Citoesqueleto

22
CITOESQUELETO Y MOVIMIENTO CELULAR

Transcript of Citoesqueleto

Page 1: Citoesqueleto

CITOESQUELETO Y MOVIMIENTO CELULAR

Page 2: Citoesqueleto

Función del citoesqueleto

Citoesqueleto responsable del movimiento, cambios morfológicos y de la contracción muscular.

Está formado por filamentos de proteínas de distinta naturaleza.

Page 3: Citoesqueleto

Microfilamentos (actina), microtúbulos (tubulina), filamentos intermedios.

Tipos de filamentosA B

C

Page 4: Citoesqueleto

Filamentos intermedios

Los filamentos intermedios proveen estabilidad mecánica. Estan constituidos por proteínas que forman fibras, como por ej. la queratina.

Page 5: Citoesqueleto

Microtúbulos

Los microtúbulos se forman por la polimerización de tubulina.

Page 6: Citoesqueleto

Filamentos de actina

Filamentos de actina están formados por monómeros.

Page 7: Citoesqueleto

Proteínas motoras

Las proteínas motoras se desplazan de acuerdo a la polaridad de los microtúbulos.

Page 8: Citoesqueleto

Kinesina, dineína y movimiento de organelos

Movimiento de los motores moleculares esta polarizado.

Page 9: Citoesqueleto

Transporte en dos direcciones

Algunos organelos deben ser transportados en la célula.

Page 10: Citoesqueleto

Cilios y Flagelos

Dineína dirige el movimiento de los cilios y flagelos.

Page 11: Citoesqueleto

Movimiento de los cilios

Dineína dirige el movimiento de los cilios y flagelos.

Page 12: Citoesqueleto

Músculo

Contracción muscular depende del desplazamiento de filamentos de miosina (gruesos) y actina (delgados).

Page 13: Citoesqueleto

Sarcómero

La unidad de contracción del músculo se denomina sarcómero.

A

B

Page 14: Citoesqueleto

Elastina

La elastina por su estructura y asociación confiere elasticidad a los tejidos.

Page 15: Citoesqueleto

Matriz extracelular (MEC)

El tejido debajo de la lámina basal está formado por la MEC secretada por los fibroblastos. La MEC de las células vegetales está formada por fibras de celulosa.

Page 16: Citoesqueleto

Contactos intercelulares

Page 17: Citoesqueleto

Adhesión célula-célula y célula-matriz

Page 18: Citoesqueleto

Uniones de anclaje

1. Desmosomas (filamentos intermedios)

2. Hemidesmosomas (filamentos intermedios)

3. Uniones estrechas

Page 19: Citoesqueleto

Desmosomas

Los desmosomas son uniones célula-célula formadas por proteínas de adhesión asociadas al citoesqueleto de filamentos intermedios (intracelular). Mantienen la resistencia mecánica (Ej: la piel). Los desmosomas permiten el paso de sustancias entremedio de las células.

Page 20: Citoesqueleto

Hemidesmosomas

Los hemidesmosomas son uniones que mantienen las células epiteliales unidas a la membrana basal.

Page 21: Citoesqueleto

Las uniones estrechas

Las uniones estrechas sellan las cavidades y restringen el paso de sustancias entremedio de células. Son muy comunes en el epitelio intestinal.

Page 22: Citoesqueleto

Uniones de hendidura

Las Uniones de Hendidura conectan citoplasmas de células vecinas mediante canales. El tránsito de moléculas es regulado.