Ciudadanos Mejor Preparados Para Participar Opinar y Decidir

1

Click here to load reader

Transcript of Ciudadanos Mejor Preparados Para Participar Opinar y Decidir

Page 1: Ciudadanos Mejor Preparados Para Participar Opinar y Decidir

7/23/2019 Ciudadanos Mejor Preparados Para Participar Opinar y Decidir

http://slidepdf.com/reader/full/ciudadanos-mejor-preparados-para-participar-opinar-y-decidir 1/1

CIUDADANOS MEJOR PREPARADOS PARA PARTICIPAR OPINAR Y DECIDIR 

MARZO DE 2001

 Nº 2

Actualmente el MEN está trabajando en la elaboración de Lineamientos y Estándares Curriculares en Ciencias

Sociales que servirán de guía a los colegios para la elaboración de su currículo

El estudio sobre el estado de la educación cívica en Colombia evidencia la urgente necesidad de contar conlineamientos y estándares curriculares en el área de Ciencias Sociales en nuestro sistema educativo En esa tareatrabaja desde el a!o pasado el Ministerio de Educación Nacional en desarrollo del "lan Estrat#gico $%%% & $%%$'particularmente en los aspectos relacionados con el desarrollo curricular y la evaluación de competenciaseducativas' como procesos de mejoramiento de la calidad

Un marco conceptual 

Los estudios preliminares a la elaboración de los lineamientos de ciencias sociales indican que aunque en estecampo e(isten algunos desarrollos parciales' tales como los lineamientos de Constitución "olítica y )emocracia' de*tica y +alores ,umanos o programas como educación para la pa-' derec.os .umanos' resolución de con/lictos yconvivencia' .ace /alta un marco conceptual com0n para todas esas asignaturas y temas' de tal manera que e(istaplena claridad sobre lo que se quiere alcan-ar con la ense!an-a y el aprendi-aje de las ciencias sociales y la

democracia en la escuela

El diagnóstico 

El área de ciencias sociales' de acuerdo con lo establecido en la Ley 1eneral de Educación' comprende lasasignaturas de .istoria' geogra/ía' Constitución "olítica y )emocracia' temas que seg0n estableció el Ministerio deEducación' no se .an adecuado a los cambios sociales' políticos y culturales de los 0ltimos a!os

Los más recientes estudios establecen que los conceptos básicos en las ciencias sociales no se .an desarrolladosu/icientemente en los planes de estudio y que' por ejemplo' el conocimiento de la .istoria parece tener poco e/ectoen la vida cotidiana de los jóvenes Algunos e(pertos siguen culpando de esto al .ec.o de que los /actoreseconómicos' sociales y culturales reciben muy poca atención' mientras que otros se!alan que la memori-ación a0nes el mecanismo más com0nmente utili-ado para el aprendi-aje

Así mismo' determinan que e(iste un vacío importante en el desarrollo curricular de las ciencias sociales porque a0nno se .an de/inido las competencias y conocimientos que los estudiantes deben adquirir por grados y niveles en lasdisciplinas que componen el área

Objetivos de la propuesta 

Los lineamientos y estándares curriculares de ciencias sociales pretenden superar esa carencia en nuestro sistemaeducativo y serán producto de un proceso de amplia discusión y análisis por parte de e(pertos' acad#micos'docentes y comunidad educativa

2ambi#n tendrán en cuenta el desarrollo que en esa área se viene dando en el conte(to internacional Así mismo'los lineamientos y estándares servirán de guía para que las instituciones educativas elaboren un currículo de altonivel para las ciencias sociales y los pro/esores tengan mayor claridad sobre qu# ense!ar