CIENCIA AMBIENTE 2º

download CIENCIA AMBIENTE  2º

of 5

Transcript of CIENCIA AMBIENTE 2º

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    1/10

    C.A. - 1  2° Grado – Educación Primaria

    MAPA DE PROGRESO

    Explora objetos o fenómenos en base a preguntas, hipótesis y actividades que propone sobre las características y relaciones queestablece sobre estos. Sigue los pasos de un procedimiento para hacer comparaciones entre sus ensayos y los utiliza para dar

    explicaciones posibles. Expresa en forma oral, escrita o grfica lo realizado, aprendido y las dificultades de su indagación.

      OMPETEN IA 1:

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

    1. Indaga, mediante métodos

    científicos, situaciones que

    pueden ser investigadas por

    la ciencia

    1.1 Problematiza situaciones 

    !.!. "ace preguntas a partir de la exploración yobservación de objetos, seres vivos, hechos o

    fenómenos de su entorno, usando sus sentidos #miran,huelen, prueban, escuchan, palpan$.

    !.%. &ropone posibles explicaciones, basadas en sus ideas oen las ideas de sus pares, a la pregunta seleccionada

    por el docente.

    !.'. &ropone hipótesis sobre la base de sus observaciones.

    1.2 Diseña estrategias para 

    acer una indagaci!n 

    !.(. &ropone acciones para construir un procedimientocom)n, que permita comprobar la posible explicación a

    la pregunta seleccionada, considerando las sugerencias

    del docente y de sus pares.!.*. Elige los materiales y herramientas ms adecuados queva a necesitar en su indagación

    !.+. Escoge información de las fuentes proporcionadas, quele ayude a responder la pregunta de indagación #textos

    cortos, imgenes, esquemas, videos, pgina eb, entreotros$.

    CIENCIA Y AMBIENTE

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    2/10

    C.A. - 2   2° Grado – Educación Primaria

    1." #enera $ registra datos e 

    informaci!n 

    !.-. btiene datos cualitativos y/o cuantitativos de susobservaciones o experimentos, siguiendo el

    procedimiento establecido.

    !.0. 1egistra datos o información en tablas simples y los

    representa en dibujos o grficos.

    1.% &naliza datos o informaci!n 

    !.2. 3ompara datos o la información obtenida en la

    indagación con la de sus pares.!.!4. Establece relaciones cualitativas a partir de los datos

    o información recogida y las contrasta con fuentesproporcionadas.

    !.!!. Extrae conclusiones a partir de las relaciones entresus explicaciones iniciales y los resultados de la

    indagación.

    !.!%. 3onstruye una conclusión colectiva a partir de sus

    conclusiones y la de sus pares.

    1.' (val)a $ comunica 

    !.!'. 3omunica sus conclusiones oralmente, a trav5s de

    dibujos o grficos simples

    !.!(. 6enciona las acciones realizadas en la indagación y

    se7ala las posibles dificultades encontradas.

    !.!*. &ropone cambios para mejorar el proceso deindagación, a partir de las dificultades identificadas.

    MAPA DE PROGRESOEstablece relaciones en base a sus observaciones y experiencias previas, entre8 las características de los materiales y los cambios que

    sufren por acción de la luz, el calor y el movimiento9 entre la estructura de los seres vivos con sus funciones y su desarrollo9 entre la

    :ierra como planeta, sus componentes, sus movimientos y los seres que habitan en ella9 o entre otras comprensiones científicas.

      OMPETEN IA 2:

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    3/10

    C.A. - 3  2° Grado – Educación Primaria

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

    2. (*plica el mundo físico,

    basado en conocimientos

    científicos

    2.1 +omprende $ aplica 

    conocimientos científicos $ 

    &rgumenta científicamente 

    ateria $ (nergía

    %.!. 6enciona que los cambios que experimentan los

    materiales se relacionan con la luz, calor o movimientoque act)a sobre ellos

    %.%. 6enciona que la deformación de un material serelaciona con la dirección, sentido y magnitud de lafuerza aplicada.

    %.'. 6enciona que la intensidad de un sonido que sepercibe se afecta por la distancia, obstculos, etc

    %.(. 6enciona la fuerza al empujar, jalar o levantar, comocausa del movimiento de objetos.

    ecanismos de los seres vivos

    %.*. 6enciona que las semejanzas externas entre undescendiente y su progenitor es el resultado de la

    herencia.%.+. 6enciona que la forma que tienen las partes externas

    del cuerpo se relaciona con la función que cumplen.

    %.-. 6enciona que la energía que poseen los seres vivos seobtiene de los alimentos que consumen

    %.0. 6enciona que la conducción de calor se debe a latransferencia de energía de una mol5cula a otra

    -iodiversidad, ierra $ universo

    %.2. 6enciona que las masas de aire, agua y material sólido,

    son el resultado de la evolución de la :ierra%.!4. 6enciona que el ciclo día y noche es causado por larotación de la :ierra.

    MAPA DE PROGRESO

    ;etecta un problema y sus causas, propone ideas o alternativas de solución tecnológicas basadas en sus conocimientos previos y los

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    4/10

    C.A. - 4  2° Grado – Educación Primaria

    requerimientos, considera las limitaciones funcionales de las herramientas y la utilidad que puede darle a los materiales de su entorno

    para resolver el problema, y deduce beneficios de sus alternativas de solución para 5l o su entorno. 1epresenta su alternativa de

    solución con dibujos e incorpora escritos para se7alar sus partes o fases9 usa unidades de medida no estandarizadas9 selecciona los

    materiales seg)n características percibidas por sus sentidos, y describe con textos cortos o dibujos una secuencia de pasos para

    desarrollar su dise7o. Sigue los pasos establecidos en el dise7o9 usa herramientas seg)n sus funciones bsicas, y transforma distintos

    materiales con seguridad, y realiza ajustes manuales para mejorar el funcionamiento de su prototipo. ;escribe cómo trabaja su productotecnológico y fundamenta, en forma oral o escrita, su satisfacción o contrariedad acerca del funcionamiento de este en relación a

    requerimientos del problema9 describe en qu5 casos puede utilizar el producto que ha construido, y valora sus beneficios.

      OMPETEN IA 3:

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

    ". Diseña $ produce prototipos

    tecnol!gicos para resolver

    problemas de su entorno

    ".1 Plantea problemas que

    requieren soluciones

    tecnol!gicas $ selecciona

    alternativas de soluci!n

    '.!. ;escribe un problema detectado y las causas que logeneran.

    '.%. &resenta, con dibujos u oralmente, ideas paracaracterizar su alternativa de solución y sus posiblesbeneficios.

    '.'. "ace preguntas sobre posibles causas del problema.

    ".2 Diseña alternativas de

    soluci!n al problema

    '.(. Selecciona materiales seg)n sus características#flexible, duro, blando, elstico, entre otros$.

    '.*. 1epresenta grficamente su alternativa de solucióncon dibujos a mano alzada en donde muestra su forma

     y color, y escribe frases para se7alar sus partes ofases.

    '.+. ;escribe cómo va a construir su prototipo y mencionalas herramientas y los materiales que va a usar.

    '.-. ;escribe el funcionamiento de su prototipo.

    '.0. Estima, determina y compara el tama7o de partes opiezas de su prototipo, con unidades arbitrarias

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    5/10

    C.A. - 5   2° Grado – Educación Primaria

    #brazada, cuarta, pie, pasos, entre otras$.

    "." Implementa $ valida

    alternativas de soluci!n

    '.2. Selecciona y manipula herramientas seg)n su funciónbsica #cortar, engrapar, sostener, coger, desarmar,entre otros$

    '.!4. 6anipula #une, pega, ata, entre otros$ las partes opiezas para construir su prototipo.

    '.!!. "ace ajustes en la construcción de su prototipo#cambia de material, recorta, pule, etc$.

    ".% (val)a $ comunica la

    eficiencia, la confiabilidad $ los

    posibles impactos del prototipo

    '.!%. ;escribe los posibles usos del prototipo.

    '.!'. 3ompara el resultado de su prototipo con sus ideas

    iniciales.

    '.!(. Explica como construyó su prototipo.

    '.!*. 3omenta fortalezas y debilidades del proceso deconstrucción y del prototipo.

    MAPA DE PROGRESO

    1elaciona sus necesidades personales con los objetos tecnológicos y los impactos en su forma de vivir, y relaciona estos objetos

    tecnológicos con el trabajo que realizan las personas dedicadas a la ciencia y la tecnología. pina acerca de los beneficios y perjuicios

    delos objetos tecnológicos, a partir de sus ideas científicas emergentes, las ideas de otros o su experiencia..

      OMPETEN IA 4:

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

    %. +onstru$e una posici!n

    crítica sobre la ciencia $ la

    tecnología en sociedad

    %.1 (val)a las implicancias del

    saber $ del queacer científico

    $ tecnol!gico

    (.!. Explica que hay artefactos que modifican losproductos que usa, consume o percibe.

    (.%. 3ompara dos objetos para determinar cul es ms )til

    en una situación determinada.

    (.'. Explica que los objetos tecnológicos resultan del

    trabajo de personas especializadas.

    (.(. Explica que los objetos se fabrican para satisfacer

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    6/10

    C.A. - 6   2° Grado – Educación Primaria

    ciertas necesidades.

    (.*. ;escribe cómo sería la vida cotidiana si no se contaracon objetos tecnológicos.

    (.+.

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    7/10

    C.A. - 7   2° Grado – Educación Primaria

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    8/10

    C.A. - 8   2° Grado – Educación Primaria

      AMPOS TEMÁTI OS – SEGUNDO GRADO

    !. 6ezclas y disoluciones.

    %. 3aracterísticas de los materiales del ambiente8

    cambios de estado, masa, unidades de masa, color,

    olor, dureza.

    '. El calor. Efectos de las interacciones de materialessólidos y líquidos con el calor.

    (. Sonido8 sonidos del ambiente. =ariaciones de

    intensidad de sonidos en diferentes medios8 aire

    libre, aula, en una caja, y otros.

    *. El sonido8 reflejo en diferentes superficies.

    +. >a fuerza. 3ambios por acción de las fuerzas8

    deformaciones y estiramientos.

    -. ?lotabilidad de materiales.0. ?ormas de locomoción de los animales terrestres y

    acuticos. &artes del cuerpo que intervienen en la

    locomoción

    2. 1asgos físicos de las personas8 características de

    miembros de una misma familia y de familias

    diferentes. Semejanzas y diferencias.

    !4. El desarrollo humano8 cambios corporales en la talla,

    peso, dentición, estructura corporal y otros.!!. >os alimentos. @rupos de alimentos, seg)n

    necesidades8 alimentos para crecer #carne, pescado,

    legumbres y huevos$ y alimentos ricos en vitaminas

    #frutas y verduras$. Alimentos que dan energía #papa,

    fideos, pan, arroz y dulces$ y alimentos para

    !%. Alimentos aptos para el consumo8 condiciones de

    higiene. >a higiene personal8 t5cnicas de lavado de

    manos, cepillado de dientes y aseo personal.

    !'. Enfermedades comunes8 formas de prevención.

    !(. 3recimiento y desarrollo de los seres humanos8 ciclovital.

    !*. Semillas y frutos8 características observables.

    !+. 3recimiento y desarrollo de plantas y animales8 ciclo

    vital.

    !-. :5cnicas de crianza y de cuidado, y de protección de

    animales menores y mascotas.

    !0. :5cnicas para la elaboración de muestrarios y

    almcigos.!2. El suelo8 tipos de suelos, su composición.

    %4. >os suelos. &ropiedades8 color, tama7o de partículas,

    retención de agua, presencia de microorganismos y

    restos de plantas o animales.

    %!. 3lasificación. 6uestrarios de suelos. :5cnicas de

    cultivo de plantas de su entorno.

    %%. El agua8 usos en la familia y la escuela.

    %'. Ecosistema8 microsistema #como una maceta, un

    terrario, un acuario o un pedazo de jardín$

    %(. >a luz. Efectos en los cuerpos o el ambiente8

    iluminación, color, formación de sombras.

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    9/10

    C.A. - 9  2° Grado – Educación Primaria

    fortalecer huesos y m)sculos #leche y derivados$.

    “BIBLIOTECA MAGISTERIAL” – 967909981 / # 0190990

    http://www.proz.com/kudoz/english_to_spanish/it_information_technology/866490-pound.htmlhttp://www.proz.com/kudoz/english_to_spanish/it_information_technology/866490-pound.html

  • 8/20/2019 CIENCIA AMBIENTE 2º

    10/10

    COMPRE ORIGINAL