ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem...

40
1 años 8-12 SIGUIENDO A JESÚS DE PUEBLO EN PUEBLO

Transcript of ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem...

Page 1: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

1años 8-12

SIGUIENDO AJESÚS DE PUEBLO

EN PUEBLO

Page 2: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

1ª Edición: 2011

SEUT-Fundación Federico FliednerAlfonso XII, 9 – El EscorialE.-28280, MadridEspaña

© Fundación Federico Fliedner - 2011 Iglesia Evangélica Española

Para niños de 8-12 años.

Traducción de: Julio Roberto Asensio

Maquetación de la edición en español: Jonathan Navarro

Reservados todos los derechos. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de la editorial, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático.

ISBN Solicitado

Del original francés: DE VILLES EN VILLAGES AVEC JESUS

Agence Romande d’Education Chrétienne, Suiza.

Comisión de la Infancia de la Iglesia Evangélica Reformada del Cantón de Vaud.

Dibujos del mapa del país de Jesús: Bayard París

Otros dibujos y maqueta: Marc-André Genevey

SIGUIENDO A JESÚS DE PUEBLO EN PUEBLO

Page 3: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

3

El país en el que Jesús habitó, todavía

existe hoy y se puede visitar.

Hojeando este cuaderno, tú pasarás “por

ciudades y pueblos” siguiendo a Jesús;

aprenderás a conocer su país, su familia y los

episodios de su vida.

Te deseamos un buen viaje por el país de Jesús.

También aprenderás a conocer mejor a Jesús, a comprender lo que hizo;

podrás reflexionar sobre la pregunta: ¿Quién

es Jesús para mí? ¿Un desconocido? ¿Un

personaje de tiempos antiguos? ¿Un amigo? ¿Un

compañero de todos los días?

Hoy, Jesús camina siempre con nosotros, por ciudades y pueblos en España,

en Suiza, en el país de Israel y por todo el

mundo.

Page 4: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

4

BETHLEHEM DE JUDAA 9 Km al sur de Jerusalén

La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem)

Es un pueblo muy antiguo. En la Biblia se habla 43 veces de él.

Ruth llegó allí con su suegra Noemí; allí encuentró a Booz. Se casaron y tuvieron un hijo llamado Obed.

Obed tuvo un hijo, Jesé, que fue el padre del rey David. Así Bethlehem es la ciudad de origen del rey David.

El profeta Miqueas (5:1) había anunciado, unos 740 años antes, el nacimiento de Jesús en este pueblo. Cuando los Magos venidos de Oriente, especialistas en estrellas, preguntaron dónde había nacido el rey de los judíos, los escribas les respondieron citando el texto de Miqueas (ver Mateo 2:5).

Jesús, nacido en

Belén, dice:

“Yo soy el pan de

vida;

El que a mí viene,

nunca tendrá

hambre”.

(Juan 6:35)

Page 5: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

5

Busca las diez diferencias en estos dos dibujos.

Estas diferencias tienen cada una un significado: intenta encontrarlo.

¿Qué dibujo responde más al relato bíblico?

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias:

porque hemos nacido,

por el país en el que vivimos,

porque tenemos para comer cada día

Jesús, te damos gracias:

porque tú viniste a nacer entre los hombres,

porque tú nos diste a conocer a Dios.

Espíritu Santo, ayúdanos a crecer

en estatura,

en sabiduría,

en gracia delante de Dios y de los hombres.

Amén

Page 6: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

6

NAZARET DE GALILEAAl norte de Samaria, entre el mar Mediterráneo y el lago de Tiberiades.

Algunos han establecido una relación entre el nombre de Nazaret y la palabra hebrea que quiere decir retoño (“netzer”). En la Biblia se habla 28 veces de Nazaret, siempre en el Nuevo Testamento.

En los tiempos de Jesús, la región del lago de Galilea era menospreciada y la ciudad de Nazaret estaba mal considerada.

Fue en Nazareth donde el ángel Gabriel anunció a María que daría a luz a un hijo, al cual le pondría el nombre de Jesús (Lucas 1: 26-31). También fue en Nazaret donde Jesús creció y es posible que, según

la costumbre de la época, Jesús aprendiese el oficio de José, su padre: el de carpintero (Mateo 13:55).

Jesús fue llamado con frecuencia “el Nazareno”, o “Jesús de Nazaret”. Cuando Jesús fue crucificado, el letrero fijado en lo alto de la cruz decía estas palabras: “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”, es lo que da al tomar las primeras letras de cada palabra en latín: INRI (Juan 15:19).

Los primeros cristianos fueron llamados por los judíos: “la secta de los Nazarenos” (Hechos 24:5)

En la sinagoga de Nazaret Jesús dijo: “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor”. (Lucas 4: 18-19)

Page 7: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

7

Yo... en mi familia, en mi país

Pinta los lugares en los que has vivido. Señala el lugar donde vives ahora. Anota también el lugar donde has nacido.

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias:

porque tenemos lugares donde jugar,

porque podemos aprender cosas útiles

porque tenemos una familia y amigos

Jesús, te damos gracias:

porque tú has sido un niño como nosotros,

has jugado, reído, cantado,

porque tú aprendiste a leer, escribir, y un

oficio,

luego tú te pusiste a disposición de Dios.

Santo Espíritu, pon en nosotros

la alegría de vivir,

el deseo de aprender,

el ansia de hacer el bien a nuestro

alrededor.

Amén.

Page 8: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

8

BETANIA DEL JORDANEn la región de Perea, a la orilla izquierda del Jordán.

En hebreo, el nombre significa “la casa del pobre” (beith-ani).

En la Biblia solamente se habla una vez de Betania del Jordán (no confundirla con la otra ciudad cerca de Jericó, también llamada Betania).

La región de Perea es llamada en el Nuevo Testamento “el país al otro lado del Jordán”. Jesús frecuentemente visitó esta región (ver Mateo 15:1; Marcos 10:1).

Con frecuencia las gentes de esta región iban a Galilea para escuchar las enseñanzas de Jesús (Mateo 4:25)

ORACIÓNJesús, tú nos dices que Dios nos

ama como a hijos suyos.

A veces es difícil comprender

y creer que Dios, que es tan

grande y tan misterioso, nos

ame, que quiera guardarnos, que

nos ayude y nos proteja.

Mas nosotros queremos tener

confianza en ti, en ti Jesús, tú

que, por medio de tu vida y tu

ejemplo, nos muestras como

Dios actúa en la vida de los

hombres. Amén

Page 9: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

9

Dios está siempre presente

¡Yo soy amado por Dios!

Siempre tengo una oportunidad para reparar mis errores, ¡cuando pido perdón!

Yo soy llamado a hacer el bien en torno mío.

Yo soy tenido en cuenta por Dios y Él me conoce por mi nombre

Pinta los bocadillos que te parecen

que responden a la pregunta; tacha

las que te parezcan falsas; anota

tu propia respuesta en el bocadillo

vacío.

Jesús fue bautizado en

Betania del Jordán.

Cuando salió del agua,

una voz que venía del

cielo, dijo:

“Tú eres mi Hijo

amado; en ti tengo

complacencia”

(Marcos 1:11)

¿Qué significa el bautismo?

Page 10: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

10

CANÁ DE GALILEAAlrededor de 14 Km al nordeste de Nazareth. Caná es una palabra hebrea que significa “caña”.

Natanael, de origen

cananeo, dijo a Jesús:

“Rabí, tú eres el Hijo

de Dios; tú eres el

Rey de Israel”.

(Juan 1: 49)

En la Biblia se habla 4 veces de Caná, y siempre en el Evangelio de Juan. Es la ciudad de donde proviene Natanael, que será un discípulo de Jesús (Juan 21:2).

Jesús realizó allí su primera señal: El agua convertida en vino para la fiesta.

Juan nos cuenta también que en Caná Jesús fue requerido por un oficial que le pidió que curase a su hijo. Esta curación fue la segunda señal por la cual Jesús atrajo nuestra atención hacia Dios, actuando en nuestro mundo. (Juan 4:46).

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos

gracias:

porque en nuestras vidas hay fiestas,

por las fiestas de aniversario,

por las fiestas de familia,

por todas las ocasiones que nos

hacen felices.

Jesús, te damos gracias porque

tú también quieres participar de

nuestras fiestas.

Tú quieres hacerlas hermosas por tu

presencia y tu amor.

Espíritu Santo,

haz que en todas nuestras fiestas

sepamos estar agradecidos a Dios

y que sepamos también

compartir nuestra alegría con

nuestros amigos y vecinos.

Amén.

Page 11: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

11

Puede llegar a ser

Puede llegar a ser

Puede llegar a ser

Puede llegar a ser

Señales entre nosotros...

Las cosas pueden cambiar

Que nos da la fuerza para

llegar a cambiar.

Lo extraordinario es:

Creer que Dios puede hacer

todas las cosas nuevas;

Lo extraordinario es:

Esperar cuando todos

se desaniman.

Lo extraordinario es:

Ver lo bello a pesar de lo feo.

Page 12: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

12

CAPERNAUMAl borde del lago de Galilea (Tiberiades), a 4 Km de la desembocadura del Jordán. Esta palabra significa en hebreo: la ciudad de Nahum (kfar Nahum).

Varios discípulos de Jesús habitaban en esta ciudad cuando Jesús les llamó a seguirle: Simón (llamado Pedro) y su hermano Andrés; Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo.

Existía también en Capernaum una oficina de Aduanas (Mateo 9:9) y un destacamento de tropas romanas mandadas por un centurión (un capitán; ver Lucas 7:2).

Esta ciudad fue el centro de las primeras actividades de Jesús: En Capernaum, Jesús habló a las muchedumbres y curó a los enfermos.

En Capernaúm Jesús

dijo:

“Quiero que sepáis que

el Hijo del Hombre

tiene potestad en la

tierra para perdonar

pecados” (Mateo 9:6)

ORACIÓNJesús, te damos gracias

Por tus consejos nos ayudan

a crecer.

Gracias porque tu llegas con

dulzura y ternura

hasta aquellos que sufren el

mal, para fortificarles.

Amén.

Page 13: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

13

¿Cuál es el mensaje que Jesús nos trae?Descifra el mensaje.

En la primera y la sexta palabras hay una letra correcta.

Dios dio autoridada Jesus para perdonar

y para curar

a =a d =d o =o r =r

Page 14: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

14

SICAR DE SAMARIAUn cruce de caminos.

En Sicar Jesús dijo a la

samaritana:

“El que bebiere del

agua que yo le daré,

no tendrá sed jamás;

sino que el agua que

yo le daré será en él

una fuente de agua que

salta para vida eterna”.

(Juan 4:14).

Ciudad de la montaña de Efraín, entre el monte Ebal y el monte Jerizim. Es una vía de comunicación entre el norte y el sur, el este y el oeste del país.

Sólo el evangelio de Juan habla una vez de esta pequeña aldea de Samaria; señala que Sicar está cerca del pozo de Jacob, por tanto, cerca de la antigua ciudad de Siquem.

Siquem quiere decir “espalda, nuca” en hebreo.

Siquem es un lugar importante en la historia de los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob. Abraham construyó allí un altar (Génesis 12: 6-7); José fue allí vendido y sería allí enterrado (Génesis 37: 12-14 y Josué 24: 32); Jacob

compró allí un campo (Génesis 33: 18-20) y muchos acontecimientos se desarrollaron allí. Ella llegó a ser una ciudad de refugio para aquellos que eran perseguidos por un crimen (Josué 20: 7).

Siquem es también el lugar de la gran asamblea de todas las tribus de Israel, donde un estatuto y un derecho serían establecidos por el pueblo (Josué 24: 1-28). La ciudad se convertirá en la capital del Reino del Norte (1o Reyes 12:25).

Durante la época del exilio, fue ocupada por poblados asirios que importaron sus prácticas religiosas; estos fueron los antepasados de los samaritanos. Siquem se convirtió en su centro religioso.

Page 15: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

15

ORACIÓNSeñor, nuestro Dios:

Te damos gracias porque cada

día tenemos para comer y

beber

Gracias por el agua que es

preciosa e indispensable para

la vida.

Gracias por todos aquellos

que evitan malgastar o

contaminar el agua.

Jesús te damos gracias

Porque no estableces

diferencias entre las personas.

Gracias por el Espíritu, fuente

de vida,

que nos hace bien y nos ayuda

a creer.

Amén.

Los judíos y los samaritanos fueron enemigos durante más de 500 años.

Cuando Jesús pidió a la samaritana que le diese de beber, ella se sorprendió.

Imagina su diálogo. Ella calma la sed de los humanos, calma la sed de los animales, calma la sed de las plantas.

Siempre es necesario beberla de nuevo.

Cuidado: Puede llegar a faltar y puede estar contaminada.

Calma la sed para siempre. Nunca se agota

Proviene de Dios, calma la sed interior y es gratuita.

Agua de

manantial

Agua de vida

Page 16: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

16

EL LAGO DE TIBERIADESTiberiades es una ciudad construida, en el tiempo de Jesús, por Herodes Antipas, el cual le dio este nombre en honor del emperador romano Tiberio.

En el lago de

Tiberiades Jesús

calma una tempestad

y pregunta a sus

discípulos:

“¿Por qué tenéis miedo?

¿Todavía no tenéis fe?”

En el evangelio, al lago se le llama también lago o mar de Galilea, o incluso lago de Genezaret, debido a su origen hebreo “Kinnereth”, cuya traducción significa la cítara. Quizás este nombre se le ha dado a causa de su forma parecida a una cítara.

El lago tiene 221 Km de largo y 12 en su parte más ancha, y se encuentra a 210 m bajo el nivel del mar.

El lago de Tiberiades o lago de Galilea es un lago en el que abundan los peces.

Alrededor de él se encuentran manantiales de agua caliente y la tierra es muy fértil.

Una gran parte de las actividades de Jesús tuvieron lugar alrededor de este lago. Después de su muerte en Jerusalem, Jesús resucitado se cita con sus discípulos a las orillas del lago de Galilea. (Juan 21: 1-14)

Page 17: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

17

Jesús tenía doce discípulos.¿Cuál de ellos aparece dos veces en esta imagen?

Intenta reconocer alguno de ellos.

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias: Por la belleza del lago y de las montañas, por la tierra de donde vienen nuestros alimentos.

Jesús, te damos gracias, porque tú has sido un verdadero amigo para todos los que has encontrado. Gracias porque tú puedes calmar las tempestades. Gracias porque tu quieres encontrarnos a cada uno de nosotros.

Espíritu Santo, Ven a darnos la confianza en nuestros corazones Y ven a ahuyentar nuestros temores. Amén

Page 18: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

18

Aquí tenemos 10 momentos del relato de la tempestad.

Ordenadlos. Marcos 4: 35-41

Page 19: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

19

Page 20: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

20

CESAREA DE FILIPOCiudad situada en la ladera sur del monte Hermón, cerca de los manantiales del Jordán. Actualmente se le llama Banías.

En Cesárea de Filipo,

Jesús pregunta a sus

discípulos: “Y vosotros

¿quién decís que soy

yo? Pedro respondió:

Tú eres el Cristo, el

Hijo del Dios viviente”

(Mateo 16: 15-16)

Muchas ciudades del imperio romano llevaban el nombre de Cesárea, en honor de los emperadores romanos, cuyo título en latín era “caesar” = césar. También hay en el país de Jesús un puerto importante en el mar Mediterráneo que se llama Cesárea.

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias porque tu quieres bendecirnos. Gracias porque tu nos llamas a servirte. Gracias porque tú eres el Dios vivo.

Jesús, te damos gracias por Pedro que reconoció quién eras tú. Gracias por todos aquellos que hacen que te conozcamos. Gracias por nuestros padres, nuestros instructores, instructoras, pastores y pastoras.

Espíritu Santo, ayúdanos a recibir las palabras de la Biblia en nuestros corazones y en nuestras vidas para que seamos bendecidos. Amén

Page 21: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

21

¿Quién es Jesús para tí?Marca y colorea las respuestas que te parecen correctas. Tacha las que no corresponden a lo que tú piensas de Jesús. Si tienes dudas, verifícalo en la Biblia

Mi pastor

Vid Juan 15:1

SupermánRey de Israel

Hijo del Dios vivo.

Mateo 16:14

Hijo de José y María

Vedette Salvador

Juan 4:42

Revolucionario

Puerta Juan 10:9

Mago Luz del mundo Juan 8:12

Pan de vida Juan 6:35 Sanador

Un profeta Mateo 16:14

Pacifista Camino

Page 22: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

22

EL MONTE TABOREn Galilea a una altura de 588 m. Está aproximadamente a 9 Km de Nazareth, en dirección al Jordán.

En el monte Tabor se

oyó una voz que decía a

Jesús: “Este es mi Hijo

amado, en quien tengo

complacencia; a él oíd”

(Mateo 17:5)

Las montañas en la Biblia han sido consideradas siempre como lugares donde Dios se revela.

El monte Tabor es mencionado 12 veces en el Antiguo Testamento, por ejemplo, cuando el reparto del país entre las doce tribus de Israel, después de la entrada en la Tierra Prometida (Josué 19.22)

En el tiempo de Débora, el general Barac concentró sus fuerzas en el monte Tabor, lo que le permitió vencer a los carros de hierro de Sisera reunidos en la llanura, al pie de la montaña (Jueces 4:4).

La tradición cristiana cree que fue sobre el monte Tabor donde tuvo lugar la transfiguración de Jesús.

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias por las montañas y su belleza. Gracias por las alegrías de la montaña y gracias porque la montaña nos hace pensar en ti.

Jesús, te damos gracias por la montaña en la que tú te mostraste a Pedro, Santiago y Juan cómo tú estás cerca de Dios. Después, descendiste para ayudarles a que viesen más claro.

Espíritu Santo, Abre nuestros ojos y nuestros corazones para que podamos reconocer la presencia de Dios en nuestras vidas y en el mundo. Amén.

Page 23: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

23

Las 3 siluetas de Jesús corresponden a 3 momentos del relato:

Encuéntralas

Page 24: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

24

JERICO DE JUDEA

En Jericó Jesús dijo a

Zaqueo, quién le acogió

con alegría: “El Hijo

del Hombre vino a

buscar y a salvar lo que

se había perdido”

(Lucas 19: 10)

Es la ciudad más baja del mundo, a menos de 250 m bajo el nivel del mar. Se encuentra al norte del Mar Muerto. Jericó es una de las ciudades más antiguas del mundo. 8000 años antes de Jesús ya había habitantes en este lugar. Como un oasis en el valle del Jordán, la ciudad de Jericó está en el cruce de carreteras Norte-Sur y Este-Oeste, lo que le daba una gran importancia. La ciudad fue fortificada, rodeada de murallas.

Cuando el pueblo de Israel fue liberado de la esclavitud en Egipto, llegó a Canaán, después de 40 años por el desierto y tuvo que tomar la ciudad de Jericó para pasar. Las murallas cayeron ante Josué y el pueblo de Israel que habían seguido las instrucciones del Señor (Josué

2 a 6). En el Antiguo Testamento, Jericó es llamado, con frecuencia, la ciudad de las palmeras (Deuteronomio 34: 3; 2a Crónicas 28:15).

Las palmeras tenían una gran importancia en la vida de aquel tiempo. Eran una riqueza, los dátiles frescos o secos eran su alimento; los huesos de los dátiles servían de combustible; las hojas y las nervuras permitían fabricar techos, paneras, cuerdas, sombreros. La madera de la palmera era utilizada para la construcción de leños para la calefacción. La savia fermentada daba “el vino de palma”; Plinio, un escritor latino, escribió que los dátiles de Jericó eran los mejores del mundo.

Page 25: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

25

Busca las 10 diferencias entre estos dibujos. Observa estas diferencias: Expresan cambios acontecidos en la vida de Zaqueo; ¿puedes encontrarlos?

ORACIÓNSeñor nuestro Dios te damos gracias. Gracias porque tú pones muchos medios a disposición de aquellos y aquellas que desean encontrarte. Gracias por tu Palabra, por los monitores, por nuestros encuentros y por todo lo que nos hace pensar en Ti.

Jesús te damos gracias: Gracias porque ayudaste a Zaqueo, el ladrón, a ser honrado. Gracias porque tú pones alegría en los corazones donde tú estás. Ayúdanos a saber reconocer nuestros errores, como Zaqueo, y a reparar nuestros fallos. Amén.

Page 26: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

26

BETANIALocalidad situada en la vertiente este del monte de los Olivos (Juan 11.18).

En Betania, Jesús dijo

a Marta: “Yo soy la

resurrección y la vida; el

que cree en mí, aunque

esté muerto vivirá, y

todo aquel que vive y

cree en mí, no morirá

eternamente ¿crees esto?”

(Juan 2:25-26)

La palabra Betania viene del hebreo y significa “la casa del pobre” (beith-ani) Betania no se menciona en el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento se habla de ella 12 veces (no confundirla con Betania del Jordán)

Como Betania no está lejos de Jerusalén (a 3 Km), Jesús pasó con frecuencia por allí, a veces para dormir (Mateo 21:17), ya que allí tenía amigos: Marta, María y Lázaro (Juan 2).

En Betania fue también donde María, hermana de Lázaro, honró, de forma muy especial, a Jesús derramando perfume sobre sus pies (Juan 12: 1-3)

En Betania Jesús volvió a la vida a su amigo Lázaro.

Finalmente, es allí donde Lucas sitúa la Ascensión de Jesús (Lucas 24: 50-51)

¿Qué dice ella de la muerte en la naturaleza?

Pega aquí una hoja (o una flor) muerta.

Page 27: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

27

Una Vida Nueva para las cosas muertas¿Qué actividad has escogido tu?

¿Quieres contar o dibujar algo?

ORACIÓNSeñor Jesús, te damos gracias.

Tú fuiste el amigo de Marta,

María y Lázaro;

cuando ellos estuvieron tristes, tú

fuiste a ellos,

y les consolaste y reconfortaste,

y tú les volviste a la vida.

Gracias porque tú quieres ser

también nuestro amigo.

Espíritu Santo, vida de Dios en

nosotros, haznos fuertes en la fe,

Ayúdanos a creer, danos la vida.

Amén

Page 28: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

28

JERUSALÉNEn hebreo “Yerushalaïm”, de “yeru” = fundación y “shalem” = sana y salva, íntegra. Shalem proviene de shalom = paz. En árabe se llama El Quds = la santa.

La ciudad está construída sobre una colina (altitud 770 m) y se encuentra en Judea, entre el valle del Cedrón y el de Hinom. Jerusalén es una ciudad muy antigua. En la Biblia se habla de ella 810 veces. Su nombre antiguo es Sión, que quiere decir “lugar fortificado”. Cuando el pueblo de Israel llegó de Egipto a Canaán, Jerusalén estaba habitada por los Jebuseos.

Fue el rey David quien conquistó definitivamente la ciudad, convirtiéndola en la capital del reino (2º Samuel 5:8).

Jesús entró en la ciudad montado sobre un asno.

Page 29: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

29

ORACIÓNJesús, amigo mío

Estoy triste

porque has sufrido,

Pedro te ha negado y

las gentes se han burlado de ti,

Tú has muerto

Tu camino ha sido difícil.

Jesús, amigo mío,

yo soy feliz

porque tú fuiste más fuerte que la

muerte,

Tú perdonaste a Pedro,

Tú vives para siempre

y tu camino es gozoso

y me acompañas en mi camino

Amén.

Varios acontecimientos sucedieron entre Ramos y Pascua.

Estos acontecimientos están ilustrados por los dibujos de la página 33.

Pinta estos dibujos, luego colócalos en orden sobre el “camino de Jesús”

(pág, 30-31)

Page 30: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

30

ENTRADA EN JERUSALÉN

A LA CENA DE PASCUA

Page 31: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

31

JESÚS MURIÓ

PERO AHORA ÉL VIVE

Page 32: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

32

EL TEMPLO DE JERUSALÉN

En Jerusalén, en el

Templo, Jesús dijo: “Mi

casa será llamada casa

de oración para todas

las naciones”

(Marcos 11:17)

Cuando David hizo de Jerusalén la capital del reino, deseó construir un Templo para Dios.

Pero Dios le hizo saber que sería su hijo Salomón quien lo construiría, ya que viviría en un periodo de paz (ver 1º Reyes 8: 17-21). Por lo tanto, Salomón construyó un Templo y un palacio real, que fueron la admiración de la reina de Saba (= Etiopía; 1o Reyes 10: 4-5).

El Templo de Jerusalén era el lugar al que todo el pueblo acudía regularmente para adorar a Dios y ofrecerle sacrificios, según la costumbre de la época. Aquellos que acudían podían comprar en el lugar animales u ofrendas vegetales a los mercaderes. Tenían que pagar con la “moneda del Templo” y para ello cambiaban su dinero por esta moneda especial.

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos

gracias

Porque nos podemos reunir

libremente para orar.

Gracias por el culto y los

encuentros

que nos hablan de tu amor.

Gracias porque tu casa está

abierta a todos.

Gracias porque tú nunca tuviste

miedo a decir la verdad.

Amén.

Page 33: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

33

Page 34: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

34

Completa el dibujo siguiendo los números. Observa los detalles: ¿qué ves?

Page 35: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

35

Encuentra las diferentes partes y numéralas correctamente:

1.Lugar santísimo

2. Lugar santo

3. Altar

4. Patio de los hombres

5. Patio de las mujeres

6. Patio de los no judíos

Page 36: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

36

EN JERUSALÉN,Jesús reúne a sus discípulos para su última cena.

El pan partido es presencia del Señor para la alegría de todos los hombres.

La copa de vino es señal de la nueva Alianza, vida y salvación para todos los hombres.

Dibuja el pan y la copa de vino

que Jesús dio a sus amigos.

ORACIÓNDe la misma manera que hay

un sólo pan, nosotros estamos

reunidos en una sóla familia:

Gracias, Jesús, por esta comida

que nos da fuerza y alegría

todos los días.

Amén

Page 37: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

37

GÓLGOTAColina cercana a Jerusalén, al exterior de las murallas, donde los condenados a muerte eran ejecutados.

La palabra viene del arameo “gulgota” y significa “el lugar de la calavera”. En latín, esta palabra se traduce por “calvaria”, de donde se le llama “el calvario” (esta palabra por extensión acabó por significar “lugar de sufrimiento”).

Es probable que la forma del paisaje rocoso de este lugar hiciese pensar en un cráneo o en una cabeza.

Según las costumbres judías y romanas, las ejecuciones de los condenados a muerte se realizaban a las afueras de las murallas de la ciudad.

En el tiempo de Jesús, los responsables judíos no tenían derecho a pronunciar una condena a muerte. Este derecho estaba reservado al gobernador romano, representante del emperador de Roma, que dominaba entonces sobre todos los países alrededor del Mediterráneo. (Marcos 15:1)

ORACIÓNSeñor nuestro Dios, te damos gracias. Gracias por mostrarnos en Jesús la grandeza de tu amor. Gracias por haber dado a Jesús la fuerza para amarnos hasta la muerte.

Señor Jesús, te damos gracias; gracias por la confianza en Dios, que tú has mostrado. Gracias por tu valor y tu fidelidad. Gracias, porque tú has preferido la verdad y el amor antes que la ira.

Espíritu Santo, haz que la cruz de Jesús permanezca siempre para nosotros como signo de tu inmenso amor. Amén.

En el Gólgota, cerca de

Jerusalén, Jesús murió en

la cruz. Él había dicho a sus

discípulos: “Amaos los unos

a los otros, como yo os he

amado. Nadie tiene mayor

amor que éste, que uno ponga

Su vida por sus amigos.

Vosotros sois mis amigos, si

hacéis lo que yo os mando”.

(Juan 15:12-14).

Page 38: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

38

EMAUS DE JUDEAPequeña aldea, al oeste de Jerusalén. Sólo se la menciona una vez en la Biblia.

Y en Jerusalén, los

otros discípulos

decían: ¡El Señor

verdaderamente ha

resucitado!

El emplazamiento exacto de esta aldea no es conocido con seguridad: algunos manuscritos dicen que estaba a 60 estadios de Jerusalén (aprox. 11 Km), otros a 160 estadios (= aprox. 30 Km).

En el camino de Emaús, dos discípulos reconocen a Jesús vivo y dicen:

“¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?”

ORACIÓNSeñor nuestro Dios,

gracias por la resurrección de

Jesús;

gracias por la alegría de Pascua;

gracias porque la muerte no

tiene la última palabra;

gracias porque tú eres la vida

y tu nos la das.

Amén.

Page 39: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

39

Reconstruye el dibujo buscando el orden exacto de las cuadrículas y copiándolas a la izquierda.

¿Quién es este personaje? ¿qué dice?

Escribe la respuesta en el bocadillo.

Page 40: ciudades y pueblos mayores · BETHLEHEM DE JUDA A 9 Km al sur de Jerusalén. La palabra Bethlehem viene del hebreo y significa: La casa del pan (beit – lehem) Es un pueblo muy antiguo.

40