Ciencia

3
Ciencia CIENCIA según bunge: “el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Pero, agrega la importancia de distinguir entre la ciencia formal y la ciencia fáctica, porque “no toda la investigación científica produce conocimiento objetivo”, lo que no significa que deje de considerarse como tal.[4] Para Bunge la lógica y las matemáticas son las llamadas ciencias formales, cuyo objeto de estudio son los entes formales, así como las relaciones lógicas (o mentales) que se establecen entre ellos; por su parte, las ciencias fácticas, que abarcan las ciencias naturales y las ciencias sociales, tienen como objeto de estudio a las cosas concretas y reales, es decir, la naturaleza y la sociedad. ambos tipos de ciencia emplean el método científico se distinguen por su materia de estudio y la forma para alcanzar sus fines. De esta manera, la finalidad de las ciencias formales es demostrar o probar; en cambio, las ciencias fácticas buscan verificar, corroborar o invalidar una hipótesis; y aclara que, por la naturaleza misma del método científico, el conocimiento alcanzado siempre será provisional y perfectible. Características - abierta - analítica - Clara y precisa - Especializada

description

articulo infrmativo

Transcript of Ciencia

Page 1: Ciencia

Ciencia

CIENCIA según bunge: “el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible.

Pero, agrega la importancia de distinguir entre la ciencia formal y la ciencia fáctica, porque

“no toda la investigación científica produce conocimiento objetivo”, lo que no significa que deje de

considerarse como tal.[4]

Para Bunge la lógica y las matemáticas son las llamadas ciencias formales, cuyo objeto de

estudio son los entes formales, así como las relaciones lógicas (o mentales) que se establecen

entre ellos;

por su parte, las ciencias fácticas, que abarcan las ciencias naturales y las ciencias sociales,

tienen como objeto de estudio a las cosas concretas y reales, es decir, la naturaleza y la sociedad.

ambos tipos de ciencia emplean el método científico se distinguen por su materia de

estudio y la forma para alcanzar sus fines. De esta manera, la finalidad de las ciencias formales es

demostrar o probar; en cambio, las ciencias fácticas buscan verificar, corroborar o invalidar una

hipótesis; y aclara que, por la naturaleza misma del método científico, el conocimiento alcanzado

siempre será provisional y perfectible.

Características

- abierta- analítica- Clara y precisa- Especializada- explicativo- factica- general- legal- metodica- predictivo- sistematico- Trasciende los hechos- util- Verificable

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Page 2: Ciencia

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.

Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos, conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el subconsciente.

Método, técnica y metodología

El término método es polisémico., Descartes y Bacon, desde distintas posturas filosóficas, lo definen como un conjunto de reglas que cualquiera puede seguir para llegar al conocimiento verdadero. en tanto serie de pasos inalterable que garantizan definitivamente el conocimiento científico.

En la práctica científica el término refiere al conjunto de procedimientos adquiridos por la ciencia para modificar o conocer algún aspecto de la realidad. Son procedimientos fuertemente estructurados, que adquieren una fuerte cuota de impersonalidad, en el sentido de que su aplicación está escasamente condicionada por las decisiones personales del investigador.

El sufijo logia implica un “estudio de”; la metodología sería la acción reflexiva que lleva a cabo el investigador para seleccionar un conjunto de métodos y técnicas que se adecúe mejor a los objetivos cognitivos propuestos.

metodologia es la disciplina que estudia los metodos o procesos de investigación o generación de conocimientoel metodo es un camino, proceso o sucesión de pasos a seguir ordenada y lógicamente para analizar, estudiar y comprender objetos de estudios o para desarrollar productos específicostécnica es un procedimiento practico desarrollado por empiria o utilizando algun metodo, puede estar apoyado tambien por avances tecnologicos.