Chamilo fesoli
-
Upload
carlos-vargas -
Category
Education
-
view
2.479 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Chamilo fesoli

Crear cursos con Chamilo 1.8.8, para docentes
Chamilo, aspectos pedagógicos

Educación +
Tecnología
Sitio web +
Cuenta personal
E-learning Aplicación web

http://campus.chamilo.org

Crear un curso
Compartir información
Generar exámenes
Abrir foros de discusión
Dejar tareas
Calificar y sacar promedios
Generar informes de evaluación
Tomar asistencias
Reportar el avance temático
Crear una cuenta de
usuario como Profesor

Página principal
de un curso en
Chamilo

Documentos
Repositorio donde están disponibles los archivos que el profesor desea compartir con sus alumnos, PPT, DOC, XLS, PDF, HTML, ZIP.

Documentos

Ejercicios
Aquí se tomarán exámenes en línea, se guardarán los puntajes obtenidos. Examen objetivo o abierto. Contador de tiempo Baraja el orden de preguntas y respuestas. Tipos de preguntas: •Respuesta única •Respuesta múltiple •Rellenar blancos •Relacionar, etc.

Foros
Aquí podrás debatir en temas de discusión de forma asíncrona con el docente y tus compañeros. El profesor creará los foros Dentro de cada uno habrá temas, en los cuales puedes añadir respuestas, lo que escribas el profesor lo evaluará y pondrá una nota de participación.

Tareas
Es un repositorio de tareas de los estudiantes, con controles de fecha para el envió y la opción de poder calificar. Esto evitará imprimir el documento, comprar el folder, etc. es mas la nota la verás en la misma herramienta.


Lecciones
Son clases virtuales, presentadas como una web, incluyen laminas textos, audios mp3, enlaces a otras herramientas, como ejercicios, foros, enlaces, tareas, documentos. Esta estructurado. Se registra el porcentaje de avance del alumno. Hay un reporte detallado del tiempo que paso el alumno en la lección. Pueden haber prerrequisitos entre laminas.

Asistencias
En Chamilo el profesor puede tomar lista, creando una hoja de asistencias y añadiendo ahí los días que tiene clases presenciales. Esto permite ver un informe de inasistencias, el cual puede ser incluido en las evaluaciones.

Avance temático
Con esta herramienta el profesor podrá dictar sus clases de acuerdo al syllabus y reportar así a su autoridad el progreso del curso, mostrando su porcentaje de avance.

Evaluaciones
5
Componentes de evaluación en línea

Evaluaciones
20
Componentes de evaluación presencial
Parcial Prácticas Final
x 4 x 10 x 6

Evaluaciones
Con esta herramienta el profesor podrá ingresar al
sistema, las notas o calificaciones obtenidas por sus alumnos en los exámenes presenciales
para promediarlos.

Chamilo exporta un archivo ordenado en PDF
con el reporte de un componente de
evaluación presencial con la puntuación obtenida de cada alumno en números y letras, cual deben firmar los alumnos y la oficina de coordinación académica.

20
x 6 x 2 x 4
x 3 x 2 x 3
Promedio Global

Informes

Informes

Red Social

Panel de Control

Web Services

2002 2004 2007 2010
Línea del tiempo
2011
Claroline Dokeos Dokeos Latinoamérica Chamilo Chamilo 2.0

• 2002 – Claroline
• 2004 – Dokeos 1.4
• 2008 – Dokeos 1.8.5 Valparaíso
• 2009 – Dokeos 1.8.6 Svalvard
– Dokeos 1.8.6.1 Babel
El Fork
• 2010 – Chamilo 1.8.6.2 Salto
– Chamilo 1.8.7 Istambul
– Chamilo 1.8.7.1 Palmas
– Chamilo 2.0
Fork (tenedor): desarrollo independiente iniciado
desde una copia de fuente de código

Personajes

Thomas de Phraetere (Belga)
2002 Miembro del equipo de Claroline. 2004 Se separa del Proyecto y funda Dokeos. 2005 Contrata a Yannick Warnier como desarrollador principal. 2007-2009 Financia los desarrollos de Perú para Dokeos.
Dueño de la Empresa Dokeos. Titular y dueño legítimo de la marca Dokeos TM.

Yannick Warnier (Belga ½ Peruano)
Dueño de la Empresa BeezNest. Desarrollador PHP. Contribuidor de proyectos: Chamilo, Dokeos, Drupal, OpenC2C, Dollibar.
2004 Desarrollador principal de Dokeos. 2007 Funda en Perú Dokeos Latinoamérica. 2008 Lanza Dokeos 1.8.5 aporte de Julio Montoya. 2009 Lanza Dokeos 1.8.6 aporte de 10 desarrolladores peruanos (entre ellos yo). 2010 Lanza Chamilo 1.8.6.2

¿Y Perú?

Arthur Portugal
Michela Mosquera
Christian Fasanando
Isaac Flores
Ricardo Rodríguez
Julio Montoya
Carlos Vargas
Luis Rodríguez
Ronny Velásquez

• Problemas de
– Transparencia / Comunicación
– Participación de otras empresas
– Libertad del código
– Dependencia de Thomas
Separación Dokeos

El proyecto Chamilo
Dokeos 1.8.6 => v1, v2 <= nueva base
Todos los desarrolladores activos (-1)
5,000 en chamilo.org
15,000 en campus libre
496 portales y 166 092 Usuarios.
Mismas ventajas que Dokeos, sin las desventajas:
Sencillez de uso
Flexibilidad
Apertura a la comunidad / Mejor comunicación

¿Cómo funciona Chamilo?

SO y Servidor web

Programación y base de datos

Servidor de Versiones

Repositorio de descarga
http://code.google.com/p/chamilo/source/list?repo=classic

IDE’s

• Plataforma de E-learning, licencia GLP
• Lanzado el 18 de enero del 2010
• Fork de Dokeos
• Propiedad de una Asociación
• 9 Empresas proveedoras
• 2000 participantes en el foro
• Hecho por desarrolladores de Bélgica, Inglaterra, Bulgaria, Francia, España y Perú.
Conclusión

¿Quiénes usan Chamilo?


Chamilo 2.0

Chamilo 2.0 • Hecha con el Framework Chamilo
• Una sola base de datos
• Programación Orientada a Objetos
• Otra Filosofía
• Animaciones Jquery, drag & drop etc.
• La misma facilidad de uso e intuitividad
• Desarrollado por estudiantes de la Universidad de Brusellas


Lanzamiento Pronto

Carlos Vargas
Twitter: @cvargas84
Skype: cvargas1984
cvargas84