Cemento alisado

7
CEMENTO ALISADO LLANADO MICROCEMENTO Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba ferrite, que permitía conseguir una cierta variedad de colores. Las desventajas que presentaba este material, en aquel entonces, es que el acabado no era perfecto, con el tiempo se agrietaba, y el tono que se conseguía no era uniforme. Hoy en día, ya se cuenta con el microcemento alisado, resultante de la demanda de un piso similar al cemento alisado, pero con las ventajas de las cuales carece el mismo. El material es una película que deja una terminación casi perfecta y lisa con una gran variedad de colores los cuales cada vez se amplían más; es un piso perfeccionado inspirado en el cemento alisado. Es decir son dos opciones perfectamente posibles y similares, pero cada una con sus características particulares.

Transcript of Cemento alisado

Page 1: Cemento alisado

CEMENTO ALISADO

LLANADO MICROCEMENTO

Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un

color diferente al gris cemento, se utilizaba ferrite, que permitía conseguir una cierta variedad de

colores. Las desventajas que presentaba este material, en aquel entonces, es que el acabado no

era perfecto, con el tiempo se agrietaba, y el tono que se conseguía no era uniforme.

Hoy en día, ya se cuenta con el microcemento alisado, resultante de la demanda de un piso similar

al cemento alisado, pero con las ventajas de las cuales carece el mismo.

El material es una película que deja una terminación casi perfecta y lisa con una gran variedad de

colores los cuales cada vez se amplían más; es un piso perfeccionado inspirado en el cemento

alisado. Es decir son dos opciones perfectamente posibles y similares, pero cada una con sus

características particulares.

Page 2: Cemento alisado

El Cemento Alisado es muy económico, fácil de mantener y nos brinda muchas

posibilidades de terminación para el pavimento. No es algo nuevo pero sin embargo,

puede decirse que está de moda en la decoración de interiores.

Consiste en una losa de hormigón fraguada in-situ que se colorea superficialmente

con endurecedores no metálicos. Si se realiza sobre una losa o contrapiso es

aconsejable un espesor de 5mm. La terminación se puede hacer en forma manual o

mecánica, o una combinación de ambas.

Para que tenga mayor durabilidad se lo puede proteger con selladores acrílico o de

agua o una cera acrílica. Para evitar rajaduras se aconseja trabajar paños pequeños

de 6 m2 aproximadamente.

Este tipo de pavimento se puede aplicar no sólo en viviendas, sino en locales

comerciales, fábricas, tránsito vehicular y estacionamientos.

Para darles brillo y resistencia deben ser curados con cera siliconada y limpiarlo con

cualquier piso con un trapo húmedo.

CEMENTO ALISADO

Page 3: Cemento alisado

LLANADO

Es una losa de hormigón fraguada in-situ

coloreada superficialmente con endurecedores

no metálicos.

La terminación alisada se puede realizar en

forma manual, mecánica, o ambas. El espesor

mínimo recomendado es de 5 cm cuando es

realizado sobre losas o contrapisos existentes.

No es necesario hacer una carpeta por encima

del contrapiso, ya que el alisado puede cumplir

esta función. Puede ser protegido con sellador

al agua, ceras acrílicas o sellador acrílico, que

se recomienda para incrementar su durabilidad.

Se aplica tanto para viviendas, locales

comerciales, depósitos, fábricas, tránsito

vehicular y estacionamientos. En este caso, el

espesor deberá ser calculado según el uso que

se le va a dar al mismo y pueden colocarse

armaduras de hierro de ser necesario. Los pisos

de cemento alisado se curan con cera

siliconada para que queden brillosos y

resistentes. Se limpian con trapo húmedo. Las

rajaduras se evitan al trabajar paños pequeños

de 6 m2 aproximadamente.

Page 4: Cemento alisado

El Microcemento Alisado es ideal para zonas de alto tránsito. Se coloca casi siempre sobre

pavimentos ya existentes, tanto interiores como exteriores. Está técnica también se puede

utilizar para revestir paredes ya que resulta muy adherente.

La ventaja es que necesita sólo un espesor de 2mm y no necesitaremos levantar ningún

piso que esté previamente colocado. Tampoco requiere juntas y nos brinda una total libertad

en cuanto al diseño del solado. Se aplica rápidamente, unos 50m2 por día.

Usos en interiores: paredes, solados y muebles de viviendas, locales comerciales y oficinas.

Usos en el exterior: aceras, accesos, etc.

Otra ventaja es que al momento de su colocación, no se generan ni suciedad ni escombros

como en la obra tradicional. Sólo se genera el polvo del lijado.

Nivela imperfecciones, es resistente a la abrasión, puede transitarse luego de 72hs que fue

aplicado.

Podemos optar entre una amplia gama de colores para combinar con guardas de distintos

materiales: madera, acero, cerámica, etc. Se mantiene muy sencillo, con trapo húmedo y

ceras.

MICROCEMENTO

Page 5: Cemento alisado

El microcemento alisado es una capa cementicia con color de 1 a 2 mm de espesor.

Se adhiere a cualquier superficie incluyendo carpetas, cerámicos, azulejos, etc., Sin necesidad

de retirar lo existente, evitando: el desorden, los escombros y polvo que causa una obra

tradicional.

Aplicaciones: En interiores como en exteriores (veredas de acceso, galerías, etc.). En

interiores tiene diversas aplicaciones, como por ejemplo solados, paredes y muebles

(revestimiento de mesadas de baños y cocinas, bañaderas, escaleras).

El material está preparado para alto tránsito, por lo que se puede utilizar tanto en viviendas

como en oficinas y locales comerciales.

Colocación: es rápida, hasta 50 m2 por día. No requiere juntas, por lo que permite total libertad

en el diseño del solado. Se comercializa una amplia gama de colores que pueden ser

combinados entre sí. También se puede combinar con guardas de distintos materiales: madera,

acero, cerámica, etc.

Mantenimiento: sencillo, trapo húmedo y ceras.

Ventajas: por su espesor mínimo de solo 2mm, con lo cual no requiere levantar pisos existentes.

En el momento de su colocación, no se generan ni suciedad ni escombros como en la obra

tradicional. Sólo se genera el polvo del lijado.

MICROCEMENTO

Page 6: Cemento alisado

CEMENTO ALISADO

LLANADO MICROCEMENTO

En ambos casos, el cemento alisado constituye un piso de fácil limpieza, permitiendo una

variedad de usos, diseños y formas (dibujos, incrustaciones y combinaciones) que no permite

ningún otro material. Se colocación requiere la intervención de una persona especializada.

De no colocarse en forma idónea, se corre el riesgo de que se quiebre y resquebraje, no por

causas del material, sino de una deficiente colocación y debe estar perfectamente tratado y

protegido para no perder resistencia.

"Son pisos altamente resistentes, pero no indestructibles. Por eso, se recomienda

realizar una limpieza diaria con un trapo para pisos humedecido para retirar polvo y

suciedad, utilizando detergentes neutros y sin solventes. El mantenimiento semanal se

realizará mediante la aplicación de ceras al agua de alto brillo"

Comparación de

Comercialización

En Easy

Cemento alisado Ferripisos: Baldesde 20kg. $299.14

Microcemento Lajamax balde 20kg. $616,94;

4,5kg. $197.3

Page 7: Cemento alisado

Diferencias de cartas de colores

MICROCEMENTO CEMENTO ALISADO