CIENCIA Unidad 2

15
Unidad 2. La Ciencia Metodología científica

description

Valoracion fisica CIENCIA, Unidad, 2

Transcript of CIENCIA Unidad 2

Page 1: CIENCIA Unidad 2

Unidad 2. La CienciaMetodología científica

Page 2: CIENCIA Unidad 2

Contenidos

• El Conocimiento• Concepto de conocimiento• Procesos del conocimiento: concreto, abstracto-concreto• La Ciencia• Concepto• Características de la ciencia• Clasificación de la ciencia

Page 3: CIENCIA Unidad 2

El conocimiento

• El concepto de conocimiento: generalmente se entiende como:

1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o practicas de un asunto referente a la realidad.

2. El conocimiento es lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.

3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.

4. El conocimiento representa toda certidumbre cognitiva mensurable, según las respuesta a las interrogantes ¿Por qué?, ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Page 4: CIENCIA Unidad 2

Procesos

• La adquisición del conocimiento implica procesos cognitivos complejos, como los siguientes:

Motivación, emociones endoculturaciónPercepción y sensaciones socializaciónTendencia, aprendizaje ComunicaciónConceptualización Asociación, InducciónPalabra, lengua, lenguaje Razonamiento y deducción

Page 5: CIENCIA Unidad 2

Conocer y saber

• Conocer va ligado a una evidencia que consiste en la creencia basada en la experiencia y en la memoria• Saber es un conjunto de razones y otros hechos independientes de mi

experiencia, por un lado y ofrecen “un saber que” es lo que se percibe como verdad, por otro lado, orientan y definen la conducta como un saber hacer

Page 6: CIENCIA Unidad 2

Visión técnica

Apre

ndiza

je

Page 7: CIENCIA Unidad 2

Tipos de conocimientoTEORICOS PRACTICOSCientíficos MoralesFilosóficos Éticos

De Creencias PolíticosArtísticosTécnicos Economía domestica

Las habilidades personalesLa producción

Page 8: CIENCIA Unidad 2

El proceso del conocimiento

• Según Hessen son 5 los procesos que pueden considerarse problemas fundamentales del conocimiento

a) Existe en realidad tal relación entre el sujeto humano que conoce y el objeto conocido

b) ¿De donde proceden los objetos del conocimiento?, ¿de la razón? ¿de la experiencia? ¿de ambas cosas?

c) Es el hombre activo y espontaneo o se comporta de forma pasiva y receptora?

d) Hay algún otro conocimiento humano que no se haga por medio de una representación intelectual del objeto?

e) Como sabemos que el conocimiento es verdadero

Page 9: CIENCIA Unidad 2

Etapas del conocimiento

• El conocimiento humano tiene tres etapas, las cuales representan las fases por las cuales el ser humano reacciona a sus impulsos de investigación demostrando que la realidad es todo lo que existe

conocimientoActivación de los sentidos con el mundo exterior

Iniciamos el conocimiento y descubrimos el mismo.

Page 10: CIENCIA Unidad 2

El conocimiento y sus niveles

SUJETO OBJETOCONOCIMIENTO

Page 11: CIENCIA Unidad 2

La ciencia

• Que es la ciencia• Concepto• Características de la ciencia• Clasificación de la ciencia

Page 12: CIENCIA Unidad 2

La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación ... Wikipedia

Page 13: CIENCIA Unidad 2

Concepto

• La ciencia (del latin scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

Page 14: CIENCIA Unidad 2

Clasificación de las ciencias

• Las primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles, que considera tres categorías del saber:

a) Teoría, que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber esta constituido por las ciencias cuyo conocimiento esta basado en el saber por el saber: Matemáticas, Física y Teología.

b) Praxis o saber practico encaminado al logro de un saber para guiar la conducta hacia una acción propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la Ética, la Política, la Económica y la Retorica.

c) Poiesis o saber creador, saber poético, basado en la transformación técnica. Lo que hoy día se englobaría en la creación artística, artesanía y la producción de bienes materiales.

Page 15: CIENCIA Unidad 2

• Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap (1955):• Ciencias formales

Estudian las formas validas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, encontraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.

• Ciencias naturalesSon aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.

• Ciencias socialesSon aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y otras.