Checkout

5
CHECKOUT DEFINICIÓN DE CHECKOUT: Momento en que una vez vencido el tiempo pactado en la reservación, el huésped solicita a la recepción el estado de su cuenta con el objetivo de analizarla, y una vez satisfecho con los cargos hechos, abonar la cantidad señalada en el saldo total de dicha factura, para posteriormente marcharse del hotel. Momento de verdad donde el recepcionista maneja a la vez la atención al cliente con toda la técnica requer ida, el análisis de la cuenta del huésped, sus preguntas o dudas respecto a los cargos hechos y el control de la documentación requerida para el cobro al cliente. l !hec"out es otro de los momentos que de#ne dentro del trabajo del recepcionista. s cuando el huésped culmina su estancia en la instalación por lo que este #nal debe marcar la pauta para un posible regreso, $ay que trabajar en este momento para que el huésped tenga todo lo que espera e incluso más %valores añadidos&, de esta manera regresara satisfecho por una feliz estancia y un recuerdo grato de cuando esta termino. 'demás, el recepcionista debe garantizar que el cobro sea con e(actitud para no tener perdidas en los ingresos al hotel y custodiar todos los valores que se deriven de la venta diaria del departamento. TIPOS DE CHECKOUT : )* !hec"out previsto. +* !hec"out imprevisto. * !hec"out demorado. Checkout previsto- s aquel que aparece en la lista de salidas previstas del da, dando cumplimiento de esta forma al compromiso establecido a través de la reservación hecha al hotel. Checkout imprevisto- s aquel que no estando previsto en la lista de salidas del da, se produce a petición del cliente, o sea, el compromiso establecido con el hotel a través de la reservación se ve interrumpido por diferentes causas. Checkout demorado: s aquel que estando en la lista de salidas previstas del da, no ocurre a la hora establecida por la administración del hotel, por lo que se prolonga más aya de esta hora. /ormalmente es a petición del cliente y previa autorización del jefe de recepción, no obstante también ocurr e por indisciplina del cliente que sin previa autorización acude a la recepción pasada la hora programada. /ota- ' su vez estos tipos de chec"out pueden ser con cierre o sin cierre de factura de cargos incidentales, pues en los casos de clientes de turismo individual o grupo que no desean crédito del hotel todos sus consumos son pagados en efectivo en los diferentes puntos de ventas del hotel y no se le habilita factura de cargos incidentales, además el alojamiento es  justi#cado co n el voucher emitido por la agencia y ca rgado e n la factura profo rma. 0 uede suceder que habiendo solicitado créd ito del hotel, no se realice ning1n consumo por lo que el sistema no le habilita factura de forma automát ica y al #nal de la estancia no tiene ning1n cargo realizado. sto es posible solo para clientes de turismo individual y de grupos pues en los casos de turismo directo siempre es necesario cerrar la factura de cargos incidentales, aunque no haya solicitado crédito del hotel, ya que los cargos por habitación son hechos en dicha factura.!hec"out time- s la hora establecida por la administración del hotel para que una vez

description

Checkout

Transcript of Checkout

7/17/2019 Checkout

http://slidepdf.com/reader/full/checkout-568d91ad376a6 1/5

CHECKOUT

DEFINICIÓN DE CHECKOUT: 

Momento en que una vez vencido el tiempo pactado en la reservación, el huésped solicita a la

recepción el estado de su cuenta con el objetivo de analizarla, y una vez satisfecho con los

cargos hechos, abonar la cantidad señalada en el saldo total de dicha factura, para

posteriormente marcharse del hotel. Momento de verdad donde el recepcionista maneja a lavez la atención al cliente con toda la técnica requerida, el análisis de la cuenta del huésped,

sus preguntas o dudas respecto a los cargos hechos y el control de la documentación

requerida para el cobro al cliente.

l !hec"out es otro de los momentos que de#ne dentro del trabajo del recepcionista. s

cuando el huésped culmina su estancia en la instalación por lo que este #nal debe marcar la

pauta para un posible regreso, $ay que trabajar en este momento para que el huésped tenga

todo lo que espera e incluso más %valores añadidos&, de esta manera regresara satisfecho por

una feliz estancia y un recuerdo grato de cuando esta termino. 'demás, el recepcionista debe

garantizar que el cobro sea con e(actitud para no tener perdidas en los ingresos al hotel y

custodiar todos los valores que se deriven de la venta diaria del departamento.

TIPOS DE CHECKOUT:

)* !hec"out previsto.

+* !hec"out imprevisto.

* !hec"out demorado.

Checkout previsto- s aquel que aparece en la lista de salidas previstas del da, dando

cumplimiento de esta forma al compromiso establecido a través de la reservación hecha alhotel.

Checkout imprevisto- s aquel que no estando previsto en la lista de salidas del da, se

produce a petición del cliente, o sea, el compromiso establecido con el hotel a través de la

reservación se ve interrumpido por diferentes causas.

Checkout demorado: s aquel que estando en la lista de salidas previstas del da, no ocurre

a la hora establecida por la administración del hotel, por lo que se prolonga más aya de esta

hora. /ormalmente es a petición del cliente y previa autorización del jefe de recepción, no

obstante también ocurre por indisciplina del cliente que sin previa autorización acude a la

recepción pasada la hora programada.

/ota- ' su vez estos tipos de chec"out pueden ser con cierre o sin cierre de factura de cargos

incidentales, pues en los casos de clientes de turismo individual o grupo que no desean

crédito del hotel todos sus consumos son pagados en efectivo en los diferentes puntos de

ventas del hotel y no se le habilita factura de cargos incidentales, además el alojamiento es

 justi#cado con el voucher emitido por la agencia y cargado en la factura proforma. 0uede

suceder que habiendo solicitado crédito del hotel, no se realice ning1n consumo por lo que el

sistema no le habilita factura de forma automática y al #nal de la estancia no tiene ning1n

cargo realizado.

sto es posible solo para clientes de turismo individual y de grupos pues en los casos de

turismo directo siempre es necesario cerrar la factura de cargos incidentales, aunque no haya

solicitado crédito del hotel, ya que los cargos por habitación son hechos en dicha

factura.!hec"out time- s la hora establecida por la administración del hotel para que una vez

7/17/2019 Checkout

http://slidepdf.com/reader/full/checkout-568d91ad376a6 2/5

que culmine el tiempo pactado en la reservación, el huésped abandone la habitación. 2a hora

que normalmente se establece, corresponde con las )+-33 0M, aunque la administración del

hotel puede variarla seg1n convenga.

/ota- 0ara lograr que los clientes abandonen las habitaciones a la hora establecida en el hotel

para la salida prevista, el recepcionista debe entrar en contacto con el cliente durante la

mañana, usando la va telefónica, o personalmente, para amablemente recordarle el

!hec"out time.

ETPS DE! CHECK"OUT

l !hec"out es un procedimiento complejo, que requiere del recepcionista su má(ima

concentración, para realizarlo con rapidez, y al mismo tiempo, seguridad en las operaciones

de cobro, el manejo y la custodia del efectivo y los documentos de cobro por crédito. 'l

mismo tiempo la atención a las preguntas y dudas de los clientes. 0ara este momento todo

tiene que estar ordenado y listo.

So#icitud de Checkout$

l huésped solicita a la recepción que le preparen el estado de su cuenta, lo que puede hacerpor va telefónica, personalmente, o a través de otro huésped. !on el propósito de marcharse

del hotel.

I%icio de# Checkout$

)* 'tención al pedido de !hec"out.

+* 2ectura de la lista de salidas previstas.

* 41squeda de los documentos archivados en el pic" de cuentas.

5* 6mpresión de factura.

7* 'nálisis de los cargos hechos en dicha factura.

8* (plicación al cliente de los cargos o detalles de la factura, as como cualquier otra duda

que el huésped tenga relacionado con ella.

Co&ro de# sa#do tota# de #a 'actura$

9na vez analizada la factura por el huésped y el recepcionista y después que el cliente

mani#este que está de acuerdo con el saldo total de su factura, se procede de la siguiente

forma.

)* :e pregunta al huésped de que forma hará el pago.

+* :i el pago es hecho en efectivo, esté será contado nuevamente en presencia del cliente,

para asegurarnos que sea la cantidad correcta, inmediatamente se deposita el efectivo en la

caja.

* :e devuelve el cambio e(acto al cliente en caso de ser necesario.

5* :e e(pide recibo de cobro por la cantidad abonada por el huésped con su respectivo

concepto de pago%dicho recibo debe ser #rmado por el huésped y el cajero que lo atienda&.

7* :e cierra la factura en presencia del huésped, adosándole la copia del recibo de cobro

e(pedido.

7/17/2019 Checkout

http://slidepdf.com/reader/full/checkout-568d91ad376a6 3/5

8* n caso de que el pago sea hecho con tarjeta de crédito, se realiza la operación de venta

en el 0;:. 9na vez realizado la operación, se obtiene el comprobante de la venta, el original

con la #rma del cliente para la instalación y copia para el huésped. :iempre debemos

chequear el saldo del comprobante para evitar cualquier error cometido.

<* :e entrega la copia del comprobante de venta al huésped junto con su tarjeta de crédito.

=* 9na vez realizada una de estas dos posibles operaciones, se prosigue la atención al

huésped.

Fi% de# Checkout$

)* !oncluida las operaciones necesarias y culminada la atención al cliente se procede a

desear al huésped un feliz viaje de regreso y un rápido retorno al hotel.

+* :e solicitan los servicios del maletero para que conduzca y custodie el equipaje del

huésped.

/ota- :i el cliente solicita un ta(i, se realiza la gestión para que el mismo quede complacido.

>ocumentos más utilizados en el !hec"out.

2ista de salidas previstas del da.

?actura de cargos incidentales.

?actura proforma en caso de turismo individual o de grupo.

!arta de descuento en caso de huésped con descuento asignado.

@ecibos de depósito adelantado, devolución, cheques emitido por los diferentes puntos de

venta del hotel.

 Aarjeta de crédito, pagare de tarjeta de crédito.

0asaporte.

 Aarjeta de registro.

Checkout de turismo directo$

n este tipo de !hec"out debemos cumplir con todas las etapas antes descritas, perodebemos tener presente algunas particularidades propias, las que mencionaremos a

continuación.

)* :e debe hacer énfasis en el chequeo de los cargos por concepto de alojamiento, o sea,

debemos asegurarnos que todas las noches hayan sido cargadas con el precio que le

corresponde por el tipo de habitación.

+* :i el huésped se marcha en horas de la madrugada, se debe hacer el cargo manual por

concepto de alojamiento y as poder cobrar la noche.

* :i el huésped solicitó crédito del hotel, debemos tener ordenados todos los cheques de losdiferentes puntos de venta del hotel y chequear que estos coincidan con los cargos hechos a

su factura.

7/17/2019 Checkout

http://slidepdf.com/reader/full/checkout-568d91ad376a6 4/5

5* n caso de haber hecho uso de la caja de seguridad, debemos, asegurarnos que hayan sido

realizados todos los cargos por los das que el huésped la utilizó, as como cualquier otro

servicio que su cargo sea automático.

7* :i el huésped realizó un depósito adelantado a su llegada y al #nal decidió pagar en

efectivo debemos entregarle él pagare donde se realizó el depósito para que lo destruya.

8* :i el saldo total de la factura no e(cede a la cantidad depositada, debemos hacer una

devolución por la diferencia.

Checkout de turismo i%dividua#$

n este tipo de !hec"out debemos cumplir con todas las etapas antes descritas, pero

debemos tener presente algunas particularidades propias, las que mencionaremos a

continuación.

)* Bue la fecha del !hec"out corresponda con la fecha señalada en el voucher emitido por la

agencia de viajes.

+* :i el huésped, solicitó crédito del hotel, que los cheques de los diferentes puntos de venta

estén ordenados y que coincidan con los cargos hechos a su factura.

* Bue la factura proforma haya sido realizada y corresponda #elmente al voucher entregado

por el cliente.

5* :e deben corregir los errores de cargo hechos en la factura proforma hasta que esta quede

correctamente realizada.

7* 2a factura proforma debe ser cerrada con el saldo correcto el da señalado por el voucher.

8* :e realizan los pasos , 5, 7, y 8 del !hec"out de turismo directo.

Checkout de turismo de (rupo.

ste !hec"out tiene la particularidad de que todas las personas a las que se le debe hacer

!hec"out pertenecen al mismo grupo, por lo que debemos tomar algunas medidas para evitar

problemas.

)* :e debe usar el rooming list como documento de referencia.

+* >ebemos circular en el rooming list, las habitaciones que ya han realizado el !hec"out.

* Bue la factura proforma de dicho grupo esté realizada conforme al voucher e(pedido por el

gua del grupo o por el tour lder.

5* Bue sean realizado todos los !hec"outs a cada habitación del grupo.

7* Bue los !hec"out por habitación sean realizados conforme a las etapas del !hec"out

descritas.

8* :i el grupo es de retorno, asegurarnos que toda la documentación del grupo quede

almacenada para cuando este regrese.

<* :i las llaves del hotel son las convencionales, nos aseguramos que todas hayan sido

entregadas.

7/17/2019 Checkout

http://slidepdf.com/reader/full/checkout-568d91ad376a6 5/5

/ota- l punto < del !hec"out de turismo de grupo es aplicable al !hec"out de turismo directo

y turismo individual.