Charla de Seguridad Sobre El Dia de La Seguridad y Salud en El Trabajo

2
28 de Abril: Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo CHARLA DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS Este día es especial para recordar la importancia de un ambiente de trabajo seguro, digno y decente que le permita al trabajador expresar su potencial productivo sin temores y con la seguridad de volver a su casa en perfectas condiciones. Por ello queremos hacer varias reflexiones que nos ayuden a que esta fecha se convierta finalmente en un estilo de vida y de trabajo, en una cultura que llevemos a todos lados y que trascienda al sitio de trabajo. Que se transforme en un objetivo de vida el comportamiento seguro y saludable. Queremos que todas las empresas, independiente de su origen y finalidad, se sientan motivadas y responsables de tener estrategias y planes de trabajo que le permitan mayor productividad y competitividad con ambientes de trabajo seguros. Esto no es incompatible y debe ser visto como parte de la estrategia misma de la empresa para lograr sus objetivos y llegar a nuevos mercados y fidelizar a sus clientes y empleados. Aspiramos que los gerentes de estas empresas se comprometan a diseñar e implementar planes para mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo con la convicción de que cuidan el más preciado valor pero a la vez dinamizan su negocio y ponen a su empresa en un contexto de competitividad global. Adicionalmente queremos que los trabajadores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida y su cuerpo. Que cuiden de ellos al igual que a un hijo y reconozcan y respeten las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad física. SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD DE CADA UNO Y TAREA DE TODOS

description

Excelente

Transcript of Charla de Seguridad Sobre El Dia de La Seguridad y Salud en El Trabajo

  • 28 de Abril: Da mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

    CHARLA DE SEGURIDAD

    DE 5 MINUTOS

    Este da es especial para recordar la importancia de un ambiente de trabajo seguro, digno y decente que le permita al trabajador expresar su potencial productivo sin temores y con la seguridad de volver a su casa en perfectas condiciones. Por ello queremos hacer varias reflexiones que nos ayuden a que esta fecha se convierta finalmente en un estilo de vida y de trabajo, en una cultura que llevemos a todos lados y que trascienda al sitio de trabajo. Que se transforme en un objetivo de vida el comportamiento seguro y saludable. Queremos que todas las empresas, independiente de su origen y finalidad, se sientan motivadas y responsables de tener estrategias y planes de trabajo que le permitan mayor productividad y competitividad con ambientes de trabajo seguros.

    Esto no es incompatible y debe ser visto como parte de la estrategia misma de la empresa para lograr sus objetivos y llegar a nuevos mercados y fidelizar a sus clientes y empleados. Aspiramos que los gerentes de estas empresas se comprometan a disear e implementar planes para mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo con la conviccin de que cuidan el ms preciado valor pero a la vez dinamizan su negocio y ponen a su empresa en un contexto de competitividad global. Adicionalmente queremos que los trabajadores perciban sus sitios de trabajo como parte integral de su vida y su cuerpo. Que cuiden de ellos al igual que a un hijo y reconozcan y respeten las condiciones que pueden poner en riesgo su integridad fsica.

    SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD DE CADA UNO Y TAREA DE TODOS

  • ... contina

    SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD DE CADA UNO Y TAREA DE TODOS

    CHARLA DE SEGURIDAD

    DE 5 MINUTOS

    Tambin pretendemos que no slo por este da todos los actores de la sociedad que participamos en la Seguridad Industrial y Prevencin de enfermedades Ocupacionales, pensemos en fortalecer cada vez ms las estrategias para proteger la integridad y la vida de los trabajadores, propiciando polticas y directrices que ayuden a controlar los riesgos y le permitan a nuestro pas continuar una dinmica de desarrollo sostenible con equidad social. Finalmente en este da pensemos cul ha sido nuestro rol y cmo lo hemos desempeado. Reflexionemos si estamos convencidos de hacer todo lo posible y suficiente por controlar los riesgos en nuestras empresas y sitios de trabajo y generar bienestar a las personas que todos los das producen y laboran.

    LA SEGURIDAD

    ES LO

    PRIMERO

    OIT: Dos millones de

    muertes por accidentes

    laborales cada ao