Civilización

2
Civilización El estudio del lenguaje es quien más ha aportado para que dejemos de lado nuestra concepción de la acción y el pensamiento humanos como invención azarosa y arbitraria, sustituyéndola por una teoría de la evolución mediante la cooperación de los hombres individuales, por medio de procesos razonables e inteligibles cuando se conocen todos los datos De ahí que descubramos que es tan grande la regularidad en la composición de las sociedades humanas que podemos dejar de lado las diferencias individuales y así generalizar sobre las artes y las opiniones de naciones enteras, como al ver un ejército de soldados en la colina. Evolución De tal modo conozco a una viejecita de Somerset-shire, cuyo telar a mano data de la época anterior a la introducción de la “lanzadera volante”, y que nunca ha podido aprender a utilizar y he observado cómo tiraba su lanzadera de mano a mano de la forma verdaderamente clásica; esta anciana no se halla retrasada un siglo respecto de su tiempo sino que constituye un caso de supervivencia. Estos ejemplos pueden retrotraernos a los hábitos de hace cientos o miles de años, la fogata del solsticio de verano es una supervivencia. La simple perseverancia de las costumbres antiguas es sólo un aspecto de la transición de lo antiguo a lo nuevo y de los tiempos cambiantes. LOS INSTRUMENTOS CON FILO Y PUNTA DE UNA COLECCIÓN; EL INVENTARIO INCLYE HACHAS, AZUELAS, CINCELES, CUCHILLOS, SIERRAS, RASCADORES, LANZAS Y TDOS CON SOLO LIGERAS DIFERENCIAS DE DETALLE . Con toda seguridad puede afirmarse que no sólo se encuentra este importante arte en estado rudimentario entre las tribus salvajes sino que datos satisfactorios comprueban que la numeración se ha desarrollado por invención racional desde un estadio inferior hasta el nuestro. Difusión La unificación del lenguaje, creencias, costumbres, arte entre las diferentes poblaciones Solamente observando los detalles triviales de nuestra vida cotidiana comprendemos qué lejos estamos de ser los transmisores y modificadores de los productos de los tiempos pasados. Cuando miramos el cuarto que habitamos,

description

h

Transcript of Civilización

Civilizacin El estudio del lenguaje es quien ms ha aportado para que dejemos de lado nuestra concepcin de la accin y el pensamiento humanos como invencin azarosa y arbitraria, sustituyndola por una teora de la evolucin mediante la cooperacin de los hombres individuales, por medio de procesos razonables e inteligibles cuando se conocen todos los datos De ah que descubramos que es tan grande la regularidad en la composicin de las sociedades humanas que podemos dejar de lado las diferencias individuales y as generalizar sobre las artes y las opiniones de naciones enteras, como al ver un ejrcito de soldados en la colina.

Evolucin De tal modo conozco a una viejecita de Somerset-shire, cuyo telar a mano data de la poca anterior a la introduccin de la lanzadera volante, y que nunca ha podido aprender a utilizar y he observado cmo tiraba su lanzadera de mano a mano de la forma verdaderamente clsica; esta anciana no se halla retrasada un siglo respecto de su tiempo sino que constituye un caso de supervivencia. Estos ejemplos pueden retrotraernos a los hbitos de hace cientos o miles de aos, la fogata del solsticio de verano es una supervivencia. La simple perseverancia de las costumbres antiguas es slo un aspecto de la transicin de lo antiguo a lo nuevo y de los tiempos cambiantes. LOS INSTRUMENTOS CON FILO Y PUNTA DE UNA COLECCIN; EL INVENTARIO INCLYE HACHAS, AZUELAS, CINCELES, CUCHILLOS, SIERRAS, RASCADORES, LANZAS Y TDOS CON SOLO LIGERAS DIFERENCIAS DE DETALLE . Con toda seguridad puede afirmarse que no slo se encuentra este importante arte en estado rudimentario entre las tribus salvajes sino que datos satisfactorios comprueban que la numeracin se ha desarrollado por invencin racional desde un estadio inferior hasta el nuestro.Difusin La unificacin del lenguaje, creencias, costumbres, arte entre las diferentes poblaciones Solamente observando los detalles triviales de nuestra vida cotidiana comprendemos qu lejos estamos de ser los transmisores y modificadores de los productos de los tiempos pasados. Cuando miramos el cuarto que habitamos, comprobamos fcilmente qu lejos nos hallamos an de comprender nuestro propia tiempo. En un lugar se halla la madreselva de Asiria, en otro la fleur-de-lis de Anjou, alrededor del techo hay una cornisa con una guarda griega, el estilo Luis XIV y su antecesor el Renacimiento se reparten el espejo. Por obra de la transformacin, el traslado o la mutilacin, los mismos elementos llevan todava su historia claramente impresa en ellos; y si la historia ms antigua es menos fcil de leer, no podemos argumentar que, como no somos capaces de distinguirla con claridad, all no existe historia. Y as sucede hasta con la ropa de vestir masculina. Las colas de las chaquetas de los postillones alemanes demuestran fehacientemente cmo han llegado a degenerar en tan absurdos rudimentos; pero los cuellos (bands) de los clrigos ingleses no sobrepasan ya su historia al ojo y resultan absolutamente inexplicables si no se consideran las etapas intermedias por las que ha pasado, desde los ms tiles cuellos anchos, tal como el que lleva Milton en su retrato, y que tomaban su nombre de la caja de cartn (band-box) donde se guardaban Los mismos acontecimientos que posibilitaron la llegada de caballos y trigo a Amrica, trajeron con ellos el uso del fusil y del hacha de hierro, al mismo tiempo que el resto del mundo reciba no slo el maz, las patatas y los payos sino tambin la costumbre de fumar tabaco y la hamaca de los marinos