestial todavía no entraba en vigencia todavía, ni estaba ungido todavía. Cristo todavía no podía presentar su sangre ante Dios Padre ni ante la Ley. Ese día Cristo fue llevado al sepulcro de José de Arimatea (Lucas 23:50-56), no fue al cielo. Era necesario que Jesús resucite primero (Lucas 24:1-6), y no solo que resucite, sino que también vaya de esta tierra al cielo para que unja el Santuario Celestial (Hebreos 9:23), y Él mismo sea ungido (Hebreos 1:9). Cristo debía ser ungido, no según el orden de Aarón, sino según el orden de Melquisedec (Hebreos 7:17).

En el sábado séptimo y último día de la semana nuestro Señor Jesucristo descansó en el sepulcro conforme ordena el4to Mandamiento de la Ley de Dios (Éxodo 20:8-11; Lucas 23:55-56) y también como ordenaba la ley ritual del primer sábado ceremonial (Levítico 23:6-7). Cristo en ese día descansó del trabajo que había venido a realizar en este planeta tierra y después de concluir su obra en la tierra entró en un descanso. La obra que Cristo había terminado era elEvangelio – “He acabado la obra que me diste que hiciese” (Juan 17:4) y en la cruz dijo “Consumado es” (Juan 19:30).

Estaba profetizado que Cristo no quedaría en la tumba – “Porque no dejarás mi alma en el sepulcro; ni permitirás que tu santo vea corrupción” (Salmo 16:20). El 16 de Abib del año 31dC Cristo resucitó (Juan 20:1) de entre los muertos comoprimicia de los que durmieron (1 Corintios 15:20). Su resurrección ocurrió precisamente en la fecha en que los israelitas presentaban la primicia de las gavillas cada 16 de Abib. La primicia de las gavillas era un símbolo de la Resurrección de Cristo. Después de resucitar, ascendió al cielo a presentarse ante Dios para ser aceptado por su Padre y recibir poder de Dios en el cielo y en la tierra (Juan 20:11-17; Mateo 28:18).

En la mañana del 16 de Abib del 31dC, después de que Cristo se presentó ante el Padre, después de oír de labios del Padre la seguridad de que Su sacrificio era amplio, volvió a este planeta tierra, y ese mismo día se presentó a 2 discípulos que iban camino a Emaús (Lucas 24:13-29). Y cuando fueron las primeras horas del segundo día de la semana (Lucas 24:29), el Señor Jesús se presentó a sus discípulos que estaban en el aposento alto (Juan 20:19-23), les impartió el poder que había recibido del Padre – les “Sopló el Espíritu” (Juan 20:22) – y les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras (Lucas 24:45).

Si hoy quisiéramos conmemorar la resurrección de Cristo, tendríamos que hacerlo la fecha que Él resucitó: el 16 de Abib, porque su resurrección en el ritual simbólico estaba anunciado NO EN UN DÍA DE LA SEMANA, sino en una fecha y mes específicos e inamovibles, y tendríamos que conmemorarlo una vez al año, porque la gavilla mecida, símbolo de la resurrección de Cristo era presentada una vez al año. Sin embargo ahora los cristianos no necesitamos llevar las primicias de las gavillas porque Cristo es la Primicia y Él no está en esta tierra, Él está en el cielo como nuestra Primicia.

El 16 de Abib del 31dC resucitó la HUMANIDAD de Cristo. Cuando se presentó a sus discípulos, ellos pensaron que estaban viendo un espíritu (Lucas 24:36-37). Entonces Cristo les mostró sus manos y pies horadados, les dijo que le toquen y le palpen porque un espíritu no tiene ni carne ni huesos como Él poseía (Lucas 24:39-40). Y como aún dudaban, les pidió que le den algo de comer, y Cristo tomó y comió lo que le dieron (Lucas 24:41-43). Por lo tanto, Cristo resucitó como Hombre, no resucitó su Divinidad porque como Divino tiene vida propia en sí mismo y tiene vida en abundancia para dar a todos los que creen en El (Juan 3:36). Pero era necesario que resucite como Hombre para poder ser Sumo Sacerdote en el Santuario Celestial, pues “todo sumo sacerdote es tomado de entre los hombres” (Hebreos 5:1) y Cristo debía cumplir con esta ley.

Después de 40 días de su resurrección (Hechos 1:3), y después de haber dado las últimas instrucciones a sus discípulos, les dijo que debían permanecer en Jerusalén hasta que recibiesen el bautismo del Espíritu Santo (Hechos 1:4-5,8), y después ascendió al cielo (Hechos 1:9-11) y fue recibido por una comitiva de ángeles (Salmos 24:7-10).

Antes de que Cristo fuese ungido en el cielo, era necesario de que el Santuario Celestial fuese ungido (Éxodo 40:9; Levítico 8:10) y esto lo hizo Cristo en los diez días que mediaron entre la ascensión de Cristo y el derramamiento del pentecostés (Hebreos 9:23).

Antes del 5 de Siván del año 31dC, nuestro Señor Jesucristo fue ungido y consagrado como Sacerdote (Hebreos 1:9) según el orden de Melquisedec rey y sacerdote, Rey como Dios y Sacerdote como Hombre (Hebreos 7:17, 21). Una vez que Cristo fue ungido y consagrado quedó habilitado para ejercer su Sacerdocio Celestial (Éxodo 40:12-15; Levítico 8:6-9, 33).

Cristo, ya consagrado y ungido, dio principio a la segunda fase del plan de la salvación—su Ministerio Sacerdotal Celestial, el 5 del mes tercero que es el mes de Siván del año 31dC en el Lugar Santo del Santuario Celestial (Apocalipsis 4:1-5; 5:5-6); el Servicio Diario o Continuo Celestial a favor de sus discípulos que por la fe le habían seguido a Cristo hasta allí (Hebreos 6:19-20). A su vez los discípulos que estaban en esta tierra, oraban unánimes por el cumplimiento de la promesa que Cristo les había dicho (Hechos 1:14; Juan 14:16; 16:7).

Entonces Cristo, al dar inicio a su Sacerdocio en el Lugar Santo del Santuario Celestial, empezó a presentar ante el Padre y ante la Ley, por sus discípulos que habían quedado en esta tierra, su vida de obediencia perfecta y perpetua a la Ley de Dios para que sean aceptados y su sangre para que sean perdonados en la persona de Cristo. Cristo no solo presentó su Justicia para que los discípulos sean aceptados sino que también presentó su Justicia para que ellos reciban el Espíritu Santo, pues Dios requiere obediencia perfecta y perpetua de los seres humanos para que les sea dado el Espíritu Santo, y la Justicia de Cristo cumple esa condición. Entonces Cristo en cumplimiento de su promesa hecha (Hechos 1:4-5, 8), pidió para sus discípulos el Espíritu Santo (Apocalipsis 8:3), y el Padre aceptó la petición de Cristo (Apocalipsis 8:4-5); y entonces fue derramado sobre los seguidores de Cristo la abundancia del Espíritu Santo (Hechos 2:1-4).

Por tanto, el derramamiento pentecostal fue una comunicación del cielo de que Cristo había comenzado su Ministerio Sacerdotal, Servicio Diario y que había principiado a presentar su Justicia Perfecta y Perpetua y su Sangre a favor de los que le siguen por fe. Así también se cumplió lo que estaba prefigurado por la segunda fiesta y tercer sábado ceremonial.

Con la apertura del sexto sello en el año de 1755 (Apocalipsis 6:12) empezó a sonar las trompetas o señales que anunciaron la proximidad del día del Juicio Antitípico. Esas señales fueron:

1. Terremoto de Lisboa: en el año 1755; este terremoto afectó a una gran parte de Europa y África del Norte, así como estaba anunciado proféticamente (Apocalipsis 6:12).

2. Oscurecimiento del sol: el 19 de Mayo de 1780, sin que haya eclipse de sol hubo un oscurecimiento sobrenatural, así como la profecía lo indicaba (Mateo 24:29; Apocalipsis 6:12).

3. La luna como sangre: la noche del 19 de Mayo de 1780 fue seguida por una oscuridad impenetrable a pesar de haber sido luna llena (Mateo 24:29; Apocalipsis 6:12).

4. Caída de las estrellas: otra señal que se cumplió de un modo sorprendente y pasmoso con la gran lluvia meteórica del 13 de Noviembre de 1833 (Apocalipsis 6:13; Mateo 24:29).

Con estas señales Dios quiso dirigir la mente y corazón de los seres humanos hacia el evento más importante que debía ocurrir el 10 del mes séptimo de 1844 (22 de Octubre): el inicio del gran día del Juicio Antitípico.

Un estudio de la profecía de las 2,300 tardes y mañanas del Libro de Daniel (Daniel 8:14), demuestra que el 10 del mes séptimo de 1844 se dio inicio al Juicio Antitípico.

Las 2,300 tardes y mañanas y las 70 semanas

Nuestro Señor Jesucristo estuvo desde el 5 del mes tercero del año 31 de la era cristiana hasta el 22 de Octubre de 1844 (10 del mes séptimo Bíblico) en el Lugar Santo del Santuario Celestial realizando sólo el Servicio Diario a favor de los que por fe le siguieron hasta allí, pero los pecados de los creyentes no habían sido borrados hasta esa fecha. Era pues necesario así como en el ritual simbólico los israelitas esperaban que llegue el 10 del mes séptimo para que sus pecado sean borrados.

Así también a Cristo dentro del plan de la Redención le faltaba realizar un trabajo más, a favor de los creyentes arrepentidos: el borramiento de sus pecados previamente perdonados y la conservación de los nombres de los creyentes arrepentidos en el Libro de la Vida.

Específicamente, el 10 del mes séptimo de 1844, ocurrió lo siguiente:

1) Cambio de Ministerio: En el ritual simbólico, el 10 del mes séptimo terminaba la labor del sacerdote y empezaba la labor del sumo sacerdote (Levítico 16:17; Levítico 23:27). También Cristo el 10 del mes séptimo de 1844 fue revestido de las preciosas vestiduras de Sumo Sacerdote y luego entró al Lugar Santísimo para empezar una nueva fase dentro del plan de la redención, el trabajo del Sumo Sacerdote el día del Juicio Antitípico (Daniel 7:13; Mateo 25:6; Malaquías 3:1-3).

En el ritual simbólico, el Servicio Anual o Día de Juicio Típico duraba un solo día—el 10 del mes séptimo—pero el contraste que existe con el trabajo del Sumo Sacerdote Celestial es que el Juicio Antitípico no es un solo día, pues empezó en 1844 y aún este servicio no ha llegado a su fin.

Hoy en día se esta realizando el Juicio Investigador de los justos que entraron y entran en el descanso. Pero pronto se dará inicio al Juicio de los justos vivos. Al igual que en el día de Pentecostés cuando los apóstoles y los demás discípulos recibieron el Espíritu Santo en abundancia, este evento volverá a ocurrir otra vez. Con certeza Dios está actualmente preparando a un grupo singular (al igual que hizo Cristo cuando preparó a un grupo por un lapso de tres años) para que cuando llegue la Ley Dominical este grupo pueda dar el Fuerte Pregón al mundo entero.

Una vez concluya el Fuerte Pregón y todo el pueblo de Dios haya recibido el sello de Dios en lugar de la marca de la bestia, Cristo volverá a pronunciar las palabras “Consumado es” y “El que es injusto, haga injusticia todavía. El que es impuro, sea impuro todavía. El que es justo, haga justicia todavía, y el que es santo, santifíquese todavía” (Apocalipsis 22:11). Es entonces que Cristo habrá terminado su trabajo en el Lugar Santísimo, dejará de interceder y entonces caerán las plagas al mundo hasta su Segunda Venida en gloria.

El Juicio y la Segunda Venida

2) Cambio de Departamento: En el santuario terrenal el servicio diario se realizaba en el lugar santo y durante todo el año (12 meses), pero cuando llegaba el 10 del mes séptimo Bíblico terminaba el trabajo del lugar santo (Levítico 16:17) y empezaba el trabajo en el lugar santísimo (Levítico 17:2). Cristo realizó el Servicio Diario en el Lugar Santo del Santuario Celestial durante 1813 años hasta 1844. Cristo entonces entró al segundo departamento y al entrar al Lugar Santísimo cerró la puerta del Lugar Santo (Apocalipsis 3:7-8) y abrió la puerta del Lugar Santísimo (Apocalipsis 11:19). Hoy Cristo está trabajando a favor de nosotros en el Lugar Santísimo.

En el ritual simbólico, después que el sumo sacerdote terminaba la expiación dentro del santuario terrenal, salía cargado con los pecados del pueblo, hacía traer al macho cabrío emisario para depositar sobre él, el pecado del pueblo y ser enviado a tierra desierta e inhabitada.

Esta labor Cristo aún no la ha hecho porque Cristo hoy aún sigue en su trabajo de intercesor, pero cuando concluya su trabajo de mediador, el Seño Jesucristo también hará este trabajo (Apocalipsis 20:1-3). Pero para que Cristo realice este trabajo debe cumplir al condición de:

1. Tierra desierta y

2. Tierra inhabitada.

Esta condición la tierra va a alcanzar cuando Cristo venga por segunda vez, entonces se realizará la última parte que se hacía en el ritual simbólico:

CES pg. 118.1 – “Así también Cristo, una vez terminada su obra de mediador, aparecerá “sin relación ya con el pecado” y para salvar (Hebreos 9:28), para bendecir con vida eterna a su pueblo que lo espera. Así como el sacerdote, al quitar los pecados del Santuario, los confesaba sobre la cabeza del macho cabrío emisario, así también Cristo colocará todos esos pecados sobre Satanás, el originador e instigador del pecado. El macho cabrío emisario, que cargaba con los pecados de Israel, era enviado “a tierra inhabitada” (Levítico 16:22); así también Satanás, cargado con la culpa de todos los pecados que ha hecho cometer al pueblo de Dios, será confinado durante mil años en la Tierra, entonces desolada y sin habitantes, y finalmente sufrirá la entera penalidad del pecado en el fuego que destruirá a todos los impíos. Así el gran plan de la redención alcanzará su cumplimiento en la extirpación final del pecado y la liberación de todos los que estuvieron dispuestos a renunciar al mal.”

Luego, en el ritual simbólico, después de que había enviado el macho cabrío emisario, hacía traer a los carneros para hacer la reconciliación del pueblo con Dios (Levítico 16:24). Nuestro Señor Jesucristo aún no ha hecho este trabajo a favor del pueblo, pero cuando Él haga este servicio a favor de los que creen en Él, nuestra naturaleza pecaminosa será erradicada (1 Corintios 15:53), para siempre. Entonces estaremos reconciliados con Dios en nosotros mismos para siempre, nada ni nadie nos separará del amor de Dios (Romanos 8:35).

Amén. Que Dios los bendiga.

LAS 10 VIRGENES

Fernando X

Mateo 25 : 1: “entonces el reino de los cielos será semejante a 10 vírgenes, que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposoY las cinco de ellas eras PRUDENTES, y cinco eran INSENSATAS, Las que eran insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasos, juntamente con sus lámparas Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieronY a la media noche se oyó un clamor : “He aquí el esposo viene, salid a recibirle”. Entonces todas se levantaron, y arreglaron sus lámparas Y las insensatas dijeron a las prudentes :dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan Mas las prudentes respondieron diciendo: para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismasPero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con el a las bodas; y se cerro la puerta.Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo : ¡señor, señor , ábrenos!Mas el respondiendo, dijo : de cierto os digo, que no os conozco.VELAD, pues porque no sabéis el dia ni la hora en que el hijo del hombre ha de venir”.

Debemos tener en cuenta que mateo 25 viene inmediatamente después a las señales que cristo dijo que vendrían antes de su venida., y esta parábola viene a cerrar todo ese asunto,

Significa que esta parábola es para el tiempo del fin., antes del rapto., y la gran tribulación, Es un mensaje profético sobre lo que espiritualmente sucedería en estos tiempos finales Antes que todo en el amor de JESUCRISTO que son las 10 vírgenes? Espiritualmente hablando, son 10 creyentes., son 10 evangélicos., son 10 cristianos, ( 2 corintios 11: 2) “ porque os celo con celo de DIOS; porque os he desposado a un solo marido, para presentaros como una virgen pura a cristo”

Hablando normalmente que es una virgen?., es aquella persona que no ha tenido relaciones., aquella persona que es pura sin mancha, ahora que es un cristiano virgen?., es aquel creyente que no tiene relaciones con el mundo., aquel creyente arrepentido y que ha dado la espalda al mundo, es aquel creyente que se mantiene alejado de las tentaciones y placeres del mundo carnal., puesto que espiritualmente esta casado con Jesucristo. 5 vírgenes eran prudentes y las otras 5 eran insensatas., como puede esto ser posible si se supone que las 10 con creyentes?., las 5 vírgenes prudentes., son aquellos creyentes., que su vida de oración esta en pie., su vida de ayuno, vigila y consagración es diario., aquellos creyentes., que su vida es predicar el evangelio a toda criatura., aquellos que ya no tienen relaciones ni coqueteos con el mundo carnal., aquellos que han sido transformados de manera radical., aquellos que sus gustos ya no son los de antes , aquellos que su arrepentimiento ha sido genuino., aquellas vírgenes que están esperando que venga su señor en cualquier momento., por eso se mantienen prudentes , sensatas., inteligentes., espirituales., consagradas., no solo por dentro sino también por fuera., ( 1 tesalonicenses 5: 23) “ y el mismo DIOS de paz os santifique por completo , y todo vuestro ser. Espíritu, alma, y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro señor Jesucristo”.

NO es cierto la doctrina actual que se predica en las iglesias en todo el mundo., que solo DIOS mira los corazones., no es cierto que solo DIOS escucha la letra de una canción., DIOS todopoderoso., digno de respeto y reverencia., mira TODO tu ser., todo tu cuerpo., la forma como vistes., la forma como te portas., la forma y el ritmo como lo alabas., DIOS quiere obediencia y no sacrificio, Que son las 5 vírgenes insensatas?., son aquellos cristianos., creyentes., que tienen amistad con el mundo., que no se están guardando puras, sin mancha., aquellas que están coqueteando con el mundo carnal, ( 1 Juan 2 : 15) “ No améis al mundo ni las COSAS que están en el mundo, si alguno ama al mundo, el amor del padre no esta en el” . aquellas que están apagando el espíritu que DIOS puso en ellas al momento de convertirse., aquellas que aun tienen sus mismos gustos de antes., los que alaban y sirven a DIOS a su manera, los que son cristianos solo para ser ricos, ¡ cuidado! Hermanito y hermanita., si estas en estas condiciones., eres un adultero espiritual., ( Santiago 4 ; 4) “!! Adúlteros y Adulteras, no sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera pues que quisiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de DIOS “.

-“Las que eran insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasos, juntamente con sus lámparas” las insensatas y prudentes tenían lámparas, que significa lámpara en la Biblia?., ( salmos 119 : 105)“lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”. La lámpara es la palabra de DIOS., el evangelio escrito en la Biblia., esa es la lámpara que nos alumbra en cualquier situación, en cualquier momento., que siempre esta ahí para ayudarnos , para fortalecernos., para hacernos mas fuertes espiritualmente., aunque a veces desmayemos., y nos sintamos solos., siempre tendremos la bendita palabra de DIOS., escrita en la Biblia.Las vírgenes tenían la lámpara , es decir tenían la palabra de DIOS., sabían el evangelio., sabían la doctrina., tenían la Biblia., cual es la diferencia entre ambas., el aceite., que significa el aceite en las escrituras’., el espíritu santo., las vírgenes prudentes eran bautizadas con el espíritu santo y con fuego, había sido derramadas sobre ellas el espíritu santo, ( hechos 2 : 17) “ Y en los postreros días dice DIOS derramare de mi espíritu sobre toda carne y vuestros hijos e hijas profetizaran”

(hechos 10 : 45 ) “ .............. de que también sobre los gentiles se derramase el don del espíritu santo”.

Como las 5 vírgenes prudentes tenían el bautismo en el espíritu santo? Y las 5 insensatas no?., porque las prudentes oraban a DIOS con todo el corazón y en el espíritu., estaban consagradas., vivian en santidad., ( Lucas 11 : 13) “ ........¿cuánto mas vuestro padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pidan? . las vírgenes tenían la palabra., pero solo las prudentes la obedecían, la vírgenes prudentes sabían la orden que esta dada en la Biblia de tener el bautismo en el espíritu santo (efesios 5 :18) “no os embraguéis con vino, en la cual hay lujuria, antes bien sed llenos del espíritu”

Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieronY a la media noche se oyó un clamor : “He aquí el esposo viene, salid a recibirle”. Entonces todas se levantaron, y arreglaron sus lámparas ; Sabemos todos que la 2 venida de JESÚS esta muy próxima., todos nosotros como evangélicos sabemos que el rapto es inminente, por las señales que se están cumpliendo en el mundo entero, cumpliéndose la profecía bíblica, sabemos que estamos en la época donde nuestra generación vera caer los castigos hacia esta humanidad rebelde y perversa que ha dado y sigue dando las espaldas A DIOS y a su palabra, nosotros tenemos la lámpara., ya que somos luz., en este mundo., aunque parezca que a veces estemos mal., delante de DIOS., aunque un poco parezca que JESÚS se tarde un poquito., aunque durmamos un poco espiritualmente, siempre tenemos que estar alerta y consagrarnos mas., y ser bautizados con el espíritu santo., que esos son los creyentes que se irán en el rapto, .

Y las insensatas dijeron a las prudentes :dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apaganMas las prudentes respondieron diciendo: para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismasPero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con el a las bodas; y se cerro la puerta.Ahora hoy en dia hay una gran necesidad espiritual en todo el mundo, las personas buscan diferentes modos y medios de sentirse en paz y ser feliz., unas con los vicios., otros con dinero., otras con placer., aun mismo con religiones., buscando a DIOS pero desgraciadamente de manera equivocada., dentro del pueblo evangélico el pueblo de DIOS esto es también así., cuando se incrementen mas y mas las señales antes del rapto., porque vendrán persecuciones., habrá terremotos en todo el mundo., hambre., la economía mundial entrara en caos., habrá mas guerras, el mundo será un caos total., los cristianos tibios, indiferentes, algunos carismáticos., que sabían de estas verdades., se recordaran de aquellas predicas de los siervos y pastores fundamentalistas, todos volverán y buscaran de nuevo los mensajes antiguos,, llenos de espiritualidad, buscaran en ese tiempo donde la iglesia ya estará fusionada con el mundo y con el vaticano, donde ya no haiga nada de consagración., ( están yendo ya hacia ello), buscaran a aquellos hermanitos humildes, aquellos que tengan el espíritu santo, y les rogaran que oren por ellos, aquellas vírgenes insensatas., aquellos cristianos tibios., sentirán que su lámpara., es decir su evangelio privado., no tiene nada DE ESPIRITUALIDAD., Las prudentes aquellos cristianos vírgenes, obedientes a la palabra de DIOS., dirán en ese tiempo : ....!vayan a comprar espiritualidad., ¡vayan a comprar para ustedes mismas aceites para sus lámparas., (1 Timoteo 5 : 22) “no impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos consérvate puro”. Ya desde este momento solo hay un gran negocio dentro del pueblo evangélico, numerosas sectas llamándose así mismas protestantes con extrañas doctrinas predican un evangelio a base de dinero., venden productos ungidos, venden sanidades., venden salvación a costas de dinero, (2 Pedro 2 : 3) “y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas; sobre los cuales la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme”.Los cantantes, los predicadores, artistas, bailarines, actores, músicos, escritores, etc., todos llamándose “evangélicos”., venden sus productos al pueblo diciendo que tienen “unción” especial, que son los elegidos, que son

los grandes profetas de este tiempo, y todos predican y viven un evangelio liberal., conforme a sus intereses., vemos como la profecía de DIOS en su palabra 2,000 años después se cumple ante nuestros ojos. Algunos hermanos creen equivocadamente que escuchando , o cantando tal canción o tal predicador ya tienen el espíritu santo, ya tienen aceite, HERMANOS el espíritu santo no se vende ni se compra., se pide., se ora por ello., se gana., en el campo de batalla de la oración, ( Lucas 11 : 13) “ ........¿cuánto mas vuestro padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pidan? . Pero mientraS la iglesia va cada dia a la apostasía., cada dia mas se fusiona con el mundo y pierde santidad, mientras se van a comprar espiritualidad., ocurrirá el rapto de la iglesia., ya estamos en la época final y decisiva, y los que no creen en el rapto se quedaran, (2 Pedro 2 : 9) : “sabe el señor librar de tentación a los justos, y reservar a los injustos para ser atormentados en el dia del juicio” JESÚS mismo vendrá entre las nubes a llevarse a su novia, la iglesia para el cielo, para las bodas del cordero, antes de la gran tribulación, y ya no habrá otra oportunidad para arrepentirse, ya no habrá otra oportunidad para recibir el espíritu santo., ahora sobre el mundo caerá juicio y sobre los cristianos que se quedaron los tibios., vendrá el martirio, así como en la época de Noe, cuando la gente se burlaba y no creía, hasta que vino el diluvio, pasar lo mismo en aquel momento, (Génesis 7 : 16) : “ y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado DIOS, y JEHOVÁ LE CERRO LA PUERTA”.

Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo : ¡señor, señor , ábrenos!Mas el respondiendo, dijo : de cierto os digo, que no os conozco.VELAD, pues porque no sabéis el dia ni la hora en que el hijo del hombre ha de venir”.

Cuando ocurra el rapto, inmediatamente después empieza la gran tribulación., aquellas vírgenes insensatas, los evangélicos tibios., que se quedaron, lloraran de pena, gritaran pidiendo misericordia, sabrán en sus conciencias que por culpa de ellas mismas y por su incompetencia se quedaron., no creyeron al evangelio, vivieron el evangelio a su manera., aquellos pastores, predicadores etc., que no creían en el rapto verán como sus miembros de sus iglesias los golpearan reclamándoles porque no les dijeron la verdad., porqué nunca le predicaron sobre el rapto, muchos en aquel dia dirán a DIOS ¡ señor ¡!señor, llévanos también, ¡ señor! , señor!!, ábrenos la puerta del cielo, ¡!señor!, ¡señor, sálvanos., ..nosotros hicimos milagros en tu nombre., predicamos en tu nombre., cantamos en tu nombre., bailamos en tu nombre., pero ya será tarde., el señor les dirá a aquellas vírgenes., no os conozco., (Mateo 7 : 21, 23) : “ NO todo el que me dice señor , señor entrara en el reino de los cielos, sino el que hiciere la voluntad de mi padre que esta en los cielos, Muchos me dirán en aquel dia : señor, señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios y en tu nombre hicimos milagros? ,; Y entonces les responderé; NUNCA OS CONOCI , apartaos de mi hacedores de maldad”:Hermanitos no estamos como los incrédulos., nosotros tenemos la SANTA palabra de DIOS., sabemos que todas las profecías escritas en la BIBLIA., se cumplirán, algunos disolutos no predican la verdad completa., la orden de nuestro señor., es velar y orar., porque no sabemos el dia y la hora en que vendrá JESÚS., pero si podemos saber la época., y esta es la época ., cuando todas las señales se están cumpliendo., ya es hora de despertar de nuestro letargo espiritual., EL SEÑOR quiere cristianos 100% comprometidos y convertidos de todo corazón a el., no solo la mitad o un poco sino todo tu ser., cuando llegue el momento del rapto. Tu serás uno de los que vuelen con el al cielo., esta misma noche., en tu casa., pinte de rodillas., pídele a JEHOVÁ que te bautice en el espíritu santo y con fuego., que el prometió que lo haría si tan solo se lo pides., orar de madrugada esa es la clave de la victoria., es la oración mas poderosa., la que mas victoria da al espíritu.,DEBEMOS ser una de las vírgenes prudentes y aguardar el retorno de nuestro señor en todo momento., predicando el evangelio real de Jesucristo., no buscando nuestra gloria., sino la GLORIA Y honra de DIOS, el tres veces santo., digno de amor y respeto., debemos hacer la voluntad de nuestro padre : (1 Tesalonicenses 4 : 3) : “ porque la VOLUNTAD de DIOS es vuestra santificación., que os apartéis de fornicación”,

(Hebreos 12 : 14 :) “Seguid la paz con todos y la SANTIDAD sin la cual nadie vera al Señor”.

Apocalipsis 3 : 15 – 17 :: “YO CONOZCO tus obras, que ni eres frio, ni caliente, ¡OJALA FUESES FRIO, O CALIENTE”!; “ MAS PORQUE ERES TIBIO, Y NO FRIO NI CALIENTE, te VOMITARE de mi boca”.“PORQUE tu dices: yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa, y no SABES QUE ERES UN CUITADO, MISERABLE, POBRE Y CIEGO Y DESNUDO”( V 19) :: “ YO REPRENDO Y CASTIGO A TODOS LOS QUE AMO, SE PUES CELOSO Y ARREPIÉNTETE”¡! Cristo viene ya!! ¡! Arrepentios y convertios ., y se borraran vuestros pecados!!

Shalom.

“ SI escuchamos un evangelio, sea social, político filosófico o religioso., y si ese evangelio no nos dice nada sobre la santidad., la consagración , el arrepentimiento radical bíblico, la negación al yo., y si mas bien nos habla , sobre modernismo, liberalidad., apostasías y falsas doctrinas., .. ¡! AL DIABLO con ese EVANGELIO ¡!!

ateo 25 : 1 nos revela un detalle muy importante sobre el momento en que el reino de este mundo pasa a convertirse de Yahweh:“entonces el reino de los cielos será semejante a 10 vírgenes, quienes tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Y las cinco de ellas eras PRUDENTES, y cinco eran INSENSATAS,

"Las que eran insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasos, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la media noche se oyó un clamor : “He aquí el esposo viene, salid a recibirle.”

"Entonces todas se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: "dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas."

"Pero sucedió que mientras ellas iban a comprar, vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con el a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo : ¡señor, señor , ábrenos! Mas El, respondiendo, dijo : "de cierto os digo, que no os conozco." VELAD, pues porque no sabéis el dia ni la hora en que el hijo del hombre ha de venir.”

Esa que leyeron ahí es la famosa y tan malinterpretada y menospreciada parábola de las diez vírgenes dada por Yahushua como advertencia a Su Pueblo, queridos míos.

¡"Malinterpretada" y "menospreciada" por nadamenos que "cinco de diez vírgenes" que la oyen!

Debemos tener en cuenta que Mateo 25 viene inmediatamente después a "las señales" que Yahushua Ja Mashiaj dijo que vendrían antes de Su venida, y esta parábola viene a cerrar todo ese asunto. El momento de este drama es cuando se pasa de este siglo, al "siglo venidero."

Significa que esta parábola es para "el tiempo del fin," y la "Gran Tribulación ---tiempo tras el cual el mundo entero ya "habría sido puesto a prueba." Y lo que vemos ahí descrito es el RESULTADO de haber sido puestos a prueba. Unos aprueban y otros DES-aprueban en una medida proporcional.

La parábola es un mensaje profético mas sobre lo que espiritualmente sucederá en estos tiempos finales. Habrá un total de "10" vírgenes esperando bodas, y la misma mitad de ellas se perderá, mientras la otra mitad se salvará. Antes que todo en el inmenso amor y paciencia de Yahushua Ja Mashiaj ¿que o quienes son las 10 vírgenes?

Espiritualmente hablando, ¿son 10 creyentes, 10 evangélicos, 10 católicos, 10 cristianos...? ¿son 10 testigos de jehová o 10 judíos? ¿quiénes son?

Todos son personas que Yahweh ha LLAMADO a Su Kodesh Verdad, para ser purificados y emblanquecidos, y ( 2 corintios 11: 2) “ porque os celo con celo de Yahweh; porque os he desposado a UN solo marido, para presentaros como UNA virgen pura a Mashiaj.”

De manera que ahí entre esas 10 vírgenes NO HAY NADIE que no haya sido llamado a conocer ni a desposar a Yahushua Ja Mashiaj, amados míos. Ese es el primer requisito para ser de ese grupo.

A propósito, queridos míos, ya con eso que acabamos de leer en el texto anterior se derrumba de un marronazo muy sólido la falsa doctrina que andan propagando el tal Moshé Mochonchoski y sus secuaces seguidores americanos y "brasilerios nazarenos" que para justificar su desatendida carnalidad y lascivia dicen que Yahushua es un polígamo y aprueba la poligamia porque se va a casar con MUCHAS VIRGENES. Ellos están arrastrados por la carne y son polígamos, y quieren obligar a todos los varones de Yahweh a que tengan múltiples esposas, y a las mujeres a que acepten esa situación y se sometan a ellos. ¡A ese grado llega la herejía de algunos "llamados"! Ahí arriba acabamos de leer que Yahweh "nos va a presentar como UNA virgen," y que habrá UNA BODA----¡y no que Yahushua nos va a desposar como múltiples vírgenes en múltiples bodas!

Ciertamente hay varones polígamos en la Torah, pero esto no es lo que ellos argumentan. ¡Su herejía consiste en afirmar que Yahweh quiere que TODOS sus varones lo sean! Y eso es una vil mentira de Ja Satán. ¡Yahweh no condena a ningún varón que no quiera tener mas de una esposa, o que no se quiera casar por servirle a El! Terminado con esta necedad, sigamos con el tema de este mensaje y decíamos:

¿Viene Yahushua exclusivamente por diez vírgenes protestantes, mesiánicas, nazarenas, caraítas,o polígamas? (Eso querrán creer todas esas personas---¡pero ya veremos un poco mas abajo como Yahushua lidiará con toda esa gente que no se arrepienta a tiempo!)

Yahushua viene por Su Pueblo Kodesh. Viene por SU KEJILAH o "Cuerpo KODESH" que El mismo fundó y dirige mediante el Ruaj Ja Kodesh el cuál "guía a toda Verdad." De todos los remanentes y las evoluciones y desobediencias del Pueblo de Israel, ¡ese es el último remanente y la última oportunidad para que haya un Pueblo consagrado y listo para ser restaurado y reinar sobre las naciones! Esto es lo que enseña la Palabra Kodesh.

Contrario a lo que otros digan o enseñen basándose en tan sólo parte de la Verdad y no en TODA, la Kejilah que tiene a Yahushua como ambos fundamento y cabeza, ¡es el UNICO remanente fielque ocupará puestos de gobernantes y sacerdotes durante el Reino Milenario del Cordero! Y que nadie los engañe, queridos míos.

Hay montones de religiones, de iglesias, de asambleas, de sinagogas, templos, salones del reino, congregaciones en este mundo, y la lista no termina.

Pero Yahushua no ha fundado ninguna de esas religiones que no obedecen Torah. Sin embargo, Yahweh sí ha estado activamente sacando a gente de esa religiosidad para mostrales Su Kodesh Verdad y hacerlos "vírgenes" para Sí mismo.

Hablando normalmente, ¿ que es una virgen?

Una vírgen es aquella persona que no ha tenido relaciones, aquella persona que está "pura y sin mancha." Ahora bien, ¿ que es un creyente virgen?

Ese es aquel creyente que no tiene relaciones con el mundo, aquel creyente arrepentido y que ha dado la espalda al mundo por fidelidad y amor a quien murió para rescatarlo de su condición pecaminosa, ¡es aquel creyente que se mantiene alejado de las tentaciones y de los placeres del mundo carnal----puesto que espiritualmente está casado con Yahushua Ja Mashiaj!

En el relato tenemos que "5 vírgenes eran prudentes y las otras 5 eran insensatas," ¿ como puede esto ser posible si se supone que las 10 con creyentes?

Las 5 vírgenes prudentes son aquellos creyentes que su vida de oración está en pie., su vida de ayuno, vigila y consagración es una diaria---aquellos creyentes que su vida es predicar el evangelio a toda criatura con sus obras y no solo con sus bocas... aquellos que ya no tienen relaciones ni coqueteos con el mundo carnal...aquellos que han sido transformados de manera radical... aquellos que sus gustos ya no son los de antes... aquellos que su arrepentimiento ha sido genuino.... aquellos creyentes que están esperando que venga Su Amo en cualquier momento...y por eso se mantienen prudentes , sensatos, inteligentes, vigilantes, alertas, espirituales., consagrados---y no solo por dentro sino también por fuera. ( 1 tesalonicenses 5: 23) “ y el mismo Elojim de paz os santifique por completo , y todo vuestro ser. Espíritu, alma, y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Amo Yahushua Ja Mashiaj."

NO es cierta la doctrina actual que se predica en las iglesias en todo el mundo, en cuanto a que Yahweh solo mira los corazones, no es cierto que Yahweh solamente escucha la letra de una canción y mas nada.

Yahweh todopoderoso., digno de respeto y reverencia, mira TODO tu ser, todo tu cuerpo, la forma como vistes, la forma como te portas, la forma y el ritmo como lo alabas, Yahweh quiere obediencia y no sacrificio!

¿Que son las 5 vírgenes insensatas?

¡Son aquellos cristianos, creyentes, que tienen amistad con el mundo, que no se están guardando puros, sin mancha, aquellos que están coqueteando con el mundo carnal, desobedeciendo el mandato de 1 Juan 2 : 15: “ No améis al mundo ni las COSAS que están en el mundo, si alguno ama al mundo, el amor del padre no esta en el.”

Aquellos creyentes que están apagando el espíritu que Yahweh puso en ellos al momento de convertirse, aquellas que aun tienen sus mismos gustos de antes, los que alaban y sirven a Yahweh a su manera, los que son creyentes solo para ser ricos...

¡Cuidado! Hermanito y hermanita, amigo y amiga, si estas en estas condiciones, eres un adultero o adúltera espiritual ( Santiago 4 ; 4): “!! Adúlteros y Adulteras, no sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Yahweh? Cualquiera pues que quisiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Yahweh.¨"

“Las que eran insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en

sus vasos, juntamente con sus lámparas”

Las insensatas y prudentes tenían lámparas, pero, ¿ que significa lámpara en la Escritura?

Salmos 119 : 105 nos lo revela:“lámpara es a mis pies Tu Palabra, y lumbrera a mi camino.”

La lámpara es la palabra de Yahweh, el evangelio escrito en la Biblia, y esa Palabra es YAHUSHUA JA MASHIAJ.

El, morando dentro de nosotros mediante el Ruaj Ja Kodesh, es esa la lámpara que nos alumbra en cualquier situación, en cualquier momento, y que siempre esta ahí para ayudarnos y fortalecernos, para hacernos mas fuertes espiritualmente, aunque a veces desmayemos y nos sintamos solos...

¡Siempre tendremos la bendita palabra de Yahweh escrita en la Biblia escrita en nuestros corazones!

Las vírgenes prudentes guardaban los mandamientos y los tenían escritos en sus corazones, queridos míos, ellas tenían la lámpara , es decir tenían la palabra de Yahweh morando y viviendo dentro de sí mismas como una llama inextinguible! Se sabían el evangelio, sabían cual era la sana doctrina. Sabían lo que significa el aceite en las escrituras--- el espíritu santo.

Las vírgenes prudentes eran inmersas con el espíritu santo y con fuego, ¡había sido derramadas sobre ellas el espíritu santo! ( hechos 2 : 17) “ Y en los postreros días dice Yahweh, derramare de mi espíritu sobre toda carne y vuestros hijos e hijas profetizaran” Esto no era un don exclusivo de los israelitas o de los judíos convertidos al Mashiaj, queridos míos, pues como demuestra Hechos 10 : 45 se habla “... de que también sobre los gentiles se derramase el don del espíritu santo.”

¿Como las cinco vírgenes prudentes habían sido inmersas en el espíritu santo de Yahweh?

¿Y las cinco insensatas no?

Porque las cinco prudentes oraban a Yahweh con todo el corazón y en el espíritu. Era DILIGENTES. Podían darse el lujo de irse a dormir mientras esperaban por el Amo, porque ya estaban SIN MANCHA. Estaban consagradas a El....vivian en santidad o kadushá ( Lucas 11 : 13) Habían pedido y recibido el Ruaj Ja Kodesh: “¿cuánto mas vuestro padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pidan?

Entendamos que las diez vírgenes tenían la Palabra, las diez habían sido LLAMADAS por Yahweh, y las DIEZ creían ser VIRGENES KODESH---pero solo las CINCO prudentes obedecían la Torah y eran KODESH. Las cinco vírgenes prudentes sabían la orden que aparece dada en la Escritura de tener inmersión en el Ruaj Ja Kodesh de Yahweh. (Efesios 5 :18) “no os embraguéis con vino, en la cual hay lujuria, antes bien sed llenos del espíritu.”

"Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la media noche se oyó un clamor : “He aquí el esposo viene, salid a recibirle." Entonces todas se levantaron, y arreglaron sus lámparas..."

Sabemos todos que Nuestro Amo realmente "no se tarda," sino que nosotros malinterpretamos Su paciencia como TARDANZA. La segunda venida de Yahushua está muy próxima, queridos míos, ¡y todos nosotros como creyentes

sabemos que el "jarpazo" (y no el "rapto") de la Kejilah de Filadelfia es inminente por las señales que se están cumpliendo en el mundo entero, cumpliendo la profecía!

Sabemos que estamos en la época donde nuestra presente generación verá caer los castigos hacia esta humanidad rebelde y perversa que ha dado y sigue dando las espaldas A YAHWEH y a Su Palabra escrita (La Torah) y viviente (Yahushua).

Nosotros tenemos la lámpara, ya que somos luz en este mundo, aunque parezca que a veces estemos mal delante de Yahweh----y aunque parezca que Yahushua se tarde un poquito en venir por nosotros.

Aunque tengamos tendencia de somnolencia espiritual, siempre tenemos que estar alerta y consagrarnos mas, y ser inmersos en el espíritu santo---que esos son los creyentes que serán SELLADOS por Yahweh para el día de su redención.

"Y las insensatas dijeron a las prudentes 'dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo, y las que estaban preparadas entraron con el a las bodas; y se cerró la puerta."

Ahora hoy en dia hay una gran necesidad espiritual en todo el mundo. Las personas buscan diferentes modos y medios de sentirse en paz y ser feliz, unas con y por los vicios, otras con dinero y contratos, otras con placeres sensuales, ¡aun con religiones---dizque buscando a DIOS o a YAHWEH! Pero la mayoría solo encuentran al "dios" de este mundo. De manera equivocada buscan al Elojim de las Sagradas Escrituras. Cuando venga la noche, y necesiten tener sus lámparas encendidas hasta que Mashiaj retorne, ¡no estarán preparados!

¡Se espantarán cuando los eventos proféticos del tiempo del fin se empiecen a cumplir, porque vendrán persecuciones, habrá terremotos en todo el mundo, hambre, la economía a nivel mundial entrará en caos, habrá mas guerras, se formará una guerra mundial, en fin: el mundo será un caos total!

Y entonces algunos creyentes tibios, indiferentes, y denominacionales, que sabían de estas sanas doctrinas, y que nunca oyeron la Verdad predicada por la ardiente y celosa Kejilah de Filadelfia, ¡al menos se recordarán de aquellas prédicas de los siervos y pastores fundamentalistas que tenían, y volverán y buscarán de nuevo en sus corazones los mensajes antiguos, llenos de aquella espiritualidad.... ¡ lo buscarán en ese tiempo donde la iglesia ya estará fusionada con el estado---el mundo con el Vaticano (la "bestia" con el "falso profeta")---donde ya no existe nada de consagración!

Amados, ¿creen Ustedes que la mayoría de esas personas van a encontrar aciete para sus lámparas bajo tales circunstancias?

Las cinco prudentes, aquellos creyentes vírgenes, obedientes a la palabra de YAHWEH, dirán en ese tiempo : "vayan a comprar espiritualidad, ¡vayan a comprar para ustedes mismas aceites para sus lámparas!" ...pero no lo hallarán.

El Ruaj de Yahweh no se estará regalando desesperadamente a quienes lo menospreciaron cuando "aún era de día." (1 Timoteo 5 : 22) “No impongas con ligereza las manos a ninguno," "ni participes en pecados ajenos... consérvate puro.”

Ya desde este momento solo hay un gran negocio dentro del pueblo mesiánico, protestante, evangélico, y de numerosas sectas llamándose así mismas "cristianas," pero con extrañas doctrinas predican "un evangelio diferente"--- a base de dinero, y venden productos ungidos, venden sanidades, venden mensajes, venden favores religiosos, y venden dizque "salvación" a costas de dinero, (2 Pedro 2 : 3) “y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas; sobre los cuales la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.”

Los cantantes, los predicadores, artistas, bailarines, actores, músicos, escritores, etc., todos esos pueblos religiosos, mercadean sus productos al pueblo diciendo que tienen “unción” especial, que son los elegidos, que son los grandes profetas de este tiempo, y sin embargo todos predican y viven un evangelio liberal conforme a sus intereses particulares. Ellos desvían a los mas infieles del Pueblo, y causan que ellos se pierdan.

Algunos hermanos o llamados, creen equivocadamente que escuchando tal mensaje halagueño, o cantando tal canción espiritual, o adorando a tal predicador, ¡ya tienen el espíritu santo, y ya tienen aceite..!

HERMANOS, AMIGOS y LLAMADOS... el espíritu santo no se vende ni se compra. ¡Se pide, se ora por ello a Yahweh, se gana, en el campo de batalla de la oración ( Lucas 11 : 13) “¿cuánto mas vuestro padre celestial dará el espíritu santo a los que se lo pidan?"

Pero mientras los llamados y la iglesiandad va cada dia mas hacia la apostasía, y cada dia mas se fusiona con el mundo y pierde santidad, mientras se van a comprar su espiritualidad, ¡las CINCO VIRGENES PRUDENTES se están preparando y acumulando aceite!

2 Pedro 2 : 9) : “Sabe Yahweh librar de tentación a los justos, y reservar a los injustos para ser atormentados en el dia del juicio”

Yahushua mismo vendrá sobre las nubes para llevarse a su novia, la kejilah o verdadera iglesia para el cielo, para las bodas del cordero, y ya después no habrá otra oportunidad para arrepentirse, ¡ya no habrá otra oportunidad para recibir el espíritu del Padre!

De ahí en adelante sobre el mundo caerá juicio y sobre los cristianos que se quedaron en su tibieza, vendrá juicio.

Así como en la época de Noah, cuando la gente se burlaba y no creía, hasta que vino el diluvio y los mató a todos, pasará lo mismo en aquel momento futuro, (Génesis 7 : 16) : “ y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Yahweh, y YASHWEH LE CERRO LA PUERTA.”

"Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo : ¡Amo, Amo, ábrenos! Mas el respondiendo, dijo : de cierto os digo, que no os conozco. VELAD, pues porque no sabéis el dia ni la hora en que el hijo del hombre ha de venir”

Las que se quedaron fuera, llorarán de pena y de terror, gritaran pidiendo misericordia, sabrán en sus conciencias que por culpa de ellas mismas y por su incompetencia se quedaron fuera!

¡No creyeron a Yahushua, no creyeron al verdadero evangelio, ni a la profecía, y prefirieron vivir el evangelio cada quien a su manera, y todos aquellos pastores, rabinos, predicadores etc., que no creían en la profecía, dirán "JA SHEM," "DIOS," JEHOVA," o "SEÑOR" ¡ábrenos la puerta! ¡llevanos contigo!, ¡sálvanos! ¡nosotros hicimos milagros en tu nombre, predicamos en tu nombre, cantamos en tu nombre, bailamos en tu nombre!"--- pero ya será muy tarde, queridos míos.

¡Yahweh no va a extender mas los días, sino que los va a acortar!

Yahushua el Novio les dirá a aquellas cinco vírgenes, "no os conozco," o como dice en Mateo 7 : 21, 23 : “ NO todo el que me dice Amo, Amo, entrará en el reino de los cielos, sino el que hiciere la voluntad de Mi Padre que está en los cielos."

"Muchos me dirán en aquel dia : señor, señor (o ja'shem, ja'shem, o Yahushua, Yahushua) ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios y en tu nombre hicimos milagros? Y entonces les responderé; NUNCA OS CONOCI , apartaos de mi hacedores de maldad."

Esos "hacedores de maldad" o de iniquidad son quebrantadores de la Torah, queridos míos. Son personas que se consideraban a sí mismas obedientes y aceptas a pesar de todas las advertencias y consejos dados, ¡y por eso ahora Yahweh las considera DESOBEDIENTES yréprobas!

Por eso, SI HOY escuchamos un evangelio, sea social, político, filosófico, geneaológico, o religioso, o cualquiera que fuere, COMO MANERA DE ENTRAR AL REINO....y si ese evangelio no nos habla nada sobre la afiliación incondicional a Yahushua y el arrepentimiento radical, el perdón, la santidad, la consagración, la negación al yo, la apostasía, ni de las falsas doctrinas y mandamientos de hombres----y si mas bien nos habla sobre modernismo, o zionizmo, o liberalidad, judaísmo rabínico, cristianismo romano, ¡AL SEPULCRO con esos falsos EVANGELIOS!!

Hermanos y llamados, no estamos siendo llamados para reunirnos como los kodeshim una o dos veces por semana, ¡y vivir como los incrédulos el resto de la semana!

¡A nosotros los que tenemos la VERDAD se nos pedirá cuentas! ¡Nosotros tenemos la SANTA palabra de YAHWEH, sabemos que todas las profecías escritas en la Escritura se cumplirán, sabemos que algunos disolutos no predican la verdad completa, que tenemos que probar los espíritus, dejar de seguir a hombres mortales religiosos, arrepentrnos y proceder a kadushá/santidad...!

¡Sabemos que la orden de nuestro AMo es velar y orar---porque no sabemos el dia y la hora en que vendrá Yahushua! Pero ciertamente sí podemos saber la época, y estamos dentro de la época---¡cuando todas las señales ya se están cumpliendo! ¡Entonces, ya es hora de despertar de nuestro letargo espiritual y prepararnos!

Amados míos, Yahushua quiere vírgenes verdaderamente consagras y SIN TACHA para desposarlas. ¡Yahushua quiere creyentes y seguidores que estén 100% comprometidos y convertidos de todo corazón a El---no solo comprometidos a medias, o un poco--- sino con todo nuestro ser!

Esta misma noche, querido cordero de Yahushua, en tu casa, de rodillas o mejor aún de cara al suelo, ¡pídele a Yahweh que te de mas de Su espíritu! ¡Que te sumerja en el espíritu santo, que el prometió que lo haría si tan solo se lo pedimos!

....y orar de madrugada para algunos es la clave de la victoria: es la oración mas poderosa y eficaz, la que mas victoria da al espíritu.

DEBEMOS ser de las vírgenes prudentes y aguardar el retorno de nuestro Amo y Soberano en todo momento---predicando el evangelio verdadero y viviéndolo como una realidad, no buscando nuestra gloria, sino la GLORIA Y

honra de YAHWEH, ¡ el tres veces santo o KODESH!

Queridos míos, debemos hacer la voluntad de nuestro padre : (1 Tesalonicenses 4 : 3) “porque la VOLUNTAD de Yahwweh es vuestra santificación--- que os apartéis de fornicación”

Hebreos 12 : 14 dice: “Seguid la paz con todos y la SANTIDAD sin la cual nadie vera al Amo."

Para finalizar, recordemos la advertencia dada a la Kejilah en Apocalipsis 3 : 15 – 17 : “YO CONOZCO tus obras, que ni eres frio, ni caliente, ¡BUENO FUERA QUE FUESES FRIO, O CALIENTE!--- MAS PORQUE ERES TIBIO, Y NO FRIO NI CALIENTE, TE VOMITARE de mi boca.”

Amados, ¡Yahushua va a vomitar a la KEJILAH ENTERA de Laodicea de Su boca para hacerla depurar de sus contaminaciones! ¡Ese es el Puelbo que va a entrar a La Gran Tribulación!

¿Por qué los va a vomitar?

Les explica Yahushua a estos hermanos tibios: “PORQUE tu dices: yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa, y no SABES QUE ERES UN DESDICHADO, MISERABLE, POBRE Y CIEGO Y DESNUDO” ( V 19) : “ YO REPRENDO Y CASTIGO A TODOS LOS QUE AMO, SE PUES CELOSO Y ARREPIÉNTETE.”

¡Yahushua viene ya! ¡ Arrepentios y convertios, y se borrarán UNA POR UNA vuestras transgresiones hasta quedar "blancos como la nieve"!

Shalom a todos, ¡y que Nuestro Abba Yahweh los ilumine, inspire y guíe a mayor fidelidad a Su Hijo Yahushua Ja Mashiaj!

Con todo afecto en Yahushua, se despide de Ustedes por el momento, Rafael