Ciencias politicas numero 6

6
POR: EDWIN HOYOS LOPEZ 10 C CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS ACTIVIDAD 6 PROFESORA: MONICA OROZCO FECHA DE ENTREGA: 13/11/2012

Transcript of Ciencias politicas numero 6

Page 1: Ciencias politicas numero 6

POR: EDWIN HOYOS LOPEZ10 C

CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS

ACTIVIDAD 6PROFESORA: MONICA OROZCO

FECHA DE ENTREGA: 13/11/2012

Page 2: Ciencias politicas numero 6

Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del comercio mundial.

TEORIA CONSISTE COMO AFECTA A LA ECONOMÍA

VENTAJA ABSOLUTO Un país posee un producto en especial y también no esta disponible un producto para el que otro país lo posee, y hay un intercambio.

Si la exportación de dichos productos no se completa no llegara a equilibrarse la economía que se esta incluyendo entonces así se vería afectada.

VENTAJA COMPARATIVA Algún país que posea muchos productos que sirvan a muchos otras naciones, pero esta por ventaja escoge alguna en especial para poder exportarla.

Los países que no poseen tantos productos se verían afectados y así solo un país tendrá la ventaja y la economía no estaría equilibrada para todos.

Page 3: Ciencias politicas numero 6

Compara el proteccionismo y el librecambio. Para ello, completa un cuadro como el

siguiente:TIPO DE COMERCIO VENTAJAS DESVENTAJAS IMPACTO EN LA

ECONOMÍA MUNDIAL

PROTECCIONISMO Esta protege la producción que la nación posee.

Que los productos que otros países poseen no estarán incluidos dentro de la nación.

Muchos países ven limitada la producción, porque al no poder exportar no pueden ejercer un cambio en su producción porque no tienen a quien venderle.

LIBRECAMBIO Habrá siempre una entrada de productos y salida y así se generara buena variedad.

Generara una fuga capital que hará la economía mas lenta.

Se ve la disminución de la ganancia en muchos países.

Page 4: Ciencias politicas numero 6

Completa las siguientes oraciones de acuerdo con tu observación del gráfico anterior.

Palabras para completar: importaciones, exportaciones, positiva, negativa.

• Durante el año 2005 hubo mas exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva.

• Durante el año 2006 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

• Durante el año 2007 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

Page 5: Ciencias politicas numero 6

Completa un esquema como el siguiente:

El libre comercio ¿bondad o defecto?

Que se prometía con el libre comercio ?

¿Qué consecuencias le trajo al país?

¿Por qué Colombia ha sido víctima y no beneficiaria de la apertura económica?

Promover su comercialización de productos. Así los obligara a quitar barreras comerciales entre ellos.

Permitieron acceder a sus respectivos mercados que a su vez mejor en la población.

Colombia siendo un país subdesarrollado tiene que aceptar el TLC debido a su situación aunque a largo plazo es algo judicial.

Page 6: Ciencias politicas numero 6

Completa una ficha como la del modelo.

• Situación que muestra: La imagen muestra que los países con gran poder se apoderan de los subdesarrollados.

• Posibles causas:a) La ganas del poder en el mundo.b)Querer controlar la economía mundial.• Posibles soluciones: Que los países del mundo, no

importar las potencias y los subdesarrollados, mantener en equilibrio en el mundo para que así la economía y el poder sea supremo.