CIBERBULLYNG

download CIBERBULLYNG

of 3

description

TALLER N°6

Transcript of CIBERBULLYNG

CIBERBULLYINGEs el uso de los medios telemticos (internet, telefona mvil y video juegos online principalmente) para ejercer el acoso psicolgico entre iguales. No se trata aqu el acoso o abuso de ndole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.CAUSAS: Las formas que adopta son muy variadas y slo se encuentran limitadas por la pericia tecnolgica y la imaginacin de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la vctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones. Dar de alta, con foto incluida, a la vctima en un web donde se trata de votar a la persona ms fea, a la menos inteligente y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares. Crear un perfil o espacio falso en nombre de la vctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explcitas de contactos sexuales. Usurpar su clave de correo electrnico para, adems de cambiarla de forma que su legtimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzn le llegan violando su intimidad. Provocar a la vctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que all pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales) para conseguir una reaccin violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusin de quien realmente vena siendo la vctima. Hacer circular rumores en los cuales a la vctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso. Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la vctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocndole una sensacin de completo agobio.CONSECUENCIAS:Las consecuencias a corto, medio y largo plazo que producen el Ciberbullying, merman la realidad personal, psicolgica que sealan las siguientes: EL CIBERACOSO PROVOCA UNA MAYOR INSEGURIDAD A LA VCTIMA, ya que al ser un fenmeno ms abierto que el bullying, no se siente segura en ningn sitio por miedo a ser reconocida all donde va y por ende, acosada. LA EXPANSIN DE LA AGRESIN LLEGA A LMITES MAYORES, que el acoso escolar puesto que permite la agresin sea vista por un mayor nmero de personas, por lo que tambin la humillacin personal de la vctima es ms profunda y considerable. CREACIN DE CONCIENCIAS MALVOLAS Y CARENTES DE EMPATA, sobre todo en el caso del testigo por el conocimiento y aceptacin de casos de ciberacoso y el mantenimiento de su silencio.FORMAS PARA PREVENIR EL CIBERBULLYNG Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu informacin personal. No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesen. Ten cuidado con los mensajes, fotografas, videos o informacin personal (direcciones, telfono) que publiques y con quin la compartas, ya que podra ser utilizada por terceros en tu contra. Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que te molesten en su contenido, corta toda comunicacin con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente. Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposicin de la autoridad competente para que acte si as lo considera oportuno. Igualmente, si ves que es otra persona o compaero el que est sufriendo el ciberacoso no participes de l ni cierres los ojos, avisa a tus padres o profesores para frenar el sufrimiento del acosado. No le sigas el juego al acosador. Si te sientes presionado o insultado por alguien no devuelvas el golpe o le insultes t, porque slo conseguirs alargar el acoso o hacerlo ms violento an. Trata con personas que puedan estar preparadas, ya sea por su edad o por su profesin sobre el asunto, para que te d indicaciones claras sobre los pasos a seguir para frenar el ciberacoso.