Ciclo 1

9
LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS El siguiente es un fragmento de un proyecto de investigación realizado por las docentes en formación Vivian Giseth Avila Delgado, María Paula Malagon Álvarez y Karol Yiseth Neiza García. Investigación Acción CICLO UNO FASE DE EXPLORACIÓN REFLEXIÓN Dentro de la práctica pedagógica y al haber interactuado con los estudiantes del grado primero cuatro de la Escuela Normal superior de Acacias a través de las listas de chequeo aplicadas se pudo identificar la problemática que presenta la población. En donde se evidenció el bajo desempeño de las competencias comunicativas, como lo son los saludos, vocabularios en el salón, comandos, entre otras las cuales les son ajenas y poco puestas en práctica en el aula de clase, además la falta de implementación de los medios audiovisuales como recursos educativos ,no estaban favoreciendo el aprendizaje de la lengua extranjera propuesta y que se desea alcanzar, por lo cual se pretendió aplicar una estrategia que permitiera motivar y brindar espacios de interacción y comunicación en donde los estudiantes vieran la necesidad de tomar esta lengua dentro de su cotidianidad. FASE PLANIFICACIÓN

Transcript of Ciclo 1

Page 1: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

El siguiente es un fragmento de un proyecto de investigación realizado por las docentes en formación Vivian Giseth Avila Delgado, María Paula Malagon Álvarez y Karol Yiseth Neiza García.Investigación Acción CICLO UNO

FASE DE EXPLORACIÓN REFLEXIÓN

Dentro de la práctica pedagógica y al haber interactuado con los estudiantes del

grado primero cuatro de la Escuela Normal superior de Acacias a través de las

listas de chequeo aplicadas se pudo identificar la problemática que presenta la

población. En donde se evidenció el bajo desempeño de las competencias

comunicativas, como lo son los saludos, vocabularios en el salón, comandos,

entre otras las cuales les son ajenas y poco puestas en práctica en el aula de

clase, además la falta de implementación de los medios audiovisuales como

recursos educativos ,no estaban favoreciendo el aprendizaje de la lengua

extranjera propuesta y que se desea alcanzar, por lo cual se pretendió aplicar una

estrategia que permitiera motivar y brindar espacios de interacción y

comunicación en donde los estudiantes vieran la necesidad de tomar esta lengua

dentro de su cotidianidad.

FASE PLANIFICACIÓN

Con el fin de dar solución a la problemática encontrada se hizo la planeación de

las actividades utilizando los recursos audiovisuales y las artes escénicas las

cuales puede captar la atención de los estudiantes siendo estas herramientas

motivacionales, permitiendo además dar cuenta de su influencia dentro del

proceso educativo al dar solución a la problemática y lograr apropiar el idioma

ingles para ser usarlo en sus cotidianidades.

Con el fin de dar solución a la problemática planteada se hizo la planeación de

las actividades que permitieron identificar los conocimientos que tienen los

estudiantes en el área de inglés partiendo del nivel A1, y además en cuanto a los

Page 2: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

recursos audiovisuales y las artes escénicas para la implementación de la

estrategia que buscaba dar la solución al problema.

Tabla. PLAN DE ACCION 1

PRAXIS OBJETIVO DESCRIPCION INSTRUMENTOS

MATERIALES RESPONSABLES

FECHAS

My cordiality

Evidenciar en los estudiantes el uso de las expresiones sociales y culturales en ingles dentro y fuera del aula de clase.

Por medio de la lista de chequeo se estará registrando la reacción o respuesta de los estudiantes cuando la docente en formación les salude despida, cuestione y sus conductas en cuanto a las normas de cortesía en la comunicación verbal.

Lista de chequeo

Fotocopias

Hojas blancas

Lápiz

Borrador

sacapuntas

María Paula Malagón Álvarez

11 de marzo

de 2015

interpretame

Evidenciar el uso de

los recursos

audiovisuales como

una estrategia

para captar la

atención y mejor la

comprensión e

interpretación de los estudiante

s

Se les presentara a los estudiantes el video “Adjetives” y “Emotions” los estudiantes deberán interpretar y darle el posible significado que ellos creen es el correcto.

Lista de chequeo

Televisor,

Video computador

Cable HDMI

Karol Yiseth Neiza Garcia

11 de marzo

de 2015

Page 3: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

Follow me and sing it

Identificar las artes

escénicas como una estrategia

que permite la expresión

de los estudiante

s

Terminada la anterior actividad la docente les indicara a los estudiantes las expresiones que deben realizara con el fin de imitarlos y seguir la canción.

Lista de chequeo

Reproducción del video

como apoyo

Vivian Giseth Avila

Delgado

11 de marzo de

2015

Fuente: propia de los autores.

DESCRIPCIÓN

Para dar inicio y poder llevar a cabo el plan de acción uno se tuvo en cuenta los

siguientes quehaceres para realizar cada praxis propuesta,

My cordiality

Al llegar al salón de clase la docente encargada entraba con entusiasmo y se

dirigía de forma general a los niños y los saludaba en ingles

FASE DE ACCIÓN Y OBSERVACIÓN

Al realizar la aplicación de las actividades propuestas se logró observar ciertos

comportamientos y actitudes frente a las confrontaciones de sus conocimientos y

los beneficios que tienen los recursos audiovisuales y las artes escénicas los

cuales se evidenciaron de la siguiente manera:

En la primera actividad llamada “my cordiality” se logró observar que cuando la

docente entraba al aula y se dirigía a los estudiantes saludándolos en inglés,

ellos mostraban caras de incertidumbre, mirando fijamente a la docente y hacia

los lados al ver que la docente esperaba una respuesta, después de que la

docente repite nuevamente el saludo uno de los niños contestaba fuerte mente

¡hello! y dice su significado en español, los demás lo siguieron y todos

contestaban a una sola voz, la docente continuaba saludando pero esta vez

Page 4: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

usando un saludo formal dirigido hacia los momentos del día( en este caso se

usaron good aftenoon students), nuevamente los alumnos miraron fijamente a la

docente hacia los lados, después de repetir el saludo los estudiante se mostraron

inciertos y sin idea alguna para contestar, la docente pregunto si alguien tenía idea

de que significa esa frase y al no tener respuesta alguna se les tradujo su

significado y se explicó el cuándo usarlo y como contestarlo, después de esto

nuevamente la docente utilizaba el saludo y ellos contestan a una sola voz.

En la actividad 2 los estudiantes tomaron una actitud de iniciativa para participar

puesto que en la presentación del video el cual integra imágenes y sonidos, los

estudiantes se encontraron atraídos y motivados, pues al iniciar la reproducción

todos hicieron silencio y prestaron total atención. A la hora de realizar las

preguntas los estudiantes participaron dando conceptos muy cercanos a la

correcta traducción de lo que se daba a conocer porque aunque se les era ajeno y

desconocido los fonemas del inglés, lograron interpretar las imágenes y

relacionarlas para llegar a su deducción, después de la deducción que planteaban

los estudiantes, la docente encargada guiaba, para que los estudiantes llegaran

de por sí solos a concepto real y si en algún caso no se llegaba a una conclusión

asertiva por parte de los niños, se daba la traducción y otros ejemplos que les

sirvieran como referencia.

En la actividad 3 los estudiantes que tenían que seguir a la docente e imitar las

acciones que se proponían, en este caso se les recordaba a los estudiantes las

cualidades de lo que se quería representar y expresar. Los estudiantes seguían a

la docente con ánimo en su mayoría, aquellos se mostraban tímidos para realizar

alguna expresión, se quedaban quietos en sus puestos observando a sus

compañeros quienes demostraban disfrutar de la actividad, por lo tanto los demás

influían para que aquellos pocos niños que eran tímidos se involucraran durante

el transcurso del proceso, en su mayoría los niños mostraban ser muy

espontáneos y no se limitaban por demostrar sus caras y gestos a los demás

compañeros.

Page 5: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

ANÁLIS Y REFLEXIÓN

Para esta última fase se hizo uso del instrumento como la lista de chequeo que se

aplicó el mismo día en el que se realizó las actividades y los siguientes cuatro días

de los cuales se obtuvieron estos resultados.

Tabla. INSTRUMENTO APLICADO CICLO 1

LISTA DE CHEQUEO CICLO 1

VARIABLE A TRATAR ACCION A OBSERVAR días de observación

1 2 3 4 5

Competencia Sociolingüística principiante A1

saludan en ingles 32/34 30/34 34/34 34/34 34/34Usa thanks and please 16/34 28/34 27/34 27/34 28/34Responde al sit down,

stand up, to right, to left 21/34 28/34 28/34 30/34 30/34

Responde al ¿How are you? 7/34 9/34 12/34 15/34 20/34

Expresa I am (emociones) 10/34 10/34 22/34 24/34 30/34

Recursos Audiovisuales

muestran interés por participar 34/34 32/34 34/34 34/34 34/34

Entienden el significado dando respuestas asertivas 16/34

Cuando ven la imagen recuerdan la pronunciación

correcta16/34

Artes Escénicas

Usa los gestos para expresar la emociones cuando las pronuncia

32/34

Comparte con sus amigos sus demostraciones 32/34

Fuente: propia de los autores.

Los niños demostraron altos índices de participación en las variables de los

recursos audiovisuales y las artes escénicas de las cuales se realizó una única

observación el día de la ejecución del plan de acción, para la variable de la socio

Page 6: Ciclo 1

LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Y LAS ARTES ESCÉNICAS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA EN EL ÁREA DE INGLÉS CON

ÉNFASIS EN EL NIVEL A1 CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO CUATRO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

lingüística, la información se recolecto desde el primer día y los siguientes cuatro,

con el fin de evidenciar el uso del inglés fuera del aula y dentro del aula. Como se

puede observar en los resultados comenzaron con una baja población que usan el

vocabulario pero después por influencia de sus compañeritos que muestran su

gestos al expresarse comienza a usar el vocabulario y por lo tanto la población

que usa el vocabulario comienza a subir y mostrar mejoras en cuanto al dominio

de pequeñas palabras en el idioma ingles acordes a sus edades y temáticas a ver.

Figura. ANALISIS VARIABLE COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA

dia 1 dia 2 dia 3 dia 4 dia 50

5

10

15

20

25

30

35

40

Competencia Sociolinguistica

item 1 item 2 item 3 item 4 item 5

Fuente: Propia de los autores

ITEMS:

1. Saluda en ingles2. Usa thanks y please.3. Responde al sit down, stand up, to right, to left.4. Responde al ¿How are you?5. Expresa I am (emosiones)