Cine

4

description

ahsdh

Transcript of Cine

EL NACIMIENTO DE VENUS (BOTTICHELLI): Las fuentes literarias de esta obra sonLas metamorfosisdeOvidioyAngelo Poliziano. Adems, exista en laFlorenciade la poca el recuerdo de una pintura legendaria del griegoApeles, titulada precisamenteNacimiento de Venusy que Poliziano describe en una poesa.Segn cuenta la leyenda,Venus, diosa del amor, naci de los genitales del diosUrano, cortados por su hijoSaturnoy luego arrojados al mar. El ttulo de la obra no es, por lo tanto, exacto, ya que el cuadro no representa el momento del nacimiento de la diosa, sino que muestra la llegada de Venus, sobre una concha, a la playa de una de las islas que tradicionalmente se le dedican, comoChipre,PafosoCiterea. La diosa es empujada por el soplo de los dioses alados, entre una lluvia de flores.Desde los tiempos de laRoma clsicano se haba vuelto a representar a esta diosa pagana desnuda y de tales dimensiones. El desnudo femenino, considerado pecaminoso en el arte medieval cristiano, se recupera en elRenacimientocomo smbolo de inmaterialidad. Esta Venus no representa el amor carnal o el placer sensual sino que, con su postura y sus facciones finas, se acerca ms al ideal de inteligencia pura o saber supremo. Venus sustituye a la Virgen, expresando una fascinacin hacia la mitologa, comn a muchos artistas del Renacimiento. Unaninfaespera a la diosa en la playa para cubrirla con un manto rojo con motivos florales. Se trata, especficamente, dePrimavera. Lleva un traje floreado; es blanco y est bordado deacianos. Un cinturn de rosas rodea su cintura y en el cuello luce una elegante guirnalda demirto, planta sagrada de Venus y smbolo delamoreterno. Entre sus pies florece unaanmonaazul.

PICASSO Las seoritas de Avignon: Siguiendo su costumbre, Picasso trabaj en unos cuantosbocetosbien dibujados antes de dedicarse de lleno a la obra final del cuadro. Esta obra preliminar de estudio consta de unleo, unaacuarelay una gran cantidad de dibujos que fueron debidamente estudiados y analizados en un catlogo de exposicin.Un primer boceto a lpiz negro y pastel sobre papel, en formato horizontal da a conocer la primera idea que tuvo Picasso para la realizacin de este cuadro. Las medidas del lienzo iban a ser ms pequeas, con siete protagonistas, cinco mujeres y dos hombres. Los hombres seran un estudiante (se supone que de medicina) entrando en escena por el lado izquierdo y llevando en la mano un libro (en otros dibujos es una calavera), y un marinero sentado en medio de la habitacin, delante de una mesa redonda donde hay pintado un bodegn con tres rajas desanda, un porrn devinoy una jarra conflores, todo ello con su simbologa correspondiente. La distribucin de las mujeres iba a ser: una a la derecha, entrando y corriendo la cortina, una de espaldas y sentada, otra sentada junto al marinero y dos detrs y de pie. Los crticos e historiadores han visto en este boceto una clara escena deburdel.El segundo boceto es una acuarela sobre papel, muy prxima al cuadro final. En l desaparecen las figuras masculinas y quedan las cinco femeninas. Mantiene el formato horizontal pero con unas medidas ms pequeas. La mujer sentada sigue casi igual, slo que ahora vuelve ligeramente la cabeza hacia el espectador. La mujer de la derecha sigue en posicin de correr la cortina. El estudiante de la izquierda es sustituido por una mujer muy parecida a la pintura definitiva. El bodegn del centro queda adelantado a primer trmino y la jarra con flores desaparece. En este segundo boceto se muestra ya un ensayo de los colores de la obra terminada. La escena de burdel ya no est tan clara como en el boceto anterior y cada figura femenina toma protagonismo por s misma.Para llegar a la creacin de estos bocetos Picasso hizo una serie de dibujos individuales de cada personaje, de sus cabezas, del cuerpo, de las piernas, de frente y de perfil. Casi todas estas pequeas obras se conservan.