Charla para padres de familia educ. inicial

2
PRONOEI-HOGAR COMUNITARIO GOTITAS DE AMOR - OLIVITOS JHOWANY VILLAFUERTE CHARLA TALLER PARA PADRES DE FAMILIA: “JUGANDO APRENDO” Ruta del Taller. HORA TIEMP ACTIVIDAD OBJETIVO 15´ Recepción de padres Materiales: Distintivos de cartulina de colores con sus nombres Brindar un trato cálido y acogedor. Introducción del Taller: Invitar a los padres a participar con sus niños en dinámicas divertidas y que promueven aprendizajes. Dar a conocer la celebración del aniversario de los Jardines de Infancia 15´ Dinámica 1: “Rebota la pelota” Todos los participantes se sentarán en círculo en el piso. Cuando el participante recibe las pelota, se presentará diciendo su nombre, lo que mas le gusta hacer y sus preferencias en comidas y luego lanzará la pelota a otro participante para que también haga lo mismo, y así sucesivamente hasta que todos los participantes se hayan presentado. Cuando todos se “conocen”. Volverán a lanzarse la pelota presentando al padre que se encuentra a su derecha. Para ello deberán estar atentos en la presentación personal anterior. Materiales: Pelota de tela o utro material Presentación – Integración Objetivo pedagógico: Desarrollo De Atención, memoria y concentración. 15´ Dinámica 2 “El barco se hunde” Invitar a todos a que imaginen que se ganaron un premio para ir de paseo en un crucero, están tomando sol, con su hilo dental, se refrescan con gaseosas, etc. (mientras la promotora narra, los participantes hacen los gestos y desplazan por toda el aula sin tropezar con otros). De pronto el mar se pone bravo y el capitán dice que solo se salvarán los que se agrupan de …. (la promotora verifica que estén correctamente agrupados) El mar vuelve a la calma y … (igual que el anterior), nuevamente el clima cambia y el mar se pone bravo hay olas muy altas el barco se mueve mucho casi no podemos caminar derechos y capitán dice que si nos agrupamos de … nos podemos salvar. (así sucesivamente unas dos veces mas). Materiales: Ninguno Objetivo pedagógico: Desarrollo de la imaginación y la creatividad, Iniciación a la matemáticas (formación de conjuntos y números). 20´ Cuento dramatizado: La promotora narra a los asistentes un cuento haciendo los cambios de voz necesarios según el cuento y con la apropiada expresión corporal. Luego invita a los participantes a representar el cuento: agrupándolos y dejándoles elegir Desarrollo de actividades literarias. Desarrollo de la creatividad y la DÍA: 24 de Abril HORA: 2:00 p.m.

Transcript of Charla para padres de familia educ. inicial

Page 1: Charla para padres de familia educ. inicial

PRONOEI-HOGAR COMUNITARIO GOTITAS DE AMOR - OLIVITOS JHOWANY VILLAFUERTE

CHARLA TALLER PARA PADRES DE FAMILIA: “JUGANDO APRENDO”

Ruta del Taller.

HORA TIEMP ACTIVIDAD OBJETIVO

15´ Recepción de padres

Materiales: Distintivos de cartulina de colores con sus nombres

Brindar un trato cálido y acogedor.

5´ Introducción del Taller: Invitar a los padres a participar con sus niños en dinámicas divertidas y que promueven aprendizajes.

Dar a conocer la celebración del aniversario de los Jardines

de Infancia

15´ Dinámica 1: “Rebota la pelota” Todos los participantes se sentarán en círculo en el piso. Cuando el participante recibe las pelota, se presentará diciendo su nombre, lo que mas le gusta hacer y sus preferencias en comidas y luego lanzará la pelota a otro participante para que también haga lo mismo, y así sucesivamente hasta que todos los participantes se hayan presentado. Cuando todos se “conocen”. Volverán a lanzarse la pelota presentando al padre que se encuentra a su derecha. Para ello deberán estar atentos en la presentación personal anterior.

Materiales: Pelota de tela o utro material

Presentación – IntegraciónObjetivo pedagógico:

Desarrollo De Atención, memoria y concentración.

15´ Dinámica 2 “El barco se hunde” Invitar a todos a que imaginen que se ganaron un premio para ir de paseo en un crucero, están tomando sol, con su hilo dental, se refrescan con gaseosas, etc. (mientras la promotora narra, los participantes hacen los gestos y desplazan por toda el aula sin tropezar con otros). De pronto el mar se pone bravo y el capitán dice que solo se salvarán los que se agrupan de …. (la promotora verifica que estén correctamente agrupados) El mar vuelve a la calma y … (igual que el anterior), nuevamente el clima cambia y el mar se pone bravo hay olas muy altas el barco se mueve mucho casi no podemos caminar derechos y capitán dice que si nos agrupamos de … nos podemos salvar. (así sucesivamente unas dos veces mas).

Materiales: Ninguno

Objetivo pedagógico:Desarrollo de la imaginación y

la creatividad,Iniciación a la matemáticas (formación de conjuntos y

números).

20´ Cuento dramatizado: La promotora narra a los asistentes un cuento haciendo los cambios de voz necesarios según el cuento y con la apropiada expresión corporal.

Luego invita a los participantes a representar el cuento: agrupándolos y dejándoles elegir que personaje desean ser.

Materiales: Ninguno

Desarrollo de actividades literarias.

Desarrollo de la creatividad y la imaginación, memoria y

atención.Fortalecimiento de la

autoestima,

10´ Rompecabezas: Proporcionar a los padres una pieza de un rompecabezas, solicitarles que busquen las otras piezas necesarias para armar el rompecabezas que tienen los otros participantes.

Materiales: Elaborar 4 o 5 rompecabezas con afiches de supermercados y cartulina, cortar piezas con cierto grado de dificultad. No más de seis piezas por rompecabezas.

Trabajo grupal

Comunicación oral

DÍA: 24 de Abril HORA: 2:00 p.m.

Page 2: Charla para padres de familia educ. inicial

PRONOEI-HOGAR COMUNITARIO GOTITAS DE AMOR - OLIVITOS JHOWANY VILLAFUERTE

15´ Reflexión: En grupos darle un papelote previamente preparado con el nombre de uno de los juegos realizados para que los padres analicen y escriban lo que creen que podrían aprender sus hijos al realizar el juego y también escriban como se sintieron cuando jugaron.

Con los papelotes escritos, la promotora, los colocará en la pizarra y completara los objetivos del juego. En caso los padres hayan acertado los felicitamos y si los padres no colocan nada o se equivocan los estimulamos diciendo que cada día se aprende algo nuevo y el día en que no aprendamos algo nuevo habremos desperdiciado el día.

Finalmente la promotora les explicara a los padres la importancia del juego en el aprendizaje de los niños y colocará un lema que resume la actividad “Jugando aprendo”

Recoger los aprendizajes significativos de los PPFF

5´ Salida: brindarles a los padres un premio de reconocimiento por su participación en el taller: Un chupetín con un mensaje, una tarjeta de felicitación, etc.

Valoración de la participación en actividades educativas.

DÍA: 24 de Abril HORA: 2:00 p.m.