Cirugía Ordenador V2

13
Your Logo Cirugía Asistida por Ordenador La informática aplicada a la salud Por Unai Gómez Ángel

description

 

Transcript of Cirugía Ordenador V2

Page 1: Cirugía  Ordenador V2

Your Logo

Cirugía Asistida por Ordenador

La informática aplicada a la salud

Por Unai Gómez Ángel

Page 2: Cirugía  Ordenador V2

Página 2

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Representa el conjunto de métodos quirúrgicos que utilizan la tecnología informática para la planificación del preoperatorio y para guiar o realizar intervenciones quirúrgicas.

Cirugía Asistida por Ordenador (CAS: Computer Asisted Surgery)

Cirugía Robotizada ( Robotic Surgery)

Como evolución a la Cirugía Asistida por Ordenador, “Robotic Surgery” representa el uso de robots para realizar cirugía; permitiendo operaciones a distancia, operaciones no intrusivas de alta precisión, y por último operaciones desatendidas.

Page 3: Cirugía  Ordenador V2

Página 3

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

1985: El sistema PUMA 560, fue usado para introducir una aguja para una biopsia cerebral guiado por una Tomografía Axial Computerizada (TAC)

1988: PROBOT desarrollado en el Imperial College London realizó la primera operación de próstata controlado por un pc i486DX2

1997: el sistema ZEUS fue capaz de realizar una operación de empalme de tubos de Falopio. 1998: Dr. Friedrich-Wilhelm Mohr utilizando el “Da Vinci surgical robot” realizó la primera operación de bypass asistida por

robot en “Leipzig Heart Centre” de Alemania. 1999: Dr. Randall Wolf y Dr. Robert Michler realizaron la primera operación de bypass asistida por robot in EEUU En la

Universidad Estatal de Ohio. 1999: El primer robot del mundo ten realizar una operación de bypass coronario (CABG) realizado en Canada por el Dr.

Douglas Boyd y Dr. Reiza Rayman utilizando el sistema ZEUS. 2001: Prof. Marescaux utilizó el robot ZEUS para practicar una operación de vesícula biliar desde Nueva York a un

paciente en Strasbourg, Francia. 2002: Muerte durante una operación asistida por robot al seccionarle la máquina la aorta. 2006: Primera operación no asistida realizada por una Inteligencia Artificial en un paciente de 34 años para corregir una

arritmia cardiaca. Los resultados fueron mejores que las practicadas por humanos. La máquina contaba con una base de datos de 10.000 operaciones similares.

2008: Dr. Mohan S. Gundeti de “University of Chicago Comer Children's Hospital” realizó la primera operación robótica de reconstrucción de vejiga urinaria. La operación fue realizada en una chica de 10 años.

2009: Primer transplante de riñón asistido por robot realizado en “Saint Barnabas Medical Center” en New Jersey por Dr. Stuart Geffner. El mismo equipo fue capaz de realizar 8 transplantes mas en un periodo de 6 meses.

Historia de Operaciones asistidas por Ordenador/Robot

Page 4: Cirugía  Ordenador V2

Página 4

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Reducción del número de personas necesarias para realizar una intervención. Actualmente se emplean varios cirujanos, anestesista y varias enfermeras, con la evolución y la automatización puede reducirse el número de personas a la mitad.

Telecirugía, utilizando una consola de ordenador y gracias a la mejora de las telecomunicaciones, el cirujano puede realizar operaciones a kilómetros de distancia. El obstáculo mas grande para este tipo de operaciones es la latencia ya que pueden ser requeridas acciones inmediatas.

Reducción de coste sanitario gracias a la reducción de personal y a la posibilidad de telecirugía.

Reducción del trauma causado por la operación al paciente, al contar con tecnología mas precisa y trabajar en base a un modelo tridimensional del paciente. ( una operación de bypass requiere una incision de 30 cm, en el caso de la operación computerizada requiere 4 incisiones de 1 centimetro.

Reducción de fatiga sobre los cirujanos, el sistema computerizado es capaz de detectar y mitigar el pulso del doctor y los posibles temblores producto de operaciones prolongadas.

Ventajas de la cirugía Asistida

Page 5: Cirugía  Ordenador V2

Página 5

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

En el mercado pueden encontrarse los siguientes tipos de sistemas quirúrgicos aunque actualmente el más utilizado y popular en EEUU es el “Da Vinci”

Sistema Quirurgico Robótico Supervisado Sistema de cirugía Da Vinci Sistema de Cirugía de control compartido

Diferentes tipos de la cirugía asistida por ordenador

Page 6: Cirugía  Ordenador V2

Página 6

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

La operación es realizada casi íntegramente de forma automática

Se requiere un arduo trabajo preoperatorio por parte del cirujano usando como base los modelos del paciente.

El cirujano supervisa cada movimiento del robot por si tuviese que abortar la operación automática e intervenir de forma manual..

Al no existir dos cuerpos iguales es imposible el tener un programa estandarizado por lo que es necesario programarlo para cada paciente.

Sistema Quirurgico Robótico Supervisado

Page 7: Cirugía  Ordenador V2

Página 7

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Planificación: Se recogen imágenes de la zona sobre la que se deberá realizar la operación mediante tomografía, resonancia magnética, ultrasonidos o rayos X. El cirujano programará el como realizar la operación, ya que el sistema no es capaz de realizar el análisis por si mismo

Registro: Durante esta fase el cirujano identificará las parte del cuerpo del paciente que corresponden con las imágenes obtenidas en la planificación.

Navegación: el cirujano ajusta la posición del robot sobre el paciente para asegurar que cada movimiento realizado se corresponde con las instrucciones programadas

Ejecución: Cuando se han realizado los pasos anteriores el cirujano activa el robot para que realice la operación.

Sistema Quirurgico Robótico Supervisado

Fases de la intervención quirúrguica:

Page 8: Cirugía  Ordenador V2

Página 8

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Es un producto de la compañía “Intuitive Surgical” y también uno de los mas conocidos, recae dentro de la categoría de telecirugía ya que el cirujano dirige el movimiento del robot.

El sistema está compuesto por una consola de control y una unidad quirúrgica de 3 o 4 brazos.

El 11 de julio de 2000 fue aprobado por la FDA lo que le permitió ser utilizado en las salas de operaciones de cualquier centro de EEUU

El sistema tiene un precio en el mercado de $1.5 Millones por lo que no está al alcance de todos los hospitales del mundo

Sistema de cirugía Da Vinci

Page 9: Cirugía  Ordenador V2

Página 9

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Cada una de las barras quirúrgicas es controlada por el cirujano de forma manual y con ellas se evita tener que abrir al paciente puesto que la incisión no supera el centímetro por barra.

El Cirujano sentado en la consola, es capaz de examinar la zona a operar en 3D gracias a dos cámaras incluidas en los brazos, pudíendo acercarse mas de lo que es humanamente posible.

Finalizada la operación se retiran las brazos mecánicos y se suturan las incisiones.

Sistema de cirugía Da Vinci

Page 10: Cirugía  Ordenador V2

Página 10

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Sistema de cirugía Da Vinci

Diferentes tipos de operación de cáncer de próstata así como del trauma ocasionado al sobre el cuerpo del paciente.

Comparativa frente a métodos tradicionales:

Page 11: Cirugía  Ordenador V2

Página 11

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

Sistema de cirugía Da Vinci

Evolución en EEUU de la realización de prostatectomia radical:

Page 12: Cirugía  Ordenador V2

Página 12

Cirugía Asistida por OrdenadorCirugía Asistida por Ordenador

El cirujano realiza todo el trabajo directamente con los instrumentos quirúrgicos, siendo la labor del sistema monitorizar las acciones del cirujano aportando estabilidad y suporte mediante la restricción activa.

La restricción se realiza en el preoperatorio definiendo las diferentes regiones donde se practicará la cirugía como “Safe, Close, Boundary o Forbidden” en función de los tipos de tejidos.

El sistema avisará e incluso bloqueará los instrumentos en caso de que se aproximen a zonas categorizadas como peligrosas lo que permite evitar lesiones accidentales en cirugías de alta precisión, como neurocirugía.

Sistema de Cirugía de control compartido

Page 13: Cirugía  Ordenador V2

Página 13

Software and Tools for Microsoft PowerPoint.

The website with innovative solutions.

Save time and money by automating your presentations.

www.presentationpoint.com

With the use of this free template you accept the

following use and license conditions.

Not for commercial use.

The template can be used freely by private persons. The commercial employment of the free templates is not permitted. Any further trade with contents as well as making the diagram/template/animations available in changed or unchanged form for downloading on other web sites or multiplying & the selling on data media of any kind are forbidden.

In no event shall PresentationPoint be liable for any indirect, special or consequential damages arising out of or in connection with the use of the template.

In case of questions for commercial usage please get in contact with us.

E-Mail: [email protected]

Conditions