Cena_Familiar_octubre_2011

2
CENA FAMILIAR Año 6 No. 9 Octubre 2011 e l d o A i r m a o u r t y n a d S e , l a a i l i V i m d a a F PASTORAL FAMILIAR DIÓCESIS DE SONSÓN-RIONEGRO MATERIALES: Biblia que debe estar situada en un lugar del comedor, un cirio y flores. “NO TENGAN MIEDO SOY YO” La Palabra de Dios nos ilumina Bendición de la mesa EQUIPO ÁREA DE PASTORAL FAMILIAR LITODOSMIL 531 1068 RIONEGRO El ser humano con frecuencia se siente más incierto que nunca de sí mismo. OBJETIVO Recuperar la confianza en nosotros mismos y en nuestra familia, confiando plenamente en el amor de Dios que nos acompaña siempre en la Persona de su Hijo, para que afrontemos nuestra realidad con valor y esperanza. Señor: al permitirnos que podamos reunirnos como hijos de un mismo Padre en esta familia, dígnate bendecir los alimentos que compartimos y así, llenos de gozo por la alegría que da el participar todos del mismo pan, permanezcamos por siempre unidos en el amor. Por Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén. Juan 6,17-21 Al atardecer, bajaron sus discípulos a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No tengan miedo.» Quisieron recogerlo en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían. Padre Bueno, te pedimos que estés siempre con nosotros, de manera que podamos dominar todos los temores y dudas que se presentan en nuestra familia; ayúdanos a confiar plenamente en ti sabiendo que siempre nos acompañas, te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. R/ Amén. Oración

description

Cena_Familiar_octubre_2011

Transcript of Cena_Familiar_octubre_2011

Page 1: Cena_Familiar_octubre_2011

CENA FAMILIARAño 6No. 9Octubre 2011

e ldo Air ma ou rt yn a d

S e , la ail i Vim da aF

PASTORALFAMILIARDIÓCESIS DE SONSÓN-RIONEGRO

MATERIALES: Biblia que debe estar situada en un lugar del comedor, un cirio y flores.

“NO TENGAN MIEDO SOY YO”

La Palabra de Dios nos ilumina

Bendición de la mesa

EQUIPO ÁREA DE PASTORAL FAMILIAR

LIT

OD

OS

MIL

53

1 1

06

8 R

ION

EG

RO

El ser humano con frecuencia se siente más incierto que nunca de sí mismo.

OBJETIVO

R e c u p e r a r l a confianza en nosotros mismos y en nuestra familia, confiando plenamente en el amor de Dios que nos acompaña siempre en la Persona de su Hijo, para que afrontemos nuestra realidad con valor y esperanza.

Señor: al permitirnos que podamos reunirnos como hijos de un mismo Padre en esta familia, dígnate bendecir los alimentos que compartimos y así, llenos de gozo por la alegría que da el participar todos del mismo pan, permanezcamos por siempre unidos en el amor. Por Jesucristo nuestro Señor.R/ Amén.

Juan 6,17-21Al atardecer, bajaron sus discípulos a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No tengan miedo.» Quisieron recogerlo en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían.

Padre Bueno, te pedimos que estés siempre con nosotros, de manera que podamos dominar todos los temores y dudas que se presentan en nuestra familia; ayúdanos a confiar plenamente en ti sabiendo que siempre nos acompañas, te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

R/ Amén.

Oración

Page 2: Cena_Familiar_octubre_2011

Motivación

Como ocurre en toda crisis de crecimiento, esta transformación trae consigo no leves dificultades. Así mientras el hombre amplía extraordinariamente su poder, no siempre consigue someterlo a su servicio. Quiere conocer con profundidad creciente su intimidad espiritual, y con frecuencia se siente más incierto que nunca de sí mismo. Descubre paulatinamente las leyes de la vida social, y duda sobre la orientación que a ésta se debe dar. (G E 4c)

Con frecuencia el ser humano vive inserto en una serie de dudas y temores que no lo dejan confiar en sí mismo y hasta llega a perder la confianza en Dios, como pasa con los discípulos que no reconocen al Señor y sienten miedo ante las incertidumbres de la vida o quizás ante los cambios de la naturaleza.

Parece increíble que en un mundo de tantos avances, en donde se ha exaltado la grandeza del ser humano siga existiendo el miedo, el temor y la duda; pero esto es claro, pues el hombre ha querido someterlo todo bajo sus pies, olvidando la grandeza de Dios. Este ha

sido el dilema de siempre, el ser humano sigue buscando el árbol de la vida, tratando con ello superar a Dios.

Pero con frecuencia el ser humano, se siente más incierto que nunca de sí mismo, lo que indica que no podemos olvidar la experiencia cercana con el Señor, que nos llama a tener calma y confiar en Él, a pesar de los acontecimientos, por duros que estos sean.

De nuevo el Señor Jesús se acerca como a los discípulos y nos invita a tener calma, pues Él es, es el que nos salva, el que nos libera, el que nos acompaña. Así la invitación es a que nos dejemos guiar por el Espíritu del Señor que nos fortalece en nuestras debilidades.

¿Cuáles son los temores en nuestra familia?

¿A qué le tengo miedo?

¿En qué o en quien hemos depositado nuestra confian-za?

¿Si estamos convencidos que el Señor Jesús está con nosotros?

¿Cómo hemos experimen-tado su presencia en nuestra familia?

Pautas para dialogar