Ceniza s

4
CENIZAS: USOS EN LA CONSTRUCCION 1. ¿QUE ES? La durabilidad del hormigón, especialmente del hormigón armado, está muy influenciada por la capacidad de transporte de líquidos y gases a través de su red porosa. El uso de cenizas volantes como adición del hormigón está ampliamente extendido por dos razones: el ahorro económico que supone la reducción del cemento empleado y los cambios micro-estructurales motivados por la adición. Sobre este segundo punto existe se considera que las cenizas generan un hormigón más compacto y una reducción del tamaño medio del poro. Las cenizas volantes, empleadas adecuadamente, constituyen una adición activa que puede mejorar las propiedades durables y mecánicas de los hormigones en la mayoría de los casos. Sin embargo, el empleo de la ceniza volante, sin estudiar los efectos de la misma en el cemento que reemplaza, puede ocasionar comportamientos inesperados y adversos en el hormigón. 2. EN PROCESO: Los primeros productos hechos al 100 por cien con este material de desecho, abarcan ladrillos, pavimentos y conglomerados. Ya están siendo fabricados en una factoría en China, país en el que cientos de millones de toneladas de ceniza volante contaminan el aire. El nuevo conglomerado de ceniza volante, muy liviano, conocido con el nombre comercial de Flashag, sustituye materiales pétreos procedentes de canteras que usualmente se mezclan con cemento para UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI | ADITIVOS 1

description

cenizas uso

Transcript of Ceniza s

CENIZAS: USOS EN LA CONSTRUCCION

1. QUE ES?La durabilidad del hormign, especialmente del hormign armado, est muy influenciada por la capacidad de transporte de lquidos y gases a travs de su red porosa. El uso de cenizas volantes como adicin del hormign est ampliamente extendido por dos razones: el ahorro econmico que supone la reduccin del cemento empleado y los cambios micro-estructurales motivados por la adicin. Sobre este segundo punto existe se considera que las cenizas generan un hormign ms compacto y una reduccin del tamao medio del poro. Las cenizas volantes, empleadas adecuadamente, constituyen una adicin activa que puede mejorar las propiedades durables y mecnicas de los hormigones en la mayora de los casos. Sin embargo, el empleo de la ceniza volante, sin estudiar los efectos de la misma en el cemento que reemplaza, puede ocasionar comportamientos inesperados y adversos en el hormign.

2. EN PROCESO:Los primeros productos hechos al 100 por cien con este material de desecho, abarcan ladrillos, pavimentos y conglomerados. Ya estn siendo fabricados en una factora en China, pas en el que cientos de millones de toneladas de ceniza volante contaminan el aire.El nuevo conglomerado de ceniza volante, muy liviano, conocido con el nombre comercial de Flashag, sustituye materiales ptreos procedentes de canteras que usualmente se mezclan con cemento para hacer el hormign. Flashag es el primer conglomerado de ceniza volante en el mundo que reduce drsticamente el volumen de cemento que se necesita para lograr estructuras de hormign de alta resistencia.Los ladrillos y bloques para pavimentacin, hechos todos con un 100 por cien de ceniza volante, conocidos como Flash Bricks, son tambin un 20 por ciento ms ligeros y ms resistentes que sus homlogos de arcilla. Esto significa un ahorro adicional de emisiones, pues para estructuras del mismo tamao se necesita menos acero y los cimientos pueden ser menos profundos con el consiguiente ahorro de hormign.

3. ALGUNAS DESVENTAJAS:Existen algunos inconvenientes con el uso de cenizas volantes, a pesar de que estn ms que compensados por los beneficios. Los aumentos de la fuerza de compresin del hormign con cenizas volantes ocurren lentamente durante un perodo de tiempo ms largo que en el hormign sin cenizas. Algunos informes han dicho que es ms difcil lograr buena terminacin. Tambin requiere un producto ms que tiene que ser mezclado en una cierta proporcin cuando se prepara el hormign. Algunos estados no permiten las cenizas volantes en el hormign o tienen restricciones sobre el tipo de hormign que puede ser utilizado. Para las empresas que trabajan en varios estados, resulta necesario de crear diferentes mezclas para aquellos estados que restringen el uso de cenizas volantes.

4. LADRILLOS DE CENIZAS:Cada ao, alrededor de 25 millones de toneladas de ceniza fina procedente de las citadas plantas generadoras de energa que son alimentadas por carbn, se reciclan, por regla general transformndose en aditivos para materiales de construccin tales como el hormign, pero 45 millones de toneladas pasan a formar parte de la basura. Los ladrillos de ceniza fina son un modo de aprovechar parte de esa ceniza fina que no se emplea para nada, y adems mitigan el impacto medioambiental derivado de la fabricacin de ladrillos convencionales.Los bloques fueron desarrollados con un sistema de unin vertical y horizontal, con espacios para caeras y cables de luz, y materiales aislantes que los hacen resistentes a los fuertes vientos del sur del pas.Los ladrillos de ceniza fina son fabricados a temperatura ambiente, conservan energa, son ms baratos de producir, y no constituyen una fuente de contaminacin atmosfrica ni de gases de invernadero. Una vez se les ha dado el color y la forma idneos, esos ladrillos de ceniza fina se parecen mucho a sus homlogos de arcilla, tanto en su apariencia como en las propiedades tcnicas, las cuales los nuevos ladrillos igualan o incluso superan.

5. FABRICACION:

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI | ADITIVOS4