Chile: daños a la mujer

2
Violencia obstétrica: En Chile alrededor de 250 mil mujeres son madres y de éstas, el 92 por ciento testifica que sufrió algún tipo de maltrato por parte del personal médico. 1 El término basado en el maltrato o en el trato deshumanizado, es conocido como Violencia Obstétrica. El único país que ha entregado una definición descriptiva de este, es Venezuela, dado a que en el año 2007, desarrolló y puso en marcha la Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia que penaliza a quien realice este tipo de actos. La definición es la siguiente: Apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso medicación y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las mujeres” Debido a que actualmente, no existe una definición de lo que es la Violencia Obstétrica, en países como Brasil, México,

description

son las violencias ejercidad hacia una mujer durante el parto.La intro, luego subire el marco teorica y los tipos de violencia.

Transcript of Chile: daños a la mujer

Page 1: Chile: daños a la mujer

Violencia obstétrica:

En Chile alrededor de 250 mil mujeres son madres y de éstas, el 92 por ciento testifica que

sufrió algún tipo de maltrato por parte del personal médico. 1

El término basado en el maltrato o en el trato deshumanizado, es conocido como Violencia

Obstétrica. El único país que ha entregado una definición descriptiva de este, es Venezuela,

dado a que  en el año 2007, desarrolló y puso en marcha la “Ley orgánica sobre el derecho

de las mujeres a una vida libre de violencia” que penaliza a quien realice este tipo de actos.

La definición es la siguiente:

“Apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud,

que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso medicación y patologización de

los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y capacidad de decidir

libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de

vida de las mujeres”

Debido a que actualmente, no existe una definición  de lo que es la Violencia Obstétrica, en

países como Brasil, México, Argentina, Colombia e incluso Chile, etc, éstos  han  adoptado

como definición, la que fue  propuesta por la Ley de Venezuela.

1.- http://radio.uchile.cl/2014/10/06/violencia-obstetrica-la-herida-invisible-del-parto