Centrales Geotermicas en España

download Centrales Geotermicas en España

of 7

description

geotermia

Transcript of Centrales Geotermicas en España

centrales geotermicas enespaa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

INTRODUCCIONEn el presente informe se har conocer sobre la principal actividad geotrmica en la pennsula ibrica para ser ms precisos en Espaa, una de las fuentes de energa renovables menos conocidas y una alternativa ms ante el agotamiento de los combustibles fsiles es la energa geotrmica. Se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas o giseres. Para su aprovechamiento elctrico es necesaria la presencia de yacimientos de agua (filtrada a travs de las fisuras de la corteza terrestre) que ha quedado atrapada a profundidades de entre 200 y 3000 metros, y cuya temperatura llega a superar los 350C, aunque tambin puede utilizarse con menores temperaturas. Las centrales geotrmicas tienen una potencia que supera los 9.000 megawatios.El agua geotrmica o el calor se utilizan directamente en muchas partes del planeta, sin ser convertidas en electricidad, por ejemplo en balnearios, calefacciones o invernaderos, para reducir el tiempo de crecimiento de crustceos o pescados y en usos sanitarios o industriales (pasteurizacin de la leche).La temperatura aumenta 30 C cada kilmetro que se desciende bajo tierra. Este gradiente trmico, generado por el flujo de calor del interior de la Tierra y la desintegracin de los elementos radiactivos en la corteza, produce energa geotrmica. Cerca de 500 centrales en todo el mundo ya la utilizan para generar electricidad, aunque en Espaa todava no hay ninguna.Sin embargo, el subsuelo de la pennsula ibrica tiene capacidad para producir hasta 700 gigavatios si se explotara este recurso con sistemas geotrmicos estimulados (EGS, por sus siglas en ingls) a entre 3 y 10 kilmetros de profundidad, donde las temperaturas superan los 150 C. As lo confirma un estudio que ingenieros de la Universidad de Valladolid (Uva) publican en la revista Renovable Energy.

1. ASPECTOS GENERALES 1.1. Zonas geotrmicasLas principales zonas geolgicas se sitan en el llamado "Anillo de Fuego", all donde colisionan las placas tectnicas terrestre y ocenica, que comprenden los Andes, Centroamrica, Mjico, las cordilleras de EEUU y Canad, la cordillera Aleutiana (Alaska), la pennsula de Kamchatka (Rusia), Japn, Indonesia y Nueva Zelanda. A ellos se aaden las reas donde las placas se fragmentan, como Islandia, el Atlntico medio o los valles de frica.La Toscana italiana, en 1904, fue la primera en utilizar energa geotrmica para producir electricidad, y en 1913 se construy la primera central en Landarello.La segunda se levant en Nueva Zelanda, pas que por su peculiar topografa volcnica se ha convertido en el ms avanzado en centrales geotrmicas. El Instituto Geotrmico neocelands, creado en 1978, es pionero en investigacin geotrmica y en el desarrollo de tecnologas para aprovechar este tipo de energa limpia.Hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda se asienta sobre dos placas tectnicas que se presionan entre s originando terremotos y actividad volcnica. La principal regin termal del pas se extiende a travs de la Isla del Norte, ocupando una amplia zona de 247 km. de largo por 59 de ancho en la que se localizan tres volcanes activos.Los fluidos geotrmicos tambin pueden utilizarse como calefaccin, como sucede en zonas de Hungra, Rumana, Francia, Estados Unidos, Suecia, China y Rusia. En Islandia, abundante en depsitos termales, la energa geotrmica supone el 60% de la energa renovable consumida, usndose para redes de calefaccin, balnearios o invernaderos. 1.2. El potencial tcnico y el potencial renovable

Incluso si limitamos el clculo hasta los 7 km de profundidad aade, el potencial alcanza los 190 GW; y entre los 3 y 5 km sera 30 GW. Todos estos datos hacen referencia al llamado potencial tcnico, que supone un enfriamiento (mediante agua) de 10 C en rocas que estn al menos a 150 C para extraer una fraccin de energa durante un periodo de explotacin de 30 aos.Existe otro potencial, el renovable o sostenible, que solo considera la energa elctrica que se podra obtener si se aprovechara el flujo trmico al ritmo que llega a la corteza desde el interior de la Tierra. Este valor es significativamente menor, y en el caso de Espaa se estima en 3,2 GW. Parece poco, pero es el equivalente a tres centrales nucleares, apunta el ingeniero, quien aclara que el lmite de potencia instalable sera un valor intermedio entre el potencial tcnico y el renovable.Segn el estudio, las regiones en las que se alcanzan mayores temperaturas a menores profundidades, y por tanto, con mayor potencial geotrmico y susceptibles de estudios ms detallados para su desarrollo, son Galicia, oeste de Castilla y Len, Sistema Central, Andaluca y Catalua. El motivo es que en su subsuelo hay mayor friccin entre placas del zcalo y presencia de materiales granticos. Los resultados son una referencia a escala regional, por lo que la instalacin de una central geotrmica en un lugar concreto requerira estudios ms detallados.El mayor potencial geotrmico est en Galicia, oeste de Castilla y Len, Sistema Central, Andaluca y CataluaPara estimar las temperaturas a distintas profundidades (desde los 3.500 m hasta los 9.500 m de profundidad) los investigadores han partido del flujo de calor y temperaturas a 1.000 m y 2.000 m que ofrece el Atlas de Recursos Geotrmicos de Europa, as como de lo datos trmicos de la superficie terrestre que facilita la NASA.Con esta misma informacin aplicada a toda Europa los investigadores han publicado otro estudio, en la revista Energy, donde comparan los potenciales de cada pas. Turqua, Islandia y Francia son los que presentan mayor potencial. En conjunto, el potencial tcnico del continente supera los 6.500 GW elctricos.Respeto a la implantacin de la tecnologa EGS, los autores reconocen que todava hay problemas importantes que se deben investigar, como las tcnicas idneas de perforacin, la mejor forma de fracturar la roca o cmo operar ciclos termodinmicos avanzados.Pero cuando se resuelvan se podr pasar de la viabilidad tcnica alcanzada hoy a la viabilidad econmica que permita su explotacin comercial, apunta Chamorro. Segn un informe del Instituto Tecnolgico de Massachusetts (MIT), con una adecuada inversin en I+D, en 2050 se podran instalar 100 GW elctricos con esta tecnologa en EE UU.En el caso de Espaa, los sistemas EGS tambin podran tener una contribucin significativa al mix energtico nacional, reduciendo la dependencia energtica del exterior y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, concluye el ingeniero.Centrales geotrmicas en Espaa

La energa geotrmica es una energa renovable que, actualmente, se emplea mayoritariamente a escala individual en viviendas, polideportivos o invernaderos, entre otros. Se espera que esta energa crezca y comience a utilizarse como fuente de energa para procesos industriales y para generar electricidad.Espaa, como ya demostraron los primeros estudios llevados a cabo en los aos 70, tiene un gran potencial que puede ser empleado de formas diferentes segn la temperatura del agua. Recientes investigaciones confirman este potencial, ya que se ha estimado que el calor almacenado en los primeros diez kilmetros de la superficie peninsular es de 700 GW.En Espaa, en aquellos puntos donde existe un mayor potencial, podemos encontrar una gran cantidad de ejemplos de su aprovechamiento:- Metro de Madrid. La estacin de Metro de Madrid de Pacfico es la primera de la red madrilea que genera su propia energa gracias a un sistema que permite obtener calor y fro. El sistema permite climatizar un total de 1.090 metros cuadrados.

- Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Vigo. La biblioteca ha sido dotada de un sistema en el suelo radiado que emplea energa geotrmica para proporcionar calor en el invierno y fro en el verano a los 980 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

- Edificio Alexandra (Sabadell). Edificio, formado por 168 viviendas, un centro de servicios y una biblioteca, construido teniendo en cuenta las buenas prcticas en eficiencia energtica, que se caracteriza por disponer de un sistema de climatizacin por suelo radiante que emplea energa geotrmica.Sin embargo, no existen ejemplos en el territorio espaol sobre la utilizacin de esta energa para la generacin de electricidad. Este tipo de aprovechamiento se requiere una temperatura muy alta que solo se alcanza en las Islas Canarias y en el sureste peninsular.Se espera que este hecho cambie en 2018, cuando una empresa eslovaca instale en Tenerife la primera central elctrica geotrmica de alta temperatura.Central elctrica de alta temperaturaEl municipio de Gmar, en la isla de Tenerife, es el lugar elegido para instalar la primera central elctrica que emplee la energa geotrmica como combustible para generar electricidad que se verter a la red de distribucin convencional.La instalacin se situar en una antigua cantera de explotacin de ridos de aproximadamente 5 millones de metros cuadrados, donde existen pozos de hasta 100 metros de profundidad.La tecnologa que se emplear en esta central es HDR (Roca seca caliente), que aprovecha el calor contenido en una formacin geolgica sin ningn contenido de agua. Para poder extraerlo se crearn depsitos geotrmicos artificiales mediante la perforacin de pozos profundos en la roca, por lo que la existencia de pozos en la zona constituye un importante atractivo.Adems, se construir una estacin depuradora de aguas que emplear parte de la electricidad generada consiguiendo agua para la agricultura. Asimismo, el calor tambin se distribuir a una planta desalinizadora por evaporacin que obtendr agua potable del agua salada del mar.Principales centrales geotrmicas en Espaa

fuente: Wikipedia

Fuente :Wikipedia