CIMENTACIONES

3
CIMENTACION Elemento estructural cuya función es transmitir las cargas de una edificación o elementos apoyados a este sobre el suelo que se distribuyen de forma que no superen su presión, de modo que este y los materiales que la sostienen tengan suficiente fuerza y rigidez para soportarlas sin sufrir deformaciones, se calculan y proyectan tomando en consideración factores como lo son: Resistencia del suelo Cargas de la edificación Otras cargas: Vivas y Muertas ZAPATA Cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla. ZAPATA INDIVIDUAL En este tipo de zapatas el elemento estructural que transmite los esfuerzos será un pilar, pudiendo ser éste de hormigón o metálico. El pilar arrancará siempre desde el centro geométrico de la base de la zapata. En general las zapatas aisladas serán de planta cuadrada, tanto por su facilidad constructiva como por la sencillez del modo estructural de trabajo En el caso de pilares de hormigón armado se deberá dejar una armadura vertical saliente de la zapata como armadura de espera para unión con la armadura del pilar, para que se produzca la transferencia de esfuerzos del pilar a la zapata.

description

Breve resumen de los diferentes tipos de cimentación.

Transcript of CIMENTACIONES

Page 1: CIMENTACIONES

CIMENTACIONElemento estructural cuya función es  transmitir las cargas de una edificación o elementos apoyados a este sobre el suelo que se distribuyen de forma que no superen su presión, de modo que este y los materiales que la sostienen tengan suficiente fuerza y rigidez para soportarlas  sin sufrir deformaciones, se calculan y proyectan tomando en consideración factores como lo son:Resistencia del sueloCargas de la edificaciónOtras cargas: Vivas y Muertas

ZAPATACimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.

ZAPATA INDIVIDUALEn este tipo de zapatas el elemento estructural que transmite los esfuerzos será un pilar, pudiendo ser éste de hormigón o metálico. El pilar arrancará siempre desde el centro geométrico de la base de la zapata.En general las zapatas aisladas serán de planta cuadrada, tanto por su facilidad constructiva como por la sencillez del modo estructural de trabajoEn el caso de pilares de hormigón armado se deberá dejar una armadura vertical saliente de la zapata como armadura de espera para unión con la armadura del pilar, para que se produzca la transferencia de esfuerzos del pilar a la zapata. En el caso de pilares metálicos no se dispondrá esta armadura de espera.

ZAPATA CÉNTRICAZapata aislada, corresponde a un tipo de Cimentación Superficial que sirve de base a los elementos estructurales puntuales (pilares); de modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite.

ZAPATA EXCÉNTRICASon aquellas que soportan una columna dispuesta de tal forma que una de sus caras coincida con el borde de la zapata. La necesidad de su uso es muy

Page 2: CIMENTACIONES

frecuente debido a las limitaciones de colindancia con las edificaciones adyacentes.Este tipo de zapatas aparecen en los edificios, bien en las esquinas que concurren dos medianerías o bien en las que concurren una medianería y una fachada en límites de vía pública. Es por eso que este tipo de zapata es de uso muy frecuente en construcciones urbanas y ciertos tipos de construcciones industriales.

CIMENTACIÓN COMBINADA Una zapata combinada es un elemento que sirve de cimentación para dos o más pilares. En principio las zapatas aisladas sacan provecho de que diferentes pilares tienen diferentes momentos flectores. Si estos se combinan en un único elemento de cimentación, el resultado puede ser un elemento más estabilizado y sometido a un menor momento resultante.Son aquellas fundaciones que soportan dos columnas.  Se opta por esta solución cuando se tienen dos columnas muy juntas y al calcular el área necesaria de zapata para suplir los esfuerzos admisibles sobre el suelo nos da que sus áreas se montan.

LOSAS DE CIMENTACIÓNEs una placa de hormigón apoyada sobre el terreno que sirve de cimentación que reparte uniformemente el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo.