Cimentaciones Trabajo

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “ESTUDIO DE SUELOS” ASIGNATURA: INGENIERIA DE CIMENTACIONES DOCENTE: Ing. LINCOLN MINCHAN PAJARES ALUMNO: Pizán Verástegui, Jardi Joao

description

analisis de suelos

Transcript of Cimentaciones Trabajo

Page 1: Cimentaciones Trabajo

universidad nacional de cajamarca

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“ESTUDIO DE SUELOS”

ASIGNATURA:

INGENIERIA DE CIMENTACIONES

DOCENTE:

Ing. LINCOLN MINCHAN PAJARES

ALUMNO:

Pizán Verástegui, Jardi Joao Tirado Silva ,Mick Kendall Cortez Caruajulca, David

CICLO:

DECIMO

Page 2: Cimentaciones Trabajo

ESTUDIO DE RESULTADOS DE MECANICA DE SUELOS

SEGÚN EL EXPENDIENTE TECNICO SE INFORMA QUE EL SULE ES EN SU GRAN MAYORIA HOMOGENEO CON UNA CAPA DE 0.50 cm DE ESPESOR DE CAPA VEGETAL. ESTOS MATERIALES DEBEN SER REMOVIDOS SEGÚN LA NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES E-050 DE SUELOS Y CIMENTACIONES.

EN EL SUELO PREDOMINA UN MATERIAL LIMOSO LEGERAMENTE PLASTICO CON MATERIAL GRANULAR DE DIAMTERO DE ½”.

LA UBICACIÓN DE LA NAPA FREATICA ESTA EN FUNCION DE LA EPOCA DEL AÑO EN QUE SE REALICE EL ESTUDIO DEL SUELO. EN NUESTRO CASO SEGÚN EL EXPEDIENTE TECNICO NO SE ENCONTRO EL NIVEL FREATICO EN ESTE ESTUDIO.

VERIFICAMOS SI LA CLASIFICACION DEL SUELO ES LA ADECUADA.

MALLA % QUE PASA SUCS ML

N° 4 95.83

N° 10 91.00 % GRAVA 2.01

N° 40 85.75 % ARENA 29.43

N° 200 68.56 % FINOS 68.56

LIMITE LIQUIDO

39.00 %

LIMITE PLASTICO

33.00 % W (%) PROM 22.61 %

INDICE PLASTICO

6.00 % INDICE LIQUIDEZ

-1.73

SEGÚN ESTOS DATOS DE LABORATORIO CONCLUIMOS QUE EL TIPO DE SUELO ES UN ML

TENEMOS TRES CALICATAS PARA EL ESTUDIO DE SUELOS POR QUE EMOS TOMADO ESTOS VALORES QUE SON LOS MAS REPRESENTATIVOS

LL ES MENOR QUE 50, Y COMO EL INDICE PLATICO SE ENCUENTRA ENTRE EL RANGO DE 4 Y 7 CONCLUIMOS QUE ES UN SUELO INORGANICO, EL % QUE PASA LA N° 200 ES 68.56 POR LO QUE EL % DE ARENAS ES MAYOR QUE EL % DE GRAVAS ; Y EL % DE GRAVAS ES MENOR QUE EL 15 % DE DONDE CONCLUIMOS QUE ES UNA ARCILLA LIMO-ARENOSA

Page 3: Cimentaciones Trabajo

EL PESO ESPECIFICO HUMEDO ES DE 1.63 gr/cm3 EL PESO ESPECIFICO SECO ED DE 1.58 gr/cm3

COMO ESTOS VALORES SON PARECIDOS PODEMOS CONCLUIR QUE ES UN SUELO ESTABLE YA QUE SUS VALORES DE SUELO HUMEDO Y SUELO SECO NO HAY MUCHA DIFRENCIA.

COMO EN LA CLASIFICACION DE SUELOS TENEMOS QUE QES UN SUELO ARCILLO LIMO ARENOSO PODEMOS DECIR QUE SU POROSIDAD ES PEQUEÑA. CON LO QUE PODEMOS TERMINAR AFIRMANDO QUE ES UN SUELO COHESIVO.

TAMBIEN CON ESTOS DATOS ANTERIORES TENEMOS EN CUENTA QUE NO ES NECESARIAMENTE PONER UNA CAPA DE SUELO ANTICONTAMINANTE.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE SUELOS PODEMOS DECIR QUE EL SUELO TIENE SEGÚN SU RELACION DE VACIOS UNA BAJA CAPACIDAD DE FILTRAR EL AGUA.

EL CONTENIDO DE HUMEDAD NO ES MUCHA DEBIDO A QUE NO SE ENCONTRO EL NIVEL FRETICO EN ESTE SUELO, PERO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA QUE EL ESTUDIO DEL SUELO SE HIZO EN CIERTA EPOCA DEL AÑO Y ESTO PUEDE VARIAR EN CIERTAS EPOCAS DEL AÑO.

EL SUELO CUENTA CON SUELOS RESIDUALES PROVENIENTES DE LA DESINTEGRACION DE LA MASA ROCOSA DE ORIGEN VOLCANICO, PRODUCIENDO SUELOS LIMO INORGANICOS.

EL EXPEDIENTE TECNICO HAY UNA RECOMENDACIÓN HACERCA DEL SUELO QUE INDICA QUE HAY LA POSOBILIDAD DE BOLSONES BLANDOS DE ARCILLA.

ANALISIS. CUANDO OCURRE LA POSOBILIDAD DE BOLSONES DE ARCILLA SE DEBE HACER UN MEJORAMIENTO DE SUELO ANTES DE FUNDAR LAS ZAPATAS A UN NIVEL DE CIMENTACION.

EL TIPO DE ZAPATA QUE SE USO EN ESTA OCASIÓN FUE UNA ZAPATA CONECTADA MEDIANTE VIGA DE CIMENTACION.