cistitis intersticial

20
CISTITIS INTERSTICIAL DR. MAURICIO E. SANTIN POTTS UROLOGO

Transcript of cistitis intersticial

Page 1: cistitis intersticial

CISTITIS INTERSTICIAL

DR. MAURICIO E. SANTIN POTTS

UROLOGO

Page 2: cistitis intersticial

¿QUE ES LA CISTITIS INTERSTICIAL ?

Page 3: cistitis intersticial

CISTITIS INTERSTICIAL

• ES UNA COMBINACION DE SINTOMAS URINARIOS QUE SON CONSECUENCIA DE LA REDUCCION DE LA CAPACIDAD VESICAL FUNCIONAL.

• Se caracteriza por urgencia, frecuencia, nic-turia y dolor suprapúbico o vesical.

• En muchos casos la capacidad vesical disminuye por la fibrosis.

Page 4: cistitis intersticial

CISTITIS INTERSTICIAL

• EN ALGUNOS CASOS UNICAMENTE EXISTE ANORMALIDAD SENSORIAL, SIN FIBROSIS.

• LA CISTITIS INTERSTICIAL ES UN DIAGNOSTICO DE EXCLUSION.

Page 5: cistitis intersticial

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• INFECCIOSO. Cistitis bacteriana,viral, micótica,Tuberculosa, uretritis,vaginitis etc.

• INFLAMATORIO. Cistitis inducida por Cytoxan (ciclofosfamida) o radioterapia. , cistitis química, c. Eosinofílica.

• NEOPLASICO. Ca in situ , cancer uretral.

• ANATOMICO . Cistocele, compresion vesical,obstruccion uretral.

Page 6: cistitis intersticial

FRECUENCIA

• SE CALCULA APROXIMADAMENTE QUE ES DE 18.1 POR CADA 100,000 MUJERES. Al incluir varones se redujo a 10.6 casos por 100,000.

• 10 mujeres por cada hombre padecen CI

• Diversas alergias, síndrome de colon irrita-ble y fibromialgias se relacionan con la CI.

Page 7: cistitis intersticial

¿COMO SE DIAGNOSTICA ?

• 1o. Como ya se dijo es Dx de exclusión.

• El dolor suele disminuir despues de la micción .

• Efectuar urocultivo para excluir infeccion bacteriana.

• Definir problemas de vaginitis atípica : (micoplasma ureaplasma )

Page 8: cistitis intersticial

¿COMO SE DIAGNOSTICA ?

• Citología para excluir un cancer vesical.

• Exploracion fisica completa para excluir cistocele, tumoracion pélvica. US´pélvico,

• Estudios urodinámicos.

• Cistoscopia para descartar lesion intravesical y uretral , ulceras de Hunner y realizar una sobredistensión.

Page 9: cistitis intersticial

¿ QUE ES UNA ULCERA DE HUNNER?

• ESUNA ULCERACION ROSADA EN LA MUCOSA VESICAL QUE SE OBSERVA EN EL 10% DE LOS SUJETOS CON CISTITIS INTERSTICIAL.

Page 10: cistitis intersticial

¿ COMO SE REALIZA LA HIDRODISTENSION ?

• CON EL PACIENTE CON ANESTESIA GRAL O ESPINAL SE LLENA HASTA SU CAPACIDAD A UNA PRESION DE 80 CM H2O. LA BOLSA DE LIQUIDO SE CUELGA A 80 CM, POR ARRIBA DEL PUBIS DEL PACIENTE, LA VEJIGA SE LLENA HASTA QUE ESCAPA LIQUIDO POR EL CISTOSCOPIO; SE VACIA Y VUELVE A LLENARSE.

Page 11: cistitis intersticial

HIDRODISTENSION

• UNA VEZ QUE SE HA EFECTUADO EL ULTIMO LLENADO SE EFECTUA UNA CISTOSCOPIA PARA LA OBSERVACION DE GLOMERULACIONES ( Puntos hemorra-gicos petequiales del urotelio,que se observan despues de distender la vejiga, este dato junto los el resto de sintomas mencionados puede establecer el Dx de C. I.

Page 12: cistitis intersticial

CRITERIOS DE EL NIADDK.

• (National Institute of Arthritis, Diabetes, Digestive and Kidney Diseases 9 establece criterios imprecindibles y de exclusión.

• IMPRECINDIBLES.

• Dolor relacionado con urgencia vesical o urinaria y Glomerulaciones o ulceras de Hunner en el examen cistoscópico.

Page 13: cistitis intersticial

CRITERIOS DEL NIADDK.

• CRITERIOS DE EXCLUSION:

• Cap.. Vesical mayor de 350 ml. en la prime-ra

cistometría de la mañana.

• Ausencia de urgencia intensa de orinar llenando la vejiga hasta 100 ml de gas o 150 ml de agua a una vel. De 30 a 100 ml/min.

• Demostración de contracciones vesicales involuntarias

Page 14: cistitis intersticial

CRITERIOS NIADDK

• Duracion de los síntomas menos de 9 meses.

• Ausencia de nicturia

• Alivio sintomático con antimicrobianos

• Frec. Urinaria en vigilia menos de 8 al dia.

• Diagnostico de cistitis o prostatitis en un

período de 3 meses.

Page 15: cistitis intersticial

CRITERIOS NIADDK

• Calculos uretrales o vesicales.

• Herpes genital activo

• Cancer uterino, cervical, vaginal o uretral. • Diverticulo uretral. Cancer vesical.

• Cistitis por ciclofosfamida o químicos.

• Cistitis tuberculosa y por radiación.

• Vaginitis y

• edad menor de 18 años.

Page 16: cistitis intersticial

CAUSA DE LA C.I.

• ES MULTIFACTORIAL.

• 1.- Capa defectuosa de glicosaminoglicanos

• 2.- Infeccion que provoca respuesta inmunologica autóloga del paciente.

• 3.- Mecanismo neurogénico

• 4.- Distrófia simpática refleja

• 5.- Orina con substancias que el urotelio percibe

como toxicas e indice resp. Inflam.

Page 17: cistitis intersticial

TRATAMIENTO DE LA C.I.

• LA HIDRODISTENSION ADEMAS DE

DIAGNOSTICA ES TERAPEUTICA.

• ALGUNOS ANTIDEPRESIVOS

TRICICLICOS.

• POLISULFATO DE PENTOSAN

(elmiron) propiedades similares a GAG.

Page 18: cistitis intersticial

TRATAMIENTO DE LA C.L.

• DIMETILSULFOXIDO ( DMSO). 4 a 6

tratamientos con intervalos de 1 a 2

semanas.

• HEPARIAN, XILOCAINA, HIDROCOR-

TISONA O BICARBONATO DE Na

incrementa el efectio del DMSO

Page 19: cistitis intersticial

TRATAMIENTO DE LA C.I.

• CICLOSPORINA POR VIA SISTEMICA:

util gracias a su potencial modulador

inmunitario.

• Se esta estudiando el BCG. ( Incrementa

ac. Nítrico y estimula linfocitos T y

fomenta la reparación urotelial.

Page 20: cistitis intersticial

MUCHAS

GRACIAS