cinematica informe

download cinematica informe

of 9

Transcript of cinematica informe

  • 7/29/2019 cinematica informe

    1/9

    CINEMATICA

    1. INTRODUCCION

    En este laboratorio se conocer los diferentes movimientos que puede experimentarun mvil ya sea en el MRUV o en cada libre, gracias a la ayuda de los instrumentos

    Pasco y realizando las diferentes experiencias con su respectivo montaje ser posible

    representar situaciones en las cuales podamos comprobar que los datos tericos son

    iguales o idnticos a los medidos.

    Sera posible desarrollar nuestra creatividad al momento de armar los respectivos

    montajes ya que no hay una determinada manera de armarlos, el trabajo en equipo

    ser un gran aspecto a desarrollar dado que durante las experiencias se necesitan de

    todos los miembros para hacer un trabajo eficaz.

  • 7/29/2019 cinematica informe

    2/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    1

    2. OBJETIVOS

    Establecer cuales son las caractersticas del movimiento rectilneo con

    aceleracin constante.

    Determinar experimentalmente las relaciones matematicas que expresan la

    posicin, velocidad y aceleracin de un mvil en funcin del tiempo.

    Calcular la aceleracin de la gravedad usando los sensores y verificar que la

    cada de un cuerpo no depende de su masa.

    3. MATERIALES

    Computadora personal con programa Data Studio intalado.

    Sensor de movimiento rotacional

    Foto puerta con soporte

    Mvil PASCAR

    Regla obturadora (cebra)

    Varillas(3)

    Polea

    Pesas con portapesas

    Cuerda

    Regla.

  • 7/29/2019 cinematica informe

    3/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    2

  • 7/29/2019 cinematica informe

    4/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    3

    4. FUNDAMENTO TEORICO

    La cinemtica es una rama de la fsica dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el

    espacio, sin atender a las causas que lo producen (lo que llamamos fuerzas). Por tanto la

    cinemtica slo estudia el movimiento en s, a diferencia de la dinmica que estudia lasinteracciones que lo producen. ElAnlisis Vectoriales la herramienta matemtica ms adecuada

    para ellos.

    En cinemtica distinguimos las siguientes partes:

    Cinemtica de la partcula

    Cinemtica del slido rgido

    La magnitud vectorial de la Cinematica fundamental es el "desplazamiento" s, que experimenta

    un cuerpo durante un lapso t. Como el desplazamiento es un vector, por consiguiente, sigue la ley

    del paralelogramo, o la ley de suma vectorial. Asi si un cuerpo realiza un desplazamiento"consecutivo" o "al mismo tiempo" dos desplazamientos 'a' y 'b', nos da un deslazamiento igual a la

    suma vectorial de 'a'+'b' como un solo desplazamiento.

    4.1 Rapidez y aceleracin.

    Diariamente escuchamos los conceptos de rapidez y aceleracin como velocidad y aceleracin

    solamente. Pero en fsica la velocidad y la aceleracin son vectores, por lo que es claro y

    necesario su diferenciacin y entendimiento. De aqu en adelante (ms por costumbre que por

    ganas) llamaremos tanto a la rapidez y a la aceleracin solamente como velocidad y aceleracin (a

    menos que se especifique lo contrario).

    Si cubre una masa puntual en un punto P en un tiempo tel tramo s, se llamara al cociente s /

    tsu velocidad media vmen el intervalo de tiempo to en el tramo s.

    Se observa que s aqu no es el desplazamiento, sino la longitud de arco: es el camino recorrido.

    http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_Vectorial&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_Vectorial&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_Vectorial&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Cinem%C3%A1tica/Cinem%C3%A1tica_del_puntohttp://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Cinem%C3%A1tica/Cinem%C3%A1tica_del_puntohttp://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Cinem%C3%A1tica_del_s%C3%B3lido_r%C3%ADgido&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Cinem%C3%A1tica_del_s%C3%B3lido_r%C3%ADgido&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/wiki/Archivo:Vectoren_optellen_2.svghttp://es.wikibooks.org/wiki/Archivo:Vectoren_optellen_2.svghttp://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Cinem%C3%A1tica_del_s%C3%B3lido_r%C3%ADgido&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Cinem%C3%A1tica/Cinem%C3%A1tica_del_puntohttp://es.wikibooks.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_Vectorial&action=edit&redlink=1http://es.wikibooks.org/wiki/Archivo:Vectoren_optellen_2.svg
  • 7/29/2019 cinematica informe

    5/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    4

    La llamamos velocidad media porque la masa puntual no se mueve por el trayecto uniforme

    trazado. O sea estamos tomando slo los puntos final e inicial para hacer los clculos.

    Hagamos el trayecto como s (de manera diferencial, o sea infinitesimal), al igual que al intervalo

    de tiempo t. Para scercano a cero (o tcercano a cero, que tienda a cero) el cociente

    s/tcomo valor al lmite, nos da la velocidadvde la masa puntual en el punto P, as:

    En el anlisis se puede calcular ese valor al lmite tambin como d s/dt. As:

    4.2 Velocidad

    Vamos a ver ahora a una partcula, que atraviesa un espacio en una curva. Para el tiempo tse

    halla en P, para el tiempo t+ ten Q. El lugar del punto esta descrito por su vector posicin ' r'.

    Esta es una funcin de ty esta descrita por una funcin vectorial 'r'(t).

    Asi:

    y

    donde i, j y k son los vectores unitarios de los ejes de cordenadas.

    El desplazamiento de la partcula en un determinado intervalo de tiempo es:

    El cociente r/tes la velocidad media (vectorial) vmde la partcula en el intervalo de tiempo t. Es

    Aqui es (mirar arriba: rapidez y aceleracin) x/tla rapidez media de la partcula paralela al eje X,

  • 7/29/2019 cinematica informe

    6/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    5

    y/tla rapidez media paralela al eje Y y z/tla rapidez media paralela al eje Z en un intervalo

    t.

    El vector resultante, del cociente r/tpara tcercano a cero, se llama velocidad vP = v '(t) de la

    particula en P o en el tiempo t.

    La funcin vectorial v '(t) es la primera derivada de la funcin de posicinr(t) en el tiempo.

    4.3 Aceleracin

    Analogamente vamos ahora a definir la funcin vectorial de la aceleracion:

    La funcin vectorial de la aceleracion provienen de las componentes escalares de la funcinvelocidad y de la funcin posicin, as:

    Como se conoce, son las componentes escalares del vector velocidad igual a la direccion de la

    velocidad instantantea en los ejes de coordenadas.

    En sentido contrario se puede hallar por integracion las correspondientes funciones

  • 7/29/2019 cinematica informe

    7/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    6

    4.4 Cada Libre

    Se conoce como cada libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para permitir que la

    fuerza de gravedad actu sobre el, siendo su velocidad inicial cero.

    En este movimientos el desplazamiento es en una sola direccin que corresponde al eje vertical

    (eje "Y").

    Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleracin que acta sobre los cuerpos es la de

    gravedad representada por la letra g, como la aceleracin de la gravedad aumenta la velocidad del

    cuerpo, la aceleracin se toma positiva.

    En el vaco, todos los cuerpos tienden a caer con igual velocidad.

    Un objeto al caer libremente est bajo la influencia nica de la gravedad. Se conoce como

    aceleracin de la gravedad. Y se define como la variacin de velocidad que experimentan los

    cuerpos en su cada libre. El valor de la aceleracin que experimenta cualquier masa sometida a

    una fuerza constante depende de la intensidad de esa fuerza y sta, en el caso de la cada de los

    cuerpos, no es ms que la atraccin de la Tierra.

    Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleracin dirigida hacia abajo cuyo

    valor depende del lugar en el que se encuentren. los cuerpos dejados en cada libre aumentan su

    velocidad (hacia abajo) en 9,8 m/s cada segundo .

    La aceleracin de gravedad es la misma para todos los objetos y es independiente de las masas

    de stos.

    En la cada libre no se tiene en cuenta la resistencia del aire. Si se desprecia la resistencia del aire

    y se supone que aceleracin en cada libre no vara con la altitud, entonces el movimiento vertical

    de un objeto que cae libremente es equivalente al movimiento con aceleracin constante.

    4.5 Leyes fundamentales de la Cada Libre

    a) Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical

    b) La cada de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado

    c) Todos los cuerpos caen con la misma aceleracin.

    Los valores de la gravedad son:

    4.6 Frmulas

    Velocidad inicial: normalmente es la velocidad que se le imprime inicialmente a un objeto para

    ponerlo en movimiento. En este caso como no se le da una fuerza sino solo se deja caer la Vo esigual a cero.

    Velocidad final: es la velocidad que alcanzara el objeto cuando llega al punto final de la cada.

    Tiempo: Es lo que se demora el cuerpo en caer.

    Altura: la altura es la medida de longitud de una trayectoria o desplazamiento, siempre y cuando la

    medida se tomada como punto de referencia la vertical.

  • 7/29/2019 cinematica informe

    8/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    7

    Anexos

    Ilustracin 1

    Ilustracin 2: En ste movimiento la aceleracin es constante,

    por lo que la velocidad de mvil vara linealmente y la posicin

    cuadrticamente con tiempo

  • 7/29/2019 cinematica informe

    9/9

    LABORATORIO DE FISICA II

    8