CIM Formación Valencia: Manejo del desfibrilador automático externo (DEA)

3
CURSO INICIAL DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO EXTERNO Actividad acreditada por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES). Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana INSTITUTO VALENCIANO DE FORMACIÓN EN EMERGENCIAS Es una asociación formativa acreditada para la formación de personal no sanitario en DESA (Decreto 220/2007 de 2 de noviembre del Consell de la Generalitat Valenciana) por la Escuela Valenciana de Estudios de Salud (Consellería de Sanitat) Lugar: CIM Valencia (Arzobispo Mayoral, 11 46002 Valencia) Horario: 15:00 a 21:00 h. Duración: 12 horas Precio: 150€ Inscripciones: CIM Formación Telf. 963940946 – 648 536 109 Mail: [email protected] OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL: Aumentar la probabilidad de supervivencia de las personas que han sufrido un paro cardíaco súbito, preparando a los alumnos a través del Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de Calidad y el uso temprano del desfibrilador semiautomático (DEA) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso el alumno el será capaz de: Conocer y aplicar los eslabones de la Cadena de Supervivencia: Llamar al 112 Practicar RCP de calidad Aplicar desfibrilación precoz con DEA. Asegurar la llegada del personal de cuidados avanzados precoces, llamando al número de emergencias

Transcript of CIM Formación Valencia: Manejo del desfibrilador automático externo (DEA)

Page 1: CIM Formación Valencia: Manejo del desfibrilador automático externo (DEA)

CURSO INICIAL DE CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO EXTERNO

Actividad acreditada por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES). Consellería de

Sanitat de la Generalitat Valenciana

INSTITUTO VALENCIANO DE FORMACIÓN EN EMERGENCIAS

Es una asociación formativa acreditada para la formación de personal no sanitario en DESA (Decreto

220/2007 de 2 de noviembre del Consell de la Generalitat Valenciana) por la Escuela Valenciana de

Estudios de Salud (Consellería de Sanitat)

Lugar: CIM Valencia (Arzobispo Mayoral, 11 46002 Valencia)

Horario: 15:00 a 21:00 h. Duración: 12 horas

Precio: 150€

Inscripciones: CIM Formación Telf. 963940946 – 648 536 109

Mail: [email protected]

OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL: Aumentar la probabilidad de supervivencia de las personas que han

sufrido un paro cardíaco súbito, preparando a los alumnos a través del Reanimación

Cardiopulmonar (RCP) de Calidad y el uso temprano del desfibrilador semiautomático (DEA)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso el alumno el será capaz de:

• Conocer y aplicar los eslabones de la Cadena de Supervivencia:

• Llamar al 112

• Practicar RCP de calidad

• Aplicar desfibrilación precoz con DEA.

• Asegurar la llegada del personal de cuidados avanzados precoces,

llamando al número de emergencias

Page 2: CIM Formación Valencia: Manejo del desfibrilador automático externo (DEA)

• Conocer:

• Cuándo iniciar la RCP.

• Cuándo iniciar la respiración artificial.

• Cómo verificar si la víctima respira normalmente y tiene signos de

circulación.

• La secuencia CAB de RCP.

• Los signos de OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño)

grave o completa.

• Saber utilizar un DEA:

- Cuándo se debe fijar un DEA a una víctima inconsciente.

- Realizar los pasos para un uso correcto del DEA.

- Medidas de seguridad y aspectos legales en el uso del DEA.

- Administrar una DESCARGA según esté indicado.

• Tener conocimientos básicos de Primeros Auxilios

METODOLOGÍA:

Se seguirán las recomendaciones de SEMES-AHA (Sociedad Española de Medicina de

Urgencias – American Heart Assosciation)

PROFESORADO:

Instructores y proveedores en Soporte Vital Avanzado por la AHA (American Heart

Association), de la SEMES (Sociedad Española de Medicina de Emergencias), acreditados por

la EVES y profesionales de las emergencias sanitarias.

ALUMNADO:

Requisito: Ser mayor de edad y disponer del título de graduado escolar o equivalente (ESO)

Objetivo: Primeros intervinientes ante una emergencia cardiovascular.

Page 3: CIM Formación Valencia: Manejo del desfibrilador automático externo (DEA)

PROGRAMA

1er Día: TEÓRICO

- Presentación del curso, instructores, objetivos y material.

- Anatomía y fisiología pulmonar

- Soporte Vital Básico y uso del DESA

- Consideraciones éticas y legales de la intervención

- Cumplimentar hoja de registro

- Actuación básica en emergencias.

2º Día: PRÁCTICO

- Técnicas de ventilación: boca a boca, boca mascarilla, bolsa de ventilación.

- Compresiones torácicas: RCP de calidad (1 y 2 reanimadores)

- Uso del DESA en adultos y niños

- Supuestos prácticos (casos)

- Evaluación teórico práctica

- Encuesta de calidad. Clausura curso.

Los aptos:

� Recibirán un certificado de acreditación de la EVES

� Serán incluidos –si lo desean- en el registro de personal autorizado para el manejo

del DESA