Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015...

26
Patricia Peña o Consultora para Ins2tuto de Estudios Peruanos [email protected] Mujeres rurales jóvenes en América La2na Tan Lejos y Tan cerca de las TIC Políticas públicas y programas sobre manejo de nuevas tecnologías, inserción y brecha tecnológica con referencia al colectivo de mujeres rurales jóvenes de América Latina (resultados pre eliminares)

Transcript of Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015...

Page 1: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Patricia  Peña  o  

Consultora  para  Ins2tuto  de  Estudios  Peruanos  [email protected]  

Mujeres  rurales  jóvenes  en  América  La2na  Tan  Lejos  y  Tan  cerca  de  las  TIC    Políticas públicas y programas sobre manejo de nuevas tecnologías, inserción y brecha tecnológica con referencia al colectivo de mujeres rurales jóvenes de América Latina (resultados pre eliminares)  

Page 2: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Analizar de manera crítica las principales políticas públicas y proyectos de desarrollo que involucran al colectivo de mujeres rurales jóvenes de América Latina en el área de manejo de nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC), inserción social digital y brecha tecnológica. • revisión de la bibliografia existente tanto desde el análisis de políticas públicas, como estudios e investigaciones sobre el tema •  opinión de los actores claves a nivel regional •  análisis de casos concretos de políticas públicas o programas de desarrollo seleccionados por su relevancia, resultados o su capacidad para aportar al debate

Qué buscamos aportar con este estudio?

Page 3: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Escasos y poco sistematizados los estudios e investigaciones sistematizadas en el área de mujeres y TIC en América Latina y el Caribe, especialmente en relación a las dimensiones de acceso, uso, alfabetización digital Contexto que favorece el debate •  debates sobre la “brecha digital de género” como parte de la agenda de DD de las mujeres (Cumbre de la Mujer Beijing + 2 fases de la Cumbre Sociedad de la Información)

• Plan de Acción eLAC (2007, 2010 y 2015), que busca ser una carta de navegación o guía para la elaboración de metas, objetivos y acciones para las agendas digitales: el desafío de incorporar perspectiva de género en las metas

Qué comenzamos a encontrar?

Page 4: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

1. Las TIC en el mundo rural y en la vida de las mujeres

Page 5: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

El contexto regional: acceso a las TIC por hogares urbano/rural

Fuente: Gráfico 3 Población que cuenta con acceso a Internet en hogares de acuerdo a área geográfica en América Latina. 13 países. Datos mediados de la 1ª década de 2000, en Informe La Brecha Digital en América Latina, SITEAL 2012

Page 6: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

!"#"$%&'()# *" +&, -./ "# 01/2 34#&, 5%6&#&, 7 89%&+",

!"

#"!"# $%%" &' %$# &()'*'+,($# &'(+)*$'#-*.,-.*$/,0+',-(1(&$&2

$"

%"

&"/ 2

&()'*'+,($# 345563756894:;< =(#-$+,($/$(#%$>('+-0?@0#(-(10 0 +'A$-(10BC< D0+,'+-*$,(E+ &'>0A*")(,$

'"

("

$"

)

< D0+,'+-*$,(E+ &'>0A*")(,$< =(+">(,$# -'**(-0*($%'# ?&().#(E+C

"

*"

+"

",-./012130451 ,-./0121

6-.7.89:1;<7=8>19 ?2=-92-=

7F.'+-'; D4G892 $ @$*-(* &' %0# &$-0# &' %$# '+,.'#-$# &' H0A$*'# ?IJ @$K#'#C2 $L0 MJJN

@9A821 B798.

Fuente: Rodríguez, M (2012), TIC y Agricultura en América Latina y el Caribe: Una introducción, Programas @LIS – CEPAL presentación del estudio realizada el 12/01/2012.

Page 7: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

a) Qué usos se hacen de Internet en el contexto rural a nivel general de la población (Prog @ALIS-CEPAL): •  búsqueda de información, •  para comunicarse, •  entretenimiento, •  temas y necesidades de educación y, en mucho menor

medida, para realizar trámites, gestiones comerciales o de banca

b) Estudio Women & Mobile : A Global Opportunity (GSM + Cherie Blair Foundation IK) • Estimación de 168 millones de mujeres en la región latinoamericana con acceso a teléfonos celulares No habría una brecha de género • 77% de mujeres rurales que tiene un teléfono móvil lo paga con sus propios ingresos •  35% de mujeres rurales que usa el teléfono celular lo usa por temas de trabajo

Page 8: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

2. Políticas Públicas y las TIC desde la brecha de género + Cooperación Internacional

Page 9: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

“La desigual distribución de las TIC y la falta de acceso a la información que tiene una gran parte de la población mundial, fenómenos que suelen denominarse brecha digital, son de hecho una expresión de nuevas asimetrías en el conjunto de brechas sociales existentes. Éstas incluyen las brechas entre el Norte y el Sur, los ricos y los pobres, los hombres y las mujeres, las poblaciones urbanas y rurales, aquellos que tienen acceso a la información y aquellos que carecen del mismo” (Declaración Sociedad Civil, Cumbre Mundial Sociedad de la Información, 2003)

El desafío /invitación para los gobiernos latinoamericanos: pasar a la acción y desarrollar agendas digitales con metas de inclusión social y equidad de género

Page 10: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Plan de Acción de Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015

Meta   Medida   Plazo  

9. 2  

Elaborar y d i fund i r p rogramas de capacitación en TIC para mujeres, que tengan como objetivo mejorar la inserción laboral, el desarrollo de potencialidades innovadoras y el fortalecimiento de redes solidarias a nivel nacional y regional.  

Mediados del 2007  

Medida   Descripción de la medida  

73**   Crear un grupo de trabajo regional, con el fin de facilitar el intercambio de experiencias y visiones de distintos actores sociales sobre la relación entre género y TIC, que favorezca la elaboración de propuestas destinadas a desarrollar iniciativas de TIC con enfoque de género, a niveles regionales y nacionales, y que oriente la inclusión de la perspectiva de género  

Page 11: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Plan de Acción de Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015

Ø  Los gobiernos y estados latinoamericanos adhieren y suscriben las declaraciones de intensiones sobre equidad de género e inclusión social

PERO Ø  En la práctica y a la fecha SOLO México y Ecuador cuentan

con Agendas Digitales (Estrategias /Política Pública TIC) con metas y perspectiva de género

Ø No hay referencias específicas a la situación de mujeres rurales y menos mujeres jóvenes rurales

Page 12: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Qué programas hay en cooperación internacional en temas de TIC y desarrollo ?

Agencia   Países   Focos o temas claves  IICD (Países Bajos – The Netherlands)  

Institute for Communication and Development  

Web  

http://www.iicd.org  

Bolivia  

Perú  

Apoyo para la red de ONG Tic Bolivia, en la implementación de proyectos TIC para el desarrollo (TICpD)  

Apoyo para la implementación del programa “Connect for Change” que busca desarrollar proyectos e innovaciones utilizando TIC (Internet y teléfonos móviles) y medios de comunicación tradicional para potenciar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en países en vías de desarrollo.  

SPIDER Center (Suiza)  

Swedish Program for ICT in D e v e l o p i n g R e g i o n s (Spider)  

Web  

http://www.spidercenter.org/  

Bolivia   TIC para la construcción de la democracia: proyecto de in formación, formación y capacitación para la participación ciudadana en la política y la cultura de Bolivia. Su foco se centra en jóvenes (urbano- rurales), que se considera han sido excluidos del procesos de participación y formación ciudadana, ejercicio de DDHH, sexuales y reproductivos, entre otros.  

- Proyecto con foco en mujeres lideresas indígenas bolivianas  

- Proyecto de apoyo mujeres víctimas de violencia intrafamiliar utilizando TIC (a través de telecentros comunitarios)  

Page 13: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

cooperación internacional IDRC (Canadá)  

International Development Research Centre  

Web  

http://www.idrc.ca  

A m é r i c a Latina en general  

En el área de información y comunicación /TIC:  

Apoyo para el fortalecimiento y trabajo coordinado de la Red de Telecentros de América Latina, a través de la Fundación Telecentre.org  

Proyectos de acceso y gestión de información en e-salud, e-agricultura y e-gobierno.  

Proyectos de acceso a publicaciones abiertas en sistemas educativos en América Latina  

SIDA (Suecia)  

S w e d i s h I n t e r n a t i o n a l Development Agency  

web  

http://www.sida.se/English/Countries-and-regions/Latin-America/Region-Latin-America  

A m é r i c a Latina con f o c o e n B o l i v i a , Colombia, Guatemala y Nicaragua  

I C T 4 D – T I C p D y mujeres  

Bolivia: Fortalecimiento de la democracia, educación, lucha contra la pobreza, recursos naturales y medio ambiente, investigación y universidades  

Colombia: conflicto armado interno  

Guatemala: mejoramiento de condiciones de salud de mujeres y niños/niñas  

Nicaragua: salud, desarrollo rural (a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario FondeAgro), seguridad.  

*En octubre de 2012 realizó un llamado para postular proyectos TIC para el Desarrollo con foco específico en fomentar y potenciar el acceso y uso de las TIC en mujeres y niñas.  

Page 14: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

3. Experiencias de Proyectos TIC y mujeres rurales en América Latina

Page 15: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Programa Derechos de las mujeres Proyecto Gender Evaluation Methodology para Proyectos TIC http://www.genderevaluation.net/

Page 16: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Comunidad de gestión de conocimiento – práctica E-Agriculture.org http://www.e-agriculture.org/es/g%C3%A9nero-tics-y-medios-de-subsistencia-rural

Page 17: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Proyecto Plataforma - Modelo de Capacitación para la Alfabetización Digital online para Mujeres Rurales (Modem Mujer, México) http://modemmujer.org/mujerrural

Page 18: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Capacitación para el uso Estratégico de TIC en telecentros semirurales y rurales utilizando la metodología de evaluación de género (GEM) (COLNODO, Colombia)

Page 19: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Capacitación en TIC para mujeres de cooperativa agroecológica (Fundación Taigüey, República Dominicana)

Page 20: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Escuela de fortalecimiento de gestión local de mujeres rurales líderes (Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales, Ecuador)

Page 21: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

TIC para el empoderamiento de mujeres lideresas indígenas (Red TIC Bolivia y Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia)

In order to increase lobbying activi-ties and decision-making practices a core group of 100 women partici-pated in computer skills develop-

Computer and Internet skills: such as email, Skype, blogging

e use of applications such as Word, Excel and Power Point

CIDOB - Bolivia. Photo by: IICD

Spider ICT4D Series | Empowering women through ICT

12

“With the training we’ve had, I have improved my leadership because I have more knowledge”.- Project Participant

Drawing on theories from gender and technology studies, it is helpful to unpack the pre!x “indigenous” and what it suggests to the women in this project and to their current and previous relationship with ICT. As noted earlier, Evo Morales president of Bolivia, by his very own indigenous ances-try altered the socio-economic, socio-political and socio-cultural landscape of the indigenous people of Bolivia. Statements such as “[t]he management of the computers that I am learning has changed my knowledge of reality a lot”, can be read in light of previous segregated practices based on ethnicity that established a particular reality for of these women. Related to the cur-rent discussion the socio-political climate is a critical factor in the appro-priation of technology. In other words for multi ethnic countries like Bo-livia, one’s ethnic or racial background regardless of or in conjunction with gender can be an inhibiting or enabling factor to social progression. Put di"erently, one’s ethnic background may determine access or non-access to ICT. Another example can help put this discussion within the frame of understanding the socio-political environment and its impact on the gen-dering of technology.

By comparison women in Malaysia and India dominate the computer sci-ences profession. When establishing how this status quo has been sustained in Malaysia, Mellström (2009) and Lagersen (2008) found that politically induced quotas endorsed by government o"er educational privileges and employment to the Malay. #is means that Malaysians of Indian and Chi-

Indigenous female leaders - Bolivia. Photo by: IICD

Page 22: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

4. Conclusiones y Recomendaciones

Page 23: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Un tema clave en toda esta discusión tiene que ver con la perspectiva más amplia de Género y Tecnologías de Información y Comunicación, Ø  no sólo se acota al problema de la cantidad de mujeres

accediendo a servicios de conectividad digital, Ø  cómo abordar cualitativamente los desafíos de la equidad de

género en materia de inclusión social digital y en relación a otras situaciones de brechas sociales/económicas/culturales/educacionales que define al colectivo de mujeres rurales en general.

Las experiencias dan cuenta de que no sólo se trata de potenciar el acceso a las TIC por si o de capacitar en alfabetización digital para el uso, se trata de la pregunta del para qué potenciar el uso de las TIC en la vida, la cotidianeidad, las necesidades y las expectativas de las mujeres: la oportunidad para entender y experimentar su uso en su vida cotidiana, desde sus roles sociales, desde sus rutinas cotidanas.

En general …

Page 24: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Ø Diversificar las perspectivas de investigación/acción sobre TIC – género y especialmente en relación a las mujeres jóvenes rurales: plantear las investigaciones sobre TIC de una manera menos homogénea, teniendo en cuenta las necesidades, posibilidades y anhelos de grupos específicos de población.

Ø Hay que ir más allá de los estereotipos, en este caso

referidos a las mujeres rurales jóvenes y evidencian la necesidad de conocer en profundidad las dinámicas de cambio social que están impulsando las TIC en las zonas rurales del continente.

Recomendaciones

Page 25: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

> Crear un banco o observatorio de experiencias en relación a proyectos TIC para mujeres rurales jóvenes: sistematizar, analizar y destacar lecciones aprendidas. buenas prácticas, facilitar la circulación del conocimiento entre profesionales, gestores, investigadores, comunidades y colectivos de trabajo. > potenciar el trabajo con otras redes y organizaciones académicas y de la sociedad civil que han focalizado su trabajo en el tema de las TIC y especialmente de las TIC bajo la perspectiva del desarrollo humano, de género y desarrollo rural. Es el caso de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, la iniciativa e-agriculture.org y otras como la Cátedra Regional de UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología, así como con las redes asociativas del colectivo de mujeres rurales latinoamericana para potenciar talleres, seminarios y eventualmente agenda de trabajo conjunta.

Recomendaciones

Page 26: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural - …...y el Caribe (Plan eLAC) 2007, 2010, 2015 Meta ! Medida! Plazo! 9. 2! Elaborar y difundir programas de capacitación en TIC para

Patricia  Peña  [email protected]  

Mujeres  rurales  jóvenes  en  América  La2na  Tan  Lejos  y  Tan  cerca  de  las  TIC    Políticas públicas y programas sobre manejo de nuevas tecnologías, inserción y brecha tecnológica con referencia al colectivo de mujeres rurales jóvenes de América Latina