charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

35
UNA MANERA DE ENTENDER EL ENTRENAMIENTO EN EL FUTBOL José M. Sanz

Transcript of charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

Page 1: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

UNA MANERA DE ENTENDER EL

ENTRENAMIENTO EN EL FUTBOL

José M. Sanz

Page 2: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

Nuestro conocimiento no podrá ser nunca el reflejo del fútbol. Todo

conocimiento es una aproximación incierta.

“No vemos las cosas tal como son, sino como somos nosotros” (Koffka).

Page 3: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

EL FUTBOL

ES DE LOS

FUTBOLISTAS

Page 4: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

ENTRENADOR

ESTABLECER UN FUNCIONAMIENTO QUE NOS PERMITA

OBTENER UN RENDIMIENTO OPTIMODEL EQUIPO

FORMADE JUGARFORMA

DE JUGAR

FORMADE ENTRENAR

FORMADE ENTRENAR

FORMADE DIRIGIR

FORMADE DIRIGIR

Page 5: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE JUGAR

Page 6: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE JUGAR

CARACTERISTICAS DE LOS JUGADORES

IDEAS DEL ENTRENADOR

UNA FORMA DE JUGAR QUE RESPETANDO LAS IDEAS DELENTRENADOR SE ADAPTE A LAS CARACTERISTICAS

DE LOS JUGADORES Y A SUS RELACIONES

Page 7: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

IDEAS DEL ENTRENADOR

FORMA DE JUGARFORMA DE JUGAR

MOMENTOS DE JUEGO

CUANDO TENGO EL

BALON

CUANDO NO TENGO EL

BALON

CUANDO PIERDO EL

BALON

CUANDO RECUPERO EL

BALON

Page 8: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

SISTEMA

Punto de partida que determinará las relaciones de los jugadores en el espacio.

Punto de partida que determinará las relaciones de los jugadores en el espacio.

FORMA DE JUGARFORMA DE JUGAR

PRINCIPIOS

CONCEPTOS

Normas para coordinar los movimientos con y sin balón (funcionamiento colectivo) y a partir de ahí, intentar

establecer los matices dependiendo de las individualidades (posibilidades).

Page 9: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

“Los conceptos tienen como objetivo el establecimiento de un conjunto de normas básicas de orientación que coordinen las actitudes y comportamientos técnico - tácticos individuales y colectivos, tanto en el proceso

ofensivo como en el defensivo” (Castelo, Jorge)

Page 10: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

COMPORTAMIENTOSSIN BALON

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

FORMA DE JUGARFORMA DE JUGAR

CONCEPTOS

RECUPERACION

PREPARAR EL ATAQUE

LEYES DEFENSIVAS

BALON PARADO

ATAQUE

PREPARAR LA DEFENSA

BALON PARADO

COMPORTAMIENTOSCON BALON

Page 11: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENAR

Page 12: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

CUERPO TECNICO

Unificación de criterios

Deben funcionar como un todo

Se han de sentir responsables de sus funciones

Todos deben conocer lo que van a realizar los demás

Page 13: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

PARA EL JUGADOR PARA EL EQUIPO

La forma no es forma física. La forma es mucho más que eso. Estar en forma es estar en condiciones para resolver las

situaciones que el juego plantea. Cada jugador hará un uso mayor de unas estructuras que otras.

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

Page 14: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

Guía de acción para la organización de los acontecimientos del entrenamiento con la intención de facilitar los objetivos del

equipo

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

PLANIFICACION CONTINUA Y ABIERTA OBSERVADA COMO UN TODO

CALENDARIO DE LAS COMPETICIONESCARACTERISTICAS DE LOS JUGADORESMETODOLOGIA A UTLIZAR

PENSAR CON ANTERIORIDAD ESTABLECER PRIORIDADES

Page 15: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO

Perspectiva integrada de todos los elementos del entrenamiento.

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

Se debe centrar en el jugador, desde las necesidades que tiene el jugador ante el juego.

Situaciones de entrenamiento donde se le de prioridad al entrenamiento de la organización del equipo.

 El entrenamiento estructurado consiste en organizar los elementos que proponemos en el entrenamiento, de forma

que todos ellos estén interconectados entre si y en constante cambio. Se entrenan todas las estructuras con

prioridad en alguna de ellas.

Page 16: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO

Cada jugador debe sentir que el entrenamiento esta pensado para satisfacer sus propias necesidades.

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

ADECUADA DINAMICA CON LA INTENCION DE APROVECHAR EL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO

Numero de jugadores

Organización de las tareas

DISEÑAR SITUACIONES

Competitivas y Cooperativas

Variedad y variabilidad

Dividir la duración de las tareas (intensidad,

corrección y prioridades)

CORTOS E INTENSOS

SESION: 75’ – 90’ DOBLE: 60’ – 70’

Page 17: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

P. CRUZAR RAYA

MOMENTO DEL JUEGO CONCEPTOS

EXPLICACIÓN

CB SBTRANSOBJETIVO

• Conceptos relacionados con las leyes defensivas (organización del juego defensivo)

Juegan dos equipos. Para gol sobrepasar la línea del adversario con la pelota. Obligatorio pasar jugador y balón juntos.

Coordinar movimientos sin balón

CRITERIOS DE VARIABILIDAD

• Variando número de toques (2,3, libre)

• Variando el espacio de juego

• Número de toques en función de la zona del campo

• Conceptos

Abandonar espacios inútiles

Orientación de próximos y alejados

Cerrar por dentro

Distancias de relación

Page 18: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

MOMENTO DEL JUEGO CONCEPTOS

EXPLICACIÓN

CB SBTRANSOBJETIVO

Coordinar movimientos sin balón

CRITERIOS DE VARIABILIDAD

P. ABANDONAR ESPACIOS

Acción de juego normal. Las bandas se ocuparan de forma natural pero quedaran desocupadas por los jugadores del equipo que esta defendiendo cuando la pelota esta por el otro costado.

Cerrar los del lado contrario

Abandonar la zona más alejada del juego

Page 19: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PRETEMPORADA

PREPARACION DEL EQUIPO

BUENOS RESULTADOS

CONTEXTOCUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DEL CLUB

CONFECCION DE LA PLANTILLA

DEBEN CONVIVIR LOS INTERESES DEPORTIVOS CON LOS ECONOMICOS

Page 20: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PRETEMPORADA

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

ESTABLECER NORMAS

DE FUNCIONAMIENTOCOMO GRUPO

DURACION: 5 – 6 SEMANAS

El día a día nos irá dando información para ir ajustando los elementos del entrenamiento

CONOCIMIENTO DE LOS JUGADORES Y SUS

RELACIONES

ORGANIZACIÓNDEL EQUIPO PARA LA

COMPETICION

Page 21: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PRETEMPORADA

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

1ª semana es de adaptación Se realiza en casa Preferentemente

una sesión

2ª semana (Concentración) Se

empieza a entrenar el funcionamiento del equipo

Jugar entre 7 – 9 partidos (contemplar el nivel de los equipos)

Primer partido al final de la segunda semana

Dejar limpia la última semana (sin partidos)

Dosificar la intervención de los jugadores (45’ – 60’ – 75’ – 90’)

Perder el menor tiempo posible en viajes

Page 22: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

Los partidos de pretemporada sirven para coger la forma y como síntesis de los distintos elementos tácticos de ataque y defensa;

Debemos buscar el punto de equilibrio entre la necesidad de entrenar y la de conseguir que los jugadores lleguen en unas

condiciones mínimas para poder cumplir los objetivos.

Page 23: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

CALENDARIO DE PARTIDOSPRETEMPORADA 07 - 08

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

PARTIDO3ª

PARTIDO 3ª

PARTIDO 2B

PARTIDO 2B

PARTIDO 2A

PARTIDO 1ª

PARTIDO 2B

PARTIDO 2A

PARTIDO

L DX J V SM

Page 24: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

CALENDARIO DE PARTIDOS DE PRETEMPORADA

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

PARTIDO

PARTIDO PARTIDO

PARTIDO PARTIDO

PARTIDO PARTIDO PARTIDO

L DX J V SM

Page 25: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PRETEMPORADA

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

1ª semana es de adaptación Se realiza en casa Preferentemente

una sesión

2ª semana (Concentración) Se

empieza a entrenar el funcionamiento del equipo

Jugar entre 7 – 9 partidos (contemplar el nivel de los equipos)

Primer partido al final de la segunda semana

Dejar limpia la última semana (sin partidos)

Dosificar la intervención de los jugadores (45’ – 60’ – 75’ – 90’)

Perder el menor tiempo posible en viajes

Utilizaremos como referencia la estructura de la semana del periodo competitivo para diseñar las semanas del periodo

preparatorio

Page 26: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

La interpretación de la realidad competitiva por parte del entrenador será importante a la hora de ir ajustando los

elementos del entrenamiento a las necesidades del jugador y del equipo.

La semana será la unidad

fundamental de entrenamiento

Tareas que entrenen aquellos

comportamientos que queremos

potenciar, en función del partido anterior y

del siguiente

Tareas que entrenen aquellos

comportamientos que queremos

potenciar, en función del partido anterior y

del siguiente

TEMPORADA

Page 27: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

L DX J V SM

RECUPERACION ACTIVA

FUERZA ESPECIFICA PARTIDO

VELOCIDAD ESPECIFICA

RESISTENCIA ESPECIFICA

SEMANA TIPO DE ENTRENAMIENTO

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

MANTENER UN NIVEL REGULARMENTE ELEVADO.

Page 28: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

• Espacios reducidos

• Pocos jugadores

• Series cortas

• Recorridos cortos y esfuerzos cortos

• Tipo de esfuerzo (Acelerar, frenar, cambio de dirección, saltos)

• Mayor frecuencia de intervención sobre el juego

FUERZAFUTBOL

Page 29: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PARTE FINAL : Estiramientos

Lesiones: Saizar (tobillo) . Sergio (enfermo) Observaciones: Kome descansa por sobrecarga.

Miércoles 11 Marzo 2009 Tincer 10.00 S 34 / E 170C. D. TENERIFE

1 Calentamiento:

- Activación 3’

- Estiramientos 5’

- Pillar caballo 3’

- Optimización 5’

8 salidas

- Tocar balón por parejas 3’

1. Situación 2 x 2 25’

10 x 20” R: 2’

(5” + 15” juego) 18 – 20 mts

5” – 6” acción

1. Coordinación + salida +

Palmada

2. Salto ida y skipping vuelta

+ salida + palmada

3. Ida + vuelta + ida +

Palmada

4. Ida + palmada + skipping

Centro

5. Ida + desplazamiento

lateral + palmada

1

1

2. Partidos cortos

5 equipos de 4 jugadores

8 partidos de 2’

R: 1’ – 1’ 30”

La primera serie 1’La segunda 1’ 30”

1

1

Page 30: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PARTE FINAL : 4 x 50 trotes + Estiramientos

Lesiones: Observaciones:. Viene un cuarto portero. Richi se retira en los centros por molestias en aquiles. Juanma se sale después del rondo por molestias en gemelo

Miércoles 12 Noviembre 2008 Mundialito 10.00 S 17 / E 93C. D. TENERIFE

1 Calentamiento:

- Activación 3’

- Estiramientos 6’

- Pillar palmada 3’

- Rondo vacío

2 x 3’ R: 1’ 30”

2. Circuito FV

2 x 6 x 15”

R; 1’20” – 1’ 30”

P: 3’

3. Partidos reducidos

3 x 3 x 3

4 x 4 x 4

8 x 1’ 30”

R: 1’ - 1’ 30”

2

1

1

1

21

Page 31: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PARTE FINAL : Estiramientos

Lesiones: Saizar (tobillo) Observaciones: Ricardo se sale del primer partido por molestia en isquio.

Miércoles 25 Febrero 2009 Tincer 10.00 S 32 / E 162C. D. TENERIFE

1 Calentamiento:

- Activación 3’

- Estiramientos 3’

- Ejercicio de pases Hiddink

- Tocar balón por parejas 3’

1. Juego “Tercer Hombre!”

3 x 4’ R: 1’ 30” – 2’

7 x 7 x 7

1

2

1

3

2

3

12

3 1

2

1

3

2

3

12

31

2

1

3

2

3

12

3

2. P. Con apoyos 30’

3 equipos de 7 jugadores + 1 portero

8 apoyos por fuera a 1 toque

Si hay cambio de orientación puede entrar el apoyo

Solo un pase entre apoyos

Todos contra todos dos veces

4 x 4’ por equipo

15’ gol cambio

Page 32: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

L DX J V SM

RECUPERACION ACTIVA

FUERZA ESPECIFICA PARTIDO

VELOCIDAD ESPECIFICA

RESISTENCIA ESPECIFICA

SEMANA TIPO DE ENTRENAMIENTO

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

MANTENER UN NIVEL REGULARMENTE ELEVADO.

Page 33: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

FORMA DE ENTRENARFORMA DE ENTRENAR

• Espacios más amplios

• Mayor número de jugadores

• Serios largas

• Recorridos y esfuerzos largos

RESISTENCIAFUTBOL

• Tipo de esfuerzo mas parecidos al juego real)

• Frecuencia de intervención parecida al juego real

Page 34: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

PARTE FINAL : Estiramientos

Lesiones: Observaciones: Oscar permiso por asuntos personales

Miércoles 5 Noviembre 2008 Estadio 16.30 S 16 / E 89C. D. TENERIFE

1 Calentamiento: 15’

- Ejercicio de pases

“y conjuntas” + estiramientos

1. P. Abandonar espacios 12’

2. Fútbol 11 x 11

2 x 12’

Page 35: charlatenerife09-130427124858-phpapp01.ppt

MUCHAS GRACIAS