Ciencia Politica

4
PROGRAMA DE CIENCIA POLÍTICA Unidad Nº 1: Objeto de la Ciencia Política. 1.1. - Rasgos históricos del desarrollo de la ciencia política. 1.2. - La especificidad metodológica de la ciencia política en el contexto de las ciencias sociales. 1.3. - Estado actual del desenvolvimiento de la ciencia política en Uruguay. Bibliografía correspondiente a la Unidad Nº 1 (*) Calanchini Urroz, J. J. Configuración de la Política. Montevideo. F.C.U. 1998. Leftwich, A. "¿Qué es la política"?. Ficha Nº 66. Meynaud, J. "El Objeto de la Ciencia Política". Ficha de F.C.U. Nº 20. Sartori, G. "¿Qué es política?". Ficha de F.C.U. Nº 1. Schmitt, K. "Concepto de la Político". Ficha de F.C.U. Nº 4. Weber, M. "Tipos de Dominación". Ficha de F.C.U. Nº 14. Unidad Nº 2: Fundamentos del Poder Político. 2.1. - La noción de Poder y los conceptos de gobierno y régimen político. 2.2. - La naturaleza del Estado. 2.3. - La delimitación de las funciones institucionales del Estado. 2.4. - La relación Estado - Sociedad en la teoría política contemporánea. Las categorías de legitimidad y hegemonía en el análisis de los procesos estatales. 2.5. - Las determinantes de las estructuras organizativas del Estado y el fenómeno burocrático. Bibliografía correspondiente a la Unidad Nº 2 Bidart Campos, G.J. Ciencia Política y Ciencia del Derecho Constitucional. ¿Unidad o Dualidad?. Buenos Aires. Ediar Sociedad Anónima Editora. 1982. Bobbio, N. "Estado y Poder en Max Weber". Ficha de F.C.U. Nº 67. Bobbio, N. "Gramsci y el concepto de sociedad civil". Ficha

Transcript of Ciencia Politica

PROGRAMA DE CIENCIA POLTICA

PROGRAMA DE CIENCIA POLTICAUnidad N 1: Objeto de la Ciencia Poltica.

1.1. - Rasgos histricos del desarrollo de la ciencia poltica.1.2. - La especificidad metodolgica de la ciencia poltica en el contexto de las ciencias sociales.1.3. - Estado actual del desenvolvimiento de la ciencia poltica en Uruguay.

Bibliografa correspondiente a la Unidad N 1 (*)Calanchini Urroz, J. J. Configuracin de la Poltica. Montevideo. F.C.U. 1998.Leftwich, A. "Qu es la poltica"?. Ficha N 66.Meynaud, J. "El Objeto de la Ciencia Poltica". Ficha de F.C.U. N 20.Sartori, G. "Qu es poltica?". Ficha de F.C.U. N 1.Schmitt, K. "Concepto de la Poltico". Ficha de F.C.U. N 4.Weber, M. "Tipos de Dominacin". Ficha de F.C.U. N 14.

Unidad N 2: Fundamentos del Poder Poltico.2.1. - La nocin de Poder y los conceptos de gobierno y rgimen poltico.2.2. - La naturaleza del Estado.2.3. - La delimitacin de las funciones institucionales del Estado.2.4. - La relacin Estado - Sociedad en la teora poltica contempornea. Las categoras de legitimidad y hegemona en el anlisis de los procesos estatales.2.5. - Las determinantes de las estructuras organizativas del Estado y el fenmeno burocrtico.

Bibliografa correspondiente a la Unidad N 2Bidart Campos, G.J. Ciencia Poltica y Ciencia del Derecho Constitucional. Unidad o Dualidad?. Buenos Aires. Ediar Sociedad Annima Editora. 1982.Bobbio, N. "Estado y Poder en Max Weber". Ficha de F.C.U. N 67.Bobbio, N. "Gramsci y el concepto de sociedad civil". Ficha de F.C.U. N 6.Calanchini Urroz, J. J. "Tres dimensiones del poder". Cuadernos de Ciencia Poltica. Montevideo. F.C.U.Easton, D. "Esquema de el anlisis poltico". Ficha de F. C. U. N 75.ODonnel, G. "Apuntes para una teora del Estado". Ficha de F.C.U. N 10.Weber, M. "Sociologa del Estado". Ficha de F.C.U. N 11.Weber, M. "La poltica como vocacin". Ficha de F.C.U. N 30.

Unidad N 3: Formas de Estado.3.1. - Elementos tericos para la clasificacin de los tipos y formas de Estado.3.2. - El desarrollo de la sociedad capitalista y el modelo liberal.3.3. - Los principios de la democracia representativa.3.4. - El Estado de bienestar.3.5. - Los regmenes de excepcin y el Estado fascista.3.6. - Los fundamentos tericos del modelo socialista.3.7. - Los problemas de la estabilidad poltica y las formas de Estado en Amrica Latina: los regmenes oligrquicos, el constitucionalismo liberal, la democracia poltica, el populismo, las dictaduras personalistas, el militarismo.

Bibliografa correspondiente a la Unidad N 3Cavarozzi, M. "Populismos y partidos de Clase media". Ficha de F.C.U. N 37.Cavarozzi, M. "Estado Oligrquico en Amrica Latina". Ficha de F.C.U. N 36.Kuhn, R., J. Kammler y H. M. Blok. "Los modelos de dominacin pblica". Ficha de F.C.U. N 16.Mendive, E. "Notas sobre el problema del Estado Social". Ficha de F.C.U. N 27.

Unidad N 4: Procesos de constitucin de los actores polticos.4.1. - Libertad civil y participacin poltica: los atributos de la ciudadana y el desarrollo de la democracia poltica.4.2. - Las estructuras de representacin y accin en los sistemas polticos.4.3. - Las interpelaciones ideolgicas en la estructuracin de los actores polticos.4.4. - Los sistemas de partidos.4.5. - Las estructuras de representacin de intereses y el sistema poltico: grupos de presin, movimientos sociales, agentes corporativos.4.6. - La formacin de actores polticos y estructuras orgnicas de participacin en Amrica Latina: caudillismo, sistemas de partidos, movimientos sociales, militarismo.

Bibliografa correspondiente a la Unidad N 4Bidart Campos, G. J. "Factores de poder". Ficha de F.C.U. N 9.Calanchini, J. J. "Partidos polticos. Una Introduccin". Montevideo. F.C.U. 1994.Dahl, R. "La Poliarqua". Madrid. Ed. Tecnos. pgs. 13-25.Duverger, M. "Los sistemas polticos". Ficha de F.C.U. N 31, o Ficha de F.C.U. N. 71 de Bartolini, S.Duverger, M. "Sociologa de los partidos polticos". Ficha de F.C.U. N 166 de la serie correspondiente a Ciencias Sociales.Meynaud, J. y A. Lancelot. "Las actitudes polticas". Ficha de F.C.U. N 3.ODonnell, G. Las fuerzas armadas y el Estado autoritario del cono sur de Amrica Latina. Ficha de F.C.U. N 215 de la serie correspondiente a Ciencias Sociales.Sartori, G. "La democracia". Ficha de F.C.U. N 22.Schumpeter, J. "Dos conceptos de democracia". Ficha de F.C.U. N 34.

Unidad N 5: Estructuras polticas en Uruguay.5.1. - Las formas de Estado en Uruguay.5.2. - La constitucin de los actores polticos en Uruguay.5.3. - Las corrientes de pensamiento poltico contemporneo en Uruguay.

Bibliografa correspondiente a la Unidad N 5Aguiar, C. "Elecciones y Partidos, Uruguay hoy". Montevideo. CIEDUR. N 7.Gonzlez, L. E. "Estructuras polticas y democracia en Uruguay". Montevideo. Fundacin de Cultura Universitaria. 1993.J. Rial. "El sistema de Partidos en el Uruguay". Ficha de F. C. U. N 81.Prez, R. "Los partidos en el Uruguay moderno". Cuadernos del CLAEH, N 31, 1984.Rama, G. "La democracia en el Uruguay". Buenos Aires. Grupo Editor Latinoamericano. Cuadernos del RIAL, Vol. N 4. 1987.

(*) El "Manual de Ciencia Poltica" de Abdala, W. Y Maciel, G. Montevideo. F.C.U. 2 Vol. aborda diversos puntos del programa por lo que puede ser recomendado para la preparacin de distintos puntos de las Unidades 1 a 4.

Lic. Luis Delio MachadoCoord. Grupo Docente - Ciencia Poltica