ciudadela

7
La sede I Central de la Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI, se encuentra ubicada en la Calle 16C- 13k Carrera 2F – 2H Barrio Abbas Turbay en el sector Nororiental de la ciudad de Florencia. El terreno es quebrado, hace parte del pie de monte de la cordillera oriental. La altura es de unos 600 m. sobre el nivel del mar y el clima predominante es cálido-húmedo, las vías de acceso a la institución se encuentran en mal estado como es común en Florencia. Cuanta con dos sedes, la sede Pablo Neruda: En el barrio Berlín (sector 4 de las Malvinas). Ubicada en el pie de monte de la cordillera oriental, por lo tanto pertenece a la comuna nororiental, relativamente está cerca del centro de Florencia. Sus calles y vías de acceso están pavimentadas, pero son muy estrechas. Y la otra Sede El Triunfo: Pertenece al barrio el Triunfo. Está ubicada en la carrera 4 No 3B-19 con calle 3B y calle 3C. Este es uno de los sectores centrales de las Malvinas, conocido como el sector 7, sus pendientes dificultan el tránsito y la movilización, sus vías son estrechas, están pavimentadas y en buen estado. El barrio Abbas Turbay está rodeado de numerosas urbanizaciones y barrios como: Nueva Colombia, Rodrigo Turbay, Malvinas, Palmeras, Bello Horizonte, El Triunfo, Ángel Ricardo, Pradera, Berlín, Ventilador, Villa Salem, El minuto de Dios, Andes, El Cairo, Bolívar, Vista Hermosa, Panorama, El Edén, Rincón De la Estrella, San Judas, Castilla, Jesús Ángel, Villa Mileidy, Jazmín entre otros; , la mayoría de estos barrios son producto de recientes invasiones y asentamientos humanos como Nueva Colombia y otros. La mayoría de las familias son de escasos recursos económicos. Buen número de padres de familia se desempeñan como trabajadores de la construcción, oficios varios, empleados, otros tienen pequeños negocios o tiendas, trabajos temporales, etc. Afectando considerablemente el sostenimiento de sus familias; factor que incide directamente en la Institución. Por su ubicación en la parte alta, este sector es más ventilado y por lo tanto menos caluroso que el centro y otros

description

trabajo practica

Transcript of ciudadela

Page 1: ciudadela

La sede I  Central  de la Institución Educativa  Ciudadela  Siglo XXI, se encuentra ubicada en la Calle 16C- 13k Carrera 2F – 2H Barrio Abbas Turbay  en el sector  Nororiental  de la ciudad de Florencia.  El terreno es quebrado, hace parte del pie de monte de la cordillera oriental. La altura es de unos 600 m. sobre el nivel del mar y el clima predominante es cálido-húmedo, las vías de acceso a la institución se encuentran en mal estado como es común en Florencia. Cuanta con dos sedes, la sede Pablo Neruda: En el barrio Berlín (sector 4 de las Malvinas). Ubicada en el pie de monte de la cordillera oriental, por lo tanto pertenece a la comuna nororiental, relativamente está cerca del centro de Florencia. Sus calles y vías de acceso están pavimentadas, pero son muy estrechas. Y la otra Sede El Triunfo: Pertenece al barrio el Triunfo. Está ubicada en la carrera 4 No 3B-19 con calle 3B y calle 3C. Este es uno de los sectores centrales de las Malvinas, conocido como el sector 7, sus pendientes dificultan el tránsito y la movilización, sus vías son estrechas, están pavimentadas y en buen estado.

El barrio Abbas Turbay  está rodeado de numerosas urbanizaciones y barrios como: Nueva Colombia, Rodrigo Turbay, Malvinas,  Palmeras, Bello Horizonte, El Triunfo, Ángel Ricardo, Pradera, Berlín, Ventilador, Villa Salem, El minuto de Dios, Andes, El Cairo, Bolívar, Vista Hermosa, Panorama, El Edén, Rincón De la Estrella, San Judas, Castilla, Jesús Ángel, Villa Mileidy, Jazmín entre otros; , la mayoría de estos barrios son producto de recientes invasiones y asentamientos humanos como  Nueva Colombia y otros. La mayoría de las familias son de escasos recursos económicos. Buen número de padres de familia se desempeñan como trabajadores de la construcción, oficios varios, empleados, otros tienen pequeños negocios o tiendas, trabajos temporales, etc. Afectando considerablemente el sostenimiento de sus familias; factor que incide directamente en la Institución.

Por su ubicación en la parte alta, este sector es más ventilado y por lo tanto menos caluroso que el centro y otros barrios de la ciudad. A pesar que la mayoría de estudiantes de la Ciudadela son de los barrios del contorno, también se encuentran estudiantes de barrios muy distantes de la institución educativa, muchos de ellos porque se han cambiado de barrio, esta institución atiende cantidad de población escolar desplazada, niveles I y II del SISBEN, es decir en condición vulnerable. 

VIAS Y TRANSPORTE:

Estos barrios y circunvecinos poseen deficiente circulación vial, varias de sus calles están inconclusas, esto imposibilita un buen tránsito vehicular. La vía principal, de cada una de las sedes cuenta con buen servicio de bus urbano, que comunica esta parte con el centro y demás barrios de la ciudad.

Page 2: ciudadela

El sector es conocido como la zona nororiental de Florencia, caracterizada por lo empinado de sus calles, las cuales se encuentran en mal estado, impidiendo el tránsito y el desplazamiento de los estudiantes a las instituciones. Pues de estos lugares se desplazan estudiantes a todas las instituciones de Florencia.

Los estudiantes que vienen de las parcelas y de las veredas cercanas, nos dan la idea de trabajar con una población muy semejante a la rural, donde se debe tener mucha tolerancia y comprensión, puesto que su desplazamiento de la casa a la institución alcanza hasta una hora y más; si se recuerda que el nivel económico no les permite pagar vehículo de transporte y tampoco existen subsidios por parte del gobierno local o Nacional. Además en algunos sectores no se presta el servicio de bus urbano por la lejanía.

Con base en las características de ubicación y la parte socio-económica, se ha considerado por parte de la comunidad educativa, la necesidad de tener un bachillerato completo; ofreciendo un énfasis o modalidad, acorde a la realidad y contexto en el cual se desarrollan los procesos educativos.

RESEÑA HISTÓRICA

 

En 1997 con el nombramiento de directores de las escuelas del sector de las Malvinas, prosperó la idea de unificar el Proyecto Educativo Institucional en torno a un solo establecimiento educativo.

A raíz de lo anterior, la entonces alcaldesa de Florencia, Lucrecia Murcia Losada adquirió un lote de terreno ubicado en el barrio Abbas Turbay en donde se construiría un colegio que llenaría las expectativas del sector y que a su vez albergaría a no menos de 2000 estudiantes para superar en parte la escasez de cupos escolares en el área urbana de Florencia.

En 1999 se comenzó la construcción de la  CIUDADELA  SIGLO XXI, la que se terminó a finales del año 2000.

Mediante Resolución 00684 del 27 de noviembre de 2000 emanada de la gobernación de Caquetá y la Secretaría de Educación departamental, se expidió la Licencia de Iniciación de Labores bajo la dirección de la especialista ARCELIA VARGAS DE ARISMENDI.

La I.E. Ciudadela siglo XXI, comenzó labores en enero del 2001 con los grados de preescolar hasta sexto y un total de 1436 estudiantes que terminaron su año lectivo.

En el año 2002 se ofrece desde Pre-escolar a séptimo, con 1482 estudiantes aproximadamente y bajo la dirección de la misma rectora.

Mediante Decreto 000502 /31-12-02 emanado de la Gobernación de Caquetá se organiza  la fusión de los establecimientos educativos: 

Page 3: ciudadela

Ciudadela Siglo XXI, Pablo Neruda, Divino Niño, El Triunfo, Coronel Gutiérrez Orozco, Las Palmeras, y EmberaKatio, bajo el nombre de Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI.

En el año 2003 se desempeño como Rector el Especialista LUIS EDUARDO MUÑOZ CUELLAR, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: Arcelia Vargas de Arismendi, Werty  Garzón, Amanda Barreto;  Sede El Triunfo: Bertilda Molina Arias Q.E.P.D.; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: ElverChaux; Sede Coronel Gutiérrez Orozco: William Ramos Cardona; Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios.

Ratificada por la Secretaria de Educación y Cultura Municipal mediante decreto 0154 / 17-12-03 emanado de la Alcaldía de Florencia.

En el año 2004 ejerce la rectoría el Magister HENRY MENA ORTIZ, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: Arcelia Vargas de Arismendi, Werty  Garzón, César Tulio Cedeño; Sede El Triunfo: Bertilda Molina Arias Q.E.P.D.; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: William Ramos Cardona; Sede Coronel Gutiérrez Orozco: Rotación de coordinadores; Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios. La Institución afronta una crisis administrativa y financiera. Se egresa la Primera promoción de Bachilleres Básicos.

En el año 2005 asume la rectoría el economista VOLTAIRE DE JESÚS CIRO RESTREPO, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: Arcelia Vargas de Arismendi, Werty  Garzón, César Tulio Cedeño; Sede El Triunfo: Bertilda Molina Arias Q.E.P.D.; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: William Ramos Cardona; Sede Coronel Gutiérrez Orozco: Henry Mena Ortiz; Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios. La Institución afronta una crisis administrativa y financiera. Se egresa la Segunda  promoción de Bachilleres Básicos.

En el año 2006 lidera la rectoría el Especialista JOSE KEVIN BARRIONUEVO ZAMBRANO, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: Arcelia Vargas de Arismendi, César Tulio Cedeño Y Milton Jair Colmenares Quintero; Sede El Triunfo: Bertilda Molina Arias Q.E.P.D.; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: William Ramos Cardona; Sede Coronel Gutiérrez: Floralba Zambrano;  Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios. La Institución inicia un proceso de reorganización administrativa y financiera. Se egresa la Tercera promoción de Bachilleres Básicos y Primera de Bachilleres Agroforestales.

Page 4: ciudadela

En el año 2007 Continúa el Especialista JOSE KEVIN BARRIONUEVO ZAMBRANO, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: Arcelia Vargas de Arismendi, Carlos Julio Castro Merchán y Milton Jair Colmenares Quintero; Sede El Triunfo: Bertilda Molina Arias Q.E.P.D.; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: William Ramos Cardona; Sede Coronel Gutiérrez: César Tulio Cedeño; Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios. Continúa el proceso de reorganización  administrativa y financiera. El 24 de septiembre fallece la coordinadora BERTILDA MOLINA ARIAS. Q.E.P.D. Dejando una huella significativa e imborrable en la comunidad de la Sede El Triunfo. El 1º de noviembre  de este mismo año  asume la coordinación de la sede El Triunfo la Especialista María del Socorro Herrera de Muñoz. El Consejo Directivo organiza en la Sede Central para la jornada de la mañana la Básica Secundaría y la Media Técnica, en la jornada de la tarde el Preescolar y la Básica Primaria. Además inicia la Jornada Nocturna con Educación para Adultos establecida en el Decreto 3011/97. Estos dos años se consideran  como un período de estabilidad y fortalecimiento de la Institución en todos sus procesos. Se egresa la Cuarta promoción de Bachilleres Básicos y la Segunda Promoción de Bachilleres Agroforestales.

En el año 2008  asume la rectoría la Especialista NUBIA PRIETO CARVAJAL, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central: jornada mañana: Secundaria: Leonidas Rico Martínez (E) Olga Salas de Rovecchi (E); jornada tarde primaria: Arcelia Vargas de Arismendi;  Sede El Triunfo: María del Socorro Herrera de Muñoz; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Sede Divino Niño: Soraya Cuesta Asprilla; Sede Las Palmeras: William Ramos Cardona; Sede Coronel Gutiérrez: Gofredo Majé Muñoz; Sede Indígena EmberaKatio: Inocencia Martínez Palacios. Continúa el proceso de reingeniería administrativa y financiera desarrollando los procesos institucionales. Se egresa la Quinta  promoción de Bachilleres Básicos, la Tercera  Promoción de Bachilleres Agroforestales de la jornada diurna y la primera promoción de Bachilleres Básicos de la jornada nocturna.

En marzo de 2009 la SEM crea la Institución  Divino Niño con las sedes Divino Niño, Sede Las Palmeras, Sede Coronel Gutiérrez Orozco y Sede Indígena EmberaKatio. Haciendo entrega física de los docentes, directivos, estudiantes, Sedes, muebles y enseres que conformaban antes la Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI.

En el año 2009 Continúa  la Especialista NUBIA PRIETO CARVAJAL, con el siguiente Equipo Directivo: Sede Central jornada mañana: Secundaria: Héctor Fabio Pérez y  Gofredo Majé Muñoz; jornada tarde primaria: Rafael Jaramillo Losada; Sede El Triunfo: María del Socorro Herrera de Muñoz; Sede Pablo Neruda: Inocencia Martínez Palacios; Continúa el

Page 5: ciudadela

proceso de reingeniería administrativa y financiera desarrollando los procesos institucionales. Se egresa la Sexta promoción de Bachilleres Básicos y la Cuarta Promoción de Bachilleres Agroforestales de la jornada diurna; segunda y tercera promoción de Bachilleres Básicos, y primera promoción de Bachilleres Académicos  “PROMOCION DE ORO¨ de la jornada nocturna.

En  el año 2011 asume la rectoría de la Institución el Magister Efraín de Jesús Arismendi Alfonso, con el mismo equipo directivo docente y administrativo, impulsando una nueva dinámica de trabajo con el propósito de mejorar la convivencia escolar y fortalecer el nivel académico de la institución mediante ajuste a los planes de estudio, manual de convivencia y el PEI en general. Así mismo orienta su labor en mejorar la infraestructura, con el encierro de la sede central, la construcción del polideportivo, laboratorios de física y química, adecuación de aulas inteligentes, como la mejora de la planta física de la sede Pablo Neruda y el techo del polideportivo de la sede el Triunfo.

interacción comprende al conjunto de procesos de relación e intercambio de información que se dan entre los sujetos participantes del proceso de enseñanza-aprendizaje. El intercambio de información no se limita al contenido de los cursos, sino que es más abarcador y toma en cuenta, también, informaciones personales, relaciones de poder, compañerismo, et