Centro salud Zabalgana

4

Click here to load reader

description

Centro salud Zabalgana que ya se encuentra en obras con el inpulso de los socialistas

Transcript of Centro salud Zabalgana

Page 1: Centro salud  Zabalgana
Page 2: Centro salud  Zabalgana

El Centro de Salud de Zabalgana será el encargado de prestar asistencia sanitaria al

barrio del mismo nombre. La población total del barrio una vez se hayan construido

todas las viviendas previstas será de unos 30.000 habitantes.

El funcionamiento del centro será de 8 a 20 horas de lunes a viernes (dos turnos de

trabajo) y de 9 a 14 horas los sábados. No descartamos en el futuro la posibilidad de

que funcione un Punto de Atención Continuada (PAC) para prestar asistencia en el

resto del horario.

En este edificio también se ubicará un Centro de Atención a la Mujer: Toco-

ginecólogos y Matronas .

También habrá que prever espacios para su utilización por parte de médicos

especialistas que se desplacen desde los hospitales.

La Unidad de Salud Mental actualmente existente en el Centro de Salud de San

Martín, también se trasladará a este nuevo centro. La Dirección del Hospital

Psiquiatrico de Alava tiene el objetivo de agrupar en este centro varios equipos de

salud mental, para lo que se ha previsto los espacios para ello.

Es necesario prever una sala de usos múltiples para las sesiones de preparación al

parto (pre y post), sesiones grupales de los pacientes de los pacientes de la Unidad

de Salud Mental, sesiones grupales de los pacientes del Equipo de Atención

Primaria, docencia, etc…

Las necesidades funcionales son:

1. DOCE consultas de médico de familia (16 m2)

2. DOCE consultas de enfermería de adultos (16 m2)

3. SEIS consultas de médico pediatra (16 m2)

4. SEIS consultas de enfermería pediátrica (16 m2)

5. UNA consulta médica para especialidades

Page 3: Centro salud  Zabalgana

6. UNA consulta enfermería de especialidades

7. Área de curas/urgencias/pruebas funcionales/cirugía menor compuesta por TRES

consultas de (20 m2) cada una comunicadas. Las puertas de acceso grandes para

permitir el paso de camillas con pacientes (urgencias).

8. Recepción/Unidad Administrativa/Área de Atención al Cliente (AAC):

Front Office: 5 puestos

Back Office: 8 puestos. Más los casilleros de correspondencia de cada

profesional del centro.

Despacho Jefe de Centro

Archivo Historias Clínicas (50 m2)

9. Sala grupal de usos múltiples de unos (100 m2) útiles con posibilidad de división

en salas más pequeñas (cortina de separación). En esta área deber haber

vestuarios (masculino y femenino) para los pacientes y W.C. También sería

conveniente disponer de un pequeño almacén anejo en el que guardar las sillas,

colchonetas, materiales de actividades grupales, etc…

10. Sala de Reuniones/Biblioteca para el Equipo de Atención Primaria (50 m2).

11. Sala de café, estar, etc…(35 m2).

12. Vestuarios y aseos para el personal de plantilla (más mujeres que hombres).

13. Salas de espera y W.C. para los usuarios.

14. Cuarto de limpieza.

15. Oficio limpio, sucio y residuos sanitarios.

16. Almacenes:

a) Almacén para material sanitario (35 m2).

b) Almacén papelería y varios (35 m2).

c) Almacén mantenimiento/Informática (35 m2).

17. Área del Centro de Atención a la Mujer (CAM)

a) TRES consultas de Ginecólogo

b) CUATRO consultas de Matrona

c) Un puesto de Recepción/Área Administrativa

d) Sala de Espera y W.C.

18. Unidad de Salud Mental

a) CUATRO consultas de Psiquiatra (12 m2)

b) TRES consultas de Enfermera (12 m2)

c) UNA consulta de Enfermería para BOTIQUIN (14 m2)

d) DOS consultas de Psicólogo (12 m2)

e) UNA consulta de Trabajadora Social (12 m2)

f) UNA consulta alumnos en prácticas (12 m2)

g) Un puesto de Recepción/Área Administrativa y back office (30 m2)

h) DOS salas de Terapia de grupos (20 m2)

i) Sala de reuniones (20 m2)

j) Sala de espera (20 m2)

k) Archivo de Historias Clínicas (10 m2)

l) Almacén (8 m2)

Page 4: Centro salud  Zabalgana

m) DOS Servicios para pacientes (5 m2)

n) Servicio para el personal (5 m2)

19. Aparcamiento para los profesionales en la zona no edificada de la parcela, tanto

para vehículos como para bicicletas.