cine 8avo

48

description

bnm

Transcript of cine 8avo

Es una tecnologaEs un arte colectivoEs un medio de comunicacinEs una mercancia cultural Es una herramienta ideolgicaEs una industria culturalEs un fenmeno social y culturalEs la memoria visual de la humanidadCronolgicamentePor sus cambios tecnolgicosPor gnerosPor filmografas nacionalesPor directoresTransversalmente: por todo lo anteriorEn los 10 aos anteriores a la aparicin del cinematgrafo muchas personas traba!aban sobre este mismo tema" #lgunos lograron importantes avances por lo $ue los podramos llamar %coinventores del cine&:'ouis #ime 'e Prince(" )riese*+reenThomas #lva Edison,ermanos 'umi-re5Entre1../ y 1..0proyect contornos en movimiento enel 1nstituto de sordos de (ashington y 2ueva 3or4 "En 1... invent una c5mara*proyector con la $ue rod algunos fotogramas"El 16 de septiembre de 1.70 se subi a un tren para ir a visitar a su hermano y desapareci sin de!ar rastro8 especul5ndose todava sobre cual pudo ser su final"'e Prince construy en 1..0 su primera c5mara*proyector con 16 lentes" En 1... confeccion otra en forma de c5mara de una sola lente8 con la cual podan tomarse 90 im5genespor segundo8 utili:ando cinta perforada"'as pelculas tomadas por l en 1...8 muestran el paso del puente de 'eeds y una escena en el csped de su casa" ;u fecha est5 garanti:ada8 pues en la cinta aparece su suegra$ue muri en octubre de 1..."En 1.7< hi:o patentar un sistema de c5mara y proyector en la $ue ya utili:aba el celuloide"2o sabemos si funcionaba a satisfaccin ya $ue parece ser $ue con ella no podan tomarse a=n im5genes a una velocidad suficiente como para lograr una convincente sensacin de movimiento"2o fue un gran inventor8 pero destac por su gran cantidad de ideas: reali: 0. patentes en 1nglaterra8 sin $ue ninguna de ellas llegara a comerciali:arse" >uri en un congreso cinematogr5fico"En 1.69 public un semanario impreso en un vagn de mercancas8 dedicando mas tarde todos sus esfuer:os a la investigacin: cre un sistema telegr5fico autom5tico8 en 1.00 anunci la invencin del fongrafo8 mas tarde su bombilla elctrica incandescente y en 1... invent el ?inetoscopio "Tras varias condecoraciones en Estados @nidos 8 )rancia y el Aeino @nido8 muri en 175s tarde siguieron proyecciones en lugares oficiales8 hasta su proyeccin p=blica el 9. de diciembre";us primeras pelculas tuvieron uncar5cter documental:%'a salida de la f5brica"""&%'a llegada del tren a la estacin de 'a Ciotat&%'a comida del beb& y la primera pelcula de ficcin: %El regador regado&"En 1.70 apareci el primer cat5logo de pelculas contena uchas salas teatrales fueron reconvertidas en lo $ue all llamaron los %nic4elodeons&8 pues costaba la entrada una moneda de nic4el G/ centavosH8 convirtindose en el espect5culo mas popular para una gran masa de emigrantes $ue no hablaban ingls"1.Tras la aparicin del cinematgrafo ad$uiri uno y cre su propia productora8 transformando su teatro en una sala de cine";e hi:o director8 productor8 guionista8 escengrafo e incluso actor ocasional" Entre 1.76 y 171C reali: /0< pelculas")ue incapa: decompetir con las grandesproductores de cine $ue iban surgiendo y se arruin durante la Primera +uerra >undial"17+eorge >-lies ha pasado a la historia como el creador del cine como espect5culo8 por sus historias con argumento" Produ!o un gran n=mero de pelculas Gprobablemente m5s de C8000H8 cre el roda!e en estudio y la mayor parte de los truca!es del cine cl5sico8 y todo lo haca l mismo" )ue el inventor de los efectos especiales"Entre sus obras m5s famosas est5n:%El caso Freyffus& en 1.77 sobre un tema de actualidad poltica%El hombre de goma& o%El hombre or$uesta& en ambas >li-s es el protagonista %Iia!e a la 'una& de 17098 basada en el libro de Julio Ierne8 y $ue $ui:5s es la$ue m5s conoce actualmente el p=blico"El sistema de >eli-s fue perfeccionado por Path8 coet5neo suyo" #mbos contribuyeron a $ue la produccin francesa dominara el mercado europeo8 hasta la Primera +uerra >undial"En la EBposicin @niversal de 17008 en Pars8 el cinematgrafo haba causado una gran sensacin8 lo $ue supuso el impulso definitivo para su eBpansin"%'a vida y la pasin de Jesucristo& G170/H %,istoria de un crimen&G1701H%#li Dab5 y los cuarenta ladrones& G1700H2ombre artstico de +abriel 'euvielle8 actor cmico del cine mudo francs" 'len toda una poca G170/*9/H con pelculas $ue reali: casi siempre para la Path8 a ra:n de una por semana" Max Linder, estrella del cine francs'inder es considerador el precursor de los actores cmicos del cine estadounidense" ;u persona!e %>aB& es el antecedente directo del %Charlot& de Chaplin" Chaplin copi secuencias y hasta tramas completas de las pelculas de 'inder"1ncluso8 aos despus8 Chaplin le mand una foto dedicada a 'inder8 $ue deca: KTo >aB8 the Professor8 from his disciple8 Charlie Chaplin"K # ambos lados del #tl5ntico pronto se enfoc el cine como un negocio" Fesde un principio8 la poderosa industria de ,ollyEood se conforma en torno a unas pocas sociedades $ue concentrar5n la produccin8 distribucin y eBhibicin de las pelculas con el fin de conseguir las mayores ganancias posibles" En los aos 90 se comen:aron a for!ar aspectos $ue configuraran la personalidad del cine hollyEoodense" El %star system& y el cine de gneros responda a lo $ue el p=blico reclamaba: historias f5cilmente reconocibles8 atractivas y con el magnetismo $ue aportaban las glamorosas estrellas cinematogr5ficas"Emergen estrellas como Charles Chaplin8 Duster ?eaton8 ,arold 'loyd8 Aodolfo Ialentino o 'aurel y ,ardy"Charles ChaplinDuster ?eaton,arold 'loydAodolfo IalentinoLas tres edades (1923)El navegante (1924)El maquinista de la general (1927)Las siete ocasiones (1925)Los cuatro jinetes del aocalisis (1921)!amille (1921)"angre # arena (1922) #l igual $ue ?eaton o Chaplin8,arold 'loyd y sus gagmen preparaban minuciosamente las escenas calculando cada segundo de accin" Tena un estilo r5pido8 aparentemente loco e improvisado y casi siempre in crescendo8 sin embargo nada era de!ado al a:ar El $om%re mosca (1923)%El ma$uinista de la general& GThe +eneralH G1796H 8 con Duster ?eaton fue una de las producciones de @# m5s eBitosas en los primeros aos" 'a @nited #rtist G@#H fue fundada el / de febrero de 1717 por cuatro grandes de ,ollyEood: Charles Chaplin8 Fouglas )airban4s8 >ary Pic4ford y Favid (ar4 +riffith" El motivo era desafiar el poder de los grandes estudios de la poca" )ueron el dueto cmico m5s eBitoso en la historia"#parecen !untos en m5s de .0 filmes" #mbos empe:aron sus carreras en el burles$ue y el vodevil"#mbos eran talentosos actores de pantomima8 por lo $ue empe:aron haciendo cine mudo"Eran obsesivos acerca de ensayar para hacer $ue las cosas salieran perfectas" ;u tipo de comedia es conocida como %;lapstic4& o %Fe pastela:o&8 una antigua forma de comedia altamente fsica" %Este es otro buen lo en el $ue me has metido& "+anaron el Lscar por me!or corto"Trata sobre %los chicos& tratando de subir un piano en una ca!a por unas escaleras*,a sido aludida y copiada en multitud de comedias" Charles ;pencer Chaplinnaci en 'ondres8 1nglaterra8 el 16 de abril de 1..7 y muri en ;ui:a el 9/ de diciembre de 1700" ;u familia viva sumida en la terrible pobre:a urbana del 'ondres de finales del siglo NlN" ;u madre8 de origen gitano y actri: de teatro8 vio truncada su carrera debido a $ue padeca es$ui:ofrenia" ;u padre era un cantante alcohlico dedicado al !a:: y el blues8 $ue abandon a su familia cuando Charles era pe$ueo" OEn 1.7. Charlie Chaplin era ya un eBperto actor infantil";u primera aparicin p=blica fue a la edad de / aos"El productor cinematogr5fico >ac4 ;ennett lo vio actuar y ofreci un contrato para actuar en ,ollyEood" #l llegar a la Pmeca del cineQ ya tena una buena reputacin como comediante"A5pidamente se encontr protagoni:ando pelculas $ue tuvieron un Bito inmediato" En su primera pelcula8 %Charlot periodista&8 todava no tena la imagen $ue le caracteri:ara siempre"En la segunda %Carreteras sofocantes&8 en 171C8 ya llevaba su indumentaria de vagabundo" En todas sus posteriores pelculas interpret a un vagabundo $ue buscaba me!orar su vida sin conseguirlo nunca" 'a poblacin $ue buscaba el Psue&o americano Q se identificaba con estas historias" Chaplin tuvo problemas con el Comit de #ctividades antiestadounidenses" 'o acusaron de incumplir la %'ey >ann& y de ser comunista bas5ndose en una serie de %pruebas&"En 17C08 el Comit empe: a presionar a la fiscala para $ue deportara a Chaplin")ue llamado a testificar en el Comit en varias ocasiones8 pero nunca se present"#l mismo tiempo8 lo estaban acosando los Ieteranos de +uerra Catlicos $uienes lo acusaron formalmente de %pertenecer al Partido Comunista8 as como de graves delitos contra la moralidad& En abril de 17/