Citas Textual APA

8
Cita textual (Ejercicio) Si nos adentramos a fondo en el culmen central de la venida de Jesús nos encontramos a los apóstoles “Ellos son la comprobación de que Cristo sí es el Mesías o Salvador anunciado por los profetas” (Astete P. y Sálesman P., 2006 p.80). Para Ortiz, Guillermo (1997) los mensajes televisivos: “están dando a entender que tratan de reafirmar una situación de que en realidad no están plenamente convencidos. La usaban al principio para tratar de reafirmar algo que de entrada se sabe que es difícil alcanzar”. (p. 63) Cicerón, (1993), nos muestra la siguiente perspectiva “es necesario que el ciudadano esté dispuesto de manera que siempre se encuentre armado contra los movimientos que perturben la Cuidad” . (p.119) Para Dieterich, Heinz (1996) “La función de una encuesta consiste en recabar información verídica y pertinente sobre un fenómeno no social, por lo general, un grupo o colectivo de personas”. (p.164) De Kruif, Paul (1993) menciona que “El primer hombre que vio los microbios fue un conserje sin instrucción adecuada; un químico les dio personalidad y consiguió que la gente les tuviera miedo”. (p. 203)

description

Apuntes sobre el formato APA para el ITQ que guia sobre el buen uso de esto

Transcript of Citas Textual APA

Page 1: Citas Textual APA

Cita textual (Ejercicio)

Si nos adentramos a fondo en el culmen central de la venida de Jesús nos encontramos

a los apóstoles “Ellos son la comprobación de que Cristo sí es el Mesías o Salvador

anunciado por los profetas” (Astete P. y Sálesman P., 2006 p.80).

Para Ortiz, Guillermo (1997) los mensajes televisivos: “están dando a entender que

tratan de reafirmar una situación de que en realidad no están plenamente convencidos.

La usaban al principio para tratar de reafirmar algo que de entrada se sabe que es difícil

alcanzar”. (p. 63)

Cicerón, (1993), nos muestra la siguiente perspectiva “es necesario que el ciudadano

esté dispuesto de manera que siempre se encuentre armado contra los movimientos

que perturben la Cuidad”. (p.119)

Para Dieterich, Heinz (1996) “La función de una encuesta consiste en recabar

información verídica y pertinente sobre un fenómeno no social, por lo general, un grupo

o colectivo de personas”. (p.164)

De Kruif, Paul (1993) menciona que “El primer hombre que vio los microbios fue un

conserje sin instrucción adecuada; un químico les dio personalidad y consiguió que la

gente les tuviera miedo”. (p. 203)

Platón (2004), afirma que “quienes enemistan a tantos con la filosofía son los falso

sabios que siempre están desencadenando contra la gente, que llenan de injurias a

todos”. (p. 241).

Page 2: Citas Textual APA

Paráfrasis (Ejercicio)

Para comprender el primer paso del método científico Heinz (1996) nos dice que la

hipótesis no debe contener palabras no definidas también conocidas como ambiguas de

esta forma los significado de todos los términos que la componen tiene que ser

determinados de manera inequívoca.

Cuando hablamos de formas de gobierno no falta mencionar que Lelio (1993) a ninguna

forma de gobierno negaría antes el nombre de Republica excepto aquella que está bajo

el poder de muchas personas. Ya que se ha convenido en que no había una Republica

deberían ser aplicable para todos los casos el despotismo por parte de estos

gobernantes.

Al despertar me pregunto qué significaba y recordé que Mario (2007) mencionaba que

soñar con un avión significaba que está siendo libre de pensamiento y ambición, y es

igual al deseo de alcanzar un mejor nivel social, profesional e intelectual, a lo que me

dio mucho gusto.

Me sentía triste, pero recordé que Cuauhtémoc (2001) al nárranos sobre Riky decía que

Perdono el hermano por haber sido acusado injustamente ya que el mismo era quien lo

había cometido y ante una corrupción en mentira el castigo social y moral por parte de

la madre se dirigía hacia el hijo equivocado; si el pudo perdonar, de igual manera yo.

Como no recordar como Villoro (2009) describía aquel féretro abierto en el que estaba

Juan Jesús con una nariz enfática, pulido y aun se le veía la enfermedad en el rostro, y

de aquella escena en el que la mujer estaba triste y desconsolada, donde aquellos dos

niños estaban ya desamparados de un futuro incierto donde la comunidad estaba casi

dispuesta a ayudarlos en aras de paz y de bien común para el futuro.

Page 3: Citas Textual APA

Referencias bibliográficas (Ejercicio)

López, P. (2006). Hermosas palabras para el corazón. México: EMU.

Tovilla, A. (2010). Las leyendas más tenebrosas de Iglesias, Panteones y Conventos de

México. México: EMU.

Olivas, B. (2005). 500 Acertijos adivinanzas, olmos y tantanes. México: EMU.

Loya, M. (2004). Español en Primaria. México: Ediciones Estudiantiles.

Sabines, J. (1997). Jaime Sabines Recogiendo Poemas. México: Reproducciones

Fotomecánicas S.A.

Referencias electrónicas (Ejercicio)

Arreola, J. (s.f.). Información sobre las bases de datos CSIC. Obtenido el 2 de

septiembre de 2014, desde http://www.cindoc.csic.es/servicios/dbinfo.htm.

Pérez, D. (Octubre 2007). ¿Qué son las bases de datos?. Obtenido el 2 de Septiembre

de 2014, desde http://www.maestrosdelweb.com/editorial/%C2%BFque-son-las-bases-

de-datos.

Elemí, L. (s.f.). Bases de Datos. Obtenido el 2 de Septiembre de 2014, desde Pontificia

Universidad Javeriana Bogotá: http://www.javeriana.edu.co/biblos/bases-de-datos

Herman, P. (s.f.). Bases de datos. Obtenido el 2 de Septiembre de 2014, desde

http://www.fao.org/statistics/databases/es/

Olson, P. (2014). Manual de Php. Obtenido el 2 de Septiembre de 2014, desde

http://php.net/manual/es/index.php

Page 4: Citas Textual APA

Artículos de Revistas (Ejercicio)

Muñoz, M. G. (Abril, 2009). Santa Infancia. Muy Interesante, 12(4). pp. 28.

Gordon, J. (Abril, 2009). Tocar lo invisible. Muy Interesante, 12(4). pp. 30.

Artículos de Periódicos (Ejercicio)

Torres, P. (Agosto, 2014). El proceso electoral no debe paralizar al país: Osornio

Chong. Diario de Querétaro, p.3B. Sección Nacional.

Uribe, M. (Agosto, 2014). Muere niña en Primaria. Diario de Querétaro, p. 2G. Sección

Policía.

Artículos de Periódicos Virtuales (Ejercicio)

Hernández, M. (3 de Septiembre de 2014). Lanzan novedosa insulina en México. El

Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/lanzan-

novedoa-insulina-en-mexico-1035350.html

Otero, S. (3 de Septiembre de 2014). PGR indaga a medios que fomentan aún la trata.

El Universal. Disponible en:

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220pgr-indaga-a-medios-

que-fomentan-aun-la-trata-8221-218336.html

Page 5: Citas Textual APA

Parafraseo de gráficas (Ejercicio)

Aquí se nos muestra la preponderancia

que existe con respecto al número de

habitantes categorizados en rangos de

edades. En los cuales podemos deducir

que la mayor concentración de

población en el 2010 eran niños de 9 a

19 años, los cuales ahora podría tener

13 a 23 años, si se desplazaran los

valores de forma continua y sin

repeticiones. Así mismo observamos cómo nos muestra que hay una mayor cantidad de

mujeres con respecto a los hombres en el 2010, lo que nos hace concluir que esto aún

sigue pasando gracias a las estadísticas previas por cada año.

EN esta tabla comparativa tenemos la

densidad poblacional categorizada por

estados de la república mexicana, medida

por la relación de km2 con respecto a

habitantes. En la cual podemos verificar

como en 2010 donde existían más

personas viviendo de forma más junta por

km2 era el Distrito federal, el cual tenía

5920 habitantes por km2. En nuestro

estado solo hay 156 habitantes para dicha relación. De manera genera nos dice que

hay 57 habitantes por km2 aplicando relativa y equitativamente la distribución total.

En esta otra grafica

observamos porcentajes de

los habitantes migran a otro

Page 6: Citas Textual APA

lado con respecto a sus edades. De esta manera las personas que tienen entre 25-34

años son altamente propensos por estadística migrar al extranjero por un mejor futuro y

un próspero presente.

Esta tabla nos muestra datos muy

interesantes como lo es la esperanza de

vida, en donde nos dice las mujeres

tienen más esperanza de vida. Aquí nos

muestra que donde el humano alcanza

número positivos a la esperanza de vida

es Nuevo León, le sigue Distrito

Federal. En nuestra localidad la tasa va

de 75.2 por lo que estamos en un

estado donde la vida aparentemente es mejor con respecto a otros estados de menor

rango.

En esta última gráfica nos muestra el

porcentaje de trabajo infantil, donde

afortunadamente nuestro estado

ocupa el segundo lugar al tener un

porcentaje menor. Donde hay más

explotación con trabajo infantil es en

Guerrero y en Nayarit.

El que tiene un porcentaje más bajo

es Chihuahua