cien años de soledad

8

description

cresumen de los capitulos 2,3,4,5,6,7,8,9,10 del libro

Transcript of cien años de soledad

Cien años de soledad

Capítulo 2

José Arcadio mató a Prudencio Aguilar (un vecino del pueblo), en un

duelo de honor, pero este se le aparecía después de muerto. Estas circunstancias llevaron a

José Arcadio a abandonar la sierra junto con otras familias, se establecieron al lado de un

río y formaron un nuevo pueblo, Macondo. El primogénito, José Arcadio empezó a

mantener relaciones sexuales con Pilar Ternera, una mujer que se dedicaba a leer las

cartas, no tardó en quedarse embarazada. Cuando llegaron los gitanos, el primogénito vio

a una joven gitana de la cual se enamoró rápidamente. Al día siguiente este se había

fugado con los gitanos y la chica. Úrsula al enterarse fue en su busca, José Arcadio se hizo

cargo de Aureliano y de nueva hija, llamada Amaranta. A los cinco meses regresó Úrsula

sin su hijo pero con gente de otros pueblos

Capítulo 3

Ursula y José Arcadio aceptan tener al hijo de pilar ternera, al que llaman Arcadio. Los

niños de la casa eran cuidados por Visitación, una india que había llegado a Macondo

huyendo de una peste de insomnio. Los gitanos regresaron con nuevos inventos y nuevos

descubrimientos del mundo exterior. También llegaron unos traficantes de pieles con una

niña desconocida y una carta, la carta era de alguien que les conocía y pedía a Úrsula y a

José Arcadio que la acogieran ya que era familia lejana y no tenía padres. La llamaron

Rebeca, esta trajo al poblado la enfermedad del sueño, que afectó en poco tiempo a todo

el poblado, pero que gracias a una fórmula de Melquíades pudieron curar. Úrsula decidió

ampliar la casa, la cual intento hacer pintar de azul un corregidor que llegó a Macondo

mandado por el gobierno. José Arcadio no solo se negó a pintarla, si no que le impuso

unas condiciones para quedarse en el pueblo.

Capítulo 4

Se celebra una fiesta para inaugurar las reformas de la casa, se compran unos

instrumentos desconocidos de la mano de Pietri quien instala la pianola y les enseña a

Ursarla, quien se enamora de Rebeca. Pero a la vez amaranta se enamoró de él. Rebeca y

Pietro fijan una boda que Amaranta intentará evitar, por eso Úrsula decide mandarla de

viaje. Melquíades murió ahogado en el río y había sido enterrado en medio del terreno

destinado al cementerio. Pilar Ternera cansada de esperar a José Arcadio se acuesta con

Aureliano que va a buscarla una noche a su casa para calmar el amor que siente por

Remedios, la hija pequeña del corregidor, después de confesárselo a Pilar esta lo arregla

para conseguir fijar la boda. José Arcadio Buendía se trastoca y tienen que atarlo a un

árbol para que no destroce la casa después de volver a ver a Prudencio Aguilar.

Capitulo 5

En este capitulo se evidencia la aparición de la iglesia con la aparición del padre Nicanor

Reyna, quien llega a macondo por la boda de Aureliano y remedios. Este decide quedarse

en macondo. En su quedada en macondo el padre se da cuenta que a macondo le faltaba

Fe por lo cual decide construir una iglesia en el pueblo. Pero la inaguracion de esta se

demoraría 3 años por lo cual la boda se aplaza 3 años, pero finalmente antes de

cumpliados estos 3 años Remedios muere y la boda se vuelve a aplazar. Después de un

largo tiempo llega Jose Arcadio con tatuajes en todo su cuerpo y unos modales rudos por

lo cual al principio nadie lo identificaba. Rebeca se enamora de el. Ella se le entraga a Jose

Arcadio hasta el punto de darle su virginidad. En Macondo Aureliano recibe su titulo de

coronel.

Capitulo 7

La guerra terminó en mayo, el coronel Aureliano y Gerineldo Márquez fueron

hechos prisioneros. Aureliano fue condenado a muerte y su último deseo era morir

en Macondo. Cuando se disponían a fusilarlo apareció José Arcadio con una

escopeta y consiguió que lo soltaran. El capitán Roque Carnicero (capitán del

pelotón de fusilamiento) y sus seis hombres intentaron salvar al general liberal

Victorio Medina, pero cuando llegaron ya lo habían fusilado.

El coronel Aureliano consiguió reunir un ejército y proclamó la guerra al régimen.

Le nombraron jefe de las fuerzas revolucionarias. Gerineldo Márquez fue

nombrado por Aureliano jefe civil y militar de Macondo. Gerineldo le expresó a

Amaranta su intención de casarse con ella, pero Amaranta lo rechazó. Aureliano

mandó una carta a su madre avisando de que José Arcadio Buendía se moriría

pronto, por eso lo sacaron de debajo del castaño y lo amarraron a la cama. José

Arcadio tardó poco en morir.

Capitulo 8

Aureliano Jose busca a su tia amaranta para tener relaciones con ella pero ella se

lo niega diciéndole que es su tia y que relación con la Familia no es permitida en la

nueva sociedad. Aureliano al sentirse rechazado por su tia y al ver la presencia del

coronel Aureliano se va con el a la guerra a apoyar sus tropas

Capitulo 9

Aparece Remedios la bella en el momento en que se dan cuenta que la joven más

linda de todas. Poco después llegan a macondo seis abogados, representantes

del gobierno en busca de Aureliano para firman el tratado. Aureliano abusa del

poder y empieza una rebolucion por la cual el le pide ayuda a su amigo Gerineldo

marquez a acabar con ella.

Aureliano abusa del poder

Aureliano manda a matar a Gerineldo pero después desiste de su decisión

Firman tratado el gobierno y Aureliano

Remodelan la casa

Capitulo 10

10. Santa Sofía de la Piedad había sido la mujer de Arcadio, tuvieron dos varones:

Aureliano Segundo y José Arcadio Segundo. Los niños fueron tan parecidos

cuando eran niños que hasta su misma madre los confundía. Aureliano Segundo

se dio a la tarea de descifrar los pergaminos que Melquíades había abandonado

con su muerte, pero una tarde, el gitano apareció en el laboratorio y se dispuso a

transmitirle todo su conocimiento. En cambio, José Arcadio Segundo se dedicó al

negocio de los gallos de pelea, Úrsula intentó evitarlo pero no obtuvo ningún

resultado. Aureliano segundo conoció a la mujer que lo sacaría de su encierro y

con la que compartiría toda su vida: Petra Cotes. A pesar de ser su mujer y

después su concubina, la amaba más que a su propia esposa. Con Petra conoció

la fortuna y la felicidad y, juntos, se convirtieron en unos despil

farradores y holgazanes. En una feria, donde Remedios, la bella, fue proclamada

reina, Aureliano Segundo conoció a Fernanda que, más tarde, sería su mujer.