Ciclo de Lactancia de Una Vaca

6

description

w2w2w

Transcript of Ciclo de Lactancia de Una Vaca

CICLO DE LACTANCIA DE UNA VACAMuestra el ciclo de lactancia, ste comienza con un parto de la vaca, la cual durante los primeros cinco o seis das da leche con calostro, motivo por el cul esta leche no es utilizada para la produccin lechera diaria; durante este perodo no se le realiza control al animal (si es que coincide con la visita del inspector), siendo el primer control el inmediato posterior. Luego de finalizado el calostro se le hacen controles mensuales hasta su secado, luego de once meses de produccin aproximadamente. Por "secado" se entiende cuando el personal del tambo considera que ya no es conveniente ordear al animal, sea porque no est dando la cantidad apreciable de leche o para prepararla para el nuevo parto. Los tiempos que se presentan en el ciclo de lactancia graficado son los tiempos ptimos determinados segn estudios de profesionales en la materia, los cuales tambin son referencias y objetivos para la mejor productividad de las vacas, pero no implica que en todos los casos stos se cumplan, ya que, por ejemplo si una vaca al cabo de los once meses de lactancia sigue produciendo una considerable cantidad de leche puede ocurrir que se decida secarla un mes despus. La vaca es secada a los once meses despus del parto, considerando que si todo se cumpli segn lo planeado a los dos meses va a tener un nuevo parto y va a comenzar un nuevo ciclo de lactancia, de esta manera tiene 60 das para descansar y recuperarse la ubre de la lactancia anterior.Luego del parto y antes de los 110 - 120 das se debe prear nuevamente al animal, esto se debe hacer despus de los primeros 45 das del parto, en razn de esto quedan 65 a 75 das en los cuales hay que prear a la vaca, la cual tiene celo cada 21 das, por lo tanto hay tres oportunidades para hacerlo, pero para esto se debe reconocer el celo en el animal, lo cual no siempre se cumple con xito.

BIBLIOGRAFIA: CURSO TALLER: MANEJO INTEGRAL DE GANADO VACUNO UNALM AGROBANCO; MAJES-AREQUIPA 2011

CICLO DE LACTANCIA DE LA CABRA

La curva de lactancia en razas caprinas de aptitud lechera ha sido estudiada y descrita por diversos autores (Brody y col., 1931; Watkins y Knowles, 1946; Shimizu e Ihove, 1953; French, 1970; Larson, 1978; Devendr, 1981; Agraz, 1981) entre otros muchos y sus observaciones pueden resumirse en los siguientes aspectos: a) La mxima produccin se alcanza entre la 8 y 12 semanas, o sea, entre los 60 a 90 das despus del parto. b) En la segunda semana de lactacin se alcanza un 80% del valor mximo de produccin. c) A la altura de la 21 semana la produccin ha disminuido en 25%y al 50% a partir de los 240 a 260 das de lactacin. d) La duracin de la lactacin flucta entre 38 a 48 semanas. e) La disminucin de la produccin se produce a razn de un 7% mensual.La situacin general antes descrita vara considerablemente al ser estudiada en razas ms rsticas, en las que el mximo productivo se alcanza entorno de los 28 a 35 das, con una duracin total de la lactacin que bordea los 240 das, con una rpida cada luego de su mximo inicial. Las producciones totales acumuladas oscilan entre los 50 y 500 litros totales y muchas de estas razas presentan, al igual que las lecheras, una segunda infleccin en su curva de lactacin. (Simmonsy Lambert, 1937; San Fiorenzo, 1957; Morand Fehry Sauvant, 1980; Boza, 1981; Herrera y col., 1984; Ferrando y col., 1988). Estas caractersticas generales se ven a su vez influenciadas por una serie de factores que alteran tanto su produccin, como su persistencia. Del sinnmero de ellas, se han estudiado algunas como: el clima, la poca del parto, el nmero de ordeos, el nmero de la lactacin, la prolifcidad y la alimentacin, entre otros, los que analizaremos sucintamente a continuacin.BIBLIOGRAFIA:LACTACION DE LA CABRA Y LOS FACTORES QUE LA REGULAN,G. FERRANDO, U. DE CHILE, SANTIAGO-CHILE 2006

CICLO DE LACTACION DE LA OVEJA:El ovino comienza con unos niveles de produccin elevados, pero que suben an ms en los das siguientes al parto hasta alcanzar el pico de lactacin, siempre dentro del primer mes. Posteriormente, la produccin va disminuyendo con una pendiente ms o menos acusada dependiendo de la gentica del animal, pero en trminos generales esta pendiente es mayor que la del vacuno. La duracin de la lactacin tambin es muy variable en funcin de la raza y el sistema de explotacin, siendo lo ms frecuente duraciones de 4 a 5 meses para las razas autctonas y de 5 a 8 meses para las ms especializadas