censo capinota

2
Salud Departamento: COCHABAMBA Provincia: Población por Edades (2001) Sección Municipal: PRIMERA SECCIÓN Código INE: Niños < 1 año Niños < 5 años Niños < 2 años Mujeres en Edad Fértil Indicadores de los Determinantes de Salud de la Población (2001) Atención Médica / Recursos de Salud Nivel de Resolución de Población Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de Salud Tasa Anual de Crecimiento Intercensal 0.81 Nº de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do. Número de Establecimientos de Salud 3er. 4to. Ambos Sexos Grupos de Edad Total Cobertura de Parto Institucional 0 a 5 años Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida 6 a 18 años Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 año 19 a 39 años Cobertura Vacunal Antisarampionosa niños de 12 a 23 meses 40 a 64 años 65 años y más Indicadores del Estado de Salud de la Población (2001) Tasa de Mortalidad Infantil Hombres Indicadores de Morbilidad Grupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarréicos (EDA) en niños menores de 5 años Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años 0 a 5 años Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer 6 a 18 años Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años 19 a 39 años 40 a 64 años Vivienda y Servicios Básicos 65 años y más Hacinamiento por Habitación (2001) Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Cañería de Red (2001) Grupos de Edad Combustible más usado para Cocinar (2001) Total Cobertura de Energía Eléctrica (2001) 0 a 5 años 6 a 18 años Vivienda 19 a 39 años 40 a 64 años Número de Viviendas (Particulares y Colectivas) 65 años y más Número de Hogares Condiciones de Habitabilidad Nº de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Baño y Cocina % de Inscripción del Nacimiento sobre el Total de la Población (2001) Con ambiente para Baño o Cocina Sin ambientes para Baño y Cocina Principal Idioma en el que Aprendió a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares Quechua Viviendas Propias Español Vivienda Alquilada o en Anticrético Aymara Extranjero Principal Pueblo Indígena u Originario de Autoidentificación Servicios Básicos Originario Quechua Ninguno Procedencia de Agua Originario Aymara Cañería de Red o Pileta Pública Originario Otro Nativo Carro Repartidor Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o Noria Quechua-Español Río, Vertiente, Acequia, Lago, Curiche Quechua Otra Español Desague del Baño, Water o Letrina Quechua-Aymara-Español Alcantarillado Cámara Séptica Educación Otro (Pozo ciego, superficie) No tiene Población por Edades (2001) 4 - 5 años Empleo 6 - 13 años 14 - 17 años Principales Actividades Económicas 18 - 19 años Tasa de Alfabetismo (2001) 1992 Principales Grupos Ocupacionales 2001 Tasa de Asistencia 1992 2001 Condición de Actividad Años Promedio de Estudio Población en Edad de Trabajar (PET) 1992 Población Económicamente Activa (PEA) 2001 Población Ocupada por Categoría en el Empleo Cobertura Neta Educación Pública (2001) Asalariados Pre-escolar Independientes con Remuneración Primaria Independientes sin Remuneración Secundaria Población Pública (2001) Población en Edad Escolar que Trabaja Número de Matriculados Tasa de Abandono Infraestructura Tasa de Efectivos Tasa de Promoción Número de Cabinas Telefónicas (1998) Localidad más Visitada (1998) Tasa de Reprobación Número de Televisores (2001) Nombre Número de Vehículos Automotores (2001) Motivo Recursos Físicos (2001) Número de Localidades (2001) Localidad con Mayor Población (2001) Número de Locales Educativos Número de Docentes Número de Organizaciones Comunitarias (1998) Nombre Número de Unidades Educativas Número de Administrativos Número de Otras Instituciones (1998) Habitantes Número de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Número de Establecimientos en General (1998 - 2000) Matriculados / U. Educativas Recursos Financieros Porcentaje de U. Educativas según Programa de la Reforma Educativa (2001) En mejoramiento En transformación 2000 Ingresos Municipales Pobreza Ingresos Corrientes Ingresos de Capital Fuentes Financieras Gastos Municipales Población Pobre Gasto Corriente Población en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificación de la Pobreza Aplicaciones Financieras Necesidades Básicas Satisfechas Umbral de Pobreza Pobreza Moderada Indigencia 2002 Marginalidad Total Índice de Insatisfacción Salud % Vivienda (Materiales) Educación % Vivienda (Espacios) Inversión Productiva y Social % Servicios (Insumos Energéticos) % Servicios (Agua, Saneamiento) % Educación % Insatisfacción en Salud 87.06 76.65 93.62 70.58 54.65 82.98 63.15 36.67 79.86 25.64 0.00 45.60 41.54 91.26 79.02 79.71 90.72 83.74 95.12 79.40 79.36 53.16 95.88 69.50 62.62 71.87 25.94 73.86 81.31 76.12 84.59 67.82 7.08 0.54 66.02 33.57 0.00 8.82 86.50 52.89 11.20 4.96 4.25 44.87 43.13 13.39 61.90 27.09 47.41 36.95 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.) 34.24 53.15 22.32 41.53 5.13 0.47 10.90 22.57 3.53 23.91 43.21 8.89 4.65 10.36 1.05 2.51 309 5,016 Total Total 6,701 5,325 7,506 805 n.d. 1992 12,625 3,878 8,747 Urbano Rural 12,225 3,757 8,468 n.d. Urbano Rural 35.14 64.86 Monto en Bolivianos n.d. n.d. 2001 n.d. 172 25.82 663 166.78 37 14 29 4,766 37 239 36 CAPINOTA 240 COMPRAR Recursos Humanos (2001) 67 4.07 5.13 2.90 1,702 CAPINOTA 89.97 88.57 91.52 n.d. 5.96 6.30 5.59 94.04 93.70 94.41 927 6,171 3,236 2,935 456 43.81 45.47 42.12 100.00 100.00 100.00 1,159 1,425 32.04 33.02 30.95 3,663 3,238 4.43 5.34 3.65 1,085 10,725 11,608 3.52 4.37 2.76 6,677 6,000 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 14.47 84.44 86.60 82.25 1992 2001 71.82 75.42 68.10 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 70.57 9.72 1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 57.28 1992 % 2001 % 62.41 76.13 50.32 72.78 85.22 61.89 2 Industria Manufacturera 9.04 2 Comercio por Mayor y Menor 5.34 % 2001 % 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 71.64 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 77.55 500 241 259 1992 1,527 771 756 1,006 529 477 4,095 2,077 2,018 498 1,842 Ambos sexos Hombres Mujeres 2,451 578 1,873 2,340 166 56 1,013 551 462 1,473 893 580 215 200 15 222 0 248 246 2 118 0.70 66 66 1,730 10.22 137 103 61 42 5,778 34.14 191 54 1,167 804 37 767 8,094 47.83 1,273 106 86 160 17 143 Número % 131 45 30 167 1 166 10 0.11 51 21 930 3,049 1,687 1,362 125 1.33 2,099 1,169 1,032 11.01 1992 2001 8,195 87.43 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 6 0.04 Número % 182 363 167 196 93 0.62 321 139 Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 52 521 402 119 3,548 23.76 396 344 2,116 3,399 1,234 2,165 11,256 75.38 3,028 912 Número % 1,934 597 1,337 1,062 361 701 967 238 729 92.01 1,938 580 1,358 15,591 745 454 291 1,382 968 414 2,350 4,283 1,803 2,480 276 370 3,745 1,395 484 183 301 646 3,113 5,592 2,196 3,396 682 958 4,817 1,704 1,496 551 945 1,640 Rural Total Urbano Rural 994 1,066 Total Urbano 1,961 762 1,199 2,060 1,403 1,504 1992 2001 2,615 1,082 1,533 2,907 4,776 54.12 1,487 559 928 1,461 583 878 8,043 3,137 4,906 8,714 Urbano 3,938 Rural Leña 68.06 Total Urbano Rural Total 167 285 1.89 1992 2001 71.19 396 121 275 452 609 883 1,740 729 1,339 472 867 1,492 1,011 1,767 813 954 0.36 2,693 1,130 1,563 2,982 1,348 1,634 16.34 1,510 573 Urbano Rural Rural Total 612 926 937 1,538 63.33 7,678 3,025 4,653 8,231 3,549 4,682 12.97 Total Urbano 443 655 67.41 1992 2001 880 304 576 1,098 2,020 49.75 2,835 1,023 1,812 3,132 1,291 1,841 3,701 1,491 2,210 3,827 1,195 1,132 1,865 2,999 1,807 1,804 2.24 5,308 2,212 3,096 5,889 2,751 3,138 51.67 2,997 Servicios de Salud (2001) 15,721 6,162 9,559 16,945 7,487 9,458 42.41 1992 2001 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 7 0 7 0 0 15,721 16,945 n.d. 1.30 Población 1992 2001 482 2,490 965 3,521 CAPINOTA CAPINOTA 30701 n.d. n.d. n.d. HIPC - II (Cuenta Especial Diálogo 2000) % de Ejecución 2,005,986.8 1,484,882.8 74.0 172,598.9 50,579.1 29.3 399,509.9 301,583.2 75.5 1,433,877.9 1,132,720.5 79.0

Transcript of censo capinota

Page 1: censo capinota

Salud

Departamento: COCHABAMBA Provincia: Población por Edades (2001)Sección Municipal: PRIMERA SECCIÓN Código INE: Niños < 1 año Niños < 5 años

Niños < 2 años Mujeres en Edad Fértil

Indicadores de los Determinantes de Salud de la Población (2001)Atención Médica / Recursos de Salud Nivel de Resolución de

Población Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de SaludTasa Anual de Crecimiento Intercensal 0.81 Nº de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do.

Número de Establecimientos de Salud 3er. 4to.Ambos SexosGrupos de Edad

Total Cobertura de Parto Institucional0 a 5 años Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida6 a 18 años Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 año19 a 39 años Cobertura Vacunal Antisarampionosa niños de 12 a 23 meses40 a 64 años65 años y más Indicadores del Estado de Salud de la Población (2001)

Tasa de Mortalidad InfantilHombres Indicadores de MorbilidadGrupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarréicos (EDA) en niños menores de 5 años

Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años0 a 5 años Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer6 a 18 años Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años19 a 39 años40 a 64 años Vivienda y Servicios Básicos65 años y más

Hacinamiento por Habitación (2001)Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Cañería de Red (2001)Grupos de Edad Combustible más usado para Cocinar (2001)

Total Cobertura de Energía Eléctrica (2001)0 a 5 años6 a 18 años Vivienda19 a 39 años40 a 64 años Número de Viviendas (Particulares y Colectivas)65 años y más Número de Hogares

Condiciones de HabitabilidadNº de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Baño y Cocina% de Inscripción del Nacimiento sobre el Total de la Población (2001) Con ambiente para Baño o Cocina

Sin ambientes para Baño y CocinaPrincipal Idioma en el que Aprendió a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares

Quechua Viviendas PropiasEspañol Vivienda Alquilada o en AnticréticoAymaraExtranjero

Principal Pueblo Indígena u Originario de Autoidentificación Servicios BásicosOriginario QuechuaNinguno Procedencia de AguaOriginario Aymara Cañería de Red o Pileta PúblicaOriginario Otro Nativo Carro Repartidor

Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o NoriaQuechua-Español Río, Vertiente, Acequia, Lago, CuricheQuechua OtraEspañol Desague del Baño, Water o LetrinaQuechua-Aymara-Español Alcantarillado

Cámara SépticaEducación Otro (Pozo ciego, superficie)

No tienePoblación por Edades (2001)

4 - 5 años Empleo6 - 13 años14 - 17 años Principales Actividades Económicas18 - 19 años

Tasa de Alfabetismo (2001)1992 Principales Grupos Ocupacionales2001

Tasa de Asistencia19922001 Condición de Actividad

Años Promedio de Estudio Población en Edad de Trabajar (PET)1992 Población Económicamente Activa (PEA)2001 Población Ocupada por Categoría en el Empleo

Cobertura Neta Educación Pública (2001) AsalariadosPre-escolar Independientes con RemuneraciónPrimaria Independientes sin RemuneraciónSecundaria

Población Pública (2001) Población en Edad Escolar que Trabaja Número de MatriculadosTasa de Abandono InfraestructuraTasa de EfectivosTasa de Promoción Número de Cabinas Telefónicas (1998) Localidad más Visitada (1998)Tasa de Reprobación Número de Televisores (2001) Nombre

Número de Vehículos Automotores (2001) MotivoRecursos Físicos (2001) Número de Localidades (2001) Localidad con Mayor Población (2001)

Número de Locales Educativos Número de Docentes Número de Organizaciones Comunitarias (1998) NombreNúmero de Unidades Educativas Número de Administrativos Número de Otras Instituciones (1998) HabitantesNúmero de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Número de Establecimientos en General (1998 - 2000)Matriculados / U. Educativas

Recursos FinancierosPorcentaje de U. Educativas según Programa de la Reforma Educativa (2001)

En mejoramiento En transformación 2000Ingresos Municipales

Pobreza Ingresos CorrientesIngresos de CapitalFuentes Financieras

Gastos MunicipalesPoblación Pobre Gasto CorrientePoblación en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificación de la Pobreza Aplicaciones Financieras

Necesidades Básicas SatisfechasUmbral de PobrezaPobreza ModeradaIndigencia 2002Marginalidad Total

Índice de Insatisfacción Salud% Vivienda (Materiales) Educación% Vivienda (Espacios) Inversión Productiva y Social% Servicios (Insumos Energéticos)% Servicios (Agua, Saneamiento)% Educación% Insatisfacción en Salud

87.06 76.65 93.62 70.58 54.65 82.9863.15 36.67 79.86 25.64 0.00 45.60

41.54 91.2679.02 79.7190.72 83.74 95.12 79.40

79.36 53.16 95.88 69.5062.62 71.8725.94 73.86

81.31 76.12 84.59 67.82

7.08 0.54

66.02 33.57

0.00 8.82

86.50 52.89

11.20 4.964.25 44.8743.13 13.39 61.90 27.09

47.41 36.95 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.)34.24 53.15 22.32 41.53

5.13 0.4710.90 22.57 3.53 23.91 43.21 8.894.65 10.36 1.05 2.51

309 5,016

Total Total

6,701 5,3257,506 805

n.d.1992

12,625 3,878 8,747Urbano Rural

12,225 3,757 8,468n.d.Urbano Rural

35.14 64.86 Monto en Bolivianosn.d.n.d.

2001n.d.

172 25.82 663166.78

37 14 29 4,76637 239 36 CAPINOTA

240 COMPRARRecursos Humanos (2001) 67

4.07 5.13 2.90 1,702 CAPINOTA89.97 88.57 91.52 n.d.

5.96 6.30 5.5994.04 93.70 94.41

9276,171 3,236 2,935

45643.81 45.47 42.12

100.00 100.00 100.00 1,159

1,42532.04 33.02 30.95 3,663 3,238

4.43 5.34 3.651,085

10,725 11,6083.52 4.37 2.76 6,677 6,000

2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 14.4784.44 86.60 82.25 1992 200171.82 75.42 68.10 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac.

1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 70.579.72

1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 57.281992 % 2001 %

62.41 76.13 50.3272.78 85.22 61.89

2 Industria Manufacturera 9.04 2 Comercio por Mayor y Menor 5.34

% 2001 % 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 71.64 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 77.55

500 241 259 19921,527 771 756

1,006 529 4774,095 2,077 2,018

498 1,842Ambos sexos Hombres Mujeres

2,451 578 1,873 2,340

166 561,013 551 462 1,473 893 580

215 200 15 2220 248 246 2118 0.70 66 66

1,730 10.22137 103 61 425,778 34.14 191 54

1,167 804 37 7678,094 47.83 1,273 10686 160 17 143Número % 131 4530 167 1 16610 0.11 51 21

930 3,049 1,687 1,362125 1.33 2,099 1,1691,032 11.01

1992 20018,195 87.43 Total Urbano Rural Total Urbano Rural

6 0.04Número %

182 363 167 19693 0.62 321 139Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 52 521 402 1193,548 23.76 396 344

2,116 3,399 1,234 2,16511,256 75.38 3,028 912Número %

1,934 597 1,3371,062 361 701 967 238 729

92.01 1,938 580 1,35815,591 745 454 291 1,382 968 414

2,350 4,283 1,803 2,480276 370 3,745 1,395484 183 301 6463,113 5,592 2,196 3,396682 958 4,817 1,7041,496 551 945 1,640

Rural Total Urbano Rural994 1,066 Total Urbano 1,961 762 1,199 2,0601,403 1,504 1992 20012,615 1,082 1,533 2,907

4,776 54.121,487 559 928 1,461 583 8788,043 3,137 4,906 8,714

Urbano 3,938

Rural Leña 68.06Total Urbano Rural Total

167 2851.89

1992 2001 71.19

396 121 275 452609 883

1,740 7291,339 472 867 1,492

1,011 1,767 813 954

0.362,693 1,130 1,563 2,982 1,348 1,634 16.341,510 573

Urbano RuralRural Total

612 926937 1,538

63.337,678 3,025 4,653 8,231 3,549 4,682 12.97

Total Urbano

443 65567.41

1992 2001

880 304 576 1,098

2,020 49.752,835 1,023 1,812 3,132 1,291 1,8413,701 1,491 2,210 3,827

1,1951,132 1,865 2,999

1,807

1,804 2.245,308 2,212 3,096 5,889 2,751 3,138 51.672,997

Servicios de Salud (2001)15,721 6,162 9,559 16,945 7,487 9,458 42.41

1992 2001Total Urbano Rural Total Urbano Rural

7 07 0 0

15,721 16,945 n.d.1.30

Población

1992 2001

482 2,490965 3,521

CAPINOTACAPINOTA

30701

n.d.n.d.n.d.

HIPC - II (Cuenta Especial Diálogo 2000)% de Ejecución

2,005,986.8 1,484,882.8 74.0172,598.9 50,579.1 29.3399,509.9 301,583.2 75.5

1,433,877.9 1,132,720.5 79.0

Page 2: censo capinota

ARAMPAMPA

MolleVillque

Huaycuri

Sarcuri

PararaniCondoriri

Caine Loma

Pucara

Tipo

Hda.

Kahua

Rcho.Changollo

KariKari

Tarwini

Huaca Humana

Ecia

ThokhoHalla

Tuntani

Rcho. Camani

Rcho.Rodeo

Itapaya

Sicaya

Orcoma

Calera

Poquera

Huañacota

Caraza

Arpita

Izata

Jatun Huichay

Jarka Vinto

Yuraj

Condor Huachana

Nasa Khasa

Puca Khakha

MilluKhakha

Kkotana

Condortiana

ChankhaPunta

Selmecia

Chankha

Lapia

Pacollo

Michiri

Piocera

Rumi Orkho

OrkhoMuyu

OrkhoWhichu

Taconi

Chankha

Choquecambio

NinoOrkho

Quesouta

Pucara PampaChachalomani

LomaOrkho

Viscachani

Tajuno Punta

JatunToro Toro

Corayllana

Huaycha Pata

KasaSiles

Cielo Pata

Llallahuani

Chulluani

Kichitani

Lequeloma Chankha

PotosiHuayna

Chullpaloma

Palla Tojo

TunapaCmd.

Sndto. Kollpa

Pucaloma

Chullpani

Ecia.

Ecia.

Sotasa

Suicu Pujru

BajoPuebloCmd.

Kara KaraCmd.

Ecia.Cala Cala

Cmd.

Ecia.Hierba Buenani

Cala Cala

Ecia.CayaCayani

ArceRcho.

CayacayaniCmd.

Convento

ValleFlor del

ChapapaniRcho.

TunasaniEcia.

Corata NorteCmd.

Paccha

San Martin

Cerro Verde

PataMojon

Huinay

Angostura

Khakha Huasi

ViscachaniEcia.

Ovejeria

Tunasani

Lagoscha

LomaJatun

NuevaVilla

Durasnune

Linkurina

Izata

LocjoskaSndto.

Mamanaca

Huaycha

Vinto

Thakoloma

Virtoma

Misicuni

Puca Pampa

Molle Molle

Chankha

Ecia.

PampaKhuchi

Santivañez

Rio Arque

Ri o Cai ne

Rio

Cor

ral

Rio

Chincari

RioFarra

ria

R

ioUjul luni

Rio

Puc

a May

u

Rio

Jarr

o Mayu

RioPa

jcha

nter

a

CAPINOTA

VILLCABAMBA

TOKHOHALLA

CHAMOCO

LINKHO PAMPA

CAPINOTA

CharaMokho

ThokhoHalla

Villcabamba

Tipaniloma

Puntaloma

Viscachani

Lokhosa

Saytu Punta

Crucero

AguilaHuachana

YuraYura

Pichu Kkollu

Ochocata

Berenguela

PuntaPallka

Berenguela

Kkotani

Payacori

Quillo Quillo

Yuraj Pampa

Pakolla

Huichincani

Quishuarani

Jatun Khasa

Tipani Loma

Salto Orkho

Huirkini

Coronilles

Jacumakini

Punta Loma

Urquiriria

Viscachani

Viscachani

Yana Khakha

Misucani

Crucero

Chaquiri

Uyuni

KhauaChaca

Tija Orkho

Calli Callini

Lucero

Templo khosa

PucaraHuayna

Pampa Jeronimo

Punta

SopoRumi

PortaLomaSaytu

Loma Loma

Khakha Loma

Khuchu Phujru

Jatun Loma

Copajira

Jatun Apillacu

Achumaria

Apilla Pampa

Charca Jarana

Cona ConaLoma

Viscachani

Pararia

Berenguela

Khaymani

Queso Atita

SikimiraniJatun

Jarakosa

Llapani

Orkho

Khacha

Viacha

Llapa

Uchurit

Chullpa

Huacullani Juchuy

Willca Pampa Linkhu

EstacionBuen Retiro

Sarpaya

Calacaja

Apila Pampa

Fararia

Torrini

Khellu Orkho

Kollpamayu

Sarcobamba

Jarana

Sacamalla

Ucuchi

Calicanto

Cocoma

Indio Huaychuma

Ornoma

ApillaPampa

Marcavi Mollini

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Ecia.

Challoma

Copalaira

Phusa Phusa

HuacullaniCuchoKeni

Cornelis

Tipani

Salto

Irpa Irpa

PalomaPampa

Huanuma

Saracochi

Monte

MarcaCoca

KhasaLlaveEcia.

Puca PampaPacolla

TarisaCmd.

Playa AnchaCmd.

KotaniEcia.

PampaMolle

Pajcha

EstanciaPayagori

ChiniriCmd.

Ecia.Huayra

Huasi

Yuraj YurajEcia.

ChallamayuEcia.

MitaTunasEcia.

MayuCorralCmd.

Cmd.

Viscachani

Cmd.

HuancaraniCmd.

Cmd.

NustaEcia.

PataPapera

Ecia.

K'asaJatunEcia.

Cmd. Sik'imirani

SindicatoSamancha

Huaca PlazaEcia.

Cmd.

CuturupaSdto.

ChallahuageCmd.

SayaniArcoEcia.

ParariaCmd.

ChimboataCmd.

HuaychomaSindicato

Juchuy HuaychomaEstancia

PucaPucaEcia.

ChallavillqueCmd.

RanchoLoma

WaycuEcia.

TotoraniEcia.

YatamocoCmd.

HuacaplasChico

Torreni

HuaycomaEcia.

PujruSunchu

Ecia.Tunasani

Ecia.Comarani

Ecia.

Vía férrea

Cerros

Puerto fluvial

Pista de aterrizaje

Localidad

Punto de control o mojón

Capital de cantón

Capital de provincia

Capital de departamento

Río perenne doble trazo

Río perenne simple trazo

Río intermitente - quebrada

Límite internacional

Límite departamental

Límite provincial

Límite cantonal

Límite sección de provincia

Camino secundario

Camino principal o carretera

Oleoducto o gasoducto

Lago o laguna

Simbología

NOTA: La Ley N° 2150 de Unidades Político Administrativas no otorga al Instituto Nacional deEstadística competencia para la definición de límites. El D.S. N° 26520 reglamentario de la LeyN° 2150, en sus disposiciones finales, establece que “Los mapas utilizados por el Instituto Nacionalde Estadística para efectos censales, sólo deben ser considerados como elementos referenciales,que no definen límites políticos administrativos”; normativa legal a la que se ajusta este mapa.

CAPINOTA

Provincia CAPINOTA1ra. Sección

01750 35001750 7000 87505250

16

17

18

68 67 66 6515

16

17

18

15

68 67 66 65

COCHABAMBA

2 sección

3 sección

3ra. Sección(Sicaya)

ProvinciaArque

Departamentode Potosí

ProvinciaQuillacollo

2da. Sección(Santivañez)

ProvinciaArze

© Derechos reservados INE - Plural editores