Ciiis - Quienes Somos

8
CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS ¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨ ¿QUIÉNES SOMOS? Somos una organización no gubernamental de naturaleza jurídica y con carácter académico, social y pluralista; respetuosa de las diversas posturas epistemológicas, políticas y religiosas, con domicilio y radio de acción en diversas ciudades de Colombia donde promueve la escena del conocimiento al servicio de los pueblos. En su marco teleológico se rige por el pensamiento carpediano, consolidado en tres principios axiológicos 1) Respeto a la vida y la dignidad humana 2) Pluralidad y respeto a las diferencias, 3) Autonomía en el libre proceso de acción y gestión personal y social; y cinco reglas de vida 1) Fraternidad, 2) Opción radical por la NO violencia, 3) Promoción del disenso, 4) Protección del medio ambiente, 4) Solidaridad activa y efectiva. Administrativamente se organiza en Nodos, unidades operativas con radio acción en las ciudades donde se ejecutan procesos sociales colectivos del CIIIS generales y específicos, entre las primeras se consideran, 1) Brigada Humanitaria Regional, acción solidaria, que integra procesos de consulta, asistencia social (talleres focales) y capacitación en poblaciones rurales. 2) Foro Somos Colombia - Somos País, escena académica que busca llevar los problemas regionales a la Academia, validando el conocimiento en la esfera pública y en la problematización ciudadana 3) Campamento Vacacional, el cual centra su finalidad es el establecimiento de vínculos afectivos y fraternos entre los miembros, y el fortalecimiento de la dimensión ecológica, hombre – planeta 4) Jornadas nodales de solidaridad, acción social y cultural que promueve la solidaridad de las ciudades entorno a la facilitación de

Transcript of Ciiis - Quienes Somos

Page 1: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-3¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una organización no gubernamental de naturaleza jurídica y con carácter académico, social y pluralista; respetuosa de las diversas posturas epistemológicas, políticas y religiosas, con domicilio y radio de acción en diversas ciudades de Colombia donde promueve la escena del conocimiento al servicio de los pueblos.

En su marco teleológico se rige por el pensamiento carpediano, consolidado en tres principios axiológicos 1) Respeto a la vida y la dignidad humana 2) Pluralidad y respeto a las diferencias, 3) Autonomía en el libre proceso de acción y gestión personal y social; y cinco reglas de vida 1) Fraternidad, 2) Opción radical por la NO violencia, 3) Promoción del disenso, 4) Protección del medio ambiente, 4) Solidaridad activa y efectiva.

Administrativamente se organiza en Nodos, unidades operativas con radio acción en las ciudades donde se ejecutan procesos sociales colectivos del CIIIS generales y específicos, entre las primeras se consideran, 1) Brigada Humanitaria Regional, acción solidaria, que integra procesos de consulta, asistencia social (talleres focales) y capacitación en poblaciones rurales. 2) Foro Somos Colombia - Somos País, escena académica que busca llevar los problemas regionales a la Academia, validando el conocimiento en la esfera pública y en la problematización ciudadana 3) Campamento Vacacional, el cual centra su finalidad es el establecimiento de vínculos afectivos y fraternos entre los miembros, y el fortalecimiento de la dimensión ecológica, hombre – planeta 4) Jornadas nodales de solidaridad, acción social y cultural que promueve la solidaridad de las ciudades entorno a la facilitación de ropa, medicamentos y víveres que serán dispuestos para la Brigada Humanitaria Nacional.

MISIÓN

El Centro Interuniversitario de Investigación e Intervención Social se constituye como un escenario académico social que contribuye al fomento, desarrollo y habilitación de escenarios de investigación – intervención que permitan la formación integral de la persona humana en el desarrollo y promoción de procesos plurales y reivindicatorios, a partir de la problematización interdisciplinar y

Page 2: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-3crítica de las diversas áreas del saber donde se favorezca la articulación entre teoría y praxis.

VISIÓN

El Centro Interuniversitario de Investigación e Intervención Social en el 2020 será reconocido por su contribución a la formación integral de la persona humana, al diálogo interdisciplinar entre teoría y praxis, a sus aportes a los procesos de formación profesional y al fortalecimiento de los lenguajes artísticos; siempre comprometido con la producción sociocultural y emancipadora de los estudiantes, los profesionales, la academia y los pueblos.

OBJETO SOCIAL

La fundación tendrá como objeto social desarrollar proyectos sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, Para el adecuado cumplimiento y sostenimiento de la Entidad, la Fundación desarrollará convenios interinstitucionales que ayuden a dar cumplimiento a las siguientes actividades:

1) Favorecer el encuentro de saberes, individuos y culturas en torno a la diferencia como alternativa primaria, dinámica y orgánica en la formación de sujetos y construcción de contextos de convivencia académico-social.

2) Gestionar (foros, simposios, congresos, seminarios) espacios académicos inter y transdisciplinares alternos a los institucionales desde los campus universitarios, impulsando encuentros dialógicos entre las diversas áreas del saber.

3) Impulsar y desarrollar a partir de las necesidades reales de la comunidad universitaria, proyectos pedagógicos desde la complementariedad de las diversas áreas del saber.

4) Construir en la academia desde el análisis crítico, espacios vitales que integren la diferencia al deber ser, al saber y hacer críticos de los profesionales colombianos.

5) Facilitar un espacio de autocritica, autogestión y autorregulación con base en un espíritu autodidacta.

6) Programar y ejecutar campañas didácticas, sociales, de formación, recreativas y de empoderamiento de los procesos comunitarios a favor de niños, adolescentes, adultos y la tercera edad.

Page 3: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-37) Desarrollar actividades sociales, acuerdos, convenios y

contratos con instituciones públicas o privadas del ámbito nacional e internacional que permitan la financiación de programas que lleven a cabo los fines de la misma.

8) Crear por iniciativa propia o en asocio con otras entidades centros de desarrollo e integración cultural, de rehabilitación, capacitación, protección animal, recuperación medio ambiental, educación formal y no formal, formación ciudadana y de protección y acogida a desplazados, indígenas, afrocolombianos, indigentes, mujeres y niños en situación de maltrato, portadores del VIH, adolescentes en situación delincuencial, drogadicción y campesinos.

9) Fomentar, desarrollar y participar espacios de integración artística, cultural, recreativa y deportiva en los niveles local, regional y nacional.

10) Promover la capacitación de profesionales idóneos al servicio de los procesos socio – comunitarios reivindicatorios para la formación, apertura, asociación y fundación de procesos y programas comunitarios en favor de la protección ambiental, la recuperación de la cultura, la práctica de las artes y el respeto a la diferencia como base la convivencia social.

11) Viabilizar el desarrollo de proyectos productivos que permitan la sostenibilidad de los programas sociales, centros comunitarios y/o de las comunidades beneficiarias.

12) Propender por el perfeccionamiento humano a través de programas que permitan la optimización del tiempo y el aprovechamiento del día.

13) Fomentar el intercambio cultural, científico y profesional para garantizar la construcción integral de contextos sociales sostenibles.

14) Realizar estudios y proyectos de desarrollo económico, social, comunitario e institucional, administrarlos y ejecutarlos.

15) Crear los capítulos de la Fundación en las Capitales y demás municipios del territorio colombiano

16) Organizar y ejecutar escenarios de inserción y servicio social reinvidicatorio.

17) Ejecución de actividades que faciliten la promoción, asistencia y distribución de beneficios entre los grupos vulnerables.

18) Asesorar o asistir a instituciones públicas o privadas en proyectos ambientales, turísticos, de vivienda, salud, educación

Page 4: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-3y cultura.

19) Crear centros de formación media, técnica y profesional de acuerdo a los principios éticos consignados en los presentes estatutos y en áreas que contribuyan al perfeccionamiento humano y el desarrollo territorial y ambiental sostenible.

20) Planteamiento, apoyo y ejecución de proyectos de investigación que faciliten el desarrollo del pensamiento crítico, mejores condiciones de vida y la protección del patrimonio cultural, ambiental y social de la humanidad.

21) Afiliar miembros y constituir grupos de trabajo a modo de centros de estudio para el desarrollo de las presentes iniciativas y el cumplimiento de objetivos misionales.

22) Toda gestión que engrandezca, viabilice la ejecución de los fines, en conformidad con la ley y el bienestar co-planetario.

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Finalmente, la organización administrativa del CIIIS, la comprende la Dirección Nacional constituida por una Dirección Nacional y cuatro unidades directivas responsables de dinamizar las acciones académico sociales en las diversas regiones. Tales unidades son, 1) División de Integración Carpediana, responsable de la facilitación de herramientas de integración y capacitación de los miembros adscritos, 2) División de Intervención Social, responsable del acompañamiento y gestión de proyectos sociales, 3) División de Investigación Crítica, responsable de los procesos de profundización académica desde los centros de estudio, las cátedras libres y el proceso editorial, 4) División de Divulgación Académica, responsable de la problematización y ejecución de eventos académicos de carácter interdisciplinar.

ACCIONES CONCRETAS

Desarrollo de Cátedras Libres dentro de los Campus Universitarios (Nelson Mandela Pluralidad y Postconflicto, Camilo Torres, Raúl Gómez Jattin, Pensamiento Andino)

Ejecución de escenarios de Divulgación Académica de carácter Internacional, Nacional o Local (Foros, Simposios y Congresos).

Implementación de escenarios de intervención social (Escuelas móviles, procesos productivos, gestión cultural, brigadas humanitarias, recuperación de espacio público).

Page 5: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-3 Proceso editorial, publicación de libros y revistas en convenio

con equipos editoriales de América Latina. Procesos de investigación crítica en el marco de la educación

popular, la intervención social y la prácticas del buen vivir. Procesos de cualificación humana y académica de los miembros

adscritos al CIIIS (Seminarios de actualización, Escuela Nacional y Campamento Vacacional).

MEMBRESÍA Miembros adscritos: Vinculados formalmente a la organización

en el desarrollo de acciones intencionadas desde la programación nacional y nodal.

Miembros afiliados: Beneficiario de procesos de divulgación académica y editorial quienes contribuyen anualmente con el pago de derechos de afiliación.

Miembros simpatizantes: Librepensadores que comparten los principios del CIIIS y apoyan el desarrollo de nuestras acciones nodales y nacionales sin estar vinculados formalmente con la organización.

Postulados del Pensamiento Carpediano

Fuimos hermanos y nos dividieron, fuimos guardianes del mundo y terminamos con todo, fuimos herederos de los dioses y nos creímos jueces de la vida, fuimos artistas y nos resignamos a vivir, fuimos humanos e intentamos serlo de nuevo. Y ahora que nos queda?

La vida misma, un presente que aunque nuestro se desvanece.Y dónde estamos?

Henos aquí, enamorados de la madre tierra, en la inmensidad del presente que aquieta y se impregna en la vida que ajena y nuestra,

muestra la pugna del hombre que se interpela y piensa,

Me uno a su cantico y desde la tierra convoco a caciques y taitas que en las tumbas viven, a ellos imploro desde mi presente absorto que

acompañen la senda que hoy los pueblos siguen

Somos el cantico que en la hermandad celebra al hombre diverso que

Page 6: Ciiis - Quienes Somos

CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL - CIIIS

¨Construimos la escena del conocimiento al servicio de los pueblos¨www.centrointeruniversitario.org – [email protected]

Nit 900638481-3desde tiempos remotos, con versos, canciones y colores congrega las

risas y llantos que el camino impregna

¿Quién enfriará el buen vino cuando se caliente la copa? ¿Quién ha de tender la mano cuando en la angustia nos abandonan? ¿Quién ha de anidar el absurdo hasta las últimas consecuencias? ¿Quién aquietará el silencio tras declamar el verso maldito que de la vida surge y en el

presente aflora?

Que el sin sentido nos acompañe en el eterno presente y nos sorprenda siempre aprovechando el día.

Hermanos todos, at capite ad calcem